LOS VERBOS LATINOS EN - PDF Free Download (2024)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA CLÁSICA

LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE)

Adaptación, uso y desarrollo del morfema griego -ίζειν en el latín antiguo. Resultados lexemáticos en iberorromance.

TESIS DOCTORAL

OLIVIA CLAIRE COCKBURN DIRECTOR: PROF. DR. BENJAMÍN GARCÍA HERNÁNDEZ 0

Any linguistic feature can be transferred to any language, given appropriate social conditions (Thomason, 2001: 85).

1

Acknowledgements This thesis would not have been possible were it not for the guidance of my supervisor, Prof. Dr. Benjamín García-Hernández. I am also extremely grateful to the other members of the Classics Department at the Autónoma University for the help and support that they have given me throughout my time here. In particular, I would like to thank Rosario López-Gregoris, who has been a constant source of encouragement and perspective, and Luis Unceta, who has read and revised large amounts of my work and provided me with invaluable feedback. A special mention must go to the other becarios within the department and to María Pereira, in particular, for proofreading this entire thesis. I am also grateful to the Autónoma University for providing the funding that made this Ph.D. project a possibility. I wish to thank Prof. Roger Wright and Prof. Robert Maltby for first encouraging me to embark on my postgraduate studies in Spain. This thesis has been enriched by the comments that they and other peers have made at the conferences and seminars I have attended over the last five years. Lastly, it goes without saying that I would not have completed this thesis were it not for the patience and encouragement of my friends and family. I am especially grateful to my parents, Alan and Gillian, for their support throughout my studies, and to my husband, Rafa, who has shared with me every step of this journey.

2

ÍNDICE CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN TEÓRICA Y METODOLÓGICA I.1. I.2.

Introducción La relación entre el griego y el latín en la Antigüedad

I.2.a. I.2.b.

Fuentes de estudio El sufijo -izare (-issare, -idiare) como ejemplo de préstamo griego en la lengua latina

I.3.

El sufijo latino -izare (-issare) desde el punto de vista de los gramáticos latinos Estado de la cuestión

I.4. I.4.a. I.4.b. I.4.c. I.4.d. I.4.e.

9

Historias de la lengua Estudios sobre cuestiones fonéticas que afectan al sufijo Estudios sobre la relación entre el griego y el latín Estudios sobre el sufijo griego -ίζειν Resumen crítico de los estudios principales sobre el sufijo, su adaptación al latín y su desarrollo en él

I.4.e.i. Funck (1886) I.4.e.ii. Leumann (1948) I.4.e.iii. Biville (1990) I.4.e.iv. Mignot (1968) I.4.e.v. Job (1893) I.4.e.vi. Mignot (1969) I.4.e.vii. Arena (1965) I.4.e.viii.Cooper (1898) I.4.e.ix. Dárdano (2008)

I.4.f. I.4.g.

Haverling (2000): On -sco verbs, prefixes and semantic functions. Conclusiones parciales

I.5.

Metodología de estudio

I.5.a. I.5.b. I.5.c. I.5.d. I.5.e.

Objetivos del trabajo Realización del inventario Periodización Obtención de ejemplos de las tres variantes del sufijo (-izare, -issare, -idiare) División de los verbos según sus bases de derivación

I.5.e.i. Clasificación I: Los grupos de derivación de Mignot (1969) I.5.e.ii. Clasificación II: Las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977)

I.5.f.

Estudio del valor aspectual y diatético del sufijo

I.5.f.i. El sistema clasemático de García-Hernández (1980) I.5.f.ii. La oposición privativa facere // agere / facere de López-Moreda (1987) I.5.f.iii. Las clases semánticas

I.5.g.

Otras cuestiones prácticas de interés

CAPÍTULO II: LOS VERBOS LATINOS EN -ISSARE EN EL PERIODO I II.1. Introducción II.2. II.3.

83

Los autores del periodo I Las variantes del sufijo encontradas en el periodo I

II.3.i. La variante -issare II.3.ii. Variación plautina entre las formas-issare e -izare: ¿recurso estilístico o corrección posterior de escribas? 3

II.4.

Relación de los verbos atribuidos al periodo I:

II.4.i. II.4.ii. II.4.iii. II.4.iv. II.4.v. II.4.vi. II.4.vii. II.4.viii. II.4.ix. II.4.x. II.4.xi. II.4.xii. II.4.xiii. II.4.xiv. II.4.xv. II.4.xvi. II.4.xvii. II.4.xviii. II.4.xix. II.4.xx. II.4.xxi. II.4,xxii. II.4.xxiii. II.4.xxiv.

II.5. II.6.

Acontizare Apolactizare Atticissare Badizare Certissare Chrysizare Comissari Crotalissare Cyathissare Cymbalissare Drachmissare Graecissare Hilarissare Malacissare Matrissare Moechissare Patrissare *Purpurissare Pythagorissare Pytissare Sicilicissitare Tablissare Tympanissare (Ex)vibrissare

“disparar”; “dispararse”, “salir con fuerza” “despreciar” “tener estilo ático, hablar con acento ático” “galopar” “volverse seguro (de algo)” “dorarse” “celebrar, acudir a una celebración” “tocar las castañuelas” “escanciar (vino)” “tocar los címbalos” “trabajar por un dracma al día, ganar un dracma” “actuar como un griego” “alegrar, poner alegre” “suavizar, domesticar” “actuar como una madre” “actuar como un adúltero” “actuar como un padre” “teñir del color purpurissum (rojo)” “imitar a Pitágoras, ser seguidor de Pitágoras” “escupir” “imitar a un siciliano, hablar con acento siciliano” “jugar a los dados” “tocar el tambor frigio” “vibrar (la voz)”

Resultados. Características y valor semántico de los verbos latinos del periodo I Conclusiones parciales

CAPÍTULO III: LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) EN EL PERIODO II III.1. Introducción III.2. Los autores del periodo II III.3. Las variantes del sufijo encontradas en el periodo II

137

III.3.i. La variante -izare: La introducción de la en el alfabeto latino III.3.ii. La variante -idiare.

III.4. Relación de los verbos en -izare (-issare, -idiare) del periodo II III.4.i. III.4.ii. III.4.iii. III.4.iv.

Citharizare: Gargarizare: Rhetorizare: Trullissare:

“tocar la cítara” “hacer gárgaras, gorjear” “hablar como un retórico” “blanquear, enjalbegar”

III.5. Resultados. Características y valor semántico del sufijo en el periodo II III.6. Conclusiones parciales

CAPÍTULO IV: LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) EN EL PERIODO III.i IV.1. Introducción IV.2. Las variantes del sufijo en el periodo III.i IV.3. Los autores del periodo III.i

161

4

IV.4. Relación de los verbos en -izare (-idiare) atribuidos al periodo III.i: IV.4.i. IV.4.ii. IV.4.iii. IV.4.iv. IV.4.v. IV.4.vi. IV.4.vii. IV.4.viii. IV.4.ix. IV.4.x. IV.4.xi. IV.4.xii. IV.4.xiii. IV.4.xiv. IV.4.xv.

Aerizare Amethystizare Astragalizare Betizare Bombizare Catomidiare Celetizare Excatarissare Exopinissare Hepatizare Hyacinthizare Lachanizare Lignizare Mangonizare Tetrissitare

“parecerse al color del cielo” “asemejarse al color de la amatista” “jugar a los dados” “ponerse lánguido, languidecer” “zumbar” “flagelar” “actuar como un jinete de caballo de carrera” “dejar sin dinero, desplumar” (lit. “limpiar”) “opinar” “parecer broncínea, del color del hígado” “parecer del color del jacinto” “ponerse lánguido, languidecer” “parecer del color del humo” “adornar (como un traficante de esclavos)” “graznar, piar, gorjear”

IV.5. Resultados: Características y valor semántico del sufijo en los verbos del periodo III.i IV.6. Conclusiones parciales

CAPÍTULO V: LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) EN EL PERIODO III.ii V.I. Introducción V.2 El latín cristiano V.3 Los grupos de derivación a los que pertenecen los verbos del periodo III.ii V.4. Las variantes del sufijo en el periodo III.ii V.5. Los autores cristianos del periodo III.ii V.6. Relación de los verbos en -izare (-idiare) atribuidos al periodo III.ii: V.6.i. V.6.ii. V.6.iii. V.6.iv. V.6.v. V.6.vi. V.6.vii. V.6.viii. V.6.ix. V.6.x. V.6.xi. V.6.xii. V.6.xiii. V.6.xiv. V.6.xv. V.6.xvi. V.6.xvii. V.6.xviii. V.6.xix. V.6.xx. V.6.xxi. V.6.xxii. V.6.xxiii. V.6.xxiv.

187

Admartyrizare: “convertirse en mártir” Agonizare: “luchar, pelear” Allegorizare: “explicar por medio de alegorías” Anathematizare: “detestar, maldecir” Angarizare: “requisar” Architectonizare: “construir, ejercer de arquitecto” Baptizare: “bautizar, remojar, teñir” Calamizare: “recoger gavillas” Catathematizare: “detestar, maldecir” Catechizare : “enseñar de forma oral, divulgar” Cauterizare: “cauterizar, marcar” Christianizare: “hacerse cristiano, profesar un cristianismo que cree en un díos Creador” Colaphizare: “dar a alguien de bofetadas, maltratar” Comoedissare: “convertir en comedia, representar en escena” Daemonizari: “estar poseído por un demonio o espíritu maligno” Dogmatizare: “enseñar una doctrina, adoctrinar” Euangelizare: “evangelizar, proclamar el evangelio” Eunuchizare: “convertir en eunuco, castrar” Exorcizare: “exorcizar” Harmonizare: “harmonizar” Hymnizare: “alabar, venerar a Díos con himnos, celebrar algo con himnos” Iudaizare: “actuar como un judío” Organizare: “tocar el órgano/un instrumento” Praecatechizare: “divulgar previamente” 5

V.6.xxv. V.6.xxvi. V.6.xxvii. V.6.xxviii. V.6.xxix. V.6.xxx. V.6.xxxi. V.6.xxxii. V.6.xxxiii. V.6.xxxiv. V.6.xxxv.

V.7. V.8.

Praeconizare: “proclamar, realizar las funciones del pregonero” Praeevangelizare: “anunciar (algo) previamente” Prophetizare: “profetizar (algo)” Pseudobaptizare: “bautizar de manera falsa y no reconocida por la Iglesia” Rebaptizare: “rebautizar” Rhythmizari: “organizar” Sabbatizare: “observar la fiesta del sábado” Scandalizare: “inducir a alguien a pecar” Scarizare: “agitarse o brincar como el pez scarus” Siphonizare: “usar un sifón, bombear” Thymiamatizare: “quemar incienso”

Resultados: Características y valor semántico del sufijo en los verbos del periodo III.ii. Conclusiones parciales

CAPÍTULO VI: LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) EN EL PERIODO IV

Capítulo VI.1. El periodo IVa (La literatura cristiana)

253 256

VI.1.1. Introducción VI.1.2. Los grupos de derivación a los que pertenecen los verbos del periodo IVa VI.1.3. Las variantes del sufijo encontradas en el periodo IVa VI.1.4. Los autores del periodo IVa VI.1.5. Relación de los verbos en -izare (-idiare) del periodo IVa: VI.1.5.i. VI.1.5.ii. V.1.5.iii. V.1.5.iv. V.1.5.v. V.1.5.vi. V.1.5.vii. V.1.5.viii. V.1.5.ix. V.1.5.x. V.1.5.xi. V.1.5.xii. V.1.5.xiii. V.1.5.xiv. V.1.5.xv. V.1.5.xvi. V.1.5.xvii. V.1.5.xviii. V.1.5.xix. V.1.5.xx

Alapizare: ”dar a alguien de bofetadas” Aromatizare: “exhalar perfume, despedir olor a especias” Barbarizare: “hablar como un bárbaro” Canonizare: “canonizar, declarar canónico” Carcerizare: “encarcelar” Catasyllogizari: “sacar una conclusión equivocada de alguien“ Coagonizare: “luchar junto con alguien” Epicurizare: “portarse como Epicuro” Inthronizare: “posicionar en el trono, declarar obispo” Martyrizare: “convertirse en mártir, sufrir martirio“/“convertir en mártir (a alguien)“ Paganizare: “actuar como un pagano” Palaestrizare: “frecuentar la palestra, hacer ejercicio” Paregorizare: “curar” Parabaptizare: “bautizar sin autoridad (en una casa privada)” Psalmizare: “cantar salmos” Syllogizare: “hacer un silogismo” Supersyllogizare: “explicar demasiado mediante silogismos” Thesaurizare: “atesorar, recoger un tesoro” Tibizare: “tocar la flauta” Tyrannizare: “portarse como un tirano”

V.1.6. Resultados. Características y valor semántico del sufijo en los textos cristianos del periodo IVa V.1.7. Conclusiones parciales

6

Capítulo VI.2. El periodo IVb (Los tratados técnicos) VI.2.1.Introducción

278

VI.2.2. Los grupos de derivación del periodo IVb VI.2.3. Las variantes del sufijo empleadas en el periodo IVb VI.2.4. Los autores de los tratados técnicos del periodo IVb VI.2.4.i. El latín técnico VI.2.5. Relación de los verbos en -izare (-idiare) atribuidos al periodo IVb: VI.2.5.i. VI.2.5.ii. VI.2.5.iii. VI.2.5.iv. VI.2.5.v. VI.2.5.vi. VI.2.5.vii. VI.2.5.viii. VI.2.5.ix. VI.2.5.x. VI.2.5.xi. VI.2.5.xii. VI.2.5.xiii. VI.2.5.ix. VI.2.5.xv. VI.2.5.xvi. VI.2.5.xvii. VI.2.5.vxiii. VI.2.5.xix. VI.2.5.xx. VI.2.5.xxi. VI.2.5.xxii. VI.2.5.xxiii. VI.2.5.xxiv. VI.2.5.xxv. VI.2.5.xxvi. VI.2.5.xxvii.

Acarizare: “hacerse de sabor desagradable” Amarizare: “volverse amargo” Apophlegmatizare: “limpiar de flemas” Aromatizare: “exhalar perfume, despedir olor a especias” Bullizare: “hervir, bullir” Clysterizare: “aplicar clisteres o realizar lavativas” Colorizare: “colorear” Dropacizare: “depilar” Elleborizare: “purificar con eléboro” Encolpizare: “inyectar (algo) en la vagina” Enchymatizare: “inyectar o fundir encima (de la parte afectada)” Eremizare: “vaciar” Inclizare: “lavar por dentro, purificar, aclarar” Lactidiare: “golpear con el talón o pie” Latinizare: “traducir al latín” Lentulizare: “ser noble como un Léntulo” Opizare / opicizare: “hablar como un bárbaro (osco)” (=βαρβαρίζειν) Pandurizare: “tocar la pandereta” Paregorizare: “curar, aliviar el dolor” Phrenitizare: “andar frenético” Poetizare: “actuar como un poeta” Potissare: “hacer beber” Pulverizare: “pulverizar” Rheumatizare: “volverse acatarrado” Sinapizare: “aplicar sinapismos o cataplasmas” Spongizare: “limpiar con una esponja” Stercorizare: “defecar”

VI.2.5. Resultados VI.2.6. Conclusiones parciales

CAPÍTULO VII: RESULTADOS Y CONCLUSIONES

325

VII.1.LAS VARIANTES GRÁFICAS DEL SUFIJO Y SU USO SOCIOLINGÜÍSTICO EN LOS DIFERENTES PERIODOS DEL LATÍN VII.1.i. VII.1.ii. VII.1.iii.

-issare -idiare -izare VII.2. LAS BASES DE DERIVACIÓN DE LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) VII.3. EL DESARROLLO SEMÁNTICO DEL SUFIJO -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) EN EL LATÍN DEL S. III A.C. AL S. VI D.C.

VII.3.i. VII.3.ii. VII.3.iii.

Los verbos de clase imitativa Los verbos de clase instrumental Los verbos direccionales 7

VII.3.iv.

Otros sufijos concurrentes en las distintas épocas de la historia de la lengua latina VII.4. CONCLUSIONES FINALES VII. 5. RESUMEN GENERAL

INVENTARIO DE LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE)

344 348 352

CAPÍTULO VIII: ÍNDICE DE SINÓNIMOS Y DE FAMILIAS LÉXICAS

361

CAPÍTULO IX: BIBLIOGRAFÍAS

369

APÉNDICE: LA PERVIVENCIA DEL SUFIJO EN IBERORROMANCE

395

INVENTARIO DE VERBOS IBERORROMANCES QUE PODRÍAN REMONTARSE A FORMACIONES LATINAS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE)

471

RESULTS AND CONCLUSIONS IN ENGLISH

477

…………………………………………………..

Índice de tablas: Tabla I: Tabla II: Tabla III: Tabla IV: Tabla V: Tabla VI: Tabla VII: Tabla VIII: Tabla IX: Tabla X: Tabla XI: Tabla XII: Tabla XIII: Tabla XIV: Tabla XV: Tabla XVI: Tabla XVII:

Tabla XVIII: Tabla XIX:

Fuentes de los verbos en -issare (-izare) encontrados en el periodo I. Los grupos de derivación de los verbos encontrados en el periodo I. Las estructuras lexemáticas secundarias de Coseriu (1977) en el periodo I. Fuentes de los verbos en -issare (-izare, -idiare) encontrados en el periodo II. Los grupos de derivación de los verbos atestiguados al periodo II. Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ en el periodo II. Fuentes de los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) atestiguados al periodo III.i. Los grupos de derivación de los verbos documentados en el periodo III.i. Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘modificación’ y ‘desarrollo’ en el periodo III.i. Los grupos de derivación de los nuevos verbos en -izare (-idiare) encontrados en el periodo III.ii. Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ en el periodo III.ii. Los grupos de derivación de los verbos latinos en -izare (-idiare) en el periodo IVa. Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ en el periodo IVa. Los grupos de derivación de los verbos encontrados en el periodo IVb. Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ en el periodo IVb. Los textos en los que aparecen los verbos latinos en -izare (-idiare) en el periodo IVb. Los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare): número de ejemplos nuevos de las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘modificación’ y ‘desarrollo’ a lo largo de la historia de la lengua latina. Las bases a partir de las cuales se forman los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare). Inventario de los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare).

133 134 134 158 158 159 183 183 184 250 250 276 276 321 321 322 347

351 352 8

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN TEÓRICA Y METODOLÓGICA

9

I.1. Introducción

La proximidad entre las culturas griega y latina en la Antigüedad facilitó la adopción de numerosos préstamos griegos en la lengua latina. La influencia de la lengua griega sobre la latina surgió sobre todo en el nivel léxico, aunque existen algunos ejemplos del intercambio de morfemas gramaticales entre ambos idiomas. Los préstamos gramaticales se pueden producir en dos circunstancias: en situaciones de bilingüismo –como la de la Magna Grecia al menos durante la República– o en circunstancias excepcionales, como por ejemplo la de la introducción del cristianismo1. Este estudio se centra en un morfema griego que entra en la lengua latina por estas dos vías: primero, a través de la lengua vulgar de los hablantes bilingües de clase baja en época arcaica, y segundo, por vía escrita a través de las traducciones al latín de textos técnicos y religiosos griegos en el latín tardío. El morfema en cuestión se convierte en un elemento morfológico griego de suma productividad en la lengua latina y sigue siendo productivo hoy día en las lenguas romances y en inglés. Se trata del morfema -ίζειν, sufijo verbal griego que se adaptó a la primera conjugación latina y se fue desarrollando, dando lugar a las tres variantes izare, -issare e -idiare. Los verbos latinos dotados del sufijo -izare (-issare, -idiare) se manifiestan por primera vez en las comedias de Plauto a finales del siglo III a.C. y, desde entonces, su número no deja de crecer. A lo largo de la historia de la lengua latina, se introducen en el léxico cada vez más préstamos griegos en -ίζειν, de manera que poco a poco dicho sufijo va haciéndose hueco en el sistema morfológico latino, convirtiéndose, a su vez, en un elemento importante en la creación de nuevos verbos latinos. La amplitud del valor semántico del sufijo y su pertenencia a la primera conjugación, así como la facilidad en la formación de nuevos verbos a partir de él, son factores 1

Coseriu (1977: 269-272). 10

importantes para su desarrollo. Hoy en día, el sufijo sigue siendo un recurso relevante en la creación de nuevos verbos en todas las lenguas romances y en inglés. El presente trabajo tiene como fin identificar y analizar los verbos en -izare (-issare, -idiare) que aparecen en la lengua latina: tanto los préstamos griegos como los verbos que el latín mismo crea de forma analógica. En particular, nos centraremos en consideraciones sociolingüísticas sobre el sufijo y en los tipos de texto en los que aparece, así como el valor semántico que adopta en cada verbo. Un análisis completo de la asimilación y desarrollo del sufijo en todas las épocas nos ayudará a explicar por qué acaba siendo un elemento morfológico tan recurrente tanto en latín como luego en sus lenguas derivadas. Nuestro trabajo se realiza en el marco de la semántica latina de Benjamín García-Hernández (1980). Desde que apareció su estudio sobre la Semántica estructural y Lexemática del verbo, son varios los estudios que se han realizado siguiente este modelo, la mayoría de los cuales se centran en el léxico verbal2. El presente estudio se distingue de la mayoría de estos trabajos, ya que en lugar de centrarse en el estudio de la estructura primaria del campo léxico, tiene como objetivo identificar las clases semánticas en las que más éxito tiene el morfema -izare (-issare, idiare)3. Por otra parte, en nuestro análisis tendremos también en cuenta las estructuras paradigmáticas secundarias propuestas por Coseriu (1977) ya que nos interesa, sobre todo, el proceso de adaptación morfológica y fonética y del sufijo griego -ίζειν al latín, así como su empleo en la formación de derivados latinos. 2

Cf. p.e., Sánchez Manzano, Mª. A. (1991): Estudio estructural de los verbos de la muerte en el latín arcaico y clásico. León: Universidad de León; Domínguez Domínguez, J.F. (1995): Lexemática latina. Estudio de los verbos de encontrar. León: Universidad de León; García Jurado, F. (1995): Los verbos de vestir en la lengua latina. Introducción al lenguaje indumentario. Amsterdam: Adolf M. Hakkert; Delgado Santos, J.A. (1996): El campo verbal de la aprehensión en el latín arcaico y clásico. Córdoba: Universidad; Martín Rodríguez, A. Mª. (1999): Los verbos de dar en el latín arcaico y clásico. Estudio estructural de un campo semántico. Gran Canaria: Universidad de Las Palmas; Unceta Gómez, L. (2009): La petición verbal en latín. Estudio léxico semántico y pragmático. Madrid: Ediciones Clásicas. 3 Se acerca más bien al estudio de López Moreda, S. (1987): Los grupos lexemáticos de facio y ago. Estudio estructural. León: Universidad. 11

I.2 La relación entre el griego y el latín en la Antigüedad

Antes de comenzar con nuestro estudio, es importante reflexionar sobre la situación histórica, sociolingüística y sociocultural en la que surgen nuestros verbos. Al tratarse de un préstamo morfológico griego que entra en el latín como resultado del contacto entre los dos idiomas, nuestro punto de partida tiene que tomar forma de un breve repaso sobre la relación que compartían estos dos idiomas y culturas en la Antigüedad. Definir la relación que existía entre el griego y el latín en el Mediterráneo antiguo no es una tarea fácil. Kaimio (1979: 322) resume de una manera muy sucinta la posición que ocupaba el griego dentro de la sociedad romana refiriéndose a su double social character4. Para los romanos de clase alta, el griego significaba prestigio, puesto que lo relacionaban con la lengua de la retórica y de la cultura. En lo que se refiere a los romanos de clase baja, en cambio, se asociaba el uso del griego a los esclavos. La actitud de los romanos hacia la lengua griega y su influencia sobre el latín varía a lo largo del desarrollo de la lengua latina. Después de la época etrusca, los romanos adoptaron un gran número de términos y elementos morfológicos griegos en su idioma. En la mayoría de los casos, estos préstamos se introdujeron en la lengua a partir del latín vulgar. La ‘invasión griega’ que se produjo en el latín trajo consigo algunas reacciones en contra5. El ‘antihelenismo’ de Catón el Viejo continuó durante mucho tiempo e hizo que el latín clásico se mantuviera relativamente libre de préstamos griegos6, mientras que el latín vulgar los iba admitiendo. Los autores latinos, tanto clásicos como de otros géneros o épocas literarios, solían mostrarse contrarios al uso del 4

Kaimio (1979: 322): “The complex position of the Greek language depended to a large extent on its double social character as the language of slaves and the language of education.” 5 “Cette pénétration de termes grecs dans la langue latine fut l’un des facteurs qui favorisèrent la réaction nationaliste des partisans de Caton” (Rochette, 1997: 19-20). 6 Cf. Vainio (1999: 47-61). 12

griego en sus obras7. Los griegos eran los vitiorum omnium genitores (Plin. Nat. 15.19), que iban dejando su huella poco a poco en ciertas áreas de la cultura romana y en el latín: hoc enim accidunt et oris plurima uitia in peregrinum sonum corrupti et sermonis (Quint. Inst. I.1.13-14). in peregrinum sonum lingua corrumpitur, et aeternis uitiis sermo patrius sordidatur (Hier. Ep. 107.9.1). peregrinam insolentiam fugere discamus (Cic. De Orat. 3.44-5).

El análisis del uso de palabras o elementos griegos en la lengua latina ha sido objeto de numerosos estudios. El empleo del griego dentro del latín, además de plantear cuestiones interesantes desde el punto de vista morfológico y fonético, nos aporta información acerca de la influencia de la cultura griega en ciertas áreas de la romana8.

I.2.a

Fuentes de estudio

El hecho de que el sufijo -izare proceda del griego limita a su vez los campos del latín en los que dicho sufijo se manifiesta. Por este motivo, hemos de buscar ejemplos de este en ámbitos específicos: los verbos en -izare suelen aparecer en géneros literarios influidos por el griego. Si bien la literatura clásica evita el empleo de préstamos griegos como el que estudiamos aquí9, la situación de la lengua hablada –incluso de los romanos de clase alta– refleja otra realidad. En la época de Plauto, en cuyas obras aparecen los verbos en -issare por primera vez, la civilización griega ya se hallaba asentada por toda la parte sur de Italia y la influencia del griego empezaba a

7

Kaimio (1979: 297): “The term Latinitas itself seems to imply a negative attitude towards Greek elements, to reflect a certain degree of language loyalty.” 8 Kaimio (1979: 295). 9 Cooper (1975: 315) cita algunos de los pocos ejemplos de estos verbos que existen en la lengua clásica; en Vitrubio, encontramos el verbo trullissare “blanquear” (7.3; 7.4; 5.10) y su derivado trullissatio (7.3; 7.4) mientras que en Suetonio tenemos algunos ejemplos en sus reflexiones sobre el lenguaje del emperador Augusto: “Cotidiano sermone […] ponit assidue […] betizare pro languere, quod vulgo lachanizare dicitur (Suet. Aug. 87. 1-2).” 13

materializarse entre los hablantes latinos10. Con el paso del tiempo, el conocimiento del griego implicaba incluso cierto prestigio11. Los romanos acabaron imitando a los griegos y, de esta manera, adoptaron ciertas palabras dando lugar a un vocabulario específico. El término graecus esse (cf. Cic. Att. 1.20.6) se utilizaba para referirse a un hombre de gran cultura: The Roman practice of imitating the Greeks, which involved adopting their language and their values, gave rise to a specific vocabulary of acculturation, which allowed the Romans to become, depending on their level of assimilation, either Greeks (Graeci), or half-Greeks (semigraeci), or pseudo-Greeks (Graeculi). When applied to a Roman, the expression Graecus esse was the mark of complete acculturation.12

En los campos en los que los griegos eran especialistas, como la medicina y la ciencia veterinaria, el griego era el idioma de referencia. Plinio, por ejemplo, hace alusión al aprecio por esta lengua. Aunque este no se muestra a favor del uso del griego en la literatura latina, reconoce que, a veces, no le queda más remedio que recurrir a términos griegos en los tratados médicos: Immo uero auctoritas aliter quam Graece eam [medicinam] tractantibus etiam apud imperitos expertesque linguae non est, ac minus credunt quae ad salutem suam pertinent, si intelligant.(Plin. Nat. 29.17).13

Vitrubio14, cuya obra sobre la arquitectura contiene 530 palabras de origen griego 15, también ve necesario el uso del griego en ciertos contextos: Harmonice autem est musica litteratura obscura et difficilis, maxime quidem quibus Graecae litterae non sunt notae. Quam si volumus explicare, necesse est etiam Graecis verbis uti, quod nonnulla eorum Latinas non habent appellationes (Vitr. 5.4.1).

10

La segunda guerra púnica fue la causa de la mezcla de griego y latín; primero, porque los soldados romanos se asentaron en Magna Grecia, y segundo, porque muchos griegos se convirtieron en esclavos. 11 Cooper (1975: 315): “Greek phrases were used amongst the higher classes like French is used in English today.”cf. el uso de las siguientes frases en inglés: “Let’s rendezvous at 2pm next Thursday.” “We need to have a tête-a-tête!” “She has a certain je ne sais quoi about her.” 12 Biville (2002: 90). 13 Plinio emplea palabras griegas a menudo, a pesar de los comentarios que hace en contra del uso de esta lengua: (Nat. 9.52; 16.17; 30.49). 14 Preferimos emplear esta ortografía patrimonial en lugar del culto Vitruvio. 15 Cf. Ruffel (1964). 14

Es importante recordar en todo momento que los préstamos de esta lengua, presentes en el latín, podían introducirse por dos vías: a través de la lengua vulgar de la gente bilingüe (normalmente de clase baja) o por medio de la literatura escrita16. En algunos casos, vemos la introducción y uso, como préstamo, del mismo verbo en los dos ámbitos. El verbo baptizare / baptidiare17, por ejemplo, entra en el latín vulgar a través del lenguaje de los hablantes bilingües de clase baja y, más tarde, aparece en la literatura cristiana como palabra técnica: en el latín vulgar el verbo aparece con la variante vulgar de nuestro sufijo (-idiare) con el valor aspectual intensivo o frecuentativo que tiene en el griego (“remojar”)18, mientras que en el latín cristiano, se emplea con la variante culta (-izare), con un significado semelfactivo (“bautizar”)19, y más netamente factitivo (“hacer cristiano”).

16

A veces estas dos vías de introducción se cruzan, como por ejemplo, en Petronio, Plauto y en algunos tratados técnicos de registro informal. Biville (1990: 31) habla de una doublée tradition de préstamos griegos en la lengua latina; el primer grupo incluye los préstamos cultos: “(ils) ont une forme quasi-fixe: directement puisés dans les textes grecs, ils conservent assez fidèlement leur forme primitive, alloglotte. Ils sont ‘sans âge’, puisqu’ils relèvent d’une tradition savante, d’une langue standard.” El segundo grupo comprende los préstamos que entran por vía oral y que se manifiestan en el latín vulgar de la gente bilingüe. Estos elementos están sometidos a diversos tipos de modificación para que puedan formar parte del sistema latino: “Ils portent la marque de l’époque à laquelle ils ont été empruntés, et sont en perpétuel devenir.” 17 Cf. Cap. V §.4.vii. 18 Apic. (4.138). 19 Aug. (In psalm. 140.8). 15

I.2.b

El sufijo -izare (-issare, -idiare) como ejemplo de préstamo griego en la lengua latina

El factor que hace al griego y al latín más propensos al intercambio de préstamos lingüísticos es la proximidad de sus sistemas morfológicos. Al ser idiomas genéticamente emparentados y compartir características estructurales, los hablantes del latín no habrían experimentado dificultades en adoptar el morfema griego en su lenguaje. El sufijo -ίζειν entra en el latín con su valor original y desarrolla en él sus propias características20. El éxito del sufijo en latín se debe sin duda a la cantidad de verbos griegos introducidos en la lengua a través de la literatura y la lengua hablada: In most cases, such transfer is mediated by lexical borrowing, in other words, structural elements come along with lexical borrowings, and may end up becoming part of the RL system (Winford, 2000: 175).

En su estudio sobre los préstamos griegos en la lengua latina, Biville (1989: 29-40) divide los elementos griegos encontrados en la última en varios grupos. Nuestros verbos en -izare (-issare, -idiare) constituyen varios de los subgrupos que incluye en su clasificación. Algunos de los empleos que encontramos dentro del texto latino, aparecen como “insertions de langue greque” en caracteres griegos (α

α ίζειν “despreciar”21), o como “emplois métalinguistiques” para

explicar el significado de una palabra (chrysizare “ser dorado”; hepatizare “ser broncíneo”22). Otro grupo importante según la clasificación de Biville son las “créations Gréco-latines” (p. 37), en el que incluimos los verbos latinos en -izare formados a partir de los préstamos griegos presentes en la lengua (clysterizare “aplicar clísteres” < clyster)23. Estos verbos también forman

20

Este fenómeno es frecuente en préstamos morfológicos entre idiomas relacionados: “It is well known that interference features often have different forms or different distributions or different functions from the source features in the donor language” (Thomason, 2001:93). 21 Aparece en Plauto (Epid. 678) Cf. Cap. II. § 4.ii. 22 Cf. Cap. II. § 4.vi. y Cap. IV. § 4.x. respectivamente. 23 Cf. Cap. VI.2. §. 5.vi. 16

parte de los llamados “hybrides de dérivation” de los que no faltan ejemplos en latín (lupa-tria (Petr.), Romul-ides (Lucr.), patr-issat (Plt.))24. El latín tardío cristiano también ofrece varios ejemplos en -izare de los llamados “expansions latines sur bases grecques”25 de Biville, formados a partir del uso de prefijos o sufijos latinos (admartyrizare; rebaptizare, etc.)

I.3.

El sufijo latino -izare (-issare) desde el punto de vista de los gramáticos latinos

Los gramáticos latinos de época tardía hacen mención de los verbos latinos dotados del sufijo izare (-idiare, -issare) con frecuencia, aunque los valores que atribuyen al morfema no siempre coinciden. Es más, los ejemplos de los verbos que dan en sus obras parecen indicar que en época tardía la variante arcaica de nuestro sufijo se considera un morfema no relacionado con las otras grafías tardías del mismo sufijo (-izare, -idiare). En la mayoría de los ejemplos encontrados en los gramáticos –como en los siguientes ejemplos tomados de Sacerdote, Cledonio, Diomedes y Donato– nuestro sufijo aparece como ejemplo de un morfema con valor aspectual frecuentativo26:

24

Ejemplos proporcionados por Biville, además de “les séries en -izare, -ista, -ismus: Claudian-istae, pagan-ismus” (1989: 37). Tales verbos corresponden a las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ de Coseriu (cf. § I.5.d). 25 (1989: 37). Biville ofrece como ejemplos las formaciones guberna-tor, ex-anclare, im-pun-e. Según la autora: “Cette dérivation latine est la preuve de l’intégration du radical grec en latin et l’on pourrait, sur la foi de ce critère, dresser le ‘palmarès’ des emprunts les mieux intégrés.” Estos verbos serían ejemplos de ‘modificación’ sin cambio de categoría gramatical según las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (cf. § I.5.d). 26 Para Sacerdote, el sufijo se aplica también a bases verbales: da el ejemplo de potare y potissare. Prisciano lo usa como ejemplo de sufijo que se puede aplicar a bases nominales y deverbales: “Sunt et aliae deriuationes diuersas terminationes habentes tam a nominibus quam a uerbis nascentium uerborum, ut a patre ‘patrisso’, a Graeco ‘graecisso’ et ‘graecor’, a grege ‘grego’, a philosopho ‘philosophor philosopharis’, a poeta ‘poetor poetaris’.” (Prisc. Gramm. 2.431.23-26). 17

sunt uerba quae nullum gradum frequentatiuum recipiunt, ut amo studeo; sunt e contrario frequentatiua tantum sine uerbi substantia, ut graecisso patrisso. Quaedam utrumque gradum frequentatiuum habent sine uerbo substantia, ut potisso poto (Sacerd. Gramm. 6.431.21-24). sunt etiam frequentatiua: frequentatiua sunt alia, quae non tantum a uerbo ueniunt, sed et a nomine descendunt. Nam patrissat est “patri similis est”, graecissat “graece adfectat”. et ista quae a nomine ueniunt uelut similitudinem tenent. Nam patrissat non “pater est” sed “similis patri est” (Cledon. Gramm. 5.54.2731). sunt etiam frequentativa de nomine uenientia, ut patrissat graecissat; sunt quasi diminutiua, quae a perfecta forma ueniunt, ut sorbillo sugillo; sunt sine origine perfectae formae, ut pitisso27 uacillo (Don. Gramm. 4.382.2-4). Sunt etiam frequentatiua de nomine uenientia, ut patrissat graecissat. Sunt item deminutiua a perfecta forma, ut sorbillo. Sunt sine origine perfectae formae, ut pitisso28 uacillo (Diom. Gramm. 1.345.21-24).

Para Pomponio, en cambio, cuando el sufijo -issare se aplica a bases nominales no puede tener un valor frecuentativo. Para él, en estos casos, dicho sufijo tiene un valor imitativo: frequentatiuum uerbum est quod saepe nos aliquid agere ostendit, ut est lectito, id est frequenter lego, scriptito, frequenter scribo, cantito, frequenter cano. Si autem dicas patrisso, ut sit frequentatiuum, quid frequenter pater? Nam si hoc dicas, qui sensus erit? Et graecissat. Quid enim est graecissat? Aliqui sit frequenter graecus? Nullam habent rationem frequentatiui verbi, sed illud uult dicere, patrisso id est patri similis sum. Ergo deriuativa sunt potius a nominibus. Praeterea est alia ratio, quae ostendat quoniam non potest hoc esse frequentatiuum. Non potest esse frequentatiuum a se originem sumens, nisi habeat principale […] ergo si patrisso est frequentatiuum, da mihi principale. Si graecisso est frequentatiuum, da mihi principale. (Pomp. Gramm. 5.221.16-28)

El gramático se atiene al criterio de derivación morfológica. Sin embargo, analizados en su contenido, nada impide entender esos dos verbos como frecuentativos. Desde el punto de vista morfológico todo el mundo ve en esurio “tener hambre” un verbo desiderativo de edere “comer”; pero, desde el punto de vista semántico, sitio (“tener sed”), denominativo de sitis (“sed”), no es menos desiderativo respecto de bibere. Otro de los gramáticos que no ve claro atribuir un valor aspectual frecuentativo al sufijo en verbos denominativos es Macrobio: sunt quaedam huius formae sine substantia principalis, cyathissare tympanissare crotalissare: sunt quae magis moram quam iterationem explicant, ‘hastam receptat ossibus haerentem’. Hic enim recipiendi difficultas sub specie frequentationis exprimitur. Hanc formam in graecis uerbis inuenire non potui. (Macr. Exc. Gramm. 5.626.23-26)

27 28

Patrisso corr. Pitisso S (cf. nota 4 en Gramm .4 p.382). Pytisso A B M (Cf. nota 23 en Gramm. 1.345). 18

Sunt in ea non nulla sine substantia principalis, ut cyathissare crotalissare. Sunt in ea uerba explicantia magis moram quam iterationem, ut ‘clipeoque sinistram insertabam a’ et ‘hastamque receptat ossibus h.’ (Macr. Exc. Gramm. 5.651.23-25)

Tanto Pomponio como Macrobio exigen la existencia de una base del frecuentativo, lo cual señala que asociaban el sufijo con formaciones propiamente denominativas. El morfema se aplica, efectivamente, sobre todo a bases nominales y esta es la clave de su éxito en latín. Para que haya un desarrollo semántico, tal y como reconocen Pomponio y Macrobio, es necesaria una base léxica. Hemos visto, pues, que los gramáticos no están de acuerdo con la asignación de un valor frecuentativo al sufijo -issare. Otro sufijo que causa confusión entre los gramáticos es el desiderativo -essere al que también suelen atribuir algunos un valor frecuentativo29. Los verbos desiderativos se caracterizan sobre todo por los morfemas -(es)sere y -urire; los primeros indican un deseo (uisere “desear ver”, “ir a ver”) y los segundos más bien una apetencia fisiológica (esurire “tener hambre”); pero también hay desiderativos entre los sufijados en -tare (dormitare “tener sueño”). Estos últimos tienen una función aspectual principalmente frecuentativa o reiterativa por lo que se produce una interferencia entre el grado desiderativo y frecuentativo. Según afirma García-Hernández (1980: 90): En razón de esta superposición aspectual se explica que los gramáticos y lexicógrafos latinos clasificaran los desiderativos en -(es)so como frecuentativos, amén de que tal clasificación estaba facilitada por la homonimia parcial con el sufijo -so.30 29

Cf. el cambio de opinión en Cledonio: “facesso non est frequentatiuum. Frequentatiua aliam syllabam habent et aliam coniugationem. Quiesco quieui facit.” (Cledon. Gramm.5.54.20-21); “facesso quasi frequentatiuum, cum non habeat principale, unde oriatur, et non descendit ab eo quod est facio. Nam facessere est abscedere, et est prima coniugatio, ut Terentius ‘haec hinc facessat’. Ex eorum omnium similitudine aliorum defectiuorum regulam requires.” (Cledon. Gramm. 5.61.32 - 62.2). Sobre la atribución de valor frecuentativo al sufijo desiderativo -essere, cf. García-Hernández (2006: p. 324-5): “La definición de capesso como frecuentativo de capio se halla ya en las fuentes de Isidoro y es a todas luces errónea, pues se atribuye al sufijo desiderativo -so (-sere, cf. uisere) el valor de los frecuentativos en -so (-sare, cf. cursare), variante de los en -to (-tare, cf. cantare). La homonimia afecta a pocas más formas que la primera persona del presente de indicativo, tan importante en la enunciación de los verbos; pero la confusión es habitual entre los gramáticos latinos.” 30 Cf. nuestro análisis de pytissare (Cap. II § 4.xx.). 19

El sufijo -issare también se encuentra en los gramáticos de época tardía como muestra de la supuesta representación arcaica de la /z/ intervocálica con la grafía : Quin etiam pro z eam solemus geminatam ponere, ut patrisso pro α ρίζω, pytisso pro υ ίζω, massa pro μάζα (Prisc. Gramm. 2.24.8-9) Pro hac (z) ueterum quidam i uocalem, non nulli duas s ponere solebant, unde iugum dictum est velut sugon et Iuppiter velut Zeus pater. item Messentius et pytissare et tablissare et cetera huius modi usum ueterem declarabant. (Diom. Gramm. 1.422.32-423.1) z in antiquis libellis modo scriptum est, modo non, sed pro illo duo s ponebantur, crotalizo crotalisso, malacizo malacisso et his similia. (Cassiod. Gramm. 7.154.8)

En nuestra opinión, los gramáticos latinos se equivocan cuando atribuyen la ortografía de la variante -issare a la costumbre de representar la mediante la grafía en época arcaica. En el segundo capítulo del presente trabajo, veremos cómo el origen del grupo de la variante -issare es distinto al de otras palabras latinas de la misma época.

I.4.

Estado de la cuestión

No existe ningún trabajo extenso sobre la formación de nuestro sufijo. Tan solo podemos aportar en la bibliografía varios artículos y capítulos de libros que se centran en la adaptación fonética del sufijo griego al latín y su valor semántico. Los trabajos que nos resultan de mayor interés (Biville, 1990; Leumann, 1948; Funck, 1886; Mignot, 1969; Dardano, 2008) proponen una clasificación de los verbos dotados del sufijo según el valor semántico que presenta en cada caso. No obstante, dada la brevedad de dichos trabajos, los comentarios que ofrecen se basan en un análisis elemental de los verbos o (en el caso de Biville, 1990) un estudio de un número determinado de verbos; en consecuencia nos sirven únicamente como punto de partida. Tras leer estos trabajos anteriores sobre la formación en cuestión, comprendimos la necesidad de una monografía sobre el sufijo -izare, como el libro de Haverling sobre los verbos en -sco publicado 20

en 2000. En el estudio de Haverling, los verbos dotados del sufijo -sco aparecen organizados según la época del latín en la que se atestiguan por primera vez, así como de acuerdo con el género literario en el que se hallan. La autora realiza, en un libro de más de 500 páginas, un estudio exhaustivo del desarrollo semántico del sufijo en la lengua latina: el resultado es una monografía ejemplar sobre un sufijo de suma productividad en la lengua latina31. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la adaptación morfológica, fonética y gráfica del sufijo -izare (-issare, -idiare), así como las bases de derivación de los verbos latinos que lo presentan. Incluirá, además, una clasificación detallada del valor semántico del sufijo en cada verbo, ofreciendo, a su vez, posibles soluciones por su extraordinario rendimiento en el latín medieval y en las lenguas romances de hoy. Dado que los verbos estudiados se manifiestan en varios géneros literarios y niveles sociales a lo largo de la historia de la lengua latina, el trabajo también requerirá un análisis de la relación entre el griego y el latín y las áreas de la lengua latina en las que apreciamos una marcada influencia del griego. En esta sección, nuestra intención es recapitular toda la bibliografía relevante a nuestro estudio. Daremos un breve resumen de los trabajos realizados hasta el día de hoy y los métodos empleados por los estudiosos en cada caso, explicando, si procede, los motivos por los que hemos decidido adoptar o desecharlos para nuestro propio análisis.

31

Cf. García-Hernández (2004: 126-132). 21

I.4.a

Historias de la lengua

Existen varios libros que incluyen referencias breves al sufijo latino -izare (-issare, -idiare) como elemento de la morfología verbal latina. Väänänen (1971) y Penny (2002), por ejemplo, hablan de las tres variantes del sufijo (-izare, -issare, -idiare) y sus respectivos usos en distintas épocas y niveles del latín. Palmer (1954), por otro lado, alude al sufijo en un capítulo sobre el latín en las obras de Plauto y Terencio, como ejemplo de la influencia que la lengua griega ejerció sobre la latina. Siguiendo el modelo de los gramáticos latinos, nos explica la representación latina de la griega por medio de la intervocálica mediante el ejemplo de massa < μάζα32 y la grafía arcaica de nuestro sufijo, presente en siete verbos plautinos (malacissare “domesticar”, cyathissare “escanciar (vino)”, purpurissare “teñir de rojo”, patrissare “actuar como un padre”, graecissare “actuar como un griego”, drachmissare “ganar un dracma”, comissari “celebrar”). Otro estudioso que hace mención al sufijo es Morani (2000: 171) en su análisis de la introducción de la grafía en el latín y su adaptación fonética. Habla de los verbos en -izare que aparecen en Plauto con la variante -issare y que no siempre son de origen griego. Hace alusión, además, al uso de los verbos en -izare en las comedias latinas, señalando la importancia del sufijo en cuestión como ejemplo del traslado de un morfema de otro idioma a la lengua latina. El autor vuelve a los verbos en -izare en el capítulo sobre el léxico del latín vulgar (p.322), explicando cómo la variante -izare aparece en el latín tardío (sabbatizare “observar la fiesta del sábado”33, scandalizare “inducir a pecar”34, etc.), en lugar de la variante arcaica issare, pero no menciona los textos en los que aparece cada variante.

32 33

Palmer (1954: 84). Cap. V § 6. xxxi. 22

Por último, cabe mencionar la referencia que hace Meillet (1928: 113) al sufijo, dando el uso de los verbos en -issare en Plauto como ejemplo de influencia griega en la lengua vulgar de este autor y de Terencio35. En general, pues, el sufijo suele aparecer en las historias de la lengua como ejemplo de la influencia griega en el latín vulgar, o para demostrar la adaptación del sonido de la griega al sistema fonológico latino. El sufijo latino también recibe alguna que otra referencia en los estudios sobre sus derivados en las lenguas romances. Bergua Cavero (2004: 182), por ejemplo, tras dar una visión general sobre el sufijo latino, se centra en el sufijo culto -izar en el español de hoy, su empleo en la formación de verbos deadjetivales y denominativos, así como el valor semántico que aporta a estos verbos. Pharies (2002) también incluye el sufijo español -izar en su diccionario de sufijos, al igual que los sufijo patrimoniales -ear e -iar, derivados a su vez del vulgar -diare36. El autor hace mención al sufijo latino del que se derivan los sufijos españoles y resume de forma breve el valor semántico que tienen en el español actual. Otro artículo más reciente que se centra en el uso de este sufijo en los verbos derivados de las lenguas romances es el de Viorica Goicu (2007) en el que se aborda el estudio de los verbos rumanos en izo (-iso), algunos de los cuales tienen su origen en los verbos latinos en -izare (issare/-idiare).

34

Cap. V § 6. xxxii. Meillet se refiere al sufijo -issare como una “adaptation des présents [grecques] en -izzō.” (p. 113). Para más información sobre el origen del sufijo -issare cf. Cap. II § 3.i. y ii. 36 Otra fuente etimológica del sufijo popular -iar es el latino -igare, un morfema productivo en verbos progresivos y factitivos por toda la lengua latina. cf. Cockburn (20121). 35

23

I.4.b

Estudios sobre cuestiones fonéticas que afectan al sufijo

Un trabajo de sumo interés a la hora de estudiar la historia de la latina es el de Traina (1967). Este autor explica la pérdida de esta letra del alfabeto latino originario, la ocupación de su lugar por la y la posterior reintroducción de la a lo largo del siglo I, momento en que fue situada al final del alfabeto. Además, examina el valor fonético de la y de la intervocálica y de esta manera ayuda a explicar la alteración entre las variantes -izare e -issare. La obra de Bonioli (1962: 38; 111) es también útil respecto a la adaptación fonética del sufijo. Explica la confusión entre la /z/ con el grupo /dj/ en el latín hablado y ejemplifica esta confusión en las lenguas romances (ζ

ς > it. geloso, fr. jaloux > ing. jealous.)

Existen varios libros con apartados sobre el sufijo original griego que ayudan a entender la variación que presenta en diferentes dialectos y posteriormente en latín. Buck (1969: 141) habla del valor fonético de la griega y Chantraine (1967: 203) se dedica, específicamente, a la problemática de los verbos con presente en -σσω (att. - ω) o -ζω y sus variantes. En general, la adaptación fonética del sufijo ha suscitado considerable interés por parte de los críticos, sobre todo, en comparación con otros aspectos de su desarrollo. Este sufijo proporciona información importante acerca de la pronunciación de la latina a lo largo de su historia y quizá sea por este motivo por el que haya tenido tanto interés. La cuestión de la adaptación fonética del sufijo griego al latín es tratada en casi todos los estudios generales acerca del sufijo: Job (1893), Leumann (1948), Mignot (1969), etc. Sin embargo, existen dos artículos que se centran específicamente en la fonética del sufijo. El primero de estos es el de Mignot (1968) (cf. §e.iv), donde se exploran los posibles motivos de la creación de la variante arcaica -issare y la posterior variación diastrática entre -idiare e -izare. De las tres variantes, -issare ha dado lugar a

24

mayor discrepancia entre los críticos37. Para algunos (Job, 1893, por ejemplo), esta variante refleja la costumbre en época republicana de representar la intervocálica griega con una 38. En cambio, otros autores (como Arena, 1965) creen que la variante existe porque es una transcripción literal del sufijo griego utilizado en ciertos dialectos de la Magna Grecia. En un artículo publicado en 1965, Arena explora la posibilidad de que hubiera una influencia mesapia sobre el dialecto dórico de Tarento. Utilizando ejemplos de variación entre la y en inscripciones, este autor propone una pronunciación sorda de esta última en Tarento. Además, sugiere que la variación entre -izare e -issare en Plauto se debe a un recurso estilístico que tiene sus orígenes en Aristófanes. Biville (1990: 124-130), por su parte, dedica seis páginas de su tesis sobre los préstamos griegos en la lengua latina a la cuestión del origen de la grafía -issare. Empezando por la opinión de los gramáticos latinos, según la cual la geminada latina es la representación aceptada para la (que, para los romanos, representaba un sonido desconocido), se centra, después, en la hipótesis ‘tarentina’. Esta idea se basa en el testimonio de Heráclides de Mileto (apud Eustasio, Frag. 26), según el cual algunos dialectos de la Magna Grecia tendrían una variante del sufijo en -σσειν39. En su estudio, Biville también se centra en otras cuestiones fonéticas relacionadas con nuestro sufijo: analiza las distintas formas de representar la griega en el latín vulgar del Imperio romano y da varios ejemplos de la variación entre la y el grupo (baptidio por baptizo40) y la semiconsonante (γάζα > Gaia)41.

37

Los trabajos de Arena (1965), Biville (1990), Mignot (1968; 1969) y Job (1893) se estudiarán a fondo en la §e. Esta es la opinión de los gramáticos latinos (Cf. § I.3). 39 Cf. § I.4.e.vii. Para Arena, este sufijo es una variante fonética. Otros (por ejemplo, Bechtel, 1963: I, 56) opinan que se trata de una forma analógica con los temas de futuro-aoristo (cf. esp. Biville, 1990: 126-127). 40 Cf. por ejemplo: “ex hoc vulnus tamdiu baptidiandum est” (Theod. Prisc. Eup. Faen. 66). 41 Cf. § 4.e.iii. 38

25

I.4.c

Estudios sobre la relación entre el griego y el latín en la Antigüedad

Dada la naturaleza del sufijo en cuestión como préstamo griego en la lengua latina, son de utilidad los muchos trabajos generales sobre la influencia griega en la lengua latina. De especial interés han sido las obras de Adams, Janse y Swain (eds. 2002), Deroy (1956), Sturtevant (1925) y Hough (1934). Biville (1992) examina la penetración del griego en los diferentes registros del latín a través de dos verbos en -izare; basándose en el testimonio de Suetonio, concluye que había dos niveles de helenismos en el latín, según el dominio de griego del hablante (1992: 27): Cotidiano sermone […] ponit assidue […] betizare pro languere, quod vulgo lachanizare dicitur (Suet. Aug. 87, 1-2).

Además de los libros que se centran en la relación entre el griego y el latín y las consecuencias de dicha relación, son de utilidad los que tratan el latín vulgar; Herman (1997) incluye el sufijo en su capítulo sobre la fonética del latín vulgar como ejemplo de la representación latina de la ; Väänänen (1985) añade la variante vulgar del sufijo -idiare al apartado sobre los sufijos verbales. A pesar de que estas referencias al sufijo suelen ser breves y escasas, demuestran su importancia como ejemplo de influencia griega en el sistema morfológico latino.

I.4.d

Estudios sobre el sufijo griego -ίζειν

El primer intento de clasificar los verbos griegos que adoptan este sufijo lo realizó, hasta donde sabemos, Debrunner (1917). En su estudio, este autor analiza el uso y valor semántico del sufijo, resumiendo que, dentro del grupo de estos verbos, se incluyen intensivos, iterativos, instrumentales y factitivos.

26

Greppin (1997) explica que los verbos griegos en -άζω e - ίζω son generalmente factitivos, casi siempre denominativos, de manera que, según afirma, en ellos la función del sufijo es activar la raíz. A continuación, se centra en un grupo semántico particular: el de los verbos onomatopéyicos (por ejemplo, βα αρίζειν “tartamudear”). Estos verbos poseen una morfología distinta de la de los factitivos; forman su futuro y aoristo en en vez de en (αιάζειν ‘aullar’42) e implican, a su vez, una etimología distinta.

I.4.e Resumen crítico de los estudios principales sobre el sufijo: su adaptación al latín y su desarrollo en él

Los trabajos anteriores más importantes para el presente estudio son los de Funck (1886), Job (1893), Leumann (1948), Cooper (1898), Arena (1965), Mignot (1968 y 1969), Biville (1990) y Dárdano (2008). A continuación, presentamos un resumen detallado de cada uno de ellos. Los métodos que emplean y que hemos decidido usar en nuestro estudio aparecen en § I.5. (Metodología de trabajo). Entre la presente sección y la I.5, explicaremos los motivos por los que hemos rechazado ciertos elementos de estos estudios anteriores para nuestro trabajo.

I.4.e.i. Funck (1886)

Para el estudio de la adaptación del sufijo griego a la lengua latina, el punto de partida para todos tiene que ser los artículos de Funck, publicados a finales del siglo XIX. Dos de los artículos (1887; 1888) ofrecen un breve repaso de los verbos, pero el de 1886 es el más completo de todos los estudios sobre los verbos latinos en -izare, con 42 páginas dedicadas al análisis de 143 42

Part. aor. αιάξας (Epigr. gr. 233). 27

verbos. Funck comienza con un repaso del uso del sufijo en los distintos periodos y niveles del latín y su adaptación morfológica y fonética a la primera conjugación latina. Comenta la asimilación de los verbos latinos en -izare en la primera conjugación y el traslado de verbos deponentes griegos al latín. Estudia los verbos metódicamente, empezando por los de época arcaica (en -issare), seguidos por los del latín médico. A continuación, investiga los otros verbos técnicos, incluidos los del campo de la música. Finalmente, se centra en los verbos de los autores cristianos: los intransitivos y, después, los transitivos. En esta época del latín, aparece la mayoría de los verbos en -izare, introducidos en la lengua de las traducciones del griego de la iglesia, que procuraba no desviarse del texto sagrado original. Funck nos explica que hay pocos ejemplos del sufijo -izare en el latín clásico. En el latín médico, el uso de términos griegos habría dado más prestigio a los profesionales de este colectivo43. Los verbos no aparecen con mucha frecuencia en la literatura pagana, salvo en algunos poetas cómicos y en la medicina (aunque estos verbos son poco numerosos). Fue en el latín de los cristianos donde el sufijo se asentó con mayor determinación en la lengua. Los pensamientos y el lenguaje vinculados al cristianismo eran sagrados, de manera que los verbos en -izare aparecieron en muchos textos bíblicos traducidos directamente del griego. Con el paso del tiempo, los verbos ‘sagrados’ griegos que aparecieron en los textos bíblicos llegaron a ser adoptados por la lengua latina y, como consecuencia, eran susceptibles de modificaciones morfológicas: parabaptizare, rebaptizare44. La opinión que da Funck sobre la supuesta coexistencia de dos variantes del sufijo en los manuscritos de Plauto (cf. Arena, 1965) nos parece acertada. El autor explica que es probable 43

El uso de términos griegos habría tenido el mismo efecto que en la medicina hoy en día: “Immo uero auctoritas aliter quam Graece eam [medicinam] tractantibus etiam apud imperitos expertesque linguae non est, ac minus credunt quae ad salutem suam pertinent, si intelligant” (Plin. Nat. 29.17). 44 Tales verbos son ejemplos de ‘modificación’, según las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (cf. I § 5.d). 28

que la presencia de las dos formas en los manuscritos se deba a la transmisión textual problemática de las obras en cuestión. En época temprana, los testimonios de los gramáticos sugieren que la es la grafía habitual para estos verbos, de manera que no nos podemos fiar de la vacilación entre y en Plauto. Es por este mismo motivo por el que, según Funck, la elección de la variante -issare en época clásica podría considerarse un arcaísmo. Un tema interesante, al que Funck dedica atención, es la identificación de algunos de los verbos en -izare (-issare, -idiare) como equivalentes a verbos griegos en -έω. Sin embargo, a nuestro parecer, el autor se equivoca cuando sugiere que los verbos latinos en -izare sin equivalente griego en -ίζειν documentado son prueba de que los mismos verbos griegos existieron. Allegorizare “explicar por medio de alegorías”, architectonizare “construir”, bombizare “zumbar” y martyrizare “convertir(se) en mártir”, entre otros, son verbos creados en latín a partir de una base griega. Estos verbos son creaciones latinas y no préstamos griegos como sugiere Funck (1886: 404), mencionando, por ejemplo, el caso de cauterizare. Nosotros, sin embargo, consideramos que este verbo se crea tanto en griego como en latín de forma paralela a partir de la misma base45. De hecho, en este caso podríamos incluso hablar de la situación inversa, esto es, se trata de un verbo griego creado por analogía con el verbo latino o como préstamo del latín. A pesar de esto, Funck siempre tiene presente en su análisis la influencia y analogía que es evidente entre varios verbos griegos y latinos (

αφίζειν “dar a alguien de bofetadas” > alapizare). La

estrecha relación entre los dos idiomas es un factor al que debemos prestar atención en nuestro estudio en todo momento. Incluso con la presencia cada vez mayor de verbos creados a partir de bases latinas en época tardía, estos siguen manteniendo una vinculación con el griego, creándose, en la mayoría de los casos (si no en todos), por analogía con otros verbos griegos. Es importante reconocer que los verbos estudiados en nuestro trabajo se presentan, a menudo, en el lenguaje de 45

Cap. V § 6.xi. 29

personas bilingües en los dos idiomas. Por este motivo, no es siempre fácil averiguar si algunos de estos son creaciones griegas o latinas46. En su estudio, Funck agrupa los verbos en -izare según los periodos de latín en los que aparecen. El primer grupo comprende los verbos de la literatura arcaica, los cuales divide en intransitivos y transitivos. Incluye ejemplos del uso de cada verbo en los diferentes periodos del latín (si procede) así como una definición de su significado. El listado que sigue corresponde a los verbos que aparecen en el latín médico, organizados en intransitivos y transitivos, y en el tercer listado presentado por el estudioso, aparecen muestras del sufijo encontradas en los tratados técnicos e incluyen los términos del campo de la música. Un último listado se dedica a los verbos que se manifiestan en la literatura cristiana divididos en intransitivos y transitivos. Funck señala en su análisis los diferentes usos del verbo baptidiare / baptizare en los textos de época tardía. Esta observación nos ha llevado a prestar especial atención al uso sociolingüístico del mismo verbo con diversos significados. La diferencia en los usos diacrónicos y diastráticos de ciertos verbos (como es el caso de baptizare47) refleja dos vías de introducción en la lengua latina para nuestros verbos: por vía de la lengua vulgar y por la literatura traducida. Nos ayuda, además, a explicar por qué las variantes patrimoniales y cultas del mismo sufijo latino llevan significados diversos en las lenguas romances de hoy48. El artículo de Funck (1886) es el más antiguo de nuestra bibliografía, pero sigue siendo el más completo. El autor trata cada verbo individualmente, incluyendo ejemplos de uso a lo largo de la historia de la lengua latina, ofreciendo, a continuación, una definición de su significado. Este artículo ha facilitado, en gran medida, el posterior estudio de los verbos latinos dotados del sufijo en cuestión. No obstante, requiere varias correcciones; Funck no diferencia, por ejemplo, entre 46

Tratamos sobre la problemática de la división de los verbos según su procedencia en Cap. I § 5.d. Cf. Cap. V § 6.vii. 48 Por ejemplo, it. -eggiare ( ojito) o formas prefijadas de verbos (catechizare > praecatechizare). Por otro lado, en el procedimiento denominado desarrollo, que es el que más nos interesa desde el punto de vista del estudio de los verbos latinos 135

Cf. también Coseriu (2003). Coseriu distingue entre la composición específica (de dos bases léxicas) y la composición general que consta de un lexema y un morfema sufijal. Nosotros, según la sugerencia que nos hace García-Hernández, incluimos este último –la composición general o prolexemática– dentro de las estructuras de modificación y desarrollo. 137 Coseriu (2003: 183). 138 Coseriu (1977: 170) usa el ejemplo de “casa” - “ casita”. El segundo de estos dos términos, tal y como explica el lingüista, “implica al otro, pero no a la inversa.” 139 Frente a la composición que parte de dos unidades en la base. 136

69

en -izare (-issare, -idiare), el término desarrollado pertenece a una categoría gramatical distinta de la del léxico primario. Este es el procedimiento que explica la creación de los verbos denominativos (pulvis > pulverizare) y es con esta función con la que más éxito tiene el sufijo izare en el latín. Sin duda hay numerosos ejemplos de los dos tipos de estructuras, porque sabemos que el sufijo izare (-issare, -idiare) es productivo en los verbos deverbales y denominativos en uso en las lenguas romances (esp. colorear, fertilizar). Lo que nos interesa saber es en qué nivel y periodo de la lengua latina tiene éxito cada tipo. Esta segunda clasificación es importante, porque traspasa las fronteras entre el griego y el latín (fundamentales para nuestra primera clasificación), permitiéndonos establecer simplemente si los verbos son denominativos o modificaciones de verbos griegos. Los dos tipos de análisis se complementan mutuamente, puesto que la identificación de los verbos que son creaciones latinas denominativas, es decir ejemplos de desarrollo, nos facilita el estudio de su éxito como desarrollos semánticos en latín. Al final de cada capítulo, representaremos mediante el uso de esquemas las dos clasificaciones de los verbos procedentes de cada periodo, según los criterios de Coseriu y Mignot.

70

I.5.f. Estudio del valor aspectual y diatético del sufijo

I.5.f.i. El sistema clasemático de García-Hernández

En lo que atañe a las clases semánticas de nuestros verbos, tendremos en cuenta el sistema clasemático de García-Hernández, surgido de su estudio del campo semántico de uidere (1976) y desarrollado en otros trabajos posteriores140. Este sistema se basa en dos clases de relación principales: la intersubjetiva (entre verbos con sujetos distintos, entendidos como partes del mismo proceso) y la intrasubjetiva (entre verbos que comparten el sujeto, también dentro del mismo proceso). Las relaciones intersubjetivas (señaladas por .-) pueden ser al menos de tres tipos141: 1.

La oposición de los términos ‘causativo’ .- ‘no-causativo’: mostrar (“hacer ver”) .- ver.

2.

La oposición de reciprocidad de acciones equivalentes, como las que contiene conversar, pues en una conversación x habla con y .- y habla con x.

3.

La oposición diatética ‘activa’ .- ‘medio-pasiva’: mostrar .- ser mostrado.

Por otra parte, dentro de las relaciones intrasubjetivas, distinguimos entre aspecto gradual (señalado por una flecha →) y aspecto tensivo142 (indicado por ~), ya que el aspecto puede representar tanto los grados de un proceso (nacer → vivir → morir) como su intensidad o frecuencia (dormir ~ dormitar)143.

140

Cf. Sobre todo, García-Hernández (1980), (1991) y (1998). Cf. García-Hernández (1980: 3). 142 En estudios anteriores el aspecto gradual y tensivo se llaman aspecto secuencial (nacer - - vivir - - morir) y extensional (dormir / dormitar) respectivamente. Este último comprende tanto el grado intensivo como el durativo, semelfactivo, iterativo, reiterativo y frecuentativo. (cf. García-Hernández, 1980: 83-121). 143 Cf. por ejemplo, García-Hernández (2011). 141

71

El sistema de análisis de las relaciones clasemáticas propuesto por García-Hernández nos ha sido de gran utilidad para el estudio de los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare), en particular la combinación de diátesis y grado aspectual que forman facio .- fio → sum (“hacer” .- “volverse” → “ser”), y que examinamos con más detalle en § I.5.f.ii. Por un lado, la secuencia facere .- fieri (“hacer” .- “volverse”) es un buen punto de partida para el análisis de muchos verbos de acción en -izare, que son transitivos como facere o intransitivos como fieri. Al ser en su mayoría verbos de acción, las formaciones transitivas en -izare se intransitivizan con facilidad, y algunos de ellos, como pulverizare, pueden ser tanto transitivos (pulverem facere) como intransitivos (pulvis fieri). Los transitivos en -izare que llevan el valor de ‘facere’ son de clase factitiva y los intransitivos que contienen el valor ‘fieri’ son de clase fientiva. Por otro lado, la evolución semántica del sufijo en este tipo de verbos a lo largo de la latinidad corresponde a los dos estados del proceso intrasubjetivo representados por la siguiente secuencia: fio → sum : “hacerse” → “ser”

Originalmente, el primero de estos dos términos graduales tenía como perfecto fui “me hice, me he hecho”, pero en época temprana este pasó a ser el perfecto de esse con el valor “he sido”. Este desplazamiento aspectual llevó a fieri a recibir, en su lugar, factus sum: el perfecto pasivo de facere, verbo con que comparte, a su vez, una relación diatética ‘causativo’ .- ‘no-causativo’144.

144

García-Hernández (1998) y (2000). 72

I.5.f.ii. La oposición privativa facere // agere / facere de López-Moreda (1987)

Otro estudio en el que nos basaremos en gran medida, es el de López Moreda (1987) sobre los verbos facere y agere. En su obra, el autor establece la siguiente oposición privativa entre ambos: ago (+) / facio (-) // facio (ø) En esta oposición, ago (+) representa actividad no-productiva, mientras que facio (-) señala actividad productiva. A su vez, el término neutro de la oposición es facio (ø) que representa actividad indiferente a la productividad145. La diferencia principal entre estos dos verbos genéricos de acción que significan “hacer” es que agere denota la simple actividad o movimiento, mientras que facere implica actividad transitiva: es decir, “la actividad aplicada a un objeto o acto”146. A pesar de la distinción primaria establecida por la oposición privativa de López Moreda, existen verbos en -igare de clase transitiva y formaciones en -ficare de clase resultativa. ¿Cómo podemos explicar este cruce en los valores de cada sufijo? Para explicar el desarrollo semántico de los dos verbos, el autor recurre al siguiente esquema147:

MOVIMIENTO - - - - - - > 2. ACCIÓN - - - - - - - - >3. PRODUCTO ---------AGO---------------------- -------------------FACIO-------------

145

Seguimos las definiciones de productivo y no productivo de López Moreda (1987:214): “Entendemos por productivo […] aquel verbo cuyo complemento directo es el producto de la acción verbal […] y como no productivo aquel cuyo complemento directo es un simple “actuado” y existe independientemente de la acción verbal […]” 146 Ibid. p. 213. 147 Ibid. p. 213. 73

La interferencia entre ambos resulta del paso de agere a denotar acción, en lugar de señalar simple movimiento, mientras que facere adopta un valor cada vez más resultativo, es decir, llega a denotar una acción que da lugar a un producto o al cambio de estado del objeto.. En lo que atañe a los verbos que estudiamos en el presente trabajo, la función fundamental del sufijo -izare (-issare, -idiare) es la verbalización del concepto de la base léxica con un valor aspectual no-resultativo o progresivo. Teniendo en cuenta las tendencias aspectuales de -izare (issare, -idiare), así como la doble secuencia facio .- fio → sum, en el presente estudio hablaremos de dos valores principales de -izare (-issare, -idiare):

-IZARE1

Presente en verbos intransitivos. Representa el valor aspectual original “noresultativo” del sufijo.

-IZARE2

Se manifiesta en verbos transitivos. Señala un valor factitivo.

Ambos valores representan los términos complementarios de una oposición “causativa” .- “nocausativa”: -IZARE2

.-

IZARE1

martyrizare2 “convertir en mártir” .- martyrizare1 “convertirse en mártir”

-IZARE1 corresponde al contenido de agere, ya que aparece en verbos de actividad más que de acción. Este es el valor que lleva el sufijo en los verbos imitativos de clase instrumental (tibizare “tocar la flauta”) o imitativa (graecissare “actuar como un griego”). Tales formaciones denotan la actividad que no produce el objeto, tan solo lo activa. -IZARE2 corresponde, en cambio, a facere, ya que indica la producción o creación del objeto.

74

I.5.f.iii. Las clases semánticas

Las relaciones que existen entre los lexemas son o paradigmáticas o sintagmáticas148 y, dentro de los dos grupos, existen varias subdivisiones. Junto a dos estructuras secundarias paradigmáticas (las de desarrollo y modificación), una primaria es muy importante en nuestro análisis semántico: la clase semántica, esto es, una serie de lexemas determinados por un clasema, o rasgo distintivo general149. A continuación, exploramos las clases semánticas más importantes para el presente análisis:

1.

Verbos transitivos e intransitivos

Los gramáticos antiguos son los primeros en ofrecer una clasificación de la clase transitiva y la clase intransitiva150. La diferenciación entre las dos parte de las siguientes definiciones: un verbo transitivo requiere dos participantes, un sujeto y un objeto (sobre el que se proyecta la acción verbal), mientras que un verbo intransitivo requiere un único participante (el sujeto). Es interesante recordar que el mismo verbo puede ser en ocasiones intransitivo y, en otras, transitivo. Dentro de los transitivos, distinguimos entre los que exigen un complemento (transitivos necesarios151) y aquellos que se pueden emplear con complemento o de forma absoluta

148

García-Hernández (1980: 41). “La clase léxica está constituida por una serie de lexemas que presentan un comportamiento léxico y gramatical análogo; y está determinada por un clasema o rasgo significativo común a todos los lexemas que pertenece a ella” (García-Hernández 1980: 43). Cf. Coseriu (1977: 146 y 175) y García-Hernández (1980: 53ss.). 150 “Cum igitur flectas nomen in obliquos casus, uerbum adiungi ei non potest instransitiuum, id est αμε άβα ν, hoc est in sua manens persona. nam με αβα ι ά dicuntur, id est transitiua, quae ab alia ad aliam transeunt personam, in quibus solent oblique casus adiungi uerbis, ut “misereor tui”, “moderator imperator militibus”: hic enim, quia ab alia persona ad aliam transit uerbi significatio, utimur obliquis” (Prisc. Gramm. 2.52.24-29). 151 Por ejemplo, matar. García-Hernández (1980: 56). 149

75

(semitransitivos152). Por otra parte, un verbo intransitivo puede emplearse como transitivo “al admitir un objeto interno que constituya una expansión tautológica de su contenido” (uiuere uitam)153. La causatividad constituye una clase de la transitividad y se produce cuando uno de los dos agentes provoca una reacción en el otro. Un ejemplo al que recurre García-Hernández (1980: 57) es el de la relación intersubjetiva de términos complementarios entre “enseñar” y “aprender”: docere .- discere, donde docere es el “causativo” (“hacer aprender”) de discere “no-causativo” (“aprender”).

2. Verbos dinámicos y estáticos154 Las clases estática y dinámica (lexemas de estado y de actividad) están muy generalizadas en el sistema verbal, hasta el punto de que han llegado a adquirir a veces carácter morfológico (García-Hernández, 1980: 55)

La oposición dinámico / estático es de suma importancia para el presente análisis. La función principal del sufijo -izare (-issare, -idiare) es la verbalización de la base léxica, dando lugar a una formación de aspecto “no-resultativo” (de ‘acción’) antes que “resultativo” (de ‘estado’). Aunque los verbos en -izare (-issare, -idiare) son, en su origen, dinámicos, en ocasiones los de clase imitativa parecen desplazarse a la posición “resultativo” de la secuencia aspectual “noresultativo” → “resultativo” en la que se articulan. Un ejemplo es el de lachanizare, cuyo significado es el de “volverse lánguido como las acelgas”. No obstante, para Suetonio, es un sinónimo de languere “estar lánguido”. Parece ser, pues, que este verbo de aspecto progresivo o

152

Por ejemplo, subir. García-Hernández (1980: 56). García-Hernández (1980: 57). Cf. Pottier (1962: 69-70). 154 Aristóteles fue el primero en distinguir entre ινήσεις y ενέργειαι. Desde entonces, son varios los estudiosos que han propuesto teorías acerca de la diferenciación semántica entre acciones resultativas y no-resultativas. Haverling (2000), por ejemplo, prefiere los términos “activities” (dinámicas y no-resultativas), “accomplishments” (dinámicos y resultativos) y “achievements” (dinámicos, resultativos y momentáneos). Cf. Haverling (2000: 23-36). 153

76

“no-resultativo” se ha deslizado a la posición “resultativa” y significa, para el autor, “estar lánguido”. A pesar de esto, conviene recordar que la verbalización mediante -izare da un valor progresivo o ‘no-resultativo’ antes que ‘resultativo’ por lo que, en realidad, comparte la siguiente relación con languere: lachanizare / languere dinámico / estático155

Dentro de los verbos dinámicos distinguimos entre los que denotan procesos determinados y los que se refieren a procesos indeterminados. En términos sencillos, el primero de los dos indica una actividad o acción que finaliza (cauterizare “marcar”), mientras que el segundo se refiere a procesos implícitamente “no-resultativos” que no terminan (graecissare “hablar con acento griego”). Dentro de la clase imitativa, hay algunos verbos fientivos que significan “convertirse en”, en lugar de “actuar como”. Estos procesos determinados se articulan en grados aspectuales (“no-resultativo” → “resultativo”). En cambio, las acciones imitativas indican aspecto tensivo discontinuo; son reiterativas o frecuentativas156.

3.

Verbos factitivos y fientivos

Llamamos factitivos a los verbos transitivos que denotan una acción que produce un cambio de estado en el objeto (-IZARE2). Componen una clase diatética conocida también como verbos causativos y son frecuentes en época tardía (pulverizare “convertir en polvo”, baptizare “bautizar”, martyrizare “convertir en mártir”). Generalmente, los verbos dotados de este sufijo se

155

Los dos términos comparten, a su vez, una relación intrasubjetiva secuencial (lachanizare → languere: “ponerse lánguido” → “estar lánguido”); cf. Cap. IV § 4.xii. 156 Cf. García-Hernández (2011: 193-206). 77

consideran factitivos, pero los hay de clases semánticas intransitivas, como por ejemplo, los imitativos (patrissare “actuar como un padre”). Una clase de verbos común en la literatura cristiana a partir del periodo III.ii. son los verbos ‘doctrinales’. Son siempre factitivos, que suelen llevar el significado de “hacer” o “convertir en” mediante la acción de “informar” o “enseñar”, dando lugar a un cambio de estado en el oyente (catechizare “enseñar”): a menudo, el objetivo del verbo es la conversión al cristianismo de este. Muchos de los verbos pertenecen a la vez a nuestro subgrupo de ‘imitativos’ ya que se forman a partir de una base que designa una función social (praeconizare “proclamar”). Veremos a lo largo de nuestro estudio que la mayor parte de los verbos indica procesos transitivos e intransitivos, sin llegar a indicar el resultado del proceso 157. Esto es, se sitúan en la línea de facere o de fieri, sin alcanzar el estado de sum en la siguiente secuencia diatéticoaspectual158:

facio .- fio

sum

“hacer” .- “hacerse” → “ser” Los dos primeros términos de la secuencia comparten una oposición diatética 159 intersubjetiva “causativo” .- “no-causativo”, de términos complementarios, parecida a la que comparten los verbos docere “enseñar” y discere “aprender” en el nivel léxico (magister docet .- puer discit) y las formas activa y pasiva de un verbo en el nivel gramatical (id fecit .- id factum est). Vemos la oposición con más detalle en el siguiente esquema160:

157

“El grado progresivo está constituido por acciones que presentan el pleno desarrollo de un proceso antes de llegar a su término” (García-Hernández 1980: 97). 158 Expuesta en García-Hernández (1998: 220). 159 En cuanto a la diátesis verbal, creemos conveniente seguir la definición sugerida por García-Hernández (1998, resumen): “On définit la diathèse comme une relation intersubjective dans un procès, dont les actants sont sujets des notions complémentaires tant au niveau lexical (magister docet .- discipulus discit) qu’au niveau grammatical (magister docet .- discipulus docetur)”. 160 Basado en el esquema presentado en García-Hernández (1998: 223). 78

Además de las clases diatéticas comunes (factitivo, fientivo, intransitivo, transitivo, etc.) y de las aspectuales (no resultativo, resultativo, frecuentativo, etc.), los verbos en -izare se pueden dividir en otras clases más novedosas, como son las de los verbos instrumentales, imitativos y direccionales161, etc. Tales subdivisiones parten de la base de cada verbo, donde la función del sufijo no es más que activar o verbalizar el concepto de la raíz.

4.

Verbos instrumentales (-IZARE1)

Los verbos de clase instrumental pueden ser intransitivos o transitivos. En el ámbito de la medicina, los verbos instrumentales transitivos factitivos aparecen con frecuencia; derivan de un nombre que designa el instrumento o materia utilizado en un proceso médico y denotan el proceso también médico relacionado con la aplicación o utilización del nombre base. En otros verbos instrumentales intransitivos, el sufijo tiene el significado de “tocar” (pandurizare “tocar la pandereta”, tibizare “tocar la flauta”) o de “usar” (cyathissare “escanciar vino”). Estos verbos suelen ser de aspecto “no-resultativo” aunque algunos factitivos de esta clase denotan acciones determinadas de aspecto tensivo puntual (cauterizare). 161

Cf. Coseriu (1977: 176): “En los verbos existen, por ejemplo, las clases bien conocidas de los transitivos e intransitivos (eventualmente con toda una serie de subclases). Pero pueden establecerse también otras subclases.” 79

5.

Verbos imitativos (-IZARE1)

Los imitativos se forman a partir de nombres propios o cargos sociales que designan la idea de “desempeñar una función” (iudaizare “actuar como un judío”). Desde el punto de vista aspectual estos verbos representan el grado ‘no-resultativo’. Con respecto a la secuencia “parecerse” → “ser”, se sitúan en la posición de “parecerse” (atticissare “parecerse hablando a un ático”). Además, ese parecido se pone en ejercicio con frecuencia, por lo que estos verbos de clase imitativa unen a su aspecto ‘no-resultativo’ el frecuentativo (atticissare “hablar como un ático”). Ello no es óbice para que algunos de estos verbos reduzcan la idea de frecuencia (paganizare “actuar como un pagano”) a la noción semelfactiva (“convertirse en pagano”). A veces, desde el valor ‘no-resultativo’ (“parecerse”, “convertirse”), estos verbos pueden avanzar hasta el grado ‘resultativo’ (“ser”). Así, betizare puede entenderse como “ponerse lánguido” y como “estar lánguido”.

El estudio de los otros sufijos que aparecen al mismo tiempo que -izare (-issare, -idiare) y que se encuentran en distintos periodos del latín también es de suma importancia. Los verbos pertenecientes a la misma familia léxica de -izare nos proporcionan información sobre el valor exacto del sufijo. Tales verbos pueden ser sinónimos (cauteriare, cauterizare “cauterizar”) o antónimos, compartiendo por sus sufijos respectivos una relación diatética en el nivel léxico (pulverizare .- pulvescere: “hacer polvo” .- “hacerse polvo”)162.

Siguiendo el ejemplo de Haverling (2000), es nuestra intención añadir un último capítulo (VIII) en el que expondremos listas de todos los verbos en -izare (-issare, -idiare) estudiados y los otros verbos de la misma familia léxica y campo semántico encontrados en los textos. La lista no 162

Haverling (2000: 218). 80

pretenderá ser exhaustiva, puesto que solo contendrá los verbos que han surgido en los textos vistos y, por tanto, no podrá dar una idea detallada de la situación de cada familia léxica o campo semántico en todas las épocas del latín. No obstante, dicho capítulo facilitará el estudio de los campos semánticos de cada uno de los verbos y nos permitirá ver los sufijos concurrentes con izare (-issare, -idiare) en cada época y género literario del latín.

I.5.g. Otras cuestiones prácticas de interés

1.

Presentación de los verbos en infinitivo

Presentamos los verbos encontrados en su forma de infinitivo y no en primera persona como hacen otros estudiosos. Dárdano (2008: 52) sugiere que todos los préstamos se producen a partir de una persona del verbo y, para Leumann (1959: 168-9), el punto de partida de los préstamos griegos en su adaptación al latín suele ser la primera persona del singular del verbo y no la forma de infinitivo (diferente en cada idioma: -ειν, -re). Nosotros, en cambio, hemos preferido presentar los verbos en infinitivo, no porque creemos que es a partir de esta forma a través de la que los préstamos en -izare (-issare, -idiare) entran en la lengua latina, sino porque resalta la pertenencia de esta clase de verbos a la primera conjugación latina, un factor de suma importancia para los verbos estudiados. Es más, nosotros opinamos que no se puede determinar un punto de partida o de entrada en la lengua para estos verbos, puesto que la mayoría se introduce por medio de la lengua hablada de gente que puede que no hiciese tal distinción.

81

2.

Sistema de abreviaturas de textos latinos y griegos empleados

Las abreviaturas que usamos siguen el diccionario griego - inglés de Liddell & Scott (1968), para el griego, y el Thesaurus Linguae Latinae (en adelante, ThLL), para el latín.

82

CAPÍTULO II EL PERIODO I

83

LOS VERBOS LATINOS EN -issare DEL PERIODO I (El latín arcaico: siglos III-II a.C.)

163

Número de verbos en uso en la lengua: 24 Número de verbos nuevos: 24

163

Esta imagen es de un manuscrito medieval de las obras de Terencio, autor que nos proporciona dos ejemplos de verbos latinos en -issare. www.biografica.info/fotos/TER1A.png. 84

I. INTRODUCCIÓN

Los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) aparecen por primera vez en la literatura latina del s. III a.C. Varios siglos antes, la civilización griega se había asentado en la parte meridional de Italia, dejando su huella en la cultura y lengua latinas. Como consecuencia de esta influencia, el uso de elementos griegos aparece como característica de la producción literaria latina comprendida en el periodo I. El sufijo -issare se observa en las obras de siete autores entre el final del siglo III y el siglo I a.C.: Plauto, Terencio, Lucilio, Titinio, Casio Hemina, Nevio y Pacuvio164. Plauto es el primero en emplear verbos dotados de este sufijo en su lengua, de manera que en sus obras encontramos un 50% del total de los verbos en -issare de este periodo. No obstante, es preciso tener en cuenta que las formaciones que aparecen en Plauto no corresponden exclusivamente a préstamos; el comediógrafo acuña varios verbos nuevos derivados de bases latinas y griegas. Y será a partir de Plauto cuando el sufijo -izare (-issare, idiare) se haga cada vez más productivo en la creación de nuevos verbos tanto en la lengua latina como en las romances. El objetivo del presente capítulo es examinar cada uno de los verbos en -issare / -izare que aparecen en el periodo I. Nos centraremos en los textos en los que suele aparecer el sufijo y en su uso. Además, prestaremos especial atención al empleo del mismo verbo a lo largo de la lengua latina en caso de que haya más ejemplos de su utilización, con el fin de rastrear su desarrollo semántico.

164

Los verbos en -issare atribuidos a Pacuvio (matrissare, certissare) son de autenticidad dudosa. Cf. § IV. Cinco de los verbos incluidos en el periodo I aparecen posteriormente en Apuleyo o los gramáticos latinos. Los motivos por los que hemos considerado oportuno incluirlos en este periodo los explicaremos más adelante (§ IV). 85

II. LOS AUTORES DEL PERIODO I La información que tenemos acerca de la vida de los autores de la época arcaica se encuentra a menudo fragmentada y resulta contradictoria. En cualquier caso, es importante tener en cuenta, siempre que sea posible, la clase social de cada autor, así como su procedencia y el género de su producción literaria. A este respecto, es especialmente interesante para nuestro estudio la relación que cada autor establece con la cultura y la lengua griegas, y la influencia de esta lengua en su obra. 1. Nevio (c. 270-201 a.C.) Además de cultivar otros géneros, como la épica y la tragedia, Nevio fue precursor de Plauto en la composición de algunas comedias adaptadas de modelos griegos (fabulae palliatae). El título de una de ellas, Acontizomenos: “el herido por un venablo”, nos proporciona el ejemplo de uso del verbo acontizare más temprano que tenemos. 2. Plauto 254 a.C.-184 a.C. Las comedias de Plauto se consideran una vía importante de penetración griega. Según Weise (1882) son 1225 las palabras griegas que entraron en el latín de Roma, y de estas, 250 aparecen por primera vez en Plauto165. El comediógrafo trabajaba meticulosamente con las obras de antecedentes griegos, adaptándolas al latín. El público romano tenía un cierto conocimiento del enredo de todas estas obras griegas y del idioma en el que se escribían. La acción de las obras de Plauto se desarrolla en situaciones típicas de la vida cotidiana e incluye personajes estereotipados de la época.

165

Para más información sobre el uso del griego en Plauto cf. Sturtevant (1925); Hough (1934); Kahle (1918), etc. 86

Plauto se trasladó a Roma siendo joven y trabajó como soldado y comerciante. El dominio extraordinario de las lenguas griega y latina que muestra en sus obras refleja la situación de bilingüismo entre los romanos de clase media-baja en una época agitada desde el punto de vista histórico. Plauto escribió durante la segunda guerra púnica y vivió la primera intervención romana en Grecia y en el Oriente helenístico. Como consecuencia de la situación política se produjo una gran afluencia de esclavos griegos a Roma y un aumento del comercio entre las dos culturas166. El uso sociolingüístico de los verbos dotados del sufijo en cuestión en las obras de Plauto merece mención particular: los verbos en -issare (-izare) suelen presentarse en el habla de esclavos167 y cocineros168. El uso de elementos griegos en el lenguaje de los personajes de clase baja en la comedia romana ha sido estudiado por varios especialistas169. Karakasis (2001: 84-89), entre otros, ha mostrado que Plauto y Terencio usan palabras y construcciones griegas para diferenciar el lenguaje de esclavos o personajes rústicos. El público plautino probablemente esperaría la influencia griega en el lenguaje de los esclavos de su época, pues muchos eran de procedencia griega y hablaban latín y griego como bilingües. El uso del griego, como bien señala Hough (1934: 364), es un elemento importante del carácter del esclavo plautino: Greek colour, moreover, is especially fitting to slaves as a vehicle for their vaunted cleverness and impudence, for to the Romans of Plautus’ day slaves were commonly of foreign, and often of Greek tongue.

Los romanos de clase alta, en cambio, habrían evitado el uso de helenismos en su lenguaje, según nos dice Karakasis (2006: 89):

166

Cf. Cooper (1975 [1895]: 315). Epídico en la obra epónima, el esclavo en Truculento, Líbano en Asinaria y Pardalisca en Casina. 168 Cilindro en Los Menecmos y Cocinero en Pséudolo. 169 Cf. Tuchaendler (1846); Hough (1940) y (1947); Maltby (1976), (1979) y (1985); Gilleland (1979). 167

87

It seems there was a general linguistic trend among educated members of the upper class of the Roman society in the second century BC of avoiding Greek in their speech. This was the attitude of the Scipiones, to whom Terence was attached.

El uso del sufijo en el lenguaje de personajes bilingües de la clase baja en las comedias nos proporciona información importante sobre su utilización en esta época y su estado de absorción en el latín. La mayoría de los verbos en -issare (-izare) que se localizan en Plauto son préstamos griegos y, aunque el autor crea algunos verbos latinos analógicos a aquellos, el sufijo conserva su clara herencia griega. Plauto usa dicho sufijo como elemento típico griego con fuerza cómica: Atque adeo hoc argumentum graecissat: tamen 170 Non atticissat: sed sicilicissitat (Men. Prol. 11)

Para Dárdano (2008: 54) el uso del sufijo en los tres verbos del prólogo de los Menecmos demuestra que es un elemento morfológico típico del lenguaje de la clase baja: Le forme in -issare, frequenti nel parlare degli schiavi greci delle commedie di Plauto, hanno un evidente valore connotativo: si vuole riprodurre, in una dimensione ludica, un ambiente e un mondo ben presenti al pubblico.

La edición de Ritschl (1886) ofrece las siguientes lecturas para el verbo sicilissitare tomadas de varios manuscritos: uerum sicilicis sitat (B); uerum sycilicissitat (C Z); uerum sy cilicissitat (D); uerum sicilirissitat (F). Ritschl opta por sicilissitat probablemente por su analogía con graecissat y atticissat. La acumulación del sufijo -issare con el intensivo-frecuentativo latino -itare añade fuerza cómica171. Usando un elemento morfológico que aparece en más de 2700 verbos griegos, Plauto se burla de la forma de hablar de los helenos y de su cultura en general172. El hecho de que no dispongamos de los originales griegos en los que se basaba Plauto hace que no podamos distinguir entre los préstamos transcritos de su fuente y los que eran de uso más 170

Cf. Fontaine (2010: 8-11). Cf. § III.ii. y § IV. xxiii. 172 Perna (1955: 3) 171

88

común en la lengua cotidiana de la época. A lo largo del presente capítulo, habremos de diferenciar, en algunos casos, entre los verbos que son posibles préstamos de uno griego no atestiguado y los que son acuñaciones plautinas173. La distinción entre estos dos grupos de derivación no es fácil. Hay varios factores que debemos tener en cuenta y, en determinados casos nuestra argumentación se basará fundamentalmente en la procedencia de otros verbos de la misma clase semántica o género literario. No obstante, es importante destacar que, en nuestra opinión, la distinción entre estos dos grupos de derivación no tiene mayor importancia. En esta época del latín, sobre todo, los pocos verbos latinos nuevos creados con el sufijo son nada más que formaciones análogas que suelen compartir una relación estrecha con un verbo griego. En el periodo I nuestro sufijo es un elemento mofológico muy característico del griego y de los autores –y personajes– que dominan esta lengua. 3. Pacuvio (c. 220 a.C.-132 a.C.)174 Pacuvio fue un autor de tragedia que escribió entre los siglos III y II a.C. Se cree que nació en Brindis, colonia romana desde mediados del siglo III a.C. Pacuvio escribió sobre temas griegos y de las catorce tragedias escritas por el autor nos quedan unos 425 versos, es decir, un 2.50% 175. La falta de textos a nuestra disposición hace que en sus obras contemos con solo dos verbos con nuestro sufijo de dudosa autenticidad: matrissare y certissare, que aparecen en otros manuscritos con el sufijo -scere (matrescere, certiscere).

173

Patrissare, por ejemplo, podría ser una creación latina o un préstamo de * α ρίζειν, variante de α ριάζειν. Cf. Valsa (1957: 5-7). 175 Según los cálculos de Ribbeck. Cf. Valsa (1957: 9). 174

89

Trabajando sobre modelos griegos176, Pacuvio procuraba evitar el uso de helenismos, por lo que solo cabría esperar pocos verbos en -issare en el conjunto de sus obras. El autor, de procedencia osca y sobrino de Ennio, dominaba el latín perfectamente177.

4. Titinio (siglo II a.C.) A Titinio, comediógrafo anterior a Terencio178, se le atribuyen las primeras fabulae togatae conocidas. Escribió unas quince obras, de las que solo disponemos de fragmentos. El lenguaje de Titinio se considera más próximo al de Plauto que al de Terencio 179, de modo que no sorprende encontrar una muestra del sufijo -issare en sus obras. A través del epítome de Festo en el siglo II d.C. y Paulo Diacono en el s.VIII d.C., Titinio proporciona el único ejemplo conocido del verbo (ex)uibrissare.

5. Terencio (c. 185-169 a.C.) Terencio, sucesor de Plauto, escribió seis obras en el s.II a.C. y según Suetonio, murió en el 169 a.C. Se atribuye a este comediógrafo procedencia africana, como demostraría su cognomen, Afer. Vino a Roma de joven como esclavo de Terencio Lucano quien posteriormente financió su educación y le liberó. Sabemos que el autor pasó una temporada en Grecia con el fin de estudiar las obras de Menandro, autor cuya influencia se aprecia en sus obras. De la información que nos ha llegado sobre la vida de Terencio, parece ser que el latín no era su idioma materno, aunque

176

Cic. Quaest. Acad. 1. 3: “An quia delectat Ennius, Pacuvius, Attius, multi alii, qui non verba sed vim Graecorum expresserunt poetarum?” 177 Mariotti (1960: 63). 178 Cf. Guardì (1985: 19). Para más información acerca de la datación de las obras de Titinio: Neukirch (1833); Ritschel (1845: 1994-196); Courband (1899: 29-31); Martina (1978). 179 Cf. Vereecke (1971); Guardì (1981) y Karakasis (2001). 90

podemos estar seguros de que dominaba y manejaba con facilidad tanto la lengua latina como la griega. Terencio, como Plauto y otros autores de su época, se basaba en gran medida en la comedia nueva griega. No obstante, se puede encontrar una diferencia fundamental en el enfoque del autor; Plauto usaba sus fuentes como base, adaptándolas y añadiendo sus propias ideas, mientras que Terencio se ajustaba más a la obra original. En los pocos años que separan a los dos autores, la actitud de los romanos hacia la cultura griega había cambiado y Terencio vivió en estrecho contacto con el círculo filohelénico de los Escipiones. Desde el punto de vista del lenguaje de los dos autores, se ha observado que el latín de Terencio es más cuidado que el de Plauto: The essential difference is that Plautus deliberately exaggerates the colloquial elements of the language of his characters in order to make a greater impact on his audience […] Moreover, Plautus tends to use the more colourful and imaginative terms, including nouns used pejoratively, invented compounds, bold periphrases, and Greek-based words […]180.

Como consecuencia de su estilo más conservador, hay en él menos muestras de verbos en issare. Los dos que se advierten (pytissare y patrissare) aparecen en el habla del senex de dos obras181 (Cremes y Demea). Estos personajes de la comedia romana suelen presentar un tipo de habla y comportamiento más rural182: El senex de la comedia, a diferencia del parásito o de la hetera que son siempre criaturas urbanas, alterna sus estancias en el campo y en la ciudad, valiendo sus ausencias de ésta como pretexto de la trama. Esta ambivalencia urbano-rústica del senex da la razón a sus rasgos psicológicos183.

El uso del sufijo en Terencio, pues, refleja el habla de personajes de clase baja de la misma forma que lo emplea Plauto en sus obras. 180

Barsby (1999: 20-21). El papel y las características del senex en la comedia romana están estudiadas con profundidad y detalle al menos desde la tesis doctoral de Süss (1905). 182 El senex Demea se refiere a sí mismo como agrestis (Adel. 866). 183 Gil Fernández (1974: 158-159). 181

91

6. Lucilio (180 a.C-102 a.C)

Gayo Lucilio fue un romano de orden ecuestre que nació en Suessa Aurunca entre el Lacio y Campania. De los treinta libros de las Saturae que escribió nos han llegado solo fragmentos y en sus obras se aprecia cierta influencia de la poesía yámbica griega y de Socrátes. Según Horacio, fue su precursor y el creador de la sátira romana. Lo que nos ha quedado de Lucilio nos ha llegado por los gramáticos latinos tardíos como Nonio, sobre todo en los libros 26-30 de su De Compendiosa Doctrina. El latín de Lucilio es conocido por su estilo coloquial, próximo a la lengua cotidiana. En él se halla el único ejemplo del adjetivo deverbal chrysizon.

7. Lucio Casio Hemina (159-121 a.C.) Lucio Casio fue un historiador romano que escribió después de la muerte de Terencio en la segunda mitad del siglo II a.C.184. El autor nos proporciona el único ejemplo latino conocido del préstamo griego cymbalissare (< υμβα ίζειν). La mayoría de los fragmentos conservados de su trabajo nos han llegado a través de los gramáticos latinos de la época tardía. El lenguaje de Casio Hemina es formal y está lejos del latín coloquial de los comediógrafos de su época185. El único verbo dotado del sufijo en cuestión que aparece en su texto, cymbalissare, es un verbo instrumental del campo de la música. Se trata de un tecnicismo tomado como préstamo de la lengua griega. Dada la superioridad de la cultura griega en el ámbito de la música, el lenguaje de este campo incluye muchos préstamos griegos (pandurizare, tibizare).

184

“Cassius Emina annalem suum quartum hoc titulo inscripsit: bellum Punicum posterior” (Prisc. Inst. Gramm. 7. 69). 185 Cf. Leeman (1963: 88). 92

III. LAS VARIANTES DEL SUFIJO EN EL PERIODO I Los verbos encontrados en el periodo I llevan las variantes -izare e -issare. Es nuestra opinión, como explicaremos más adelante, los ejemplos de -izare en esta época no corresponden a ejemplos fidedignos y aparecen en la literatura plautina a causa la intervención de copistas posteriores a él186. II.3.i. La variante -issare Los gramáticos latinos, fuente importante de ejemplos de nuestros verbos, nos explican que la de esta variante del sufijo refleja la forma arcaica de representar la : pro hac (z) veterum […] non nulli duas s ponere solebant […] item Messentius et pytissare et tablissare. (Diomedes, Gramm. 1.422.32-33.1) haec (y,z) usque ad Augusti tempus non scribebantur, sed pro z duas s ponebant ut hilarissant (Isid. Orig. 14.15)

La teoría de los gramáticos antiguos se ve apoyada por otras transcripciones de palabras griegas con en la época arcaica: Y et Z in Graecis tantummodo ponuntur dictionibus, quamuis in multis/ ueteres haec quoque mutasse inueniantur, et […] pro ζ uero, quod pro sd coniunctis accipiturm s uel ss uel d posuisse, ut ‘saguntum’, ‘massa’ pro ζά υνθ ς, μάζα […] (Prisc. Gramm. 2.36.51-55) nam z / lingua Latina non agnoscit, ideoque nec mentio illius umquam fuit, nisi / postquam peregrina nomina hunc sonum quod si cui nomen / uidetur Mezentius, sciat solitum esse scribi per duo s et sic enuntiari. (Vel. Long. Gramm. 7.50.9-12)

Son varios los estudiosos que aceptan el testimonio de los antiguos, viendo las transcripciones de otros préstamos griegos al latín de la misma época como prueba suficiente187. Según Job, por

186

Acontizomenos, el título de la obra de Nevio, nos llega por Carisio, gramático del periodo IV. Es probable que en los primeros manuscritos, se escribieran los verbos prestados por el griego en alfabeto griego y que solo se trascribieran más tarde. En lo que se refiere a badizare y apolactizare, por ejemplo, es interesante tener en cuenta que ambos son préstamos griegos que no vuelven a aparecer en la lengua latina. Podría ser que Plauto los escribiera directamente en griego en sus obras y que nunca entraran en la lengua latina. Cf. Ter. Ph. 24-28: “apporto novam / Epidicazomenon ( ιδι αζ μεν ς) quam vocant comoediam / Graeci, Latini Phormionem nominant” (Fontaine, 2010: 16). 187 Job (1893); Cooper (1975); Traina (1967); Bonioli (1962), etc. 93

ejemplo, el alfabeto latino arcaico carecía de un signo apto para representar la y por este motivo lo refleja con la s geminada: Le ζ y est d´ordinaire rendu par -ss-, sans doute parce que le latin ne possédait pas de signe alphabétique, qui figurât la prononciation du phonème grec188.

Bien es cierto que hasta el siglo I de nuestra era, la ζ griega no tenía un equivalente estable exacto en la lengua latina. En época temprana la variante -issare aparece casi exclusivamente: de los veinticuatro verbos que aparecen entre los siglos III y II a.C. solo dos muestran la variante izare (apolactizare, Plaut. Epid. 678; badizare, Plaut. Asin. 706)189. Para los que hablaban latín como primer idioma la reflejaba el sonido más cercano en el latín: La sifflante géminée ss, sans rendre la sonorité du modèle, en conservait du moins le caractère de fricative apicale forte190.

No obstante, la ortografía de la variante -issare podría tener un origen distinto al de otros préstamos griegos ya que en esta época el sufijo que estudiamos no se encuentra en la misma situación que muchas otras palabras latinas dotadas de , como por ejemplo μάζα, que aparece en Plauto y varios autores clásicos con (massa)191. Los verbos en -issare aparecen casi exclusivamente en el lenguaje de personas bilingües en el latín arcaico y muchas veces en el habla de personajes de procedencia griega que hablaban latín como segundo idioma (como los esclavos, cocineros y personajes ‘rústicos’ de las comedias de Plauto y Terencio). Estas personas

188

Job (1893: 355) Estos dos ejemplos se deben probablemente a las correcciones de escribas de siglos posteriores, y se examinarán más adelante; aunque algunos estudiosos atribuyen la variación entre las formas -issare e -izare en Plauto a un recurso estilístico, para nosotros es difícil basar una teoría en las ortografías encontradas en los manuscritos de Plauto (cf. § IV). 190 Mignot (1969: 331). 191 Al contrario de este y de otros muchos préstamos griegos en -ss-, nuestro sufijo no se asienta completamente en la lengua latina hasta relativamente tarde y mantiene un fuerte vínculo con la lengua griega hasta época tardía. massa (< μάζα) es el ejemplo ofrecido por Traina (1967: 18), Palmer (1959: 84), Mignot (1969:331) y Prisciano (Gramm. 2.36.51-55). No obstante, el uso de esta palabra por Virgilio (Georg. 1.275) y Ovidio (Met. 8.666), entre otros, sugiere que ya en época de Plauto es una palabra adoptada por la lengua latina. La en massa por tanto, refleja la representación latina de la griega, mientras que el sufijo -issare es la transcripción latina de una variante griega del sufijo -ίζειν. Cf. en cambio, γάζα > gaza (Leumann, 1948: 380). 189

94

pronunciarían el sufijo igual que en el dialecto del griego que hablaban y de donde procedían los verbos originales prestados. En el caso de nuestro sufijo, la presencia de la intervocálica no se debe atribuir simplemente a la representación latina del sonido de la , sino a la transcripción de la variante del sufijo griego -ίζειν encontrada en la Magna Grecia. Otros dos factores apoyan esta teoría: el primero, la asignación de un valor frecuentativo a -issare por los gramáticos antiguos que no parecen relacionar esta variante con -izare e -idiare192. El segundo factor importante señalado por Biville (1990: 122) es que ningún verbo en -issare sobrevive en las lenguas romances, algo que no es de extrañar si esta variante es solo la representación arcaica del sufijo -izare. Con el paso del tiempo y la introducción de más palabras griegas con ζ en el latín, incluidos nuevos verbos griegos en -ίζειν procedentes de otros dialectos, los latinos adoptarían un nuevo sonido en su lengua y empezarían a usar el signo z para representarlo. A partir del siglo I la variante -izare fue considerada la más apropiada para nuestros verbos, dando lugar a su vez a variantes en la ortografía de un mismo verbo; gargarissare, gargarizare (Varrón); graecissare, graecizare (Consencio)193. Es el gramático Heraclides quien nos dice que los dialectos griegos del centro de Italia tenían una variante del sufijo en -ίσσειν: έγει δε ρα είδ ς ι Ταραν ίνων α εις ζω ήγ ν α βαρυ να ήμα α [… ] φραζ ν ων εν δυσι σίγμα, 194 ί ν σα ίζω σα ίσσω α ίζω α ίσσω ύ ω δε αι φράζω φράσσω έγω [...] .

Renato Arena (1965) explica que el dialecto dorio de Tarento muestra la variación entre la y por causa de la influencia mesapia195 mientras que otros atribuyen la variación entre las dos formas del sufijo (-ίζειν e -ίσσειν) en la Magna Grecia a la analogía entre formas de futuro y 192

Sacerd. Gramm. 6.431.24; Cledon. Gramm. 5.54.27-31; Don. Gramm. 4.382.2-4; Diom. Gramm. 1.345.21-24. Para más ejemplos cf. Biville (1990: 123). 194 Atestiguado por Eustasio en su Comentarii ad Homeri Iliadem et Odysseam (1645.23) 195 Arena (1965: 107). Cf. Dárdano (2008: 53). 193

95

aoristo196. Esta es la variante del sufijo que habrían identificado Plauto y su público en el dialecto griego de su entorno: el hecho es que antes del s. I a.C., los verbos en -izare se representan mediante la variante (-issare).

II.3.ii. Variación plautina entre las formas -issare e -izare: ¿recurso estilístico o corrección posterior de escribas? Hemos comprobado que el sufijo -issare se corresponde con una transcripción de una variante del sufijo griego distinta de la que proceden las posteriores -izare e -idiare. No obstante, hay dos ejemplos de la variante -izare en el periodo I a los que debemos prestar particular atención: badizare (Plaut. Asin. 706) y apolactizare (Plaut. Epid. 678). Arena (1965) se manifiesta en contra de los críticos anteriores que han denominado la variante issare arcaica e -izare propia de la época clásica, sosteniendo que -izare e -issare son variantes sincrónicas en el latín de época de Plauto. Según las ediciones de los manuscritos, la variante del sufijo que más aparece en las comedias de Plauto es sin duda -issare197. No obstante, algunos manuscritos presentan ejemplos de verbos con la variante -izare: badizare (Asin. 706) y apolactizare (Epid. 678)198. ¿La variación entre estas dos formas es deliberada por parte del autor, o se debe a la corrección de copistas a lo largo de su larga tradición textual? Antes de examinar la posible variación intencionada entre dos formas del mismo sufijo por parte de Plauto, cabe tratar la presencia de la en algunos manuscritos de Plauto, letra que según los estudiosos no entra en el alfabeto latino de nuevo hasta el siglo I. La teoría tradicional explica que la existía en el alfabeto latino original: cuando la intervocálica se rotatizó, el signo de la desapareció y la asumió su posición en el alfabeto. Marciano Capela nos dice que 196

Biville (1990: 126-127) explica la confusión entre ciertas formas verbales o nominales por sus formas en futuro y aoristo. 197 Cyathissare (Men. 303), moechissare (Cass. 976), drachmissare (Pseud. 808), etc. 198 Funck (1883: 413) escribe los dos verbos con la variante -issare en su estudio. 96

fue el cónsul Apio Claudio el Ciego quien eliminó la z del alfabeto en 312 a.C. porque decía que al pronunciarla los dientes se juntaban de tal manera que su cara se asemejaba a la de un cadáver: Z vero idcirco Appius Claudius detestatur, quod dentes mortui, dum exprimitur, imitatur. (Mart.Capp. III.261)

Sin embargo, como ya hemos comprobado, parece poco viable que la fuera representada por la latina en el latín arcaico. Hempl (1898) ha demostrado que lo más probable es que la transmitida por Capela en su texto sea un signo parecido a la Z (

) y que los demás ejemplos de

esta letra en época temprana sean, en realidad, de este signo antiguo 199, antepasado a su vez de la . La latina, por tanto, no es reintroducida a finales del siglo I a.C., sino que empieza a escribirse de esta forma para representar la en los nuevos préstamos adquiridos por el latín como consecuencia de su contacto con la lengua griega. La primera muestra de la en una palabra de origen griego que se encuentra en una inscripción es del año 81 a.C. (CIL I p.757, nº 293). A partir de esta época, la letra fue considerada la forma más apropiada de representar la griega. Por este motivo, la variante -izare del sufijo se encuentra más bien en el latín literario y, sobre todo, en la literatura cristiana. Para Arena (1965: 122), no se puede descartar la posibilidad de que los dos ejemplos de -izare que aparecen en los manuscritos de Plauto sean fidedignos. Afirma que la alternancia entre -izare e -issare en las comedias de Plauto es un recurso estilístico que tiene precedente en Teócrito y que esta técnica probablemente proviene de Aristofanes. En Lisístrata, por ejemplo, vemos el uso del sufijo -δδω para el protagonista Lámpito, mientras que los demás usan el sufijo -ζω200. Para Arena, el prólogo de los Menaechmi en el que Plauto usa tres verbos en -issare para explicar a su público que la acción de la obra tiene lugar en Sicilia apoya su teoria: 199

Cuando en el siglo VII a.C. el alfabeto griego llegó a Italia, la zeta tenía la forma griega antigua (cf. Hempl: 1899). Hay modificaciones de esta letra griega original en el latín y otros dialectos itálicos. En este estudio, Hempl propone que las letras latinas g, i y z provienen de la misma grafía original. 200 “La coexistence de formes en -isso et -izo chez Plaute pourrait être voulue, et correspondre à un jeu stylistique procédé dont Aristophane offrait un précédent” (Biville 1990: 129). 97

atque adeo hoc argumentum graecissat, tamen non atticissat, uerum sicilicissat. (Pról.:12-13)

Según Arena, la alternancia entre las variantes -izare e -issare de nuestro sufijo podría ser, por tanto, intencional para diferenciar la distinta pronunciación de los personajes y, a la vez, conservar una tradición textual201. El uso de dialectos en la comedia sigue siendo un recurso eficaz hasta el día de hoy, de manera que al oír el acento de un personaje, el público le atribuye de forma inmediata unas características concretas. Un ejemplo de literatura moderna en el que el autor se vale de acentos distintos para crear comicidad a partir de los prejuicios de su público es la obra de Willy Russell, Educating Rita. De la misma forma que Plauto se burla de la forma de hablar y las costumbres de los griegos, en el guion de la obra de Russell, el autor juega con las formas de hablar de los dos protagonistas de dos clases sociales distintas. Las diferencias entre el lenguaje y la pronunciación empleados por cada uno de los dos protagonistas tienen un fuerte efecto cómico202. Aunque sea viable la idea de que Plauto usase las dos variantes del sufijo en sus obras de forma deliberada, en nuestra opinión no hay evidencia suficiente para sostener esta teoría. Los dos ejemplos de -izare que tenemos aparecen en el habla de Líbano, en Asinaria y Epídico, el seruus callidus de la comedia que lleva su nombre. Estos dos personajes no provienen de ninguna región concreta de Grecia donde usasen la variante -ίζειν del sufijo, o al menos no nos llega ningún dato acerca de su procedencia. Es más, el lenguaje de los dos personajes no refleja ningún otro rasgo que pudiera apuntar a una influencia dialectal en su habla. Si nos fiáramos de los manuscritos de Plauto y las dos muestras de la variante -izare fueran verdaderas203, podríamos

201

Cf. § IV.iii; xii; xxi y Fontaine (2010: 8-11). Russell (2000 [1980]). 203 Para Duckworth (1940: 400), el uso de esta variante en apolactizo es auténtico: “All editors except Ernout spell apolactizo instead of apolactisso, which was undoubtedly the spelling at the time of Plautus.” Leumann (1948: 380). 202

98

pensar que estas reflejarían la falta de un estándar en esa época a la hora de simbolizar el sonido representado por la griega, y no una variación entre los dialectos de dos personajes. Es más, la diferencia en la pronunciación de las dos variantes, si la hubiera, sería tan sutil que sería difícil transmitirla a la audiencia oralmente. Existe otra explicación para la presencia de la en estos dos verbos que nos resulta posible: los dos verbos en cuestión aquí (badizare y apolactizare) se podrían haber escrito en caracteres griegos en época de Plauto204, si bien es verdad que ninguno vuelve a aparecer en la lengua latina, y el público de Plauto habría entendido el significado de los dos sin problema. El hecho de que estos aparezcan en sus obras no quiere decir que sean palabras que forman parte del vocabulario latino, sino que reflejaría la situación de bilingüismo que se vive en época de Plauto. Las formas aparecen con una z simplemente porque posteriormente se decidió transcribir los verbos a caracteres latinos. Y esto habría sido realizado cuando la variante -izare estaba en uso: In the old world many words which were written in foreign characters when Cicero ‘spoke Greek’, became completely naturalized and, by the time of Tertullian and the Old Latin Bible, were written in Roman letters205.

Esta teoría es la preferida por Sturtevant (1925: 12) que considera el uso de letras griegas como característico de las comedias plautinas. El autor emplea el verbo apolactizare como ejemplo: Sometimes a Greek word is worked into a Latin phrase […] α Epid. 678).

α ίζω inimicos omnis (Plaut.

Por último, es interesante señalar que la (letra que es introducida en el latín contemporáneamente a la en el siglo I a.C. para representar los nuevos sonidos adquiridos

encuentra otras muestras de la z en Plauto; zona (Curc.220; Pers. 155) y zonarius (Trin. 862). A nuestro paracer, estas son correcciones por parte de escribas de siglos posteriores a Plauto. 204 Podría haber sucedido lo mismo con el título de la obra de Nevio Acontizomenos (cf. § IV. i). 205 Plater y White (1997:28). 99

por su contacto con el griego) también aparece en Plauto206. El uso de esta letra se debe claramente a la influencia de los copistas de siglos posteriores. En conclusión, la tendencia de los especialistas ha sido tratar los verbos en -issare como otros préstamos griegos en los que se representa la con la latina. No obstante, hemos visto aquí que el sufijo -issare es un préstamo de los dialectos griegos de la Magna Grecia en los que existía variación entre las formas -ίζειν e -ίσσειν207. La mayoría de los verbos latinos con esta variante del sufijo son préstamos griegos de la comedia griega que entran en el latín a través de Plauto. El comediógrafo latino crea nuevos verbos latinos de forma analógica con los préstamos (atticissare, graecissare, sicilicissitare), burlándose de esta manera de los griegos de su entorno. Los ejemplos que tenemos de la variante -izare atribuidos a este periodo del latín no son auténticos y reflejan o bien la posterior corrección de escribas o bien el uso de caracteres griegos en Plauto u otros comediógrafos de época arcaica208.

206

Cf. p.e., Gymnasium (Epid. 197), myropolia (Amph. 1011), hymen (Cas. 799). Para Biville (1990: 127) esta es la hipótesis más apropiada. 208 Como, por ejemplo, Acontizomenos, el título de una obra de Nevio. 207

100

II.4.

RELACIÓN DE LOS VERBOS ATRIBUIDOS AL PERIODO I

A continuación, examinaremos los verbos en -issare del periodo I, su uso y el valor semántico que les aporta el sufijo.

II.4.i. Acontizare: “lanzar un venablo”, “disparar” (trans.); “dispararse, salir con fuerza” (intrans.) El verbo aparece por primera vez en el título de la comedia de Nevio: Acontizomenos “el herido por un venablo”. El gramático Carisio se refiere a la obra en el periodo IV: Falso Naevius in Acontizomeno, ‘huius autem gnatus dicitur geminum alterum falso occidisse’ (Art. Gram. lib. II.199) Naevius in Acontizomeno

209

‘suplicii noctu interfecit.’ (ibid. lib.II.207)

Prime Plautus in Acontizomeno 210 ‘Acontizomenus fabula est prime proba'. (ibid. lib.II.211)

Incluimos el verbo en el periodo I porque aparece en el título de la comedia de Nevio. A pesar de esto, es probable que el título no sea más que el de la comedia griega en la que se basaba el autor y podría haberse escrito en carácteres griegos. Por este motivo, no consideramos auténtico el uso de la grafía -izare en ese título del periodo I. La verdadera introducción del verbo en la lengua latina no sucede hasta el periodo IV a través de Carisio. Encontramos el el verbo usado en las Mulomedicinae de Quirón y Vegecio: ut possit manducando per motum maxillarum per venam melius acontidiare ut possit sanguis acontidiare de ungula

212

211

(Chiron. 9)

(Chiron. 24)

si bene percusseris acontidiabit vena. post decursionem fasciola alligabis

213

(Chiron. 25).

209

Acotizomeno N. Edición de Barwick (1964). 211 Lectura que no está clara. Otros autores prefieren la lectura acottidiare. 212 Cf. Veg. Mulom. (1.26.4.) 210

101

quatenus agitatione maxillarum melius acontizet

214

sanguinis impetus (Veg. Mulom. 1.22.5).

contra venam sagitta pertundis, ut possit sanguis acontizare Mulom. 1.26.4).

215

per solum quod sagitta pertuderit (Veg.

et in caudae media divisura quatuor digitis ab ano sagitta percuties venam, ut acontizet sanguis: post decursionem fasciola colligabis (Veg. Mulom. 1.27.2).

El verbo acontizare es intransitivo y aparece solo seis veces en el latín tardío, en las Mulomedicinae de Quirón y Vegecio. Es un préstamo del verbo griego α ν ίζειν (derivado de α ων “venablo”) cuyo sentido original es “lanzar un venablo, disparar”. En latín, el verbo denota la acción intransitiva de “dispararse” o “brotar” (refiriéndose normalmente a la sangre)216. La lectura alternativa de Veg. Mulom. 1.27.4 (aconticare) es de interés desde el punto de vista del valor aspectual del sufijo; el diminutivo -icare se propagó fácilmente en la lengua vulgar, y más tarde adquirió un valor frecuentativo y hasta reiterativo, por ejemplo en el verbo claudicare217. De esta forma la variación entre los sufijos -icare e -izare aquí refuerza la idea del valor aspectual durativo progresivo de nuestro sufijo. Acontizare es una palabra técnica y se limita al campo de la veterinaria. No aparece en otros textos médicos latinos, ni llegó a instalarse en la lengua médica latina, por lo que se entiende que no es un préstamo introducido por Quirón a través de sus traducciones de autores griegos.

213

Cf. Veg. Mulom. (1.27.2.). adcotidiet (L). 215 aconticare (ThLL I.420.75, exire P) 216 La intransitivización es característico de la lengua vulgar, sobre todo en la época tardía (cf. García-Hernández, 1990). 217 El aspecto no-resultativo del verbo se ve reflejado en los sinónimos que encontramos: fluere (cf. Chiron. 565) y su forma prefijada pro-fluere (cf. Veg. Mulom. 2.40.3). 214

102

II.4.ii. Apolactizare “despreciar” (trans.) apolactizo inimicos omnes. (Plaut. Epid. 678)

Aparece solo una vez en la literatura latina y es un préstamo del griego α

α ίζειν, del verbo

más frecuente α ίζειν (tarent. Λα ίσσειν), glosado como calce pulso, premo, calcitro (ThLG 5.58)218. Este figura en el grupo de verbos transitivos de la literatura pagana de época arcaica de Funck (1886: 411) y deriva del adverbio άξ “con el pie”219. El verbo griego denota la acción física de “pegarle una patada” a alguien220 y de ahí viene la idea de “despreciar” a alguien221. Aunque aparece en griego con los dos significados222, en latín el verbo solo se documenta con el último223. Desde el punto de vista sociolingüístico, apolactizare aparece en el habla del esclavo Epídico, el seruus callidus y protagonista de la obra epónima, por lo que podemos deducir que es un verbo característico de la lengua vulgar de los esclavos bilingües. Es uno de los supuestos ejemplos de uso de la variante -izare en el periodo I, aunque lo más probable es que se escribiera en letras griegas en la época de Plauto y que fuese transcrito en caracteres latinos en época posterior.

II.4.iii. Atticissare “tener estilo ático, hablar con acento ático” (intrans.) atque adeo hoc argumentum graecissat, tamen non atticissat, / rerum sicilicissitat. (Plaut. Men. Pról. 11)

El verbo atticissare aparece por primera vez en Plauto con el significado de “tener estilo ático” como préstamo del griego α ι ίζειν. Después de esta época, se encuentra en cuatro autores

218

El verbo griego no aparece en el estudio de Debrunner (1917). Leumann (1948: 374), Funck (1883: 413). 220 Cf. el sustantivo Λά ισμα “patada”. 221 Cf. α ίζειν y su traducción al latín por Terencio en Phorm. 1.1.27 (cf. Prisc. III, vol. II,356.13-16). 222 Cf. Lucian. Asin. c. 15; Aesch. Prom. 651. 223 “Apolactizo [α α ίζω] āre. Calcibus invadere. Unde per translationem significat parvifacere, parvipendere.” (ThLL RS). 219

103

latinos más con el significado de su equivalente griego: “hablar con acento ático”. Plauto usa el verbo atticissare como modelo para crear graecissare y sicilissitare a partir de nombres latinos224. En el epítome de Paulo y Festo encontramos la siguiente información acerca de su significado: atticissat: attice loquitur. Plautus (men. 12) “Non atticissat, sed sicilissat”, id est Sicule loquitur. (Paul. Fest. 26)

El verbo aparece en tres autores posteriores en el periodo IV con el mismo significado: Quamquam et ipse optime possit (sc. latine loqui), tamen hodie vobis atticissabit (Apul. Flor. p.92). Satis oratio nostra atticissaverit (Apul. Socr. p.113). artifex dialecticus atticissabas (Sidon. Epist. 4.1.3). illi etiam Helladica tantummodo facultate nihil effantes Latiariter atticissant, quae etiam ipsa eos edocui (Mart. Cap. 6.587).

En este caso el sufijo, aplicado al nombre base α ί

ς, asume el significado “actuar como” o

“imitar a”225. Funck es el primero en clasificar este verbo como imitativo y aparece en su grupo de intransitivos de época arcaica226. Veremos más adelante que los verbos de clase imitativa tienen mucho éxito posterior en la lengua y aparecen a menudo en la literatura técnica y el latín cristiano. En español, el sufijo tiene un papel parecido en los verbos agentivos como protagonizar227.

224

Este último ha atraído la atención de los lingüistas por su sufijo iterativo -issitare. Este verbo conlleva, sin duda, cierta fuerza cómica por el número de sílabas que tiene. (cf. Leumann 1948: 371 y Fontaine 2010: 8-11). Se examina más a fondo en § IV.xxi. 225 Leumann (1948: 372) incluye en este grupo los siguientes verbos en -issare: atticissare, rhetorissare, moechissare, patrissare, pythagorissare. 226 Funck (1886: 411). El verbo recibe una mención en el estudio de Biville (1990: 114) pero la autora se limita a ofrecer su significado y señalar que se trata de un préstamo griego. 227 Cf. Cap. VIII. 104

II.4.iv. Badizare: “galopar” (intrans.) demam hercle iam de hordeo, tolutim ni badizas (Plaut. Asin. 706 [ap. Non. 1.4.1]).

El verbo badizare, del griego βαδίζειν, tiene el significado de “galopar” o “trotar” y parece manifestarse solo una vez en el latín en Asinaria en una escena cómica en la que Argiripo tiene que servir al esclavo Líbano como un caballo228. Badizare debe haber formado parte del lenguaje de los soldados romanos y tolutim es, para Arena (1965: 101), una “espressione técnica dell’equitazione”. El verbo representa un ejemplo excelente del uso del sufijo con valor aspectual reiterativo.

II.4.v. Certissare: “volverse seguro (de algo)” (intrans.) atque eccos unde certissent (Pacuv. Trag. 107).

Es Nonio Marcelo (89.22) quien atribuye el verbo certissare a Pacuvio, aunque en algunos manuscritos de su glosario también aparece el verbo certiscere229, la forma ofrecida en lugar de certissare en otras ediciones de Pacuvio230. En este contexto los dos verbos comparten el significado de certa fio (CGL 4.217.30; 5.639). Sabemos que, aunque trabajaba con textos antecedentes griegos, Pacuvio evitaba el uso de helenismos, pero no tenemos evidencia suficiente para desechar el uso de certissare y matrissare en sus obras. Si nos fiamos de la ortografía certissare, tenemos un verbo latino deadjetival (< certus) que denota la acción de acercar el estado de “estar seguro (de algo)”; el sufijo lleva el significado intransitivo fientivo de “volverse (seguro)”. Certissare es uno de los pocos ejemplos de verbos formados a partir de 228

Hough (1934: 351). Para más información acerca del sufijo encontrado en cada manuscrito, cf. Paulo Gatti (2005: 51) y para las opiniones de los estudiosos, Haverling (2000: 188-189 nota). 230 Cf. Schierl (2006: 258). 229

105

bases latinas atestiguadas en el periodo I, pero su presencia nos permite sospechar que ya en época arcaica el sufijo se hallaba asentada en la lengua vulgar.

II.4.vi. Chrysizare: “dorarse” (intrans.) vinum defusum e pleno sit hrysizon (Lucil. 1155)

Chrysizare aparece una vez en latín como adjetivo deverbativo. Es un préstamo directo del griego χρυσίζων procedente de Lucilio, autor influido en gran medida por la poesía yámbica griega. Se refiere, en este caso, al color de un vino comparándolo con el oro por su color dorado231. De esta manera, es un ejemplo de un verbo imitativo donde el sufijo activa la base (aquí, χρυσ ς “oro”) con el significado de “parecerse a”. Este tipo de verbo se deriva frecuentemente de sustantivos que denotan funciones sociales (patrissare, praeconizare, etc.).

II.4.vii. Comissari, “celebrar, acudir a una celebración” (intrans.) Verum si uoletis plausum huic fabulae clarum dare, Comisatum omnes uenitote ad me ad annos sedecim. (Plaut. Rud 1422) Venient ad te comisatum. (Plaut. Persa 568) Nunc commissatum ibo ad Philolachetem, Ubi nos hilari ingenio et lepide accipiet (Plaut. Most. 317). alio creo comissatum abisse (Plaut. Most. 989). Vos, spectatores, plaudite atque ite ad vos comissatum (Plaut. Stich. 775),

El verbo deriva del nombre griego ωμ ς, “celebración”, y define la acción de “celebrar o acudir a un ωμ ς” consiguiendo una singular extensión en la lengua latina. Commisari es, sin duda, el

231

En el griego lleva el mismo significado imitativo y se emplea para referirse al color de varios cosas (Hdn. 5.6; Ath. 322A). En los Geoponica, por ejemplo, denota el color de la yema del huevo (Geop. 14.7.5). 106

verbo plautino que más éxito tiene. En cuanto a su origen, Varrón nos dice que deriva del griego ωμ ς “celebración” en su tratado sobre la lengua latina (7.89). Festo, en cambio, lo relaciona con ώμ “pueblo, aldea”: Commissatio (-isa?-) a vicis, quos Graeci ώμας dicunt, appellatur. In his enim habitabant priusquam oppida conderentur; quibus in locis alii alios convictus causa invitabant. (Fest. 35-36)

La lengua griega no conoce una forma en * ωμίζειν y según el ThLL el verbo latino es un préstamo del gr. ωμάζειν232. Para nosotros, comissari un préstamo de * ωμίζειν o * ωμίσσειν aunque reconocemos que es un verbo antiguo en la lengua que podría haber adoptado el sufijo issare más tarde por analogía con otros préstamos presentes en la lengua. kωμάζειν aparece ya en Theognis y Píndaro en la literatura griega, y por su uso frecuente en latín, parece ser que entra en la lengua varios siglos antes. En época de Plauto, los griegos ya llevaban varios siglos en el centro de Italia y es plausible que un verbo asociado con la celebración de ceremonias religiosas se incorporase al latín en fase temprana. Comissari aparece en el periodo I exclusivamente en su forma de supino (comissatum) y siempre con un verbo de movimiento en Plauto, Terencio y Afranio233. En Mostellaria, aparece tres veces con eo (abeo) (317; 335; 989), así como en Livio (40.7), Donato (Ter. Eun. 1094) y Evanth (de com. 1.3: α

ωμάζειν α άδειν, quod est commissatum ire cantantes). Con el verbo uenio,

se presenta dos veces en Plauto (Pers. 568 y Rud. 1422), al igual que en Livio (40.9.11; 40.14.5), Paulo y Festo (p.340.27) y Apuleyo (met. 2.24), y una sola vez con uoco en Plauto (Stich. 686). En Terencio, encontramos el verbo junto con mitto (Eun. 442) y en Afranio con digredior (107

232

Cf. Biville 1990: 119-120). Para Biville, el verbo es un préstamo griego sin duda. El uso restringido del verbo en supino en esta época podría señalar que forma parte de una frase hecha. El primer ejemplo del verbo comissari en forma finita se manifiesta en Horacio (Carm. 4.1.11): comissabere. 233

107

p.178)234. Surge con domum recipere en Livio (4.10.4; 40.13.2) e ingredior en Donato (Ter. Ad. 783). En época posterior, aparece tanto en su forma finita e infinitivo235, como en su participio de presente236. A partir del latín arcaico, da lugar a varias formas derivadas: comissator, comissatio, comissabundus, comissalis, etc. En lo que respecta a las distintas formas ortográficas del verbo, Biville (1990:120) atribuye la grafía con una e y solo una s en el verbo (comesor, comesatio) según se encuentra en ciertos códices a una asociación con comesus, comesse: cf. comesationes a comedendo satis (CGL 4.41.28). El verbo denota la acción de celebrar o acudir a una celebración237 y surge en el habla de una variedad de personajes238 por lo que deducimos que el verbo forma parte del léxico latino y no se considera un neologismo en el Periodo I, como la mayoría de las formaciones en -issare.

II.4.viii. Crotalissare “tocar las castañuelas” (intrans.) sunt quaedam huius formae (frequentativa) sine substantia principali: cyathissare, tympanissare, crotalissare (Macrob. Gramm. V.626.23). Sunt in ea non nulla sine substantia principalis, ut cyathissare crotalissare (Macrob. Gramm. V.651.23-25). z in antiquis libellis modo scriptum est, modo non, sed pro illo duo s |ponebantur, crotalizo crotalisso, malacizo malacisso et his similia. (Cassiod. ex Cornuto Gramm. VII.154.8).

234

El listado de usos de comissor con otros verbos se halla en Funck (1886: 413). (Hor. Carm. 4.1.11; Plin. Nat. 35.110; Suet. Dom. 21 Capitol. Ver. 4.6; Hil. In Matth. 6.3). 236 (Liv. 3.29.5; 40.9.8; Curt. 8.10.18; 9.10.27; Petron. 23.1; Quint. Inst. 11.3. Suet. Cal. 32.1; Ambr. Cain et Ab. 1.4.14 p. 350 ,17) Cf. Leumann (1948: 376). 237 En griego, tanto el sufijo -ίζω como -άζω pueden tener el significado de “celebrar, acudir a una fiesta”; por ejemplo, σάββα ίζειν “observar la fiesta del sábado”. Cf. Debrunner (1917: 135-136). 238 En Plauto, por ejemplo, se localiza en el diálogo de Démones (senex) en Rudens, Tóxilo (seruus) en Persa y en el de Calidámates (adulescens) y su esclavo Fanisco, en Mostellaria. 235

108

Hemos incluido en nuestro estudio del periodo I cuatro verbos que aparecen en las glosas o en gramáticos tardíos como ejemplos de arcaísmos (crotalissare, tablissare, hilarissare, tympanissare), aunque reconocemos que estos cuatro verbos podrían haberse usado por primera vez más tarde en latín239. Crotalissare, préstamo del griego

ρ α ίζειν240, nos llega a través de Macrobio (Gramm.

V.626.24; 651.23), como ejemplo de frecuentativo y en Cassiodoro dotado de la variante -izare del sufijo (Gramm. 7.154; 8.157.18), como ejemplo del uso de la -ss- intervocálica en lugar de la z en época arcaica241. El verbo es un ejemplo de un transitivo de clase instrumental en el que el sufijo tiene el significado “tocar (un instrumento)”. El nombre que sirve como base al verbo, crotalum (del gr. ρ α ν), aparece por primera vez en Macrobio (Gramm. 2.10.7)242.

II.4.ix. Cyathissare, “escanciar (vino)” (intrans.) CYL: non scis, quis ego sim, qui tibi saepissume cyathisso apud nos, quando potas? MEN: ei mihi quom nihil est qui illi homini diminuam caput. tun cyathissare mihi soles […]? (Men. 302-305)

Después de Plauto, cyathissare no vuelve a aparecer hasta el periodo IV donde figura como ejemplo de un verbo frecuentativo de época arcaica: sunt quaedam huius formae (frequentativa) sine substantia principali: cyathissare, tympanissare, crotalissare (Macr. Gramm. 5.626.23)

239

Otros estudiosos presentan estos verbos en el periodo del latín en el que aparecen por primera vez: por ejemplo, Mignot incluye hilarissare en su “Époque VI” con verbos de época tardía (1969: 337). Nosotros, en cambio, creemos que aunque no hay muestras de su uso en los autores del periodo I, tanto la variante que utilizan (-issare), como la función del sufijo en ellos (imitativo, factitivo e instrumental) demuestran su uso en el periodo I. Cf. Funck (1883: 415). 240 Encontrado, por ejemplo, en Heródoto (2.60) con el mismo significado que tiene en latín. 241 Cf. Biville (1990: 116); Leumann (1948: 373). 242 Cf. Biville (1990: 116). Para más información acerca de la familia léxica del verbo, cf. Biville (1983: 59-65). 109

Este verbo también aparece en el comentario de Donato a las comedias de Terencio (ad Heaut. III.1.48). Biville (1990: 116) lo incluye en el listado de los acabados en -issare cuya base de derivación es difícil de distinguir. Según la autora, podría ser un préstamo del griego υαθίζειν (atestiguado a partir del siglo IV a.C. en los comediógrafos Antífanes y Dífilo) o un verbo híbrido creado en latín a partir de una base griega ( ύαθ ς). Para nosotros, la presencia del verbo entre los cómicos griegos prueba que pertenece al grupo I de derivación. Son muchos los verbos de esta clase cuyas bases de derivación son difíciles de distinguir. No obstante, este caso nos parece claro, dado que está documentado su equivalente griego. El verbo se forma a partir del nombre ύαθ ς “cucharón” que también aparece en Plauto como préstamo (Stich. 5.4.24, Pseud. 4.2.2) y en otros autores después del periodo I (Juv. 9.47, Suet. Caes. 49). Es un ejemplo claro del uso del sufijo en verbos de clase imitativa243 donde la base es el instrumento utilizado en la acción verbal. En época tardía, las formaciones de esta clase disfrutan de un éxito particular en el lenguaje técnico donde el sufijo lleva el significado de “aplicar o emplear” el nombre base en un proceso, como por ejemplo elleborizare (Chiron. 253) “aplicar eléboro”.

II.4.x. Cymbalissare “tocar los címbalos” (intrans.) Mulier cantabat tibiis Phrygiis et altera cymbalissabat. (Hemina Hist. 27) Cymbalissare i.q. cymbala quatere (CGL. 5.639.48).

El verbo es un préstamo del gr. υμβα ίζειν244 atribuido a Casio Hemina245. Según Biville, cymbalissare es un ejemplo de una formación en -issare cuya base de derivación es difícil de 243 244

Leumann (1948: 372). El verbo griego aparece en Menandro, entre otros (cf. Leumann 1948: 373). 110

distinguir: podría ser préstamo o bien ser creado a partir de la base griega cymbalum < ύμβα ν246. El dominio de la cultura griega en el campo de la música da lugar a varios préstamos griegos en latín (pandurizare) y otros creados por el latín de forma analógica con ellos (tibizare). El verbo se incluye en los llamados transitivos instrumentales, cuyo número va creciendo a lo largo de la lengua latina.

II.4.xi. Drachmissare “trabajar por un dracma al día, ganar un dracma” (intrans.) Illi drachmissant miseri: me nemo potest Minoris quisquam nummo ut surgam subigere (Pseud. 808).

El verbo drachmissare aparece solo una vez en latín, en el diálogo del coquus de la obra plautina Pséudolo. Un equivalente griego *δραχμίζειν no se documenta, pero podría haber existido como parte de la misma familia que ε ρωβ ίζειν “ganar cuatro óbolos”. Para Leumann (1948: 373), es poco probable que Plauto inventara este verbo; sugiere que un equivalente griego se encontraba en el original griego de Pséudolo. Ahora bien, aunque hemos preferido considerar como préstamos algunos de los verbos cuya procedencia no es cierta para Biville (1990), aquí nosotros somos de la opinión de que este verbo plautino es una creación híbrida a partir de la base griega δραχμή, de forma análoga con ε ρωβ ίζειν. El comediógrafo da entrada, como ya hemos comprobado, en sus obras a varias formas híbridas formadas con el sufijo -issare. Estos verbos se han creado sin duda de forma análoga a verbos griegos, pero no tienen por qué estar vinculados a un equivalente griego. Para Plauto, el sufijo era un elemento morfológico característico del griego, y su dominio del latín y el griego le permitía crear nuevos verbos con él (cf. graecissare, patrissare, sicilicissitare, etc.). 245 246

El nombre derivado cymbalistria aparece en Petronio. Biville (1990: 117). 111

Por último, cabe mencionar que Biville (1990: 117) descarta la sílaba extra que contiene la grafía que aparece en Ernout-Meillet (drachumissare) por motivos métricos. En época temprana, el uso del nombre drach(u)ma (sin la anaptixis de la u), correspondiente a la forma griega δραχμή, es frecuente.

II.4.xii. Graecissare “actuar como un griego” (intrans.) atque adeo hoc argumentum graecissat, tamen non atticissat, rerum sicilicissitat (Men. Prol. 11).

El verbo graecissare aparece por primera vez en Plauto junto con los verbos sicilicissitare y atticissare. El comediógrafo emplea el verbo en este contexto para burlarse de la forma de hablar de los griegos247 ya que el sufijo -ίσσειν habría sido un elemento característico de su lengua cotidiana. Aparece en el prólogo de los Menecmos en una frase en la que se explica al público que el asunto de la comedia procede de Sicilia248. Después del periodo I, no vuelve a aparecer en la literatura latina hasta los gramáticos y glosarios 249

Sunt etiam frequentativa de nomine venientia, ut patrissat graecissat (Diom. Gramm. I. 345.21-24)

.

Para Cledonio (Gramm. 5.54.27-31), el significado del verbo es graece adfectat y Funck (1886: 412) es de la misma opinión. Los glosarios, en cambio, dan las siguientes definiciones del verbo: graecissat: νίζει graecissat: Graecos imitatur250

247

Más adelante, el verbo se utiliza con conotaciones negativas. Cf. Biville (2002: 90-91): “Graec-uli and the derivative denominatives, grace-anicus, grace-issare (cf. in Greek, ρωμα-ίζω, ρωμαϊ ς, Λα ιν -ήθ ς), denoted those whose imitations left something to be desired, indeed they suggested deviance and degeneracy”. 248 J. Román Bravo (2007, vol. I: 619) traduce esta frase de la siguiente manera: “Ya sabeis lo que hacen los autores de comedias: siempre aseguran que la acción transcurre en Atenas, para que la obra os dé impresión de más griega. Pero yo no diré que sucedió más que donde realmente dicen que tuvo lugar. Así pues, este argumento es grecizante, pero no atiquizante sino sicilianizante.” 249 Cf. también Sacerdote (Gramm. 6.431.23), Donato (Gramm. 4.382.2.4), Prisciano (Gramm. 2.431.23-26), Consencio (Gramm. 5.376.33) y Cledonio (Gramm. 5.54.27-31). 250 Loewe (1876: 267-268). 112

La segunda de estas dos interpretaciones, tomada según Loewe de glossarium Salomonis f.91r, es un análisis preciso que representa la esencia imitativa del verbo. Biville (1990: 114) afirma, con razón, que graecissare es un verbo latino formado a partir del nombre griego γραι

ς de forma análoga al gr.

νίζειν251. γραι ίζειν no aparece hasta el siglo

II d.C. en la lengua griega, lo cual indica que es probablemente un préstamo latino252. Según Leumann (1948: 371) aquí el modelo griego no es

νίζειν sino α ι ίζειν. El verbo es un

ejemplo de los intransitivos imitativos en -izare (-issare, -idiare) que se manifiestan con asiduidad a partir del periodo I y que crecen en número a lo largo de la historia de la lengua latina.

II.4.xiii. Hilarissare “alegrar, poner alegre” (trans.) Romani usque ad Augusti tempus pro ‘z’ duas ‘s’ ponebant, ut hilarissat. (Isid. Etym. 1.4.15).

El verbo hilarissare aparece en Isidoro de Sevilla como ejemplo de la representación arcaica de la z253. Se ha formado sobre hilarus, adjetivo atestiguado en Plauto como préstamo del griego αρ ς; en este caso, el sufijo tiene una función diatética factitiva254. Según Leumann (1948: 374), es un préstamo de * αρίζειν, aunque no hay ejemplos del verbo griego. Por este motivo, a nuestro parecer, el verbo es una creación latina y pertenece al grupo II de derivación. El latín clásico prefiere hilarare “hacer feliz”, derivado a partir de la misma base: Omnes iucundum motum, quo sensus hilaretur, Graece δ νήν, Latine voluptatem vocant (Cic. Fin. 2.3.8)

251

CGL 2.34.56; 295.31. Cf. Pharies (2002); Biville (1990: 114). Aunque la lengua griega ejerce mucha influencia sobre la latina, también hay ejemplos de préstamos latinos en el griego (cf. tablissare). 253 Cf. Biville (1990: 117) y Job (1893: 362). 254 Leumann (1948: 374) incluye el verbo en su grupo de los factitivos derivados de adjetivos (Faktitiva von Adjektiven). 252

113

El derivado deverbal intransitivo fientivo de hilarare, hilarescere, aparece en Varrón y san Agustín con el significado “ponerse contento”: cum amicorum domus fumat, hilaresco (Varr. ap. Non. 121.12). Ad hoc incertum hilarescit infelix anima (Aug. Conf. 10.31.44)

255.

Dentro de la misma familia léxica, pues, los verbos hilarescere e hilarissare comparten una relación intersubjetiva de términos complementarios: hilarissat .“hacer feliz” .-

hilarescit “ponerse contento”

II.4.xiv. Malacissare: “suavizar, domesticar” (trans.) 256

Pessumest / Facimus nequiter ferire malam: malacissat manum (Amph. 315)

.

257

nimis ferus es […] malacissandus es. (Bacch. 73)

.

El verbo se presenta pocas veces en latín; primero en Plauto y después, en Casiodoro como ejemplo de la representación de la ζ por la ss en época arcaica: Z in antiquis libellis modo scriptum est, modo non, sed pro illo duo s ponebantur […] malacizo malacisso (Cassiod. Gramm. 7.154.8).

Algunos manuscritos apuntan al uso del verbo en lugar de malaxare en Séneca: ut malacissandos articulos exoletis meis porrigam (Sen. Epist. 66.53).

El verbo también aparece en dos manuscritos del médico Filagrio (s. VI) en lugar de malaxo: malacissare

258

duritias (Philagr. Med. 4 p.179.8 M).

haec […] duo malacissant

259

(Philagr. Med. 4 p.180.9 M).

255

Algunos verbos intransitivos en -sco se forman a partir de verbos transitivos: ”The verbs from which these -sco verbs were formed are transitive and causative, and the addition of the -sco suffix makes them intransitive”. (Haverling 2000: 149; cf. ibid.: 189). 256 La lectura del verbo no está clara y solo aparece en los manuscritos L y G. 257 Leumann solo atestigua un ejemplo de malacissari en Plauto Bacch. 73. No documenta el ejemplo de Amph. 315. 258 Cod. P 82 259 (C. Pusch.) 114

Malacissare es un préstamo de μα α ίζειν, derivado del adjetivo μα α

ς “dulce, suave”. Es de

uso poco frecuente en la lengua260 y en Plauto se localiza en el habla del dios Mercurio en Anfitrión y de una de las hermanas meretrices en Baquides. Es un buen ejemplo de factitivo formado sobre un adjetivo. El griego prefiere ejemplos del verbo en forma pasiva (μα α ίζεσθαι) desde Tucídides y Jenofonte261.

I1.4.xv. Matrissare: “actuar como una madre” (intrans.) utinam nunc matrissem ingenio, ut meum patrem ulcisci queam (Pacuv. Tr. 139)

Matrissare, atribuido a Pacuvio por parte de Nonio (137.5-7)262 es, según Biville, una formación ‘fantasma’263, aunque para nosotros no hay motivo por negar su existencia. Este verbo demuestra la afinidad entre los valores de los sufijos -scere e -issare en esta época de latín: tanto matrescere como matrissare se crean a partir de la base mater, significando “actuar como una madre”264. El verbo aparece posteriormente en latín: deneger matrizat, non patrizat (Script. Rer. Langob. 453.19).

Matrissare se habrá creado de forma análoga a patrizare y pertenece al grupo de los imitativos intransitivos, de manera que denota la acción de “portarse como una madre” sin “ser madre”, aunque en época tardía la distinción entre “desempeñar el papel de alguien” y “ser alguien” es

260

Es interesante señalar, en cambio, el éxito que ha tenido el sinónimo malaxare; aparece en época clásica (Varro. ling. 6.96; Sen. epist. 66.53), y tenemos numerosos ejemplos de su uso en los tratados técnicos de época tardía (Pelagon. 70; Oribas. Syn. 7.11; Theod. Prisc. Eup. Faen.79 etc.) Para Biville, este verbo podría derivarse del préstamo malacus < μα α ς. El nombre base aparece en Plauto (Mil. 3.1.74, etc.). 261 Leumann (1945: 374). 262 = CGL. 5.644.8. 263 Biville 1990: 115 (nota). El verbo no aparece en los estudios de Funck (1883) ni en Dárdano (2008). 264 Parecido es el caso de certissare que atribuye Nonio (89.22) a Pacuvio (Trag. 107). 115

cada vez más vaga. Es interesante apuntar que Schierl no hace mención a la posible forma matrissare en su libro sobre las tragedias de Pacuvio265. No obstante, sí alude a la variante certissare que aparece en un códice en lugar de certiscere. Aunque no podamos estar seguros de la existencia de este verbo en el periodo I, su creación de forma análoga a patrissare no es improbable.

II.4.xvi. Moechissare: “actuar como un adúltero (con)” (intrans.) In adulterio, dum moechissat Casinam, credo perdidit (Cass. 976).

Moechissare aparece en el habla de la esclava Pardalisca en una escena en la que su ama, Cleóstrata, le pregunta a su marido dónde ha estado y si ha perdido su bastón y capa. La respuesta de la esclava a estas preguntas dirigidas al márido es la siguiente: “Lo habrá perdido cometiendo adulterio, mientras te engañaba con Cásina.” Es un verbo imitativo que denota la acción de desempeñar el papel de un adúltero (moechus). El ThLL presenta moechissare como préstamo del griego *μ ιχίζειν y sinónimo de μ ιχεύειν. Como bien señala Leumann (1948: 372), el verbo *μ ιχίζειν no está documentado y en griego encontramos los verbos μ ιχάζειν266, μ ιχαν y μ ιχεύειv con el mismo significado transitivo que moechissare. De la igual manera que el autor insiste en la existencia de un equivalente griego de drachmissare (*δραχμίζειν)267, podría proponerse que este verbo provenga del original griego de Cásina. Pertenece a una clase tan poco documentada en la literatura clásica que es difícil

265

Schierl (2006: 258). Para Biville (1990: 117) el verbo no puede ser préstamo de μ ιχάζω: “Elle [la forma griega] donnerait en latin *moechesso”. No obstante, no queda la menor duda de que el verbo se crea por analogía con el griego. Cf. comissari < μάζειν. 267 Cf. § IV. xi. 266

116

distinguir entre los verbos que son préstamos y los que son creaciones latinas. Biville también lo incluye verbo en el grupo de ‘clasificación difícil’ por su derivación (1990: 117). Nosotros optamos por considerar este verbo como hiperhelenismo, creado a partir del sustantivo μ ιχ ς “adúltero”, aunque es cierto que la procedencia de moechissare es de las más difíciles de averiguar. Un factor que apoya a nuestra teoría es el hecho de que el latín también acoge el nombre base del verbo, moechus “adúltero” y sus derivados (moechia “adulterio”) que aparecen en la literatura cristiana. Desde el punto de vista semántico, de acuerdo con la propuesta de Leumann (1948: 372), añadimos el verbo al grupo de los llamados imitativos. Moechissare aparece únicamente en Plauto (Cass. 976), en el diálogo de Pardalisca.

II.4.xvii. Patrissare: “actuar como un padre” (intrans.) Idne tu mirare, si patrissat filius?

268

(Plaut. Pseud. 442).

Euge, Philolaches / patrissat: iam homo in mercatura uortitur (Plaut. Most. 639). Laudo, Ctesipho, patrissas: abi, uirum te iudico (Ter. Ad. 564)

El verbo patrissare aparece en Terencio y Plauto en el periodo I y, más tarde, en Apuleyo y los gramáticos: Hyagnis […] primus […] concentum musicum miscuit; eo genitus Marsyas, cum in artificio patrissaret tibicinii (Ap. Flor. 3.6).

Los gramáticos usan el verbo como ejemplo de frecuentativo de nomine y gracias a ellos es uno de los verbos en -issare (-izare) más conocidos. El testimonio de los gramáticos es de suma importancia porque, aunque algunos se dan cuenta de que ciertas formas en -issare se derivan de 268

Patrissa: patri similis fit según los glosarios: Cod.Amplonianus2 p.366a 41 (patrisat); cod. Leidensis 67.F1 f.39v b; cod. Bernensis 224 f. 218v a; cod. Amplonianus1 p.364a 375 (sit); cod. Vossianus Fol. 26 (est); cod. Ambrosianus B 36 inf. (patris). (Loewe, 1876: 271) 117

nombres, los suelen considerar como frecuentativos. Parece que en época tardía no relacionaban la variante -issare con las tardías -idiare e -izare: frequentatiua tantum sine uerbi substantia, ut graecisso, patrisso (Sacerd. Gramm. 6.431.21-24)

269

.

ab appellativo, ut graecizat, sicilizat, patrizat, a proprio, ut lentulizat (Consent. Gramm. 5.376. 33). 270

patrissat non pater est sed similis patri est (Cledon. Gramm. 5.54.27-31)

.

a patre patro, patras et patrisso (Prisc. Gramm. 2.431.23-26). non patrissasti, non more patris egisti. (Schol. Ter. p.156.14)

271

.

Prisciano usa este verbo como ejemplo de la representación latina en época arcaica de la por : saepe pro z graeca eam s litteram solemus geminatam ponere, ut ‘-isso’ pro α ρίζω (Prisc. Gramm. II 24.9)

Este verbo es una creación latina y no proviene de las formas griegas α ριάζειν o α ρώζειν272 ni es un préstamo del griego * α ρίζειν. En Aristófanes, aparece α ερίζειν, formado a partir del vocativo, con el significado “llamar padre”. Debrunner (1917: 135) lo incluye en su clasificación de los verbos griegos en -ίζειν dentro del mismo subgrupo que αδε φίζειν, “llamar hermano, adoptar como hermano” y θυγα ρίζειν “llamar hija”273. Sin embargo, a nuestro parecer, patrissare no está relacionado con este último. En el periodo I, son varias las formaciones en -issare de clase imitativa en uso en la lengua (patrissare, moechissare, rhetorissare, pythagorissare y atticissare). Se forman a partir de un

269

Cf. Don. Gramm. 4.382.2 y Diom. Gramm. 1.345.21-24. Cf. Pomp. Gramm. 5.221.22. 271 Don. ad Ter. Ad. 450: “haud paternum istuc dedisti”. 272 Estas dos formas griegas son poco frecuentes y solo aparecen en época tardía. El verbo latino se crea de forma análoga con otros verbos imitativos griegos de la época: por ejemplo, α ι ίζειν. Cf. Leumann (1948: 372) y Debrunner (1917: 134). 273 Cf. Debrunner (1917: 134). Según este autor, existe un verbo griego tardío, α ρίζειν, con el significado “parecerse a un padre”. Sus motivos para apoyar la existencia de tal verbo no se conocen, pero podríamos suponer que da por sentado que este verbo en latín es un préstamo. Nosotros, en cambio, hemos desechado esa posibilidad. 270

118

nombre propio o función social y denotan la acción progresiva, normalmente intransitiva, de “actuar como (la base)”274. Los verbos imitativos corresponden al grado “no-resultativo” de la oposición aspectual “no-resultativo” → “resultativo” de la secuencia fieri → esse y, en época tardía, algunos verbos parecen displazarse en ocasiones a la posición resultativa y significar “ser”. La asignación de un valor fientivo a este verbo de clase imitativa en los glosarios (patrissat: patri similis fit) demuestra esta confusión acerca del valor aspectual del sufijo. No obstante, es importante recordar que la verbalización mediante -izare (-issare, -idiare) da un valor “no-resultativo” antes que “resultativo” de estado. Es interesante tener en cuenta que el verbo patrissare se atestigua en los cómicos en el lenguaje del senex: Callipho (Plaut. Pseud. 442); Teorópides (Plaut. Most. 639); Demea (Ter. Ad. 564)275.

II.4.xviii. *Purpurissare: “teñir del color purpurissum (rojo)” (trans.) Quia ad foris nostras unguentis uncta es ausa accedere Quia bucculas tam belle purpurissatas habes. (Plaut. Truc.290)

El verbo *purpurissare, puesto en boca del esclavo del soldado Estrábax en Truculento276, aparece únicamente en su forma de participio purpurissatus277. Por otra parte, el autor hace referencia al color purpurissum en Mostellaria (67) en el habla de Filólaques: tum tu igitur cedo

274

Cf. Leumann (1948: 372). Para un estudio del lenguaje del senex de la comedia romana, cf. § II. 276 Según Ritchel (1871, vol. I) el esclavo se llama Stratulax. 277 El sinónimo purpurare, en cambio, aparece más a menudo. A partir de purpurare se forma purpurasco/purpuresco que es una formación intransitiva. Cf. Hilarare e hilaresco (§ IV.xi). 275

119

purpurissum278. La base del verbo aparece de nuevo en el latín posterior, en Cicerón (Pis. 25) y en san Jerónimo: in facie Christianae cerussa et purpurissus (Hieron. Epist. 54.7.1). Purpurissatus279 solo se halla en su forma del participio perfecto por lo que varios estudiosos han propuesto que en realidad es un derivado del sustantivo purpurissum, préstamo a su vez de ρφύρισσ ν “el molusco usado para teñir de rojo”280 y, de ahí, “rojo”281. Recibe considerable atención por parte de Funck (1883:406; 413) y de Leumann (1948: 373) en su clasificación de algunos de los verbos latinos dotados del sufijo -issare. Dárdano, en cambio, no incluye purpurissatus en su estudio de los verbos en -issare / -izare (2008: 61). Según Leumann, se trata de una formación que procede de una fuente anterior a Plauto empleada por autores posteriores por tradición textual (1948: 373). Biville (1990: 111), por su parte, no descarta la posibilidad de que provenga del verbo *

ρφυρίσσειν, usado en la Magna Grecia y característico del lenguaje

de la comedia. En nuestra opinión, tenemos aquí un ejemplo de ‘desarrollo’ lexemático implícito, parecido a la secuencia barba > *barbare > barbatus282. Jean Collart (1970: 59-60, nota 208) compara purpurissatus con otros terminados en -tus usados por Plauto: L’adjective en -to n’est pas lié au passif. Sans parler de la voix déponente, on trouve des adjectives en -to qui, régulièrement ou souvent, ont une valeur active: pransus, potus, inuitus, incertus, etc. Inscitus, complètement dépourvu de valeur verbale, possède même un superlatif.

La formación análoga de purpurissatus a partir de purpurissum es más que plausible, aunque no se documenten muestras del verbo *purpurissare. El hecho es que, según explica García278

Aparece en el latín de otros autores de comedia romana (cf. Nov. Atell. 83 inlino cretam cerussam purpurissum). Cf. purpurissati fasti. “los fastos consulares” (Sid. Ep. VIII.8). 280 Es interesante señalar aquí que el color púrpura es, para nosotros, más azulado que el color utilizado en el Mediterráneo antiguo y procedente en su origen de conchas de múrice. El nombre griego ρφύρα se refiere al crustáceo con el que se elaboraba el tinte púrpura de Tiro. 281 Biville (1990: 112). Purpurissum aparece en Plautus como término técnico de la cosmética (Most. 261) y en Plinio, para referirse a la pintura (nat. 35.44 y 49). Purpurissatus se podría haber formado por analogía con los derivados de otros colores: cerussa, cerussatus, etc. 282 Comparación propuesta por Leumann (1948: 373). El ejemplo también es mencionado por Coseriu (1977). Cf. Arena (1965: 103). 279

120

Hernández (20121), “los desarrollos en serie permiten en la norma ciertas lagunas, cuya realización sería posible en el sistema”. En el caso de purpurissum, pues, podemos reconstruir el verbo denominativo *purpurissare por el derivado purpurissatus: purpurissum > *purpurissare > purpurissatus Por último, cabe señalar que el verbo no se vuelve a documentar en la lengua latina. Parece ser una creación plautina, puesta en boca de un esclavo en la obra Truculento.

IV.xix. Pythagorissare: “imitar a Pitágoras, ser seguidor de Pitágoras” (intrans.) noster Plato pythagorissat in plurimis (Ap. Flor. 2 p.352)

Aunque no existen ejemplos de este verbo en el periodo I del latín, es probable que pythagorissare figurara en las obras de la comedia romana. Estamos, por tanto, de acuerdo con Biville (1990: 117), para quien la inclusión del verbo en Apuleyo, escritor del siglo II d.C. con gran curiosidad por los arcaísmos, podría indicar su uso en los comediógrafos de época arcaica283. De hecho, el griego υθαγ ρίζειν está atestiguado en dos cómicos griegos284. El verbo, que deriva del nombre propio Pythagoras, es buen ejemplo de uso de nuestro sufijo en formaciones de clase imitativa285 cuyo significado “actuar como (la base)”.

283

Patrissare aparece únicamente en Plauto, Terencio y Apuleyo (los gramáticos solo usan el verbo como ejemplo de frecuentativo e imitativo). 284 Leumann (1948: 372). 285 Aparece en el grupo de los “Imitativa” de Leumann (1948: 372). 121

II.4.xx. Pytissare: “escupir”286 (intrans.) Nam ut alia omittam, pytissando modo mihi quod vini absumpsit ‘sic hoc’ dicens; ‘asperum, pater, hoc est: aliud lenius sodes vide’. (Ter. Haut. 457)

Después de Terencio, pytissare no vuelve a aparecer hasta los gramáticos de época tardía. Diomedes, por ejemplo, lo usa junto con tablissare como ejemplo de la representación arcaica de la mediante la grafía : Pro hac (z) veterum quidam i vocalem, non nulli duas s ponere solebant, unde iugum dictum est velut sugon et Iuppiter velut Zeus pater. item Messentius et pytissare et tablissare et cetera huius modi usum veterem declarabant. (Diom. Gramm. 1.422.32-423.1)

Para Donato, es una formación quasi diminutiua aislada287, es decir, que junto a uacillo, no se opone directamente a un verbo no marcado como lo hace, por ejemplo, sorbillo (opuesto a sorbeo)288. Prisciano (Gramm. 2.24.9) relaciona el uso de pytissare en Terencio con el verbo potissare con la siguiente frase: “pitisso bibo quasi potisso a verbo poto, unde Terentius: tria dolea vini pitissantes consumpserunt”. Y no es el único para quien pitissare no es más que una variante de potissare289. No obstante, veremos a continuación que, en realidad, las dos formas corresponden a verbos distintos con rasgos semánticos similares. Según Biville (1990: 119) y Flobert (1998: 872), pytissare es un préstamo de * υ ίζειν, formación no atestiguada en la literatura griega. A pesar de esto, deducimos su existencia por la

286

cf. esp. esputo < sputum. Flobert (1998: 870): “Le quasi a peut-être été entraîné par l’indigence des exemples : des quatre verbes invoqués [sorbillo, sugillo, pitisso, vacillo], le seul valable est en effet sorbillo”. 288 Sobre los verbos diminutivos, cf. Flobert (1998) y García-Hernández (1980: 108): “Posteriormente, los sufijos diminutivos, en general, sirvieron a la expresión de la noción frecuentativa, o mejor reiterativa, cuando los modificados de -to (-so) que desempeñan aquellas funciones tendieron en la lengua vulgar a sustituir los respectivos términos primarios. El carácter diminutivo de estos sufijos cuadra mejor a la noción reiterativa, por la repetición inmediata de la acción, que a la frecuentativa”. 289 Pomp. Gramm. 5.221.5-10, Prisc. Gramm. 2.24.9, Cledon. Gramm.5.54.31- 55.4. 287

122

de sus compuestos (α

υ ίζειν290; ε

υ ίζειν) así como del deverbativo pytisma (Vitr. 7.4.5;

Iuv. 11.175). Biville sugiere que el verbo encontrado en Terencio también podría ser una grafía alternativa de pitisso, “hablar mucho, pedir de forma continua”, que aparece en las glosas como piti(s)ando: conquerendo uel uerbosando (CGL 4.143.25), conquerendo (Abba PI 27). La autora tampoco descarta la posibilidad de que el verbo sea otra grafía de petessere, desiderativo de petere291. Una propuesta más es que *pyt(h)issare deriva del sustantivo Pythia y así podría tratarse de un verbo imitativo con el significado “hablar como la Pitia” o que pitissare y pytissare fueran el mismo verbo: “Celui qui a beaucoup parlé boucoup?” (Biville 1990: 121). Estas tres sugerencias son dignas de consideración, y, aunque no es descartable el cruce con el parónimo petessere292, nosotros somos de la opinión de que el origen de este verbo se encuentra en la onomatopeya. El verbo latino sin duda denota la acción de “escupir” después de probar el vino, y el sonido emitido por la boca al pronunciar el verbo recuerda tal acción. Es más, el uso del verbo con este significado no sorprende en el lenguaje de Cremes, el senex de la obra en cuestión. Por este motivo, nos inclinamos por la idea de los gramáticos latinos que se refieren al verbo como préstamo del gr. * υ ίζειν (Diom. Gramm. 1.423.1; 426.10-11, Prisc. idem. 2.24.9), así como por los que ven el verbo como frecuentativo de origen desconocido. (Don. 4.382.2-4; Serv. in. Don. 4.550.19-20).

290

Este compuesto es frecuente en autores griegos de época clásica; cf., por ejemplo, Eurípides (Tr. 667). Cf. nota siguiente. 292 Al sufijo desiderativo -essere se asigna un valor aspectual frecuentativo o reiterativo en época tardía (Serv. Aen. 1.77: ‘capessere’ autem est saepe capere. Cf. García-Hernández (1980: 90): “En razón de esta superposición aspectual se explica que los gramáticos y lexicógrafos latinos clasificaran los desiderativos en -(es)so como frecuentativos, amén de que tal clasificación estaba facilitada por la homonimia parcial con el sufijo -so”. 291

123

El hecho de que los compuestos griegos α - y ε

υ ίζειν aparezcan en la comedia y en la

tragedia griega hace más que plausible la idea de que este verbo, de poco uso en latín, sea un préstamo del griego υ ίζειν / υ ίσσειν, forma frecuentativa de * ύ ειν293.

IV.xxi. Sicilicissitare: “imitar a un siciliano, hablar con acento siciliano” (intrans.) atque adeo hoc argumentum graecissat, tamen non atticissat, rerum sicilicissitat. (Plaut. Men. Prol.11)

El verbo sicilicissitare es una creación plautina formada a partir del adjetivo *sicilicus294 por analogía con atticissare y graecissare. Biville (1990: 114) opina que la formación sicilicissitare no se deriva de σι ε ίζειν “actuar como un siciliano”, por lo que la formación atestiguada en Consencio con la variante -izare del sufijo: sicilizare295 (Gramm. 5.376.31) es, en realidad, otro verbo. Nosotros estamos de acuerdo con Biville, para quien sicilicissitare tampoco se forma a partir del nombre Sicilia, sino de un adjetivo *sicilicus del gr. σι ε ι

ς; “ancien et bien attesté”

(1990: 114). Con esta base en mente, el comediógrafo crea el verbo por analogía con los verbos yuxtapuestos graecissat y atticissat: Sicilicissitat est donc une création d’auteur par enchaînement syntagmatique, à partir de la base intégrée de Sicilia. Elle montre bien comment un auteur peut, le temps d’un jeu de mots, “dépasser” les règles dérivationnelles normalement admises par la langue296.

Teniendo en cuenta que el verbo aparece junto con graecissare y atticissare (Plaut. Men. prol. 11), verbos creados a partir de adjetivos que denotan procedencia, nos parece más probable que el verbo se derive de *sicilicus y que el sufijo tenga aquí una función imitativa. 293

Cf. Leumann (1948: 374). Cf. Arena (1965: 100). Para este autor, el verbo procede de *sicilicus, préstamo del gr. σι ε ι ς. 295 Funck (1886: 412-413) es de la opinión de que el verbo en -issare que aparece en Plauto es sicelissare. 296 Biville (1990: 114); cf. también eadem (1983: 167): “La formation de sicil-iciss-itat (Men.12) ne peut être justifiée que par graec-issat et att-icissat qui précèdent”. Véase, por último, Biville (1989: 34). 294

124

Es importante señalar que el verbo sicilizare, que aparece más tarde en latín tiene otro origen ya que es un préstamo sin duda del verbo σι ε ίζειν “actuar como un siciliano”. Plauto crea el derivado sicilicissitare añadiendo el sufijo intensivo-frecuentativo -itare para burlarse de la forma de hablar de los griegos. De esta manera, el verbo es un ejemplo importante del dominio que tenía el comediógrafo de las lenguas griega y latina, así como una muestra de cómo el lenguaje utilizado en sus obras es un medio de crear comicidad297. Por este motivo, es el único verbo que representa un ejemplo de una combinación simultánea de las dos estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977) de ‘desarrollo’ y ‘modificación’. La modificación frecuentativa añadida a un verbo en -issare es muy congruente con los verbos de clase imitativa, pues no pocas veces son tratados como frecuentativos por los gramáticos latinos298. Para concluir, sicilicissitare pues, es un verbo intransitivo imitativo creado por analogía con atticissare y graecissare. La formación que encontramos en algunos manuscritos de Plauto y Consencio (sicilissare) se debe bien a una falsa etimología299 bien a una falsa asociación con el verbo tardío sicilizare del gr. σι ε ίζειν. El verbo deriva de *sicilicus “siciliano” y por este motivo tiene el significado imitativo “actuar como los sicilianos, tener acento siciliano”.

297

Cf. Fontaine (2010: 8-11). A nuestro modo de ver, Nixon acierta con su traducción excelente de los versos en la edición de Loeb de la obra: “And although this argument is à la Greek / yet it is not à l’Attic but rather à la Sicilian”. 298 Cf. graecissare (§4.xii), patrissare (§ 4.xvii) y García-Hernández (1980: 110). 299 No es un derivado del sustantivo Sicilia. 125

IV.xxii. Tablissare “jugar a los dados”300 (intrans.) Pro hac (z) veterum quidam i vocalem, non nulli duas s ponere solebant, unde iugum dictum est velut sugon et Iuppiter velut Zeus pater. item Messentius et pytissare et tablissare et cetera huius modi usum veterem declarabant (Diom. Gramm. 1.422.32-423.1).

Tablissare aparece dos veces en latín en frases idénticas, ambas en Diomedes (Gramm. I.423.1; 426.11) como ejemplo de la representación gráfica arcaica de la griega por la en latín. El verbo tablissare ha sido considerado por varios estudiosos como préstamo griego del verbo αβ ίζειν, con el mismo significado. El hecho de que este sea posterior al latino ha puesto en duda esta teoría301. Es más, el nombre άβ α es un préstamo latino en la lengua griega de tab(u)la con síncopa de la u302. Biville ofrece dos posibles orígenes para el verbo (1990:118): que sea una creación latina a partir del nombre tab(u)la o un préstamo de un verbo griego formado a partir del préstamo latino άβ α. Para la autora, es difícil considerar el verbo como préstamo griego en época arcaica, ya que el griego también acoge como préstamo el derivado αβέ α en el siglo I d.C. Nosotros, en cambio, somos de la opinión de que el verbo es efectivamente un préstamo y que se creó a partir del griego άβ α. Las analogías entre este verbo y trullissare (periodo II) son importantes y ello apoya la idea de que, aunque falten ejemplos documentados del verbo griego original, no podemos descartar la posibilidad de que sea un préstamo303. Desde el punto de vista semántico se puede afirmar que tablissare es otro ejemplo de verbo instrumental en -issare que denota la acción de jugar a los dados.

300

Biville (1990:118) glosa el contenido del verbo como “jouer aux échecs”. Biville (1990: 118). 302 Cf. Leumann (1948: 377); Biville (1990: 118). 303 Cf. astragalizare, otro verbo del mismo campo, prestado del griego. 301

126

IV.xxiii.

Tympanissare “tocar el tambor frigio” (intrans.)

sunt quaedam huius formae (frequentatiua) sine substantia principali: cyathissare, tympanissare, crotalissare (Macrob. Gramm. 5.626.23).

Tympanissare aparece en Macrobio como ejemplo del uso de la por la en época arcaica304. Se trata de un préstamo de υμ ανίζειν, atestiguado por primera vez en el siglo V a.C., en el lenguaje del cómico Eupolis. Aunque nosotros hemos incluido el verbo en nuestro estudio del periodo I, no aparece hasta Suetonio: Et assensu maximo comprobavit versum in scaena, pronuntiatum de Gallo Matris deum tympanizante. (Aug. 68)

Es otro ejemplo de un intransitivo instrumental con el significado “tocar (un instrumento)”. En Suetonio, lleva la variante culta de nuestro sufijo (-izare) empleado con mayor frecuencia que issare e -idiare a partir del periodo II305.

IV.xxiv. (Ex)uibrissare: “vibrar (la voz)” (intrans.) Vibrissare est uocem in cantando crispare; Titinius: “si erit tibi cantandum, facito usque exuibrisses” (Paul. Fest. 509.3-4).

El verbo uibrissare se atestigua en el epítome de Festo realizado por Paulo Diácono junto con su definición. Es el único ejemplo que tenemos de las dos formas del verbo en toda la lengua latina. Desde el punto de vista de su procedencia, estamos de acuerdo con Leumann (1948: 375), que propone que (ex)uibrissare se forma a partir del verbo latino uibrare. Es por esto por lo que el verbo es importante, ya que se trata de una de las pocas formaciones deverbales del grupo III de derivación y un ejemplo de la estructura paradigmática secundaria de ‘modificación’. Aquí, refuerza, mediante la adición del prefijo ex-, el valor reiterativo de la base léxica uibrare “vibrar 304 305

Biville (1990: 116). Cf. Cap. III § III. 127

la voz”306. Recibe una mención breve en el estudio de Biville (1990: 116), en el que la autora da su significado y lo atribuye a Titinio.

306

El uso del prefijo ex- es característico de la lengua vulgar. Cf. excatarissare (cap IV § 4.viii) y exopinissare (cap IV § 4.ix). 128

V. CARACTERÍSTICAS Y VALOR SEMÁNTICO DE LOS VERBOS LATINOS EN -ISSARE DEL PERIODO I

Según Biville (1990: 121), los verbos latinos en -issare –la variante del sufijo que predomina en esta época del latín307– son todos préstamos griegos o hiperhelenismos greco-latinos. Nosotros, en cambio, hemos encontrado verbos en esta época que son creaciones latinas (uibrissare, patrissare, matrissare, certissare, purpurissare). No obstante, es importante señalar que estas creaciones latinas no son una muestra de la adopción del sufijo, pues en esta época es todavía un elemento morfológico muy característico del griego y caracteriza en este sentido el habla de quien lo emplea. Plauto crea los nuevos verbos en -issare de forma análoga a los verbos griegos en -ίσσειν y su formación a partir de nombres latinos permite al comediógrafo destacar el sufijo como elemento típico de la lengua griega (cf. Men. Prol. 11). Desde el punto de vista de las estructuras lexemáticas paradigmáticas secundarias de Coseriu, hemos idenificado cuatro ejemplos de ‘modificación’ (apolactissare, pytissare, sicilicissitare308, exvibrissare) que se crean a partir de verbos (todos griegos salvo en el caso de exvibrissare). Sin embargo, como era de esperar, la mayoría (21) de los verbos representan ejemplos de ‘desarrollo’ con cambio de categoría gramatical. Son, en su mayoría, denominativos y la función del sufijo es activar la raíz, verbalizando el concepto de la base nominal. Como bien señala Biville (1990:121) en sus conclusiones sobre los verbos latinos en -issare, muchos de ellos nos han llegado solo a través de gramáticos o glosadores de época tardía. El sufijo es un elemento morfológico característico de la comedia griega y por este motivo nuestras fuentes de estudio principales son las comedias de Plauto y Terencio. La lengua latina de la 307

Aparecen cinco verbos en -issare por primera vez después del periodo I: rhetorissare (Pompon.); gargarissare (Varr., Plin., Marc. Aurel.); trullissare (Vitr.); excatarissasti y exopinissent (Petron.). 308 En realidad, sicilicissitare pertenece a los grupos de ‘desarrollo’ y ‘modificación’: En primer lugar, se deriva de *sicilicus. En segundo lugar, el sufijo -issitare es una ‘modificación’ de sicilicissare mediante la adición del sufijo itare. 129

época suele preferir el uso de otros verbos de la misma familia léxica antes que, o en mayor medida que los verbos en -issare, lo cual señala la inestabilidad del sufijo en la época arcaica, cuando es todavía un elemento extraño para los hablantes latinos; La formation en -isso n’est pas une formation vivante: à moechisso, le latin préfère moechor; à malacisso, malaxo; à rhetorisso, rhetorico; á hilarisso, hilaresco [sic]; à atticisso, attice loqui309.

La mayoría de los verbos latinos de esta época aparecen solo una vez y solo unos pocos se encuentran en autores posteriores (atticissare, gargarissare, graecissare, patrissare). La carencia de verbos romances derivados de formas en -issare pone en duda la teoría de que la intervocálica de esta variante se explicase como recurso para representar la griega en época temprana. La variante en se remonta a la transcripción de una variante griega del sufijo ίζειν en y está presente en ciertos dialectos de la Magna Grecia. De esta manera, tiene un origen distinto al de otras palabras de la misma época arcaica que representan la con . Ciertos verbos en -issare del periodo I aparecen en Apuleyo como arcaísmos (patrissare; atticissare). Este autor también incluye la forma pythagorissare en su obra, lo cual nos permite dar por sentada su presencia en las comedias de época arcaica. Los verbos crotalissare, tablissare e hilarissare tampoco aparecen por primera vez en el periodo I y nos llegan por el testimonio de los gramáticos de época posterior. Quizá el único verbo que disfruta de una extensión importante después del periodo I es comissari. Aparece únicamente en su forma de supino, lo cual nos permite deducir su uso como parte de una frase hecha. El verbo comissari podría llevar ya cierto tiempo en la lengua latina en época de Plauto, dada su pertenencia al campo de la religión.

309

Biville (1990: 122). N.B. Hilarescere aparece más bien en su forma intransitiva, con lo que no es sinónimo de nuestro verbo como es hilarare. 130

En lo que se refiere al valor semántico del sufijo en el periodo I, es importante recordar que los gramáticos latinos atribuyen al sufijo -issare un valor esencialmente frecuentativo310. Este valor se encuentra reforzado en los verbos que añaden al sufijo -itare (sicilicissitare y tetrissitare) y en los verbos prefijados de ex- (excatarissare, exopinissare y exuibrissare)311. Además, es de interés la información dada acerca de los verbos en las glosas; pytisso: frequenter sputo uel bibo (CGL 5.576.17). Los verbos frecuentativos aparecen por toda la lengua latina y vemos desde época arcaica la sustitución del verbo simplex por su formación frecuentativa sobre todo en la lengua vulgar, fenómeno que no deja de crecer a lo largo de la lengua latina, y en las lenguas romances312. Varios estudiosos han comparado la formación de los verbos intensivofrecuentativos y los nombres diminutivos313. Las analogías entre las dos formas son claras y ambas tienden a reemplazar el término original del que se derivan en la lengua hablada314. Es interesante señalar, por otra parte, que a lo largo del capítulo se han comprobado relaciones interesantes entre los sufijos -issare, -scere y -āre. Los dos primeros se manifiestan en sinónimos de aspecto progresivo (matrissare = matrescere) aunque en la familia léxica de hilarare, “hacer feliz”, comparten una relación intersubjetiva de términos complementarios: hilarissat .“hacer feliz” .-

hilarescit “ponerse contento”

En los casos de malacissare y *purpurissare, hemos visto que el latín prefiere sus formas no sufijadas en malaxare y purpurare. El valor del sufijo -are es complejo, aunque en general se le atribuye un valor intensivo. No obstante, se emplea a menudo en la formación de verbos denominativos. 310

Gramm.1.345.22-23; 2.431.23-26; 433.15-16; 563.27; 4.382.2-4; 5.626.23-27; 651.23; 376.29-33; 54.27-31; 6.431.22-24; 576.17. 311 El prefijo ex parece ser característico de la lengua vulgar. Cf. Cap. III § IV.viii y ix. 312 Cf. García-Hernández (1985: 239): “45% de los verbos intensivo-frecuentativos que aparecen en Catón tienen sufijo doble (accessito, emptito, redemptito, subrectito, uectito)”. Cf. también Till (1935: 58). 313 Cf. García-Hernández (1985: 239). 314 Cf. ibid. (1985: 239). 131

Biville concluye su estudio semántico de los verbos latinos en -issare explicando que en muchos casos el sufijo tiene la única función de formar un verbo a partir de una base nominal (1990: 123); sin embargo, nosotros creemos que al sufijo -issare se le pueden atribuir varios valores semánticos secundarios. La función principal del sufijo es verbalizar el concepto de la base, por lo que se pueden identificar varios grupos semánticos en función de las bases léxica de esos verbos. En los verbos intransitivos derivados de nombres que denotan personas o funciones sociales (atticissare, graecissare, matrissare, moechissare, patrissare, pythagorissare, sicilicissitare), el sufijo toma un valor imitativo (“imitar a, actuar como”). En cambio, en los verbos denominativos que se basan en nombres que definen instrumentos usados en una acción o un proceso (cyathissare, cymbalissare, crotalissare, tablissare), el sufijo tiene un valor instrumental obvio de “activar, usar”. Por otra parte, en los verbos creados a partir de adjetivos (malacissare, certissare, hilarissare), el sufijo adquiere un valor factitivo o fientivo. Los verbos de clase instrumental pueden corresponder tanto a agere como a facere(ø) y los factitivos a facere(-) en la oposición privativa AGO (+) / FACIO (-) // FACIO (ø), donde ago (+) representa la actividad no-productiva mientras que facio (-) señala la actividad productiva aplicada a un objeto. Facio (ø) es el término neutro de la oposición que representa la actividad indiferente a la productividad315. Las formaciones de clase imitativa son de aspecto progresivo y denotan la acción intransitiva de “actuar como” o “imitar”, de manera que corresponden a la actividad no-productiva de agere. En algunos de los verbos imitativos (patrissare, por ejemplo), hemos comprobado una confusión aspectual entre los gramáticos tardíos. Los imitativos corresponden al grado “no-resultativo” de la oposición aspectual “no-resultativo” → “resultativo” de la secuencia fieri → esse. Aunque las acciones imitativas indican aspecto tensivo discontinuo, algunos verbos parecen displazarse en 315

Cf. Cap. I § 5.f.ii. 132

ocasiones a la posición resultativa y significar “ser”. Esta confusión es evidente en algunos de los glosarios de época tardía donde encontramos patrissat: patri similis est en lugar de patrem imitatur.

Tabla 1: Fuentes de los verbos en -issare (-izare) del periodo I. *Del ejemplo de pythagorissare en Apuleyo deducimos su uso en el periodo I. (cf. § IV.xix). crotalissare, hilarissare, tympanissare y tablissare aparecen en los gramáticos como ejemplo de arcaísmo (cf. § IV).

133

Tabla 2: Los grupos de derivación de los verbos encontrados en el periodo I

Tabla III: Las estructuras lexemáticas secundarias de Coseriu (1977) en el periodo I

134

VI.

CONCLUSIONES PARCIALES

De los veinticuatro verbos en -issare (-izare) documentados en el periodo I del latín, catorce son préstamos griegos, cinco creaciones latinas a partir de bases griegas y cinco creaciones latinas a partir de bases latinas. Cuatro son ejemplos de ‘modificación’ y veintiuno de ‘desarrollo’ según las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977). La mayoría de las nuevas creaciones aparecen en Plauto, comediógrafo con un dominio extraordinario de las lenguas latina y griega. El sufijo es inestable en esta época y es todavía un elemento morfológico sentido funtamentalmente como griego, según muestra su uso en boca de los esclavos de las comedias. El sufijo aparece en verbos imitativos e instrumentales con frecuencia en este periodo del latín y ambas clases siguen teniendo éxito en el latín tardío y en romance. Los verbos de clase imitativa llevan el clasema ‘actuar como’ (graecissare) y los instrumentales, el de ‘activar, usar’ (cymbalissare). De esta manera, corresponden a la actividad no-productiva de agere en la oposición privativa AGO (+) / FACIO (-) // FACIO (ø). Los verbos creados dentro de la lengua latina a partir de bases griegas o latinas son intransitivos fientivos (certissare), intransitivos imitativos (patrissare) o transitivos factitivos (malacissare). La mayoría de los verbos del periodo I son denominativos salvo tres adjetivales (certissare, malacissare, hilarissare) y dos deverbales (exuibrissare, pytissare). En este periodo, es muy difícil distinguir entre los verbos que son préstamos del griego y los que son creaciones latinas a partir de bases griegas. A veces, es posible detectar un préstamo griego, aunque no esté documentado en la lengua griega (comissari), pero otras, sobre todo en el lenguaje de Plauto, son más difíciles de diferenciar (moechissare). El análisis de los verbos en -issare revela la cercanía de las lenguas griega y latina en el periodo I y el bilingüismo que existía en la clase baja durante la República. La situación lingüística de esta época hace que el periodo I se distinga de los otros

135

periodos del latín estudiados, porque en esta época la división de las lenguas griega y latina y, por tanto, la clasificación de lo que es un préstamo o una formación análoga, es más confusa. La literatura que nos ha llegado procedente del periodo I evidencia que desde la época arcaica nuestro sufijo forma parte de la lengua vulgar de la población bilingüe. Las creaciones de Plauto a partir de nuestro sufijo demuestran la facilidad con la se aplica el sufijo a bases nominales para formar nuevos verbos. A partir del periodo I, podemos estar seguros de que el sufijo seguirá creciendo dentro de la lengua vulgar latina.

136

CAPÍTULO III EL PERIODO II

137

LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) DEL PERIODO II (latín clásico: s. I a.C. y principios del s. I d.C.)

316

Número de verbos en uso en la lengua: 28 Número de verbos nuevos: 4

316

Esta imagen es de un busto de Vitrubio, autor que nos presenta con varias muestras del verbo trullissare en el periodo II. 138

III.1. INTRODUCCIÓN Hemos visto en el capítulo anterior que en el periodo I del latín nuestro sufijo suele aparecer en verbos usados en la lengua vulgar de la población bilingüe. El sufijo aparece en veinticuatro verbos nuevos en la literatura arcaica, la mitad de ellos en el latín de las comedias de Plauto. En la época clásica (nuestro periodo II), nos enfrentamos con una situación distinta: aparecen solo cuatro ejemplos del sufijo -izare (-issare, -idiare). El descenso de los ejemplos del sufijo en este periodo está vinculado a la carencia de literatura propiamente vulgar (escrita en un latín menos literario) de la época clásica del latín. La falta de helenismos en la lengua clásica, comparada con su abundancia en la lengua popular y técnica, se debe a las reacciones en contra de la invasión griega de la lengua latina que se produjeron en época clásica317. hoc enim accident et oris plurima uitia in peregrinum sonum corrupti et sermonis (Quint. Inst. I.I.13-14). in peregrinum sonum lingua corrumpitur, et aeternis uitiis sermo patrius sordidatur (Hier. Ep. 107.9.1). peregrinam insolentiam fugere discamus (Cic. De Orat. 3.44-5).

La actitud de los romanos hacia la lengua griega y su influencia sobre el latín varía durante el desarrollo de la lengua latina. Después de época etrusca, los romanos adoptaron un gran número de términos y elementos morfológicos griegos en su idioma. En la mayoría de los casos, estos préstamos entraron en la lengua por vía oral. El latín literario, en cambio, se mantuvo relativamente libre de helenismos, prefiriendo preservar la pureza, o latinitas, de la lengua. La diferencia de actitud hacia el griego y el uso de helenismos entre la literatura clásica y la literatura arcaica es llamativa. Hemos visto en nuestro estudio de los verbos en -issare (-izare) del periodo I que Plauto y los autores de su época dan por hecho dos ideas: presuponen cierto conocimiento de la lengua griega en su público, al mismo tiempo que entienden que las 317

El uso de elementos griegos en la lengua latina fue uno de las muchas señales de la pérdida de la latinitas en la época, según algunos políticos: “Cette pénétration de termes grecs dans la langue latine fut l´un des facteurs qui favorisèrent la réaction nationaliste des partisans de Caton.” (Rochette 1997: 19-20). 139

diferencias entre las culturas latina y griega son una fuente de comicidad. En época clásica, en cambio, la literatura que nos llega no es un reflejo verdadero de la situación lingüística de entonces, ya que el bilingüismo seguía presente entre los romanos de clase baja, de manera que si tuviéramos más ejemplos de latín vulgar de este periodo en la literatura, encontraríamos numerosos elementos griegos. La relación entre las dos culturas en nuestro periodo II se ve reflejada en el teatro de la época: It is very striking that Plautus’ audience, one hundred and fifty years before, appears to have been far more casually bilingual, and to have been amused, not outraged, by cultural differences […] In the first century BC, the hugely popular Mime poked fun at Greek philosophy. Cicero was not amused: neither poet not audience knew their letters (Horsfall 1989: intro. xx).

La actitud antihelénica de hombres de influencia en la época arcaica permaneció durante mucho tiempo e hizo que el latín clásico se mantuviera relativamente libre de la influencia griega que tanto penetró en el latín vulgar318. En el s. II a.C., según nos cuenta Plinio, Catón el Viejo habla de los griegos a su hijo de la siguiente manera: nequissimum et indocile genus illorum, et hoc puta uatem dixisse: quandoque ista gens suas litteras dabit, omnia conrumpet, tum etiam magis, si medicos suos hoc mittet. (Plin. Nat. 29.13-14)

Por consiguiente, las obras escritas en nuestro periodo II no reflejan la realidad lingüística de la época y es por este motivo que disponemos de solo cuatro ejemplos de verbos latinos en -izare (issare, -idiare) en este periodo. Es más, los cuatro verbos en cuestión aparecen en gramáticas de la lengua (gargarissare) o en forma de tecnicismos (citharizare, rhetorissare, trullissare). El sufijo no forma parte del sistema morfológico del latín clásico, pero podemos estar seguros de que va ganando terreno en otras variedades sincrónicas de la lengua no documentadas.

318

Cf. Vainio (1999: 47-61). 140

III.2. LOS AUTORES DEL PERIODO II Los cuatro verbos en -izare del periodo II aparecen en las obras de cuatro autores distintos, cada uno de un género literario diferente. Para poder analizar el uso sociolingüístico del sufijo, nos interesa el tipo de texto en el que aparece así como la variante empleada en cada caso.

i. Varrón 116-27 a.C. (gargarissare, gargaridiare) Marco Terencio Varrón fue un político, militar y literato importante de la época clásica. Se le atribuyen más de seiscientas obras, setenta de las cuales son mencionadas en otros autores latinos. De estas, nos han llegado solo dos: De lingua latina y Res rusticae. El tratado de Varrón sobre la lengua latina es una obra de suma importancia desde el punto de vista de la lengua de su época. El verbo gargarissare “gorjear, hacer gárgaras” aparece en su tratado como ejemplo de préstamo griego (6.96), junto con otros verbos como malaxare (μα άσσειν) y domare (δαμάζειν). Según Varrón, el verbo latino gargarissare proviene del griego αναγαργαρίζεθαι. El uso del verbo latino le es atribuido a Varrón de nuevo por Nonio siglos más tarde, esta vez con la variante -idiare del sufijo319.

ii. Pomponio 109-32 a.C. (rhetorissare) Tito Pomponio Ático, amigo de Cornelio Nepote, fue un historiador y escritor romano de clase alta. Poseía un dominio extraordinario del griego, ya que vivió en Atenas de 88-65 a.C. Su

319

§ 4.ii. 141

pasión por la cultura y lengua griegas le valió el cognomen de Atticus. Pomponio nos proporciona el único ejemplo en latín del préstamo rhetorissare “hablar como un retórico”320.

iii. Cornelio Nepote 100-25 a.C. (citharizare) Cornelio Nepote nació en el norte de Italia (en la Galia Cisalpina) a principios del s. I a.C. Fue un biógrafo e historiador romano del rango ecuestre. Escribía en latín clásico, aunque se puede apreciar en sus obras cierta preferencia hacía los arcaísmos y los vulgarismos de la época. El verbo citharizare “tocar la cítara” aparece por primera vez en el latín en el lenguaje de Nepote. El verbo es un préstamo directo del griego y un tecnicismo del campo de la música321.

iv. Vitrubio s. I. a.C. (trullissare, trullizare) Marco Vitrubio Pollión fue un arquitecto, ingeniero y tratadista romano. Su obra, De Architectura se compone de diez libros y probablemente se escribió entre los años 23-27 a.C. Vitrubio emplea el verbo trullissare “enjalbegar, blanquear” y algunos de sus derivados varias veces en su tratado322. Aunque no aparezca en la literatura griega, se trata sin duda de un préstamo de los arquitectos griegos de la Magna Grecia. Vitrubio emplea unas 530 palabras griegas en su obra sobre arquitectura323 y él mismo nos explica que, a veces, es necesario recurrir al léxico griego, porque el latín simplemente carece de los recursos: Harmonice autem est musica litteratura obscura et difficilis, maxime quidem quibus Graecae litterae non sunt notae. Quam si volumus explicare, necesse est etiam Graecis verbis uti, quod nonnulla eorum Latinas non habent appellationes. (Vitr. 5.4.1) 320

§ 4.iii. § 4.i. 322 § 4.iv. 323 Kaimio (1979: 313). Cf. Ruffel (1964). 321

142

II.3.

LAS VARIANTES DEL SUFIJO ENCONTRADAS EN EL PERIODO II

El periodo II del latín es de sumo interés desde el punto de vista del uso de las tres variantes de nuestro sufijo. En los cuatro verbos dotados del sufijo que aparecen en esta época, se encuentran las tres variantes del sufijo (-izare, -issare ,-idiare)324. De estas, la variante que más encontramos a lo largo del periodo II sigue siendo -issare325. En el caso de trullissare, verbo acuñado por los arquitectos griegos de la Magna Grecia, el uso de -issare se debe a la variante -ίσσειν (del sufijo -ίζειν) utilizado en los dialectos griegos de la zona. Es nuestra opinión que el uso de esta variante en los verbos gargarissare (< γαργαρίζειν) y rhetorissare (< ρ

ρίζειν), en cambio, se explica

por analogía con los verbos ya existentes en la lengua. La variación entre las formaciones -izare (trullizetur 5.10.3) e -issare en Vitrubio es llamativa y su uso podría demostrar la alteración entre las dos variantes en el periodo II, aunque lo más probable es que se trate de las correcciones de un escriba posterior.

II.3.i. La variante -izare: La introducción de la en el alfabeto latino z lingua latina non agnoscit, ideoque nec mentio illius umquam fuit, nisi postquam peregrina nomina hunc sonum (Vel.gramm.VII.50.10)

A partir del siglo I a.C., empezamos a encontrar el uso de la letra en la lengua escrita para representar la . Existe cierta discrepancia entre los lingüistas acerca la historia y valor

324

El uso de -idiare es atribuido a Varrón por Nonio (s. 4): ep. ad Fufium en ap. Non. 114.7, y aparece de nuevo citharidiare con esta variante en Fulgencio: “aut cantantium aut citharidiantium aut tibizantium” (Fulg. Myth. 3.9). El verbo gargarizare también se localiza en algunos de los manuscritos de Celso con la variante -iziare (Cels. 6.7.4 mss. V; 6.10.4 mss. F V; 6.6.15 mss. F V). En Dioscórides, se encuentran también las variantes -itiare e -iciare (1.106). 325 A partir de esta época, los pocos ejemplos que tenemos de la variante -issare se corresponden, claro está, con arcaísmos (a menudo en los glosarios y gramáticas tardías). 143

fonético exacto de la letra 326. La teoría tradicional es que la existía en el alfabeto original latino, poseyendo el valor de una /s/ sonora327. En el s. IV a.C., la se rotacizó y la posición de la fue reemplazada por la en el alfabeto328. Esta teoría se basa en el testimonio de Velio Longo (Gramm. 7.51.5-8), que afirma que la letra aparece en el Carmen Saliare329. Según Marciano Capela, en 312 a.C. el cónsul Apio Claudio el Ciego decidió eliminar la letra del alfabeto porque decía que al pronunciarla los dientes se juntaban de tal manera que su cara parecía a la de un cadáver: Z vero idcirco Appius Claudius detestatur, quod dentes mortui, dum exprimitur, imitatur. (Mart. Capp. 3.261)330

Aunque el motivo sugerido por Marciano Capela parece dudoso, bien es cierto que en la época de la que hablamos la asumió la posición de la en el alfabeto. Es posible –como sugiere Kent (1945: 37)– que Apio Claudio cambiase el valor del carácter de por la 331. Tampoco se puede descartar la posibilidad de que la y la (y la ) provengan de la misma letra griega ()332, pero que poco a poco vayan distinguiéndose cada vez más a lo largo del latín.

326

Es interesante tener en cuenta las palabras de Velio Longo (7.51.12-19): “denique siquis secundum naturam vult excutere hanc litteram [id est z], inveniet duplicem non esse, si modo illam aure sinceriore exploraverit […] et plane siquid supervenerit, me dicente sonum huius litterae, invenies eundem tenorem, a quo coeperit.” (cf. las palabras de Verrio Flaco que cita en 7.51.3-4: “sciant […] z litteram per sd scribi ab iis qui putant illam ex s et d constare.”) 327 Lindsay (1937: 5):“Greek ζ was the letter for the soft s-sound (voiced s) of our ‘as’, &c., a sound in use among the Latins at the time when they borrowed their alphabet”. 328 Traina (1967: 16). Cicerón (Fam. 9.21.2) nos dice que la familia de L. Papirius Crassus (dictador del s. 4) cambió su nombre de Papisius a Papirius. 329 No obstante, el fragmento del himno (cozuelodorieso) que nos proporcionan los manuscritos de Varrón (Ling. Lat. 7.26) pone en duda su afirmación. Es más, este cita el fragmento como ejemplo del uso de la en lugar de la en el latín arcaico (Lindsay, 1894: 5-6). En la obra citada (p. 6), Lindsay duda de la autenticidad de los otros dos ejemplos del supuesto uso de la en el latín arcaico (cf. también p. 105 § 121). 330 No hace falta decir que es imposible que el cónsul decidiese eliminar la letra y que su decisión tuviese efectos inmediatos. Lo más probable es que Apio Claudio el Ciego dejase de usar la letra en sus escritos y que la tendencia se extendiese. 331 Aunque la introducción de la en el alfabeto se atribuye normalmente a Carvilio Ruca en el s. III a.C. (Plut. Quaest. Rom. 54). 332 Cf. la tabla de las formas de los alfabetos griego y latino en Kent (1945: 53). 144

Se ha propuesto que el latín de época arcaica tenía en su alfabeto un signo parecido a la 333. Si consideramos fiables los manuscritos y las propuestas de Arena (1965), los ejemplos de la variante -izare que encontramos en Plauto y la transmitida por Marciano Capela en este caso son de un signo antiguo (

), antepasado de la . La letra se empieza a usar de nuevo en

latín en el siglo I a. C. para poder representar los nuevos sonidos adquiridos por su contacto con la lengua griega334. Como consecuencia, este sufijo se encuentra especialmente en el latín literario y, sobre todo, en la literatura cristiana. A partir del periodo II, -izare es la variante del sufijo que se encuentra con más frecuencia.

II.3.ii. La variante -idiare En su origen, el grupo no era más que una grafía inversa de la . En griego, el sufijo ίζειν procede de la aplicación de /-jω/ a temas nominales en /-ιγ-/ o /-ιδ-/, dando lugar a /-γj-/ o /δj-/335, por lo que, entre los hablantes bilingües al menos, -idiare era simplemente otra manera de representar -ίζειν. En la epigrafía, encontramos variación entre y (+ vocal), hasta finales del siglo II d.C., por ejemplo en oze (por hodie), zebus, azutor, Azabenicus336. Ahora bien, cuando la variante -izare se establece como la grafía más aceptada de nuestro sufijo, -idiare queda relegado a los textos menos literarios y asume el papel de variante vulgar de -izare. Como comprobaremos en nuestro análisis de los periodos III.ii y IV, -idiare aparece con cierta 333

Cf. Hempl (1898). La primera muestra de la en una palabra de origen griego se encuentra en 81 a.C. en una inscripción (CIL I.757, nº 293). Para Biville (2002: 96) el uso de la en esta época es prueba de los nuevos sonidos que se introdujeron en el latín por causa del contacto con el griego. El testimonio de Quintiliano apoya la teoría de que la letra no aparece en el latín antes de esta época (Quint. 7.10.28). 335 Cf. Cap. I § 4.e.iv. 336 Mignot (1969: 331): “Toutefois comme l´hésitation entre z et di (+ voyelle) ne paraît pas antérieure au IIe siècle de notre ère dans les inscriptions, il est difficile de considérer comme authentique l´orthographie -idiāre lorsqu’il s’agit d’exemples plus anciens [...]”. Estamos de acuerdo con que la grafía de gargaridiare atribuida a Varrón por Nonio no es auténtica. Cf. Leumann (1948: 385-386). 334

145

frecuencia en los tratados técnicos de época tardía337, mientras que en los textos bíblicos suele presentarse la variante -izare casi exclusivamente, salvo en el caso de ciertos verbos: exorcizare “exorcizar”, iudaizare “actuar como un judío”, baptizare “bautizar” y psalmizare “cantar salmos”. Estos verbos aparecen con la variante -idiare en algunos textos y suelen ser los más frecuentes en el latín cristiano. El hecho de que aparezcan con la variante -idiare refleja su uso popular dentro de la literatura cristiana338. Parece ser, pues, que esta variante (que, a diferencia de -izare, se transmite entre los iletrados), pronto desarrolla otra pronunciación. Como bien señala Mignot (1968: 292) y Bergua Cavero, puede que en época relativamente temprana la palatalización haya reemplazado a la articulación dental339: En el latín popular de la época imperial y tardía, que no pronunciaba la ζ como lo hacía el latín culto, dicha terminación se convertía en -idiare, con palatalización (Bergua Cavero, 2004: 185)

En lo que se refiere al s. I d.C., la adaptación latina del gr. διά ρι ς “excelente”, por ejemplo, con la grafía zacritus en Petronio (63) es curiosa y refleja cierta inestabilidad en cuanto a los valores exactos de los signos para los hablantes de la época en cuestión. Las dos grafías, y representan sonidos cercanos que se diferenciarían ligeramente: The interchange of dy and z on late inscriptions, e.g. baptidiata, Rossi i. 805, of 459 A.D. , and in spellings like zabulus for diabolus […] implies merely that the spirant y-sound which dy had become to take in Latin […] was felt to resemble the sibilant sound of voiced s. Z has however the -ts- sound in alphabets derived from Latin (Lindsay, 1894: 105).

337

Biville (1990: 417): “(la z) est fréquemment reproduit par di a partir du 3e s.: baptidio (inscr. chr.), oridia (Apic.).” 338 En la latinidad tardía, las variantes -idiare e -izare se distinguen desde el punto de vista semántico en algunos casos (cf. Cap. VIII). 339 El autor cita a Servio para demostrar que, al menos en el latín tardío, esta pronunciación del grupo consonántico di- está documentada: “Media […] ‘di’ sine sibilo proferenda est; graecum enim nomen est et Media provincia est” (Serv. Georg. 2.126).

146

Es importante tener en cuenta que muchos de los hablantes del latín vulgar eran de origen griego, con lo que habrían tenido una pronunciación distinta de la misma palabra. En vez de la fricativa sonora que asociaba el latín clásico con la letra , en latín vulgar se habría pronunciado /dj/. Esta diferenciación en la pronunciación de las dos variantes del mismo sufijo crece, y hay algunos casos que demuestran esta confusión en las lenguas romances: ζ

ς- > it. geloso, fr.

jaloux; -idiāre > it. -eggiare, fr. -oyer, esp. -ear340. En el periodo IV, los hablantes latinos no parecen ser conscientes del origen común de -idiare e -izare341. Como consecuencia, ambos tienen vía libre para seguir sus propios caminos y van desarrollando características diferentes.

340

Cf. Bonioli (1962: 111). Cf. el uso de ambas morfemas dentro del mismo texto siguiente: exorcizo te creatura aquae […] ut fias aqua exorcidiata ad effugandam omnem potestatem inimici (Sacr. Greg. 207.1). La frase aqua exorcidiata parece haber sido de uso común entre los hablantes latinos de la época. 341

147

III.4. RELACIÓN DE LOS VERBOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) DEL PERIODO II III.4.i. Citharizare: “tocar la cítara” (intrans.) Nam et citharizare et cantare ad chordarum sonum doctus est a Dionysio (Nep. Epam. 2.2)

El verbo citharizare aparece en Nepote, en su Liber de excellentibus ducibus exterarum gentium, y es un verbo técnico del campo de la música. El verbo se localiza varias veces a lo largo de la lengua latina, aunque los siguientes ejemplos de su uso no se encuentran hasta los textos cristianos del periodo IV: bene citharizare (Itala. Is. 23.16). in modum David citharizantis (Hier. adv. Rufin. 3.43). quod canitur aut quod citharizatur342 (Vulg. I Cor. 14.7). sicut citharoedorum citharizantium in citharis suis (Vulg. Apoc. 14.2). ubique laudet deum, qui citharizat (Aug. in psalm. 32. 2.1.5). vox cyatharizorum343 (Itala Apoc. 18.22).

Tenemos varios ejemplos más en el siglo VI d.C.: Citharizamus quoque, cum in passionibus nostris uel damnis securi ac laeti dicimus (Cassiod. Exp. in. psalm. 32.2) citharizantes non solum plectro sed etiam digito cordis sonos educunt (Schol. Pers. 6.5) aut cantantium aut citharidiantium aut tibizantium (Fulg. Myth. 3.9) Et subiecit: accipe citharam, vagare, civitas meretrix oblita, bene cithariza multa canta, ut fiat memoria tui (Ambr. Hel. 20.74.15)344 quam citharizantes illos dicere prophetica lectione conperimus (Ambr. Exc. Sat. 2.132.1) et viginti quatuor clases institutae sunt cantantium et citharizantium et musicorum ceterorum (Ambrosiast. 46.10.10)

342

Del gr. ιθαριζ μεν ν. Del. gr. ιθαρωδων, Vulg. citharoedorum. 344 Cf. Hier. Comm. in Is. 7.23.15.5: “bene cithariza, plurimum canta, ut sit tui memoria”. 343

148

Y más tarde en nuestro periodo IV: Est enim quaedam terrena prosperitas, est quaedam terrena adversitas; ex utroque laudandus est deus, ut citharizemus (Aug. In Psalm. 32.2.1.5). Sive tibi abundet terrenum aliquid, gratias age illi qui dedit; sive tibi desit, vel forte damno tibi auferatur, cithariza securus (Aug. In Psalm. 32.2.1). utrumque bonum, si quis norit psallere, si quis norit citharizare (Aug. in psalm. 42.5.22). non citharizans autem habes potestatem citharizandi; citharizabis ergo non citharizans. (Boeth.Elench. Soph. p.43.1).

Citharizare es un ejemplo de un verbo instrumental denominativo del campo de la música (tibizare, tympanizare, etc.). Las formaciones de esta clase asumen el papel de agere en la oposición privativa facere // agere / facere (“hacer en general” // “hacer no productivo” / “hacer productivo”) puesto que son verbos que significan “actuar” mejor que “hacer”. Citharizare, por su parte, es intransitivo y de aspecto progresivo; significado denota la acción de “tocar la cítara”. Leumann (1948: 383) señala el verbo como uno de los ejemplos más antiguos de la variante izare (junto con gargarizare, lachanizare y betizare)345. Aparece en el grupo de los intransitivos empleados por los autores cristianos en Funck (1883: 420).

Ii.4.ii. Gargarizare: “gorjear, hacer gárgaras” (intrans. y trans.) gargarissare ab αναγαργαρίζεσθαι (Varro. Ling. 6.96)346 Varro epistula ad Fufium: ‘Quintiporis Clodi Antipho fies, ac poemata eius gargaridians347 dices (Ter. Phorm. 841): “o fortuna! o fors fortuna!” (Non. 117)

El préstamo griego gargarissare348, con el significado literal de “hacer gárgaras, gorjear”, aparece en Varrón, Plinio y Marco Aurelio (ap. Front. 69.14) con la variante -issare, pero con -

345

Mignot (1969: 332) solo incluye dos verbos en su “Époque II”: los préstamos citharizare y rhetorissare. Cf. Oribas. Syn. 3. 176: gargarizare (gr. ανα γχυ ίζεσθαι). 347 Otros manuscritos ofrecen la lectura gargadiare (L CA DA) cf. Lindsay (1903: 168 nota 4) 346

149

izare en Celso y Marcelo Empírico (siglo I a.C.)349 e -idiare en Nonio (atribuido a Varrón)350. Biville afirma con razón (1990: 120) que, aunque no haya muestras del verbo griego γαργαρίζειν (< *γαργαρειν) hasta época relativamente tardía, el verbo debe de ser antiguo, ya que en Hipócrates aparece el compuesto αναγαργαρίζεσθαι. Después del periodo II, lo encontramos en latín en su forma intransitiva en varios tratados médicos: Aqua mulsa sorbenda usque ad gulam et reiectanda fauces foui potius quam dicerem gargarissabi; nam ad Novium credo (sc. est hoc verbum) et alibi. (Aur. Ep. ap. Fronto p.69.14). mittis mel in aquam et gargarizet diebus tres (Oribas. Syn. 1.21). oportet […]gargarizare de stipicis rebús (Oribas. Syn. 9.1). Lacte caprino gargarizebitur (Plin. Med. 1.16). Oleo in ore gargarizat (Misc. Tir. p.63.17). Gargarizabitur […] illis diebus quibus gargarizas (Marcell. Med. 5.19).

De todos los autores médicos tardíos, el verbo aparece más en el latín de Celso: Gargarizare iis, quae salivam movent (Cels. 4.2.8). Hyssopum […] aut ficus aridas aut mulsum aquam decoquere, eaque gargarizare (Cels. 6.14.1). Gargarizandumque reprimentibus (Cels. 6.10.1).

Celso (6.7.4; 6.7.7; 6.10.4) emplea el verbo en su forma de gerundivo351, y surge varias veces más con la proposición ex: Oportet gargarizare ex aqua, in qua (Cels. 4.4). Gargarizandum ex mulso (Cels. 6.6.15). Gargarizare ex lenticula, vel fici cremore (Cels. 6.6.26). Ex sinapi gargarizare (Cels. 6.6.29). 348

El verbo está incluido en el estudio de Leumann (1948: 374) y como ejemplo de la variantes -izare (p.838) e idiare (p. 384). Mignot (1969: 331) y Job (1893: 357) también usan el verbo como ejemplo de la grafía -idiare. 349 En Marcellus Empiricus, se localiza la forma gargalizare del gr. γαργα ίζειν, verbo que según B4ille (1990: 121) es más propio del griego clásico. 350 Si nos fiamos del manuscrito de Nonio, aquí tenemos el primer ejemplo de la grafía -idiare. La variación entre idiare e -izare aparece a partir del siglos I d.C. Aunque esta variante se encuentra en una carta y, por tanto, refleja un lenguaje más vulgar por parte del autor. No podemos fiarnos del todo de la grafía porque nos llega a través de Nonio siglos más tarde. 351 Cf. también Celio Aureliano (Acut. 3.3.13). 150

Gargarizandum ex fico et mulso (Cels. 6.10.3). ex hoc gargarizant (Oribas. Eup. 4.70).

No obstante, el verbo disfruta de más éxito con el significado transitivo de “(gorjear algo)” a partir del periodo II, sobre todo entre los médicos tardíos: Sinapi ex aceto tritum […] gargarizatum (Scrib. Larg. 9). Radix […] gargarizata (Plin. Nat. 20.158). Sedat anginas cum hysopo ac melle ex aceto gargarizatum (Plin. Nat.20.188). Anguinis calidum gargarizatum (Plin. Nat. 23.61)352. pruni folia gargalizata (Marcell. Med. 14.9). lac bubulum […] gargalizatum (Marcell. Med. 14, 56)353. contra anginas tritum alium in posca gargarizari prodest (Plin. Nat. 20.52). raucis crudae brassicae sucum gargarizandum bibendumque demonstrat (Plin. Nat.20.87). haec coques [...] et tepidum gargarizas (Marcell. Med. 5.16). herbas […] fervere facies, liquabis et dabis gargarizandum (Cass. Fel. 1. p.7,4). singula quarteria[…] dabis gargarizandum (Oribas. Syn. 1.21). rutam alium, laser […] si ex vino gargarizet (Oribas. Syn.15.10). lini semen[…] bene[…] gargarizabis (Oribas. Syn.f15.31). senapis […] cyathos duos et mellis […] cyathum miscebis et […] gargarizabis (Oribas. Syn.16.97). fel […] taurinum […] gargarizet (Plin. Val. 1.50). atramentum in vinum dispositas gargarizabis (Misc. Tir. P.63.7). sal […] in aceto gargarizat (Misc. Tir. P.63.22).

Como podemos comprobar, el verbo aparece tanto con significado transitivo como intransitivo entre los médicos del periodo IV. Respecto al uso del sufijo en el periodo II, es interesante señalar que los dos ejemplos que aparecen en el periodo II no nos proporcionan ejemplos del uso del verbo con su significado literal: Varrón (por Nonio) lo usa con el valor metafórico de “gorjear poemas” y en su Lingua Latina solo como ejemplo de préstamo griego. El verbo tiene

352

Cf. “hysopum cum fico decoctum et gargarizatum” (26.23); “ius omasi gargarizatum” (28.189). Cf. “lac caprae gargalitum” (Plac. med. 16.23). Marcelo Empírico usa varias veces la forma gargalizare y con significado transitivo, por ejemplo en: “sucum […] gargaliza” (11.16); “gargalizatur” (14.22); “oportebit […] gargarlizari aquam mulsam” (14.3) 353

151

un origen claramente onomatopéyico354 y no es denominativo como la mayoría de los verbos dotados de nuestro sufijo355: añadimos, pues, gargarissare (como pytissare) al grupo de los ejemplos de la estructura paradigmática secundaría de ‘modificación’. El latín también conoce varios préstamos vinculados al verbo griego con el significado “gárgaras”: gargarizatus (Plin. Nat. 28.12.51; Scrib. Comp. 53), gargarisma < γαργάρισμα (Marc. Emp. 14; Theod. Prisc. 1.12)356, y gargarismatum (Marc. Emp. 14; Theod. Prisc. 1.12), del gr. γαργάρισμά ι ν.

III.4.iii. Rhetorissare: “hablar como un retórico” (intrans.) rhetorissat: rhetorice loquitur (Non. 15)357 .

RHETORISSAT. Pomponius Medico (83): ‘Dolasti uxorem; nunc eapropter me cupis concidere ?’ - ‘etiam rhetorissas?’ (ap. Non 166.1).

Rhetorissare, préstamo del griego ρ

ρίζειν, aparece en las comedias de Pomponio (com. 83 ap.

Non 166.1) y en Nonio358. El modelo griego solo aparece una vez en el siglo III a.C. en un papiro del texto de Sátiros sobre la vida de Eurípides. Dado que el nombre griego ρή ωρ no se localiza en latín hasta época clásica, lo más probable es que este verbo corresponda a un préstamo griego359.

354

Cf. otros verbos con el mismo significado: esp. hacer gárgaras, gorjear, gorgotear; it. fare gargarismi, gorgogliare; fr. se gargariser, gargouiller. Para más información sobre el uso de los sufijos -ΰζω e -ίζω en verbos onomatopéyicos griegos cf. Greppin (1997: 107-109). La adopción de esta clase de verbos en la lengua latina demuestra la cercanía de las dos lenguas (cf. pytissare). 355 Derivados nominales: γαργαρισμ ς; gargatizatio; gargarismatium; gargarizatus, gargarisma. 356 Gargarismum en Cael. Aur. Chron. (2.7.99) 357 Así se encuentra en HG. Otros manuscritos dan el verbo retoriscat. cf. Gatti (2005:135) 358 Cf. B4ille (1990: 117-8). No descarta la posibilidad de que el verbo sea una creación latina a partir del nombre griego ρή ωρ. Para Leumann, en cambio, la creación dentro del latín del verbo es poco probable (1948: 375). 359 Leumann (1948: 372); Funck (1883: 412). 152

Se trata de un verbo imitativo que se forma dentro del griego a partir del nombre base ρή ωρ. Denota la acción de “imitar al rhetor (en su forma de hablar)”360. El uso que hace Pomponio corresponde a la lengua popular de la época y no es solo un tecnicismo prestado del griego. Por otro lado, el empleo de rhetoriscare como sinónimo en otros manuscritos del mismo texto demuestra la convergencia de los dos sufijos en cuanto a su significado.. Dentro de la misma familia léxica tenemos el deponente rhetoricari que aparece más tarde (Novat. ap. Non .476.6) y rhetoricare, también del periodo II del latín: Age nunc, quando retoricasti satis, responde quod rogo (Nov. Com. 5).

Este último es interesante por dos motivos principales: en primer lugar, es uno de los primeros ejemplos del uso del sufijo -icare dentro del latín técnico361, y en segundo lugar, porque su presencia apoya la teoría de Biville (1990: 117-118) de que el verbo rhetorissare podría derivarse del nombre rhetor (< ρή ωρ). A su vez, rhetoricare se forma a partir de rhetoricus (< ρ

ρι ς) lo cual indica que el nombre está bien establecido dentro de la lengua latina y que se

usaba en la formación de nuevos verbos. A pesar de esto, dado el predominio de los griegos en el arte de la retórica, nos parece más acertado afirmar que el verbo en cuestión es un préstamo del griego.

360

El verbo griego original también aparece con el significado “enseñar retórica” y, de esta manera, es factititivo. El latín, en cambio, acoge el verbo en su sentido imitativo. 361 Cf. aconticare (Cap. II § 4.i.). 153

II.4.iv. Trullissare: “blanquear, enjalbegar” (trans.) quae ad pauimentum spectat, primum testa cum calce trullizetur, deinde opera albario siue tectorio (Vitr. 5.10.3)362. cameris dispositis et intextis imum caelum earum trullissetur, deinde harena dirigatur, postea autem (7.3.3). His perfectis paries testa trullissetur et dirigatur et tunc tectorio poliatur (7.4.1). alte circiter pedibus tribus pro harenato testa trullissetur et dirigatur, uti eae partes (7.4.1). coronis explicatis parietes quam asperrime trullissentur, postea autem supra, trulissatione (7.3.5).

El verbo trullissare, y su derivado trullissatio363, aparecen varias veces en la obra De Architectura de Vitrubio, aunque no se documenta en ningún otro autor. El nombre que sirve como base al verbo, trulla, es latino y entra en la lengua griega como un préstamo del latín, ρ υ( )α364. No hay indicios de un verbo griego * ρ υ ίζειν / -ίσσειν, pero según señala Biville (1990: 118-119), lo más probable es que se trate de un préstamo griego, creación de los arquitectos griegos que trabajaban en la Magna Grecia365. El propio Vitrubio admite la necesidad de recurrir a términos griegos a menudo366: Harmonice autem est musica litteratura obscura et difficilis, maxime quidem quibus Graecae litterae non sunt notae. Quam si uolumus explicare, necesse est etiam Graecis uerbis uti, quod nonnulla eorum Latinas non habet appellationes. (5.4.1)

362

El uso de la variante -izare en este ejemplo se debe a uno de tres motivos: primero, podría indicar la inestabilidad entre las dos grafías -izare e -issare en este periodo de latín; segundo, podría estar vinculado a la variación entre las dos variantes del sufijo griego (-ίσσειν e -ίζειν) en uso en la Magna Grecia (cf. Cap. II § III). La tercera opción -y la más probable- es que esta grafía se deba a una corrección posterior en su tradición manuscrita. 363 “cum ab harena praeter trullissationem non minus tribus coriis fuerit” (7.3.6). “tum autem calce ex aqua liquida dealbentur, uti trullissationem testaceam non respuant; namque (7.4.3). quam asperrime trullissentur, postea autem supra, trulissatione subarescente, deformentur directiones” (7.3.5). “trullissatione inducta pro harenato testa dirigatur”(7.4.3). 364 Varrón Ling. 5.118: “Trulla a similitudine truae, quae quod magna et haec pusilla, ut true la; hanc Graeci ρυή ν. Trua que culina et lauatrinam aquam fundunt; trua, quod trauolat ea aqua. Ab eodem est appellatum truleum: simile enim figura, nisi quod manubrium cauum non est nisi in uinario truleo”. Cf. Mignot (1969: 337): “Varron (L.L.5.118) donne trulla comme à la fois grec et latín: ρυ ίς est d’ailleurs attesté plus tard chez Lucien (Lex.7) au sens de “louche, cuiller”. Toutefois l’ancienneté du mot en latin (dès Caton, Agr. 10.2) et surtout son rapport obvie avec trua rendent peu probable un emprunt au grec.” 365 Cf. Leumann (1948: 376-377; 380) y Biville (1990: 118-119). El caso de este verbo es parecido al de tablissare, que estudiamos en el periodo I, ya que es una creación latina, y el nombre del que se deriva entra en el griego como préstamo latino. 366 Cf. Cap. I § I.2a. 154

El verbo es un ejemplo del uso de nuestro sufijo en la clase instrumental. Trullissare es transitivo y denota la actividad (no-productiva) de “enjalbegar o blanquear las parietes”; esta es progresiva desde el punto de vista aspectual.

155

5. RESULTADOS: CARACTERÍSTICAS Y VALOR SEMÁNTICO DEL SUFIJO EN LOS VERBOS DEL PERIODO II En el periodo II del latín, el sufijo latino -izare (-issare, -idiare) aparece solo cuatro veces, lo cual indica que, en esta época, se empleaba casi exclusivamente en el latín vulgar. Carecemos de más ejemplos en los textos procedentes de época clásica porque casi toda la literatura de este periodo está escrita en un latín clásico de registro alto. Sabemos que varios autores clásicos evitaban usar en su lenguaje los elementos griegos que invadían la lengua latina en el periodo II. Por consiguiente, los cuatro ejemplos que estudiamos aquí nos llegan, bien por vía de los gramáticos, bien en forma de tecnicismos del campo de la música, la arquitectura y la retórica; artes en las que la cultura griega ejercía su influencia sobre la latina. Es más, los autores que emplean los verbos en cuestión son, a menudo, conocidos por la presencia de vulgarismos en sus obras (Cornelio Nepote) o por sus conocimientos de griego (Vitrubio, Pomponio Ático). Desde el punto de vista de los grupos de derivación de los cuatro verbos, es interesante señalar que son todos préstamos del griego. Tres son ejemplos de la estructura paradigmática secundaria de ‘desarrollo’ (es decir, se derivan de nombres) y uno es ejemplo de ‘modificación’ (gargarissare < γαργαρίζειν < *γαργαρειν). El sufijo sigue conservando su herencia griega en el periodo II, al igual que la mantenía en el periodo I. El uso de -izare (-issare, -idiare) en la literatura técnica y en el campo de la música y la retórica demuestra una preferencia desde el punto de vista del autor hacia el término griego. Aunque el latín clásico rechazase el griego, está claro que en algunos aspectos de la cultura, el griego tenía una fuerte presencia. En lo que concierne a las variantes del sufijo que aparecen en el periodo II, se ha comprobado que es una época inestable desde el punto de vista gráfico. La variante que aparece con más frecuencia sigue siendo -issare, sea porque el verbo entra en el latín a través de los griegos de la 156

Magna Grecia (trullissare), sea por analogía con los verbos que hemos estudiado del periodo I. El signo de la z empieza a aparecer en el latín de este periodo para representar los nuevos sonidos que entran en el latín a causa del contacto con el griego. A partir de esta época, la variante más aceptada es -izare y por este motivo los únicos verbos en -issare que aparecen después del periodo II son arcaísmos. La variación entre las grafías trullizare y trullissare en Vitrubio demuestra la inestabilidad de la grafía en el periodo II (aunque el ejemplo de trullizare podría deberse a una corrección posterior en su tradición manuscrita). La variante -idiare, en cambio, aparece solo una vez en las cartas de Varrón, pero es Nonio Marcelo quien le atribuye el uso de esta variante al gramático, lo cual nos hace dudar de la autenticidad de la grafía. No obstante, encontramos por a menudo a partir de esta época, con lo cual es una grafía viable que no podemos descartar totalmente. En cuanto al valor del sufijo en el periodo II, hay pocos cambios. Dos de los verbos son instrumentales (citharizare, trullissare), uno es imitativo (rhetorissare) y el otro es onomatopéyico (gargarissare) y denota la actividad no-productiva de “hacer gárgaras”. Todos los verbos de este periodo, pues, corresponden a agere en la oposición privativa facere // agere / facere (“hacer en general” // “hacer no productivo” / “hacer productivo”). Gargarissare representa una acción reiterativa y es el único verbo no denominativo en este periodo. Los cuatro verbos son de aspecto progresivo y expresan procesos no delimitados en el tiempo. Por lo que atañe a este último aspecto, conviene comentar los otros sufijos concurrentes hallados en el periodo II. La familia léxica de rhetorissare es de particular interés. Aquí vemos los verbos retorascere y rhetoricare que son buenos ejemplos de la aproximación de nuestro sufijo a -icare y -scere. Los dos sufijos aportan un valor no-resultativo o progresivo a la acción, al igual que nuestro sufijo.

157

Tabla IV: Fuentes de los verbos en -issare (-izare, -idiare) encontrados en el periodo II

Tabla V:

Los grupos de derivación de los verbos del periodo II

158

Tabla VI: Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ en el periodo II

159

VI. CONCLUSIONES PARCIALES En la literatura latina del periodo II, hay una notable carencia de verbos en -izare (-issare, idiare). El uso poco frecuente del sufijo en la literatura clásica se debe sin duda al hecho de que en esta época el sufijo mantiene una fuerte marca griega y porque es característico de la lengua vulgar. Los autores de época clásica realizan un esfuerzo destacable para no incluir elementos griegos en su uso de la lengua; en cambio, el latín popular iba adoptando cada vez más helenismos. Es interesante señalar que de los cuatro verbos dotados del sufijo en este periodo, tres corresponden a tecnicismos de campos en los que la cultura griega predomina: la música, la arquitectura y la retórica. Con la evolución de la lengua, se produce un aumento en el número de nuestros verbos debido al incremento de los tratados técnicos a partir del s. IV y al surgimiento de la literatura relacionada con el cristianismo. El éxito de nuestro sufijo dentro de la lengua latina está vinculado, sin duda, al creciente prestigio de la lengua griega en tales campos. Los cuatro verbos que aparecen en el periodo II nos proporcionan ejemplos del uso de cada una de las tres grafías del sufijo. A partir de esta época, se impone la grafía -izare de manera más uniforme. En lo que se refiere al estudio semántico de los verbos en -izare (-issare, -idiare), los cuatro verbos del periodo II denotan actividades no-productivas donde la función del sufijo es activar el concepto de la base léxica. Las formaciones de clase imitativa comparten el clasema ‘actuar (como)’, de manera que rhetorissare significa “actuar como un retórico”, mientras que la clase instrumental incluye verbos que ponen en práctica el contenido de la base. Trullissare, por tanto, significa “usar la espátula (trulla) para enjalbegar las paredes”. Ambas clases corresponden al valor agere en la oposición privativa facere // agere / facere (“hacer en general” // “hacer no productivo” / “hacer productivo”).

160

CAPÍTULO IV EL PERIODO III.i

161

LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) DEL PERIODO III.i (El Alto Imperio (s. I y II d.C.))

367

Número de verbos en uso en la lengua: 43 Número de verbos nuevos: 15 367

La imagen es de un manuscrito de la Naturalis Historia de Plinio, impreso por Johannes de Spiro en Venecia (1469). En esta obra, escrita en el periodo III.i., surgen 8 ejemplos de verbos latinos en -izare. http://www-sul.stanford.edu/depts/spc/exhibits/in_folio/pliny_naturalhistory.htm.

162

IV.1. INTRODUCCIÓN

En el periodo III.i del latín, vemos un aumento significativo del uso del sufijo verbal -izare (issare, -idiare). En el capítulo anterior, hemos comprobado el escaso uso en la literatura clásica; lo que indica el rechazo de elementos griegos por los autores del periodo II. A pesar de ello, no nos cabe duda de que el desarrollo diastrático del sufijo dentro del latín vulgar de la misma época refleja otra realidad. El incremento en el número de ejemplos del sufijo a nuestra disposición en el periodo III.i, por otro lado, se debe a los géneros literarios a los que pertenecen lo textos procedentes de este periodo: Petronio es un autor conocido por el lenguaje coloquial que emplea y, en su Naturalis Historia, Plinio recurre a la lengua griega a menudo. Ya en la época clásica tardía, los romanos reconocen abiertamente el predominio de los griegos en ciertas áreas de la cultura. En áreas como la medicina y la arquitectura, el uso de helenismos incluso llegaba a otorgar cierto prestigio. La influencia de los griegos en campos particulares de la cultura dejó su huella en sus términos técnicos respectivos. Aunque Plinio el Viejo denomina a los griegos vitiorum omnium genitores (Plin. Nat. 15.19), admite que en el campo de la medicina el uso de su idioma implica cierto prestigio: Immo uero auctoritas aliter quam Graece eam [medicinam] tractantibus etiam apud imperitos expertesque linguae non est, ac minus credunt quae ad salutem suam pertinent, si intelligant (Plin. Nat. 29.17).

Las obras literarias de Plinio y Petronio proporciona ejemplos del uso de este sufijo en dos ámbitos diferentes: por un lado en el de la lengua vulgar del Satiricón de Petronio y, por otro, en el tratado científico de Plinio en forma de las nuevas palabras griegas acogidas por el latín en este campo de estudio. El uso del sufijo en Petronio, sobre todo, evidencia la existencia del sufijo en la lengua hablada de los romanos en este periodo. Veremos, pues, en el presente capítulo las dos vías de introducción por las cuales pueden entrar en el latín los verbos dotados del sufijo en

163

cuestión, a saber, por medio del lenguaje literario de tratados técnicos y a través de la lengua vulgar de la clase baja bilingüe.

IV.2. LAS VARIANTES DEL SUFIJO EN EL PERIODO III.i En el periodo III.i el signo de la se había establecido en el alfabeto latino y ya formaba parte del sistema de escritura de los romanos cultos. Así, a partir del periodo que ahora estudiamos la es considerada la letra más apta para trascribir la griega. De los quince verbos hallados en el periodo en cuestión, diez son préstamos transliterados del griego y todos los que aparecen en Plinio llevan la variante -izare. Los préstamos que surgen en Petronio (excatarissari y gargaridiare) en cambio, llevan la variante arcaica -issare o la vulgar idiare.

IV.3. LOS AUTORES DEL PERIODO III.i Son tres los autores del periodo III.i que emplean verbos dotados de nuestro sufijo en sus obras. Desde el punto de vista del uso sociolingüístico del sufijo, poco ha cambiado desde el periodo II; sigue siendo un elemento morfológico propio de la lengua vulgar y técnica. El aumento de su uso en el periodo III.i se debe principalmente a la publicación de la Naturalis Historia de Plinio, obra en la que el autor recurre a menudo a terminología de procedencia griega. Por otro lado, Suetonio proporciona tres verbos; dos de los cuales aparecen en su comentario sobre la lengua cotidiana del emperador Augusto. De la información que suministra el biógrafo, se puede deducir que el

164

sufijo tiene cierta productividad en la lengua popular -incluso en el lenguaje de los romanos de clase alta y media-.

Suetonio 70 d.C - 140 d.C. Gayo Suetonio Tranquilo fue profesor y abogado del orden ecuestre. Se le atribuyen los libros De grammaticis et rhetoribus, De rhetoribus y De viris illustris y las Vitae Caesarum que escribió entre los años 119-122 d.C. A través del latín de Suetonio, nos llegan los únicos ejemplos de lachanizare y betizare, verbos que no sobreviven en las lenguas romances, pero que demuestran claramente la facilidad con la que se formaban nuevos verbos en el latín de esta época por analogía con formaciones griegas, sobre todo cuando el sufijo adquiere valor imitativo. Suetonio también nos proporciona el verbo tetrissare, ejemplo del uso del sufijo en verbos onomatopéyicos —otra función semántica prestada del griego—.

Plinio el Viejo 23 d.C. - 79 d.C.

La mayoría de los verbos de nuestro periodo III.i aparecen en la Naturalis Historia de Plinio el Viejo. Cayo Plinio Cecilio Segundo fue un importante escritor, científico y militar romano del s. I. d.C. Pasó doce años en Germania como militar y desempeñó varios cargos oficiales bajo el Emperador Vespasiano. Su carrera militar lo llevó también a la Galia Narbonense e Hispania Tarraconense. Plinio era un hombre culto, con un dominio evidente de la lengua griega, dada la cantidad de préstamos que encontramos en sus obras. Él mismo se manifiesta en contra del uso de helenismos en la literatura latina, pero como Vitrubio, reconoce la utilidad de la lengua griega 165

cuando el latín carece de la palabra necesaria para denominar un nuevo concepto, idea u objeto. El escritor culpaba a los griegos por los vicios que habían entrado en la cultura romana, pero a la vez, asumía su predominio en los campos de la medicina y la ciencia.

Petronio 22 d.C. - 66 d.C.

Tito Petronio Arbitro nació a principios del s. I d.C. Su obra el Satiricón es considerada muy importante desde el punto de vista del latín vulgar y el mismo Petronio es un escritor de sumo interés como creador de léxico latino. La descripción de la cena de Trimalción es especialmente relevante para el estudio de la lengua vulgar, ya que en este episodio el autor reproduce el lenguaje de los esclavos de su tiempo. El verbo catomidiari aparece en el habla de Encolpio (132), Exopinissare en el lenguaje del liberto Niceros (63) y excatarissare en el del liberto Habinnas (67).

166

IV.4. RELACIÓN DE VERBOS ATRIBUIDOS AL PERIODO III.i IV.4.i. Aerizare: “parecer al color del cielo” (intrans.) El verbo aerizare aparece por primera vez en el latín de Plinio y posteriormente dos veces más, siempre como término científico: Persae ferunt aeri similem [iaspidem], quae ob id vocatur aerizusa. (Plin. Nat. 37.115) quarta apud eos vocatur boria, caelo autumnali matutino similis; haec erit illa, quae aerizusa dicitur. (ibid. 37.116) in lapide iaspide Phyrigia aerizusa (Marcell. med. 24.7)

Aerizare es un préstamo del imitativo αερίζειν “parecerse al aire”. El verbo griego aparece tanto con el significado “ser ligero como el aire” (Dsc. 1.68.6), como con el de “ser del color del aire” (idem. 5.85). Tiene un significado amplio en griego, empleándose con sentidos tan diversos como para referirse a las cataratas de los ojos (Dem. Ophth. ap. Aet. 7.53) o para describir a boxeadores (Philostr. Gym. 50). El latín, en cambio, lo emplea únicamente para referirse al color de la piedra preciosa, jaspe368. Para poder entender esta comparación, es importante tener en cuenta que el uso del nombre αήρ para designar el “aire” en general es una tendencia tardía (Arist. Av. 187; 694 etc.); anteriormente el nombre se usaba para referirse a la “bruma” o “neblina”. Es entendible, pues, el uso del verbo aerizare para describir la piedra jaspe, cuyo color se asemeja al de la neblina azul369. El verbo refleja la actividad (agere) de parecerse al cielo o al aire, en este sentido, desde el punto de vista del color.

368

El verbo aparece otra vez en el latín posteriormente: “iaspidis genera sunt tria, unum aerizon (triaunzicerizon C)” (Comm. Bern. Lucan. 10.122). 369 Cf. el segundo ejemplo citado: caelo autumnali matutino similis. 167

IV.4.ii. Amethystizare: “asemejarse al color de la amatista” (intrans.) [Carbunculos] optimos vero amethystizontas, hoc est quorum extremus igniculus in amthysti violam exeat (Plin. Nat. 37.7.93)

El verbo deriva del griego *αμεθυσ ίζειν (< αμέθυσ ς “amatista”) y aparece dos veces en latín, primero en Plinio y luego en Isidoro en el s. VII. Amethystizontas appellatus quia eius extremus igniculus in amethysti violam exit. (Isid. Orig. 16.9.5)

Amethystizare, como aerizare, es un verbo imitativo que se refiere al color de un objeto (en Plinio, el de piedras). El préstamo griego amethystinus se manifiesta varias veces en latín370 y, por este motivo, no se puede descartar completamente la posibilidad de que el verbo derive del préstamo griego dentro del latín. No obstante, si bien es cierto que no hay muestras de este verbo griego en la literatura antigua, es preciso tener en cuenta los otros que aparecen en el lenguaje de Plinio (aerizare, astragalizare etc.). Así, para nosotros amethystizare es, sin duda, un préstamo directo del griego.

IV.4.iii. Astragalizare: “jugar a los dados” (intrans.) El verbo astragalizare es un préstamo del griego ασ ραγα ίζειν y aparece solo una vez en latín, con la forma del derivado astragalizontes: [Polyclitus] fecit et destringentem se et nudum talo incessentem duosque pueros item nudos, talis ludentis, qui vocantur astragalizontes et sunt in Titi imperatoris atrio. (Plin. Nat. 34.8.55)

370

“amethyst um colorem” (Plin. Nat. 21.45); “lanae amethystinae. Ebria Sidoniae cum sim de sanguine conchae, non video quare sobria lana vocer.” (Mart. 14. 154); “cum interdixisset usum amethystini ac Tyrii coloris” (Suet. Nero. 32); “sardonychen pingunt amethystina stagna” (Prud. Psych. 860), etc. 168

Los ασ ράγα ι son los nudillos que se usaban para jugar a los dados. El verbo griego ασ ραγα ίζειν se localiza en varias ocasiones en griego (Plat. Ly. 206e, Alc. 1.110b, etc.); sin embargo, no encontramos ningún ejemplo de este verbo en la literatura latina. El que se encuentra en Plinio hace referencia al nombre de una estatua, hecha por Policleto, de dos niños desnudos jugando a los dados371. El verbo, derivado del nombre griego ασ ράγα ι, es de clase intrumental y denota la acción progresiva de “jugar a los dados”.

IV.4.iv. Betizare: “ponerse lánguido, languidecer” (intrans.)372 Cotidiano sermone […] ponit assidue […] betizare pro languere, quod vulgo lachanizare dicitur (Suet. Aug. 87.1-2)

El verbo betizare, derivado del nombre beta “verdura”373 se forma, sin duda, por analogía con el sinónimo lachanizare. Los dos comparten el mismo significado, a saber: “ponerse lánguido (como las acelgas)”; sin embargo, el verbo que aquí nos ocupa tiene un matiz más despectivo, ya que la beta era tradicionalmente la verdura de los pobres374. Su acción se corresponde a una expresión popular que asocia la pereza y la flojedad con la verdura beta375. La convivencia de este verbo con lachanizare (del gr. άχαν ν) en la lengua vulgar demuestra la influencia mutua de las dos lenguas. Biville ha subrayado la importancia de los dos verbos para el estudio del latín vulgar: le terme non-marqué, standard, languere, mot indigène: son substitut populaire, l´hellénisme lachanizare, dépréciatif par sa référence métaphorique aux légumes ( άχαν ν), et l´idiolectalisme betizare, hybride gréco-latin formé analogiquement sur lachan-izare et encore plus injurieux que ce dernier, puisque la blette est traditionnellement donnée comme un légume de pauvre. (Biville 1992: 27)

371

Astragalizontes es el título de un cuadro en mármol encontrado en Herculano. Véase§ IV.vii. 373 Cf. fr. ‘bette’ e ing. ‘beet’. 374 Plaut. Pseud. 3.2.26, Plin. Nat. 19.8.40; 20.8.27, Col. 10.326; 10.254; 11.3.17; 11.3.42, etc. 375 Cf. Cat. 67.21: “languidior tenera beta”. 372

169

Betizare es importante desde el punto de vista del estudio sociolingüístico de nuestro sufijo, puesto que Suetonio nos dice que formaba parte del vocabulario coloquial de Augusto, mientras que en el latín vulgar aparecía lachanizare. Vemos aquí los tres niveles sociolingüísticos existentes en el latín de la época: languere es el verbo que esperaríamos encontrar en el latín clásico, mientras que betizare es el que se emplea en un ámbito más familiar. Lachanizare, en cambio, es el verbo vulgar empleado en lugar de betizare, sin duda extendido a partir del habla de los esclavos y comerciantes bilingües. De esta manera, nos encontramos ante la primera indicación de que el sufijo ha sido acogido por el sistema morfológico del latín vulgar. Betizare se ha creado de forma análoga con lachanizare, demostrando la facilidad con la que nuestro sufijo se une a bases nominales para crear nuevos verbos imitativos en esta época. Desde el punto de vista del valor aspectual del verbo, es importante reconocer que, pese a la glosa pro languere (“estar lánguido”), betizare debía expresar el valor “no-resultativo” de “languidecer”, “ponerse como una acelga”. Los verbos imitativo-fientivos corresponden al valor de fieri en la oposición aspectual “no-resultativo” → “resultativo” de fieri → esse, de manera que algunos parecen desplazarse en ocasiones al grado “resultativo” y significar, en lugar de “volverse”, “ser” o “estar”. El caso de betizare (y lachanizare) evidencia cierta confusión dentro de la lengua vulgar acerca del valor aspectual de los verbos imitativos. De clase fientiva son también los intransitivos con el sufijo -scere frente a los resultativos de estado, p. ej., languescere → languere (“ponerse lánguido” → “estar lánguido”). Por ello, cuando Suetonio recuerda el uso vulgar de betizare con el valor de languere da a entender que su significado, más que “ponerse lánguido como las acelgas”, es ya “estar lánguido como las acelgas”.

170

IV.4.v. Bombizare: “zumbar” (intrans.) apum bombizare vel bombilare (Suet. Frg. p. 254. 1)

El verbo aparece por primera vez en Suetonio y por segunda vez en el latín del compendio de Festo hecho por Paulo Diácono:

Bombizatio est sonus apum ab ipso sonitu dictus, ut mugitus boum, hinnitus equorum (Paul. ex. Fest. 30.2)

Al tratarse de un verbo onomatopéyico, es difícil averiguar la base de derivación 376. La variante del sufijo que lo forma parece indicar una función reiterativa, aunque igualmente el sonido de la /z/ podría añadirse a la fuerza onomatopéyica del verbo. Nosotros somos de la opinión de que la formación deriva del nombre bombus, préstamo a su vez de β μβ ς377. El griego tiene tres sinónimos con este nombre como raíz: β μβέειν, β μβυ ιάζειν y β ρβ ρύζειν. Dado el número de verbos griegos derivados, podríamos suponer que nuestro verbo es un préstamo griego, aunque no se ha encontrado ningún testimonio del equivalente *β μβίζειν. No obstante, la familia léxica del verbo delata su origen latino. La presencia de otros verbos en la lengua latina formados a partir del nombre base bombus y un sufijo frecuentativo demuestra que fue el latín mismo el que creó nuestro verbo. bombilat ore legens munera mellis apis. (Carm. Poet. Min. V 61.36) ipsoque dudum bumbinatorem flosculo, ubi bombitante Eyss., dum bombinat ore (Mart. Cap. 9.999)

Bombizare, como derivado del nombre base bombus, es reiterativo en aspecto y onomatopéyico. No es frecuente en la literatura latina, pero podría haberse utilizado en la lengua vulgar. Aunque las lenguas romances suelen optar por derivados de otras formas o sus propias formaciones, los 376

Es más que probable que tetrissitare, en cambio, sea deverbativo por la existencia del verbo griego del que proviene. (Cf. también pytissare.) 377 Cf. “Si [apes] intus faciunt bombum” (Varro. Rust. 3.16.32). Que una palabra onomatopéyica pueda aparecer como préstamo en otro idioma demuestra la relación cercana que existe entre ambas lenguas.

171

sonidos presentes en nuestro verbo latino se mantienen: esp. zumbar; fr. bourdonner; it. ronzare; port. zumbar; cat. brunzir.

IV.4.vi. Catomidiare: “flagelar” (trans.) Vocatque cubicularios et me iubet catomidiari. (Petron. 132)

El verbo aparece solo una vez más en el latín de Elio Espartiano del s. IV: decoctores bonorum suorum […] catomidiari in amphitheatro et dimitti iussit. (Spart. Hadr. 18.11)

Catomidiare es un préstamo del griego α ωμίζειν (del gr. α ωμ ν). El verbo griego tiene el significado literal de “colocar de nuevo un miembro dislocado poniendo el hombro por debajo de la articulación.” El latín adopta el verbo con el significado “flagelar (en la espalda)”. Cavalca (2001) prefiere la lectura de los manuscritos de Petronio que presentan catorogare en vez de nuestro verbo, pero, en cualquier caso, catomidiare aparece en su estudio de los grecismos en Petronio. La autora rechaza la sugerencia de Salmasius de catomizari (catomidiari en Ernout) precisamente por las variantes del sufijo que utilizan estas dos opciones 378. Cita el verbo como préstamo del griego α ωμίζειν, dando la siguiente traducción al italiano: frustrare qualcuno appeso alle spalle ( α ’ ώμ ν o α ’ ώμ υς) di un altro’[…] in questo modo si indicherebbe expresivamente l’umiliazione del castigo379.

El verbo aparece en forma pasiva y denota la acción reiterativa de “flagelar (a alguien)”380.

378

Calvalca da la siguiente explicación: “in realità l’equivalenza grafica z / di, esito di ζ, si instaura a partire dal II. sec” (Cavalca 2001: 58). 379 Ibid. p. 58. 380 El uso de frecuentativos es característico del latín vulgar. (cf. Cap. II § V). 172

IV. vi. Celetizare: “actuar como un jinete de caballo de carrera” (intrans.) Canachus […] et celetizontas pueros […] fecit. (Plin. Nat. Hist. 34.8.75) Hegiae Minerva Pyrrhusque rex laudatur et celetizontes pueri (ibid. 34.8.78)

Este verbo aparece solo dos veces en latín, y es un préstamo del participio griego ε

ίζων. El

nombre base griego se emplea para denotar tanto “jinete” o “caballo de carrera” (Od. 5.371; Plu. Alex. 3) como un “barco veloz” o “yate” (Hdt. 8.94; Ephipp. 5.17). De la misma forma, el préstamo griego celes aparece con el significado “jinete” (Plin. Nat. 34.5.10) y “yate” (ibid. 7.56.57). El verbo griego ε

ίζειν del que procede el latino en cuestión surge en la Ilíada con

el significado “montar a caballo” (Il. 15.679). Así, parece que en el griego de Homero, el verbo tiene el significado de “desempeñar el papel del jinete” en lugar de uno estrictamente imitativo. En el verbo latino, en cambio, el sufijo recupera su valor imitativo (“actuar como”) ya que se emplea para designar la acción de niños “jugando a ser jinetes.”

IV. viii. Excatarissare: “dejar sin dinero, desplumar” (lit. “limpiar”) ‘Quid?’ inquit Habinnas ‘excatarissasti me, ut tibi emerem fabam vitream?’ (Petron. 67)

Este ejemplo proporcionado por Petronio es el único del verbo excatarissare que hemos podido encontrar hasta el s.VI. El verbo es problemático, como señala Biville: [il] pose de nombreux problèmes, d’étymologie, de phonétique, et de sémantique. (1990: 120)

Cavalca cita el verbo como ejemplo de un “hapax di formazione ibrida” (2001: 85) en -issare de época arcaica381. Para Biville, en cambio, es un préstamo griego, aunque es difícil identificar de

381

La autora también da una breve explicación de las tres variantes del sufijo y las épocas en las que aparecen. 173

qué verbo proviene. Sugiere ε

α αράσσειν “destruir” y ε αθαρίζειν “limpiar, purificar”, con la

latinización del prefijo ε en ex-. Esta última opción nos parece la más probable, aunque, según Ernout (1954: 83) y Oniga (2000: 160), el verbo es un préstamo del griego αθαρίζειν con la adición del prefijo latino. En griego, el verbo solo se manifiesta en Septuaginta (Exod. 29.36)382 pero la adaptación al latín del prefijo y la falta de aspiración consonántica “dénoncent un emprunt ancien et vulgaire” (Biville 1990: 120). En tal caso, el verbo tendría un significado parecido al español coloquial “desplumar”, “limpiar” o el verbo inglés “clean out”383. Excatarissare, como exopinissare, es una muestra del uso de nuestro sufijo en la lengua vulgar del periodo II. En el griego ε αθαρίζειν (del adjetivo αθαρ ς ‘limpio’), el sufijo cumple una función diatética factitiva; sin embargo, en el latín vulgar, es probable que el sufijo -issare tenga más éxito por su valor frecuentativo. El sufijo aparece con este valor a menudo en la lengua hablada.

IV.4.ix. Exopinissare: “opinar” (intrans.) Viderint alii quid de hoc exopinissent: ego si mentior, genios vestros iratos habeam.’ (Petron. 62)

Ante todo, es importante señalar que el verbo exopinissare aparece en una sección corrupta del texto de Petronio, por lo cual debemos tratar su autenticidad con cuidado. Para Cavalca (2001), este verbo es un ejemplo de un “conio petroniano”384 compuesto del verbo deponente opinor, el prefijo ex y el sufijo -issare. Según la autora, se ofrecen en los diversos manuscritos las formas

382

Cf. Act. Ap. 10.15; Ps. Matth. Evang. 23.25). La frase también existe en las lenguas romances; it. mi hai completamente ripulito y fr. tu m’as saigné à blanc (cf. Cavalca p.86). 384 Ibid. p. 88. 383

174

exopinent y esse opinent en lugar de nuestro verbo. La adición del prefijo ex- indica el carácter popular del verbo, según Biville (1990:115) y Cavalca: Va osservato che il piuccheperfetto assieme al preverbo perfettivo -ex può essere ipercaratterizzazione della lingua popolare385

El otro verbo que encontramos en Petronio: excatarissasti, que también se construye con el prefijo ex-, apoya la idea de que se trate de verbos más populares. En este caso, el sufijo tiene una función aspectual frecuentativa y esto, junto con el uso del prefijo ex, hace que sea característico de la lengua vulgar de la época en cuestión386. Tanto excatarissare como exopinissare nos proporcionan información importante acerca del uso sociolingüístico del sufijo en el latín vulgar del periodo III.i. Aunque faltan ejemplos de su uso en la literatura, podemos estar seguros de que este se usaba con frecuencia en el habla cotidiana. En un momento posterior, en el que se vuelve a permitir un uso de la lengua menos ‘clásico’ (i.e. en el periodo III.ii con la llegada del cristianismo) nos haremos una idea más exacta de la productividad de este sufijo.

IV. x. Hepatizare: “parecer broncínea, del color del hígado” (intrans.) genus aeris […] suo colore pretiosum ad iocineris imaginem vergens, quod ideo hepatizon appellant (Plin. Nat. 34.2.8)

Hepatizare aparece documentado solo una vez en el latín de Plinio como transcripción del participio griego. Plinio recurre al término griego para hablar de un tipo de bronce procedente de Corinto. El autor nos dice que se llama hepatizon por el color que tiene, que es parecido al del hígado. Por este motivo, nos encontramos aquí ante otro ejemplo del uso del sufijo -izare en un 385 386

Ibid. p. 89. “Exopinissent répresenterait donc un équivalent vulgaire de opinentur” (Biville, 1990: 115). 175

verbo imitativo denotando una característica o estado de algo. El verbo griego derivado de

α ίζειν,

αρ “higado”, es también imitativo y significa “parecer del color del hígado”.

IV. xi. Hyacinthizare: “parecer del color del jacinto” (intrans.) Quarto loco numerantur hyacinthizontes (Plin. Nat. 37.5.77)

Hyacinthizare se manifiesta una vez en el periodo III.i en el latín de Plinio y es un préstamo del griego del verbo ά ινθίζειν. Aparece de nuevo en el s.III y en el latín tardío de Isidoro de Sevilla: (inter beryllorum species): hyacinthizontas scilicet qui hyacinthos prope referant, et ipsos probant (Sol. 52.63) Iacinthizonta indicus et iacinthum prope referens (Isid. Orig. 16.9.4)

El verbo se emplea para referirse al color del berilio387 y denota su característica de parecerse a la flor del jacinto por su color (como nos explica Isidoro arriba con la frase prope iacinthum). La función imitativa del sufijo es la misma que en otros términos técnicos científicos empleados por Plinio (aerizare, hepatizare, lignyzare). Tales verbos no vuelven a aparecer (o aparecen muy pocas veces) en la lengua latina pero sí demuestran que entre los contemporáneos de Plinio, el sufijo está bien establecido en lo que se refiere a su valor imitativo.

387

Un elemento químico de de color gris, duro, ligero y quebradizo. 176

IV. xii. Lachanizare: “ponerse lánguido, languidecer” (intrans.) ponit assidue Augustus[…] betizare pro languere, quod vulgo lachanizare dicitur. (Suet. Aug. 87.2)

Lachanizare, del griego αχανίζειν (< άχαν ν “verdura, hierba”)388, aparece una vez en el latín en Suetonio como sinónimo vulgar de betizare y languere. El verbo griego lleva el significado “apacentar” en Hippiatr. 130, pero el latín acoge este verbo con el significado imitativo de “parecer a las acelgas” o “estar lánguido como las acelgas”. Su uso en la lengua vulgar de la época tratada aquí, así como la creación análoga de betizare a partir de él, es de suma importancia para el análisis sociolingüístico de nuestro sufijo. Existen muy pocos ejemplos del uso del sufijo en la lengua vulgar y este, en concreto, no proporciona información muy significativa389. Por otra parte, la presentación de lachanizare y betizare como sinónimos del languere “estar lánguido” aquí es llamativa porque la verbalización mediante -izare da un valor “no-resultativo” antes que “resultativo” de estado390.

IV. xiii. Lignyzare391: “parecer del color del humo” (intrans.) Ob id plerique hunc carbunculum candidum vocavere, eum qui languidius Indicis lucet, lignyzontem. (Plin. Nat. 37.7.94)

Lignyzare aparece solo una vez en la lengua latina, que nosotros sepamos. Como en otros verbos dotados de nuestro sufijo que se manifiestan en Plinio, se trata de un verbo imitativo, empleado para describir el color de un objeto o material (hepatizare, hyacinthizare, amethystizare, 388

Normalmente en plural (Plat. Rep. 372 C). Cf. Biville (1992:27) y nuestro análisis del verbo betizare (§ 4.iv). 390 Exploramos esto con más detalle en § 4.iv. 391 Incluimos este verbo en nuestro estudio a pesar de la presencia de la y en su sufijo. Aunque puede que no se trate de una formación auténtica en -izare (la podría ser nada más que una grafía romana para representar la de Λιγνύς), creemos que se forma por analogía con otros verbos en -izare encontrados en Plinio (amethystizare; hepatizare, etc.) La pronunciación /i/ de la ypsilon en época imperial facilita su inserción en nuestro trabajo. 389

177

aerizare). El nombre base Λιγνύς se refiere al humo denso que se forma cuando se queman sustancias religiosas (Soph. Tr. 794). Este humo es de color oscuro y podría ser mezclado con las llamas del fuego, denotando un color gris-marrón. El préstamo lignys apenas se encuentra en la literatura técnica latina (Chiron. 487392, Marcell. Med. 8.179).

IV.xiv. Mangonizare: “adornar (como un traficante de esclavos)” (trans.) Mangonizare es otro verbo que se manifiesta en el latín de Plinio con significado imitativo: 393

qui primus pensiles invenerit balneas, ita mangonizatas villas subinde vendendo. (Plin. Nat. 9.168) 394

[sucus] inlitos […] laetiore quodam colore et cutis teneritate mangonizat corpora. (ibid. 23.26) ita pueros mangonicavit saepe obstetrix (ibid. 32.10.47)

395

Mangonizare se forma a partir del préstamo mango, -onis “comerciante de esclavos o cualquier otro producto”. Los mangones tenían fama de adornar o decorar sus productos con el fin de conseguir más dinero por ellos. Relacionado con este, se encuentra el nombre μάγγαν ν “cualquier manera de embrujar a otros” (Heraclid. Alleg. Hom. p.448). De esta manera, el verbo es parecido a angarizare y praeconizare cuyos significados también se asocian con las características de la persona referida en su nombre base. La alternancia entre los sufijos -icare e izare en los diferentes manuscritos refleja el uso de los dos morfemas paralelamente en la lengua vulgar. 392

Cf. Veg. Mulom. 2.72.2. Cod. Βγ dan la forma mangonizatas. Los demás mss. prefieren mangonicatas. 394 Cod. Βγ dan la forma mangonizat. Los demás mss. prefieren mangonicat. 395 Codd. Gelen da la forma mangonizavit. Los demás mss. ofrecen mangonicavit. 393

178

IV.xv. Tetrissitare: “graznar, piar, gorjear” Anatum est tetrissitare (Suet. Fr. 161)

Aquí tenemos otro verbo onomatopéyico en el que el valor reiterativo del sufijo es obvio, pues aparece reforzado por la adición del sufijo -itare, de la misma manera que en el verbo sicilicissitare del periodo I. Se atestigua solo una vez en el latín de Suetonio. El griego tiene ρίζειν (aunque su forma de perfecto έ ριγα aparece con más frecuencia), ρύζειν y ερε ίζειν396, pero nosotros somos de la opinión de que nuestro verbo latino no corresponde a un préstamo griego, sino a una extensión latina del verbo no documentado *tetrare, o quizá incluso una amalgama de los dos. En nuestro estudio, hemos identificado otros verbos onomatopéyicos que el latín parece adoptar del griego (pytissare), lo cual demuestra la cercanía de los dos idiomas y las similitudes existentes en la representación fonética de los dos. En este caso, parece ser que el latín ha creado su propio verbo, quizá a partir de los verbos ερε ίζειν y ρίζειν. Sea cual sea su procedencia, se trata de un ejemplo de ‘modificación’ lexemática ya que no hay cambio de categoría gramatical entre el lexema base y la formación en -issare.

396

Cf. Arena (1965: 100 nota 5). 179

V. RESULTADOS: CARACTERÍSTICAS Y VALOR SEMÁNTICO DEL SUFIJO EN LOS VERBOS DEL PERIODO III.i En el periodo III.i encontramos 15 nuevos verbos en -izare (-idiare, -issare). De ellos, 10 son préstamos y 5 verbos latinos (uno creado a partir de una base griega y cuatro a partir de bases latinas). Hay dos ejemplos de la estructura paradigmática secundaria de ‘modificación’ (tetrissitare, exopinissare) ˗ambas formaciones latinas˗ y 13 de ejemplos de ‘desarrollo’ (todos formados a partir de nombres). La variante del sufijo que más aparece es -izare: la única variante que se encuentra en Plinio y que aparece en dos de los tres verbos usados por Suetonio. A pesar de esto, las variantes -idiare e -issare también se manifiestan entre los autores de la literatura más vulgar: Petronio, por ejemplo, tiene catomidiare, excatarissare y exopinissare. A lo largo del presente capítulo, hemos visto que en los siglos I y II aumenta el número de verbos documentados con nuestro sufijo respecto a los cuatro atestiguados en el periodo II. La mayoría de ellos se localizan en la Naturalis Historia de Plinio en forma de términos científicos; los demás aparecen en el latín de Suetonio y Petronio. Las tres fuentes que utilizamos para el estudio del periodo III.i reflejan las dos vías de introducción de los verbos latinos en -izare (idiare, -issare) de la época: por un lado, el lenguaje de Plinio es más literario, pero influido por el griego a causa del tema de estudio que trata; por otro lado, el lenguaje de Petronio, conocido como fuente del latín vulgar. Suetonio, en cambio, escribe en un latín más literario pero dos de los ejemplos que nos proporciona del uso del sufijo aparecen como característicos del latín vulgar (betizare, lachanizare). Los verbos aerizare, amethystizare, hepatizare, hyacinthizare y lignyzare se emplean en forma adjetival con un fin descriptivo para que los lectores de la obra de Plinio puedan entender mejor las características o el aspecto de piedras preciosas o bronce descritas. Por su aparición en la obra

180

no podemos deducir que sean verbos de uso en el latín de la época; pero sí nos permite corroborar la idea de que la función imitativa del sufijo (que tanto éxito tiene en la lengua griega) está consolidada en esta época. Especialmente llamativo de tales verbos es que representan los primeros ejemplos de este sufijo en verbos imitativos inanimados ya que se forman de nombres de objetos y se aplican a esta categoría. Los otros verbos imitativos que encontramos, por otro lado, suelen derivar de lexemas que denotan a personas o funciones sociales (patrissare (matrissare)397. El verbo astragalizare se emplea una vez en el periodo III.i en el título de una estatua hecha por Policleto de dos niños jugando a los dados. Plinio emplea el participio astragalizontes para denominar la estatua después de describir la obra. De esta manera, el ejemplo no nos permite ver si el verbo se empleaba en latín de forma habitual o no. No obstante, el verbo sí constituye otro ejemplo de este sufijo empleado con un fin imitativo: esta función parece haberse establecido en esta época, como por ejemplo en la forma celetizare; los verbos betizare y lachanizare de Suetonio demuestran cómo el latín acoge el sufijo manteniendo la función de los verbos griegos y crea nuevas formaciones por analogía con ellos. El verbo mangonizare, por otra parte, es interesante como ejemplo de nuestro sufijo en un verbo imitativo cuya base es un nombre propio y cuya acción corresponde al desempeño del papel del nombre base. De esta manera, mangonizare se parece a los tardíos angarizare y praeconizare y a los verbos anteriores patrissare, matrissare, etc. Los verbos atestiguados en el latín de Petronio son préstamos griegos que entraron en la lengua por los esclavos griegos. Es importante señalar que ni catomidiare ni excatarissare utilizan la variante culta del sufijo en -izare. La variante -idiare refleja la pronunciación del sufijo en el latín de los hablantes bilingües de clase baja. Parece que -issare (excatarissare, exopinissare), en 397

o al menos sus nombres base designan a seres animados (daemonizare, scarizare) 181

cambio, es considerado un sufijo distinto no relacionado con -idiare ni -izare. Este sufijo tendría una función puramente frecuentativa, que en la lengua vulgar desempeñaban mejor los sufijos icare e -itare, etc. El prefijo ex- del verbo excatarissare es una latinización del prefijo griego ε - que, a su vez, refuerza su significado: “quitar el dinero a alguien” o “limpiar a fondo sus bolsillos”. Su uso en exopinissare refleja cierta tendencia a emplear este sufijo en la lengua vulgar. Los autores del periodo III.i también nos proporcionan dos ejemplos de este sufijo, en los verbos onomatopéyicos398 bombizare y tetrissitare. Ambos verbos son creaciones latinas y la función del sufijo en ellas es reiterativa. El sufijo -izare se encuentra en el derivado del nombre bombus, mientras que -issare se aplica a una base verbal.

398

El uso del sufijo con este valor en los verbos griegos es frecuente. Véase el artículo de Greppin (1997). 182

Tabla VII: Fuentes de los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) del periodo III.i

Tabla VIII: Los grupos de derivación de los verbos del periodo III.i

183

Tabla IX: Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘modificación’ y ‘desarrollo’ en el periodo III.i

184

V.

CONCLUSIONES PARCIALES

De los 15 verbos documentados en el periodo III.i, 10 son préstamos griegos y 5 verbos creados dentro de la lengua latina (1 a partir de una base griega, y 4 a partir de bases latinas). Con respecto a las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977), en este periodo hemos identificado 2 ejemplos de ‘modificación’ frente a 13 de ‘desarrollo’, lo cual refleja el éxito del sufijo en los verbos denominativos. El sufijo -izare aparece en los préstamos griegos que aparecen en la literatura de Plinio y Suetonio, mientras que los préstamos que aparecen en Petronio emplean las variantes -idiare e issare. Aunque sigue existiendo alternancia entre las variantes utilizadas del sufijo en este periodo, parece ser que los papeles de cada variante se van distinguiendo cada vez más. La variante culta -izare aparece en todos los nuevos préstamos transcritos del griego en un ambiente literario a partir de ahora; -idiare, por otro lado, se limita a la lengua vulgar y refleja una pronunciación distinta de la ζ entre los esclavos griegos de clase inferior. La variante arcaica issare, en cambio, se emplea, cada vez más, con una función puramente frecuentativa o reiterativa y se añade a bases verbales. La mayoría de los verbos que se documentan en este periodo derivan de nombres latinos o griegos. En cuanto al valor semántico del sufijo en cuestión, por lo general se pueden catalogar como imitativos o instrumentales. El morfema -izare (-idiare, -issare) empieza a ser muy productivo en la creación de verbos de estos dos grupos semánticos. La actitud hacia el griego en este periodo sigue siendo de rechazo, aunque Plinio (como Suetonio en el periodo II) reconoce en su obra la necesidad de recurrir a términos griegos en contextos en los que el latín carece de los recursos necesarios para el escritor. Despues, el sufijo se empleará más a menudo tanto en la terminología de literatura técnica de varios campos como en la lengua vulgar.

185

186

CAPÍTULO V EL PERIODO III.ii

187

LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) DEL PERIODO III.ii (El Bajo Imperio (s. III))

399

Número de verbos en uso en la lengua: 78 Número de verbos nuevos: 35 399

Esta imagen es del segundo de tres fragmentos del texto original griego del gospel de Tomás (Egipto, s. III d.C.) Fue excavado por B. P. Grenfell y A.S. Hunt en Oxyrhynchus, Egipto, 1903. (© 2011 The British Library).

188

V.1. INTRODUCCIÓN En el Bajo Imperio, empezaron a aparecer los primeros textos en latín escritos por autores cristianos. A pesar de que existe cierta discrepancia entre los estudiosos acerca de la datación exacta de los primeros textos cristianos escritos en latín, sabemos que, al menos hasta el periodo III.ii, la literatura de la Iglesia se escribía solamente en griego. En una primera fase en la que se adoptó la nueva religión, no fue precisa la existencia de una versión en latín de las Escrituras, pues el griego era una lengua conocida entre la población durante los primeros años del Imperio Romano400. Cuando empezó a extenderse el cristianismo hacia el oeste del Imperio, se hizo evidente la necesidad de una versión de los textos en el idioma de los nuevos fieles. Con la introducción del cristianismo, el griego (idioma en el que se escriben los textos sagrados en los que se basan los autores latinos) empezó a ejercer una influencia más importante sobre el latín. A través de las traducciones al latín de la Biblia y la literatura cristiana, entraron en la lengua una cantidad significativa de grecismos401 y una gran parte de los verbos en -izare (idiare) incluidos en nuestro estudio. Las primeras traducciones de la Septuaginta realizadas se conocen bajo el nombre genérico Vetus Latina. En el s. IV d.C., el Papa Damasus encargó a Jerónimo una traducción nueva y uniforme de la Biblia que fuera fácil de entender por la comunidad cristiana: la Vulgata. Esta versión de la Biblia se realizó teniendo en cuenta los textos originales hebreos así como la Septuaginta, pero, a menudo, se trataba tan solo de revisar las traducciones anteriores de la Vetus Latina. Como consecuencia, el latín bíblico posee una fuerte influencia griega y, a través de la 400

En el s. III, el obispo de Roma, Cornelio, escribió a Fabio de Corinto en griego. Cf. Plater, W. y Wright, H (1993: 2). 401 Cf. García de la Fuente (1990: 275) y García-Hernández (1992: 159): “El latin cristiano surge como una lengua de traducción de los textos bíblicos, y por tanto, el latín bíblico y en general el latín de los autores cristianos - en muchos casos bilingües - no puede menos de llevar estampado el sello de la lengua griega. El latín bíblico es, sin duda, la vía más importante de penetración de grecismos en la latinidad tardía.” La literatura cristiana siriaca también contiene un gran número de helenismos. cf. Brock, S.P. (2004: 161-171). 189

literatura bíblica, se introducen númerosos helenismos y algunos hebraísmos. Los traductores de los textos originales no se desviaban demasiado de las palabras sagradas del texto original para asegurarse de que la palabra de Dios llegase a los fieles402. Otro motivo que favorece la presencia de nuevas palabras griegas es que, junto con la introducción del cristianismo, entraron nuevos conceptos e ideas en la cultura romana y el latín, a menudo, carecía de los términos específicos que expresaran exactamente la esencia y el significado original sagrado403. Ces emprunts désignant presque exclusivement des institutions et des choses concrètes de la vie et de l’idéologie chrétiennes. Ce sont des choses nouvelles, introduites par le Christianisme et adoptées avec leurs noms grecs mêmes, comme p.ex anathema, anathematizo, angelus, apostata, apostolus, baptisma, baptizo, catechumenus, charisma, clerus, diaconus, ecclesia, eleemosyna, episcopus, evangelium, evangelizo, exomologesis, laicus, martyr, neophytus, presbyter, propheta, proselytus, psalmus etc. (Mohrmann, vol. III, 1965: 131).

El uso de palabras y elementos griegos en la literatura cristiana propició la extensión de una terminología específica404 y el latín empleado por los cristianos empezaba a desarrollar características particulares. Las peculiaridades del latín del ámbito cristiano han llevado a algunos estudiosos a tratarlo como una variante de latín independiente bajo el nombre de latin cristiano.

402

La diligencia por parte del traductor en mantenerse fiel al texto original se puede comprobar en el siguiente ejemplo, sacado a su vez del libro de Plater y Wright (1997: 29): αιδία, εσχά ώρα εσ ίν α αθ ς ύσα ε ι Filioli, novissima hora est: et sicut audistis quia αν ίχρισ ς έρχε αι, α νυν αν ίχρισ ι γεγ νασιν antichristus venit et nunc antichristi multi facti sunt: θεν γινώσ μεν ι εσχά ώρα εσ ίν unde scimus quia novissima hora est (I. Joh. 2.18). 403 Cf. ibid.p. 8: “a faithful and reverent translation of a sacred book, or collection of books, cannot fail to be affected in its vocabulary by the subject-matter and the ruling ideas of the original.” 404 cf. Mohrmann vol. I p.62: “De cette manière tout un vocabulaire technique, constitué d’emprunts, est devenu usuel dans les cercles chrétiens. Ce sont des noms comme: apostolus, ecclesia, evangelium, baptisma, catechumenus, diaconus, episcopus et tant d’autres. Des verbes comme: baptizare, blasphemare, anathematizare, prophetare, scandalizare et aussi des formations hybrides comme apostolatus, episcopalis, episcopatus, baptizator, néologismes avec un suffixe latin qui sont autant de preuves du fait que ces emprunts ce sont bien acclimatés dans la langue latine. ” 190

V.2. EL LATÍN CRISTIANO El término latín cristiano se emplea para refirirse al latín de los textos bíblicos y de la literatura cristiana en general. La teoría de que el latín cristiano constituye una variante del latín distinta fue propuesta por Schrijnen en la primera mitad del s. XX (1932 y 1939). A partir de entonces, los miembros de su escuela, incluida Christine Mohrmann, continuaron trabajando en su teoría405. La definición de Schrijnen del latín cristiano se puede resumir de la siguiente manera: [le latín des chrétiens n’est] que le résultant d´une différenciation de nature sociologique de la langue commune; [c’est] une sistème cohérent de differenciations de nature lexicologique, sémantique, morphologique et même métrique (Schrijnen 1939: 335-6).

En el periodo III.ii, cuando emergieron los primeros textos cristianos escritos en latín, el objetivo de los autores era el de comunicar el mensaje de Dios a los fieles de origen más humilde, lo cual dio lugar a un uso del latín menos literario y formal que el que se encontraba en otros géneros literarios y épocas406. Para San Agustín, cuyas obras se pueden datar a principios del s. V (415 d.C. según el ThLL), era de suma importancia usar en sus sermones y escritos un lenguaje comprensible para todos: Melius est reprehendant nos grammatici quam non intelligant populi (Agustin. Enarr. in psalm. 138: 20)

La teoría de Schrijnen ha sido criticada por varios estudiosos407, de manera que hoy en día el consensus es que no existía una Christian Sondersprache que se pueda considerar una variante del latín común, si bien es cierto que los estudiosos coinciden en que en el ámbito cristiano se usaban un vocabulario y una terminología específicos408.

405

Cf. Coleman (1987) y Löftstedt (1956: 68-87). Cf. Von Albrecht, M. (1997: 14): “For both religious and philosophical reasons, late antiquity made increasingly greater demands for accuracy in translations. With the decline of bilingualism it became necessary not merely to imitate the original, but to replace it.” 407 Coleman (1987), Cavallini (1957), Marouzeau (1932), etc. 408 Palmer (1954: 194). 406

191

The existence of a special Christian vocabulary is thus established beyond reasonable doubt. The attempts to isolate corresponding facts of morphology and syntax have been less convincing. (Palmer, 1954: 194)

Con el término latín cristiano, nosotros nos referimos al latín empleado tanto en los textos cristianos y en los sermones de la iglesia como entre los cristianos de la comunidad. La característica primordial del latín empleado en el ámbito cristiano es su terminología particular, llena de helenismos, y relacionada con los principios y fundamentos de la fe cristiana. Hablaremos del latín bíblico, en cambio, para designar el lenguaje de la literatura basada en la Biblia, siendo este no más que un subgrupo del latín cristiano409.

409

Según García de la Fuente (1994: 166-9), el latín bíblico y el latín cristiano son dos variantes diferentes del latín, mientras que para Burton (2000: 154) el primero es solo un subgrupo del segundo. 192

V.3. LOS GRUPOS DE DERIVACIÓN DE LOS VERBOS QUE APARECEN EN EL PERIODO III.ii A lo largo del presente trabajo hemos dividido los verbos en -izare en tres grupos de derivación distintos. En el latín de la literatura cristiana, la mayoría de estos son préstamos del griego que se introducen, bien a través de las traducciones al latín de textos griegos, bien por medio de la literatura latina que toma como ejemplo la griega. En latinisant le vocabulaire technique du christianisme on a appliqué trois procédés: d’abord, et c´était le plus simple, on a émprunté le mot grec. En second lieu on a formé un mot nouveau, inspiré par l’exemple grec et, en troisième lieu, on a donné un sens nouveau à des mots existant déjà en latin. (Mohrmann, 1961: 61)

El número de verbos creados en latín también aumenta en este periodo, señalando la consolidación del sufijo dentro del sistema morfológico latino. Estos se forman por analogía con formas de los textos cristianos griegos en los que se basan los autores del periodo III.ii. Entre los nueve verbos nuevos hallados como creaciones latinas, es interesante señalar que prevalecen los imitativos (angarizare) e instrumentales (cauterizare). Palmer (1954: 191) divide los términos técnicos atestiguados en la literatura de la iglesia en cuatro subgrupos: los préstamos directos de palabras griegas o hebreas (sabbatum, baptizare), las traducciones directas de palabras griegas (lavacrum, baptismus), las palabras que son neologismos y los términos latinos que adoptan nuevos significados410. Según la clasificación de Palmer, la mayoría de los verbos de nuestro periodo III.ii corresponden a préstamos directos o traducciones también directas de palabras griegas. Algunos de los verbos que denominamos hiperhelenismos procedentes de este periodo (angarizare) son, en realidad, traducciones de verbos griegos (αγγαρεύειν) formados mediante los recursos existentes en la lengua latina: tomando el nombre base griego en uso como préstamo (αγγαρ ς > angarius “mensajero”) y

410

Cf. Weinrich (1963). 193

añadiendo el sufijo helenizante -izare, para formar un verbo similar a los otros muchos términos eclesiásticos dotados de nuestro sufijo. Con respecto al análisis de los verbos según las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977), hay 32 ejemplos de ‘desarrollo’ (el verbo se crea a partir de un nombre o adjetivo griego o latino) y 6 ejemplos de ‘modificación’ (donde no hay cambio de categoría del verbum simplex). Dentro de este último grupo también se incluyen los verbos modificados mediante prefijos que refuerzan su significado (ad-martyrizare, pseudo-baptizare, etc.)

V.4. LOS AUTORES CRISTIANOS DEL PERIODO III.ii

Desde el punto de vista del estudio lingüístico de los primeros textos cristianos, es importante tener en cuenta la procedencia de los autores que se van a tratar. Los primeros textos cristianos escritos en latín se llevaron a cabo en el norte de África y correspondían a traducciones de partes de la Biblia (referencias a las cuales se hallan en Tertuliano, Cipriano y Novaciano) 411. Como consecuencia, muchos de los textos en los que aparecen muestras de verbos en -izare (-idiare) en el periodo III.ii provienen de la provincia romana de África. Los autores que incluyen nuestro sufijo en sus obras dominaban tanto el latín como el griego. Los primeros traductores de textos griegos cristianos se afanaban en intentar traducir los verbos en -izare al latín siempre que fuera posible. Burton (2000: 147) afirma que en los textos de procedencia africana (los más antiguos) nos topamos con traducciones al latín de préstamos y que algunos préstamos son ‘neutralizados’ por la adición de un morfema latino, usando como ejemplo el caso de baptidiator en lugar de baptismus Mateo (mss. k: Mat. 3.1; 11.12; 14.2; 14.8):

411

Heine (2004: 131). El hecho de que las primeras actas oficiales, Acta sanctorum scillitanorum, del s.II hagan referencia a los cristianos de Scilli refuerza la idea de que el latín cristiano tiene sus raíces en el Norte de África. 194

It has often been noted (both in Latin and in general linguistics) that when a loan-word is first borrowed into a language there is a period in which various translations of it are attempted. (Burton 2000. 147)

V.5. VARIANTES DEL SUFIJO QUE APARECEN EN EL LATÍN CRISTIANO

En el periodo III.ii del latín, localizamos las dos variantes diastráticas de nuestro sufijo: -idiare e -izare. Aunque hemos observado ambas variantes con detalle en el análisis de los primeros verbos que las presentan, procedentes del periodo II (Cap. III), la alternancia de su uso en época cristiana requiere su mención también en este punto. En el periodo III.ii, la variante -izare es reconocida entre los autores de literatura cristiana como la grafía más “correcta” para representar el sufijo griego del que proviene (-ίζειν). Por este motivo, los ejemplos a nuestra disposición de la grafía más vulgar -idiare proporcionan información importante acerca del uso de los verbos dotados de dicho sufijo en los diferentes niveles de la lengua. Los verbos en -idiare, por ejemplo, suelen manifestarse en la literatura más vulgar y siempre reflejan un uso popular. Veremos más adelante que los ejemplos de esta variante que nos han llegado suelen aparecer en los verbos más frecuentes (baptizare, exorcizare, colaphizare), lo cual apunta a su uso fuera del ámbito de la iglesia, en el lenguaje cotidiano de los cristianos. Banniard (1992, etc.) ha demostrado que la literatura cristiana del siglo IV al siglo X se escribió con la intención de ser leída en voz alta para la comunidad412. Por consiguiente, el uso de la variante -idiare en la literatura cristiana demuestra no solo su uso popular dentro de estos textos, sino que también podría reflejar una pronunciación más reconocible para el oyente. Como bien 412

Es interesante tener en cuenta la sorpresa de San Augustín cuando describe la manera en la que lee San Ambrosio: “Sed cum legebat, oculi ducebantur per paginas et cor intellectum rimabatur, vox autem et lingua quiescebant. Saepe, cum adessemus […] sic eum legentem vidimus tacite et aliter numquam” (Conf. 6.3). 195

señala Wright, el hecho de que la literatura de San Agustín, San Gregorio, Isidoro de Sevilla y los hagiográfos del siglo VIII se escribiera con esta intención de ser leída en voz alta nos proporciona información importante acerca del grado de desarrollo del latín en época tardía: The implications we can draw from this are that not only did the lectores deliver phonetically envolved forms of words that were easily recognizable by an unlettered Romance audience, but that the traditional morphology and syntax used in the text were not yet baffling to the general public. (Wright, 2002: 10)

En la siguiente sección, con parágrafos dedicados a cada verbo, estudiaremos los ejemplos de la variante -idiare que surgen en este periodo, ofreciendo los posibles motivos por los que el autor elige esta variante en lugar de -izare.

196

V.6. RELACIÓN DE LOS VERBOS EN -IZARE (-IDIARE) ATRIBUIDOS AL PERIODO III.ii

Algunos de los verbos que tratamos en la siguiente sección aparecen con extremada frecuencia tanto en este periodo como en el periodo IVa (Cap. V). Por tal motivo, en lugar de ofrecer todos los ejemplos (como se ha podido hacer con la mayoría de los verbos estudiados), hemos optado por presentar solo una muestra de su uso, básandonos, en gran medida, en los ejemplos dados por el Thesaurus Linguae Latinae, incluyendo algunos adicionales que nos permitan sacar conclusiones precisas sobre su uso en el periodo en cuestión.

V.6.i. Admartyrizare: “convertirse en mártir” (intrans.)413 si refrigerare414 cupis animam, admartyriza! Expecta requiem futurorum transitu mortis (Comm. Instr. 2.17.19).

Aunque el primer ejemplo que nos llega del verbo martyrizare no aparece hasta el periodo IV, nos hallamos aquí ante un ejemplo -de autenticidad dudosa- de una forma prefijada del verbo: admartyrizare “convertirse en mártir”415. El verbo es un hápax, pero la frecuencia de modificaciones preverbiales de verbos en -izare en el latín cristiano (praeevangelizare, superagonizare, etc.) hace que no podamos descartar la posibilidad de que la lectura del verso sea acertada. En tal caso, el verbo sería fientivo y denotaría la acción de “convertirse en mártir” (la adición del prefijo ad- indicando ‘dirección hacia’ refuerza el valor fientivo del verbo)416. De esta manera, es un ejemplo de uso del sufijo en verbos fientivos creados por analogía con los 413

ThLL I.725.34. Refrigerare adquiere el significado “ayudar, asegurar” en el latín tardío (Tert. Anim. 51, Vulg. II Tim. 1.16, Exod. 23.12). 415 solo Pitra (1852) y Oehler (1847) apuestan por su existencia.) La lectura del texto es Ad martyres i según Iosephi Martin (Corp. Christ. 128), Ludwig (1878) y Dombart (1887). Hanssen (1881), por otra parte, prefiere ad maryres ibis, mientras que para Vernier (1891) y Scheifler (1908) la lectura es ad martyres ito. En nuestra opinión, todas las soluciones sugeridas son válidas, teniendo en cuenta la métrica del poema. (cf. Corp. Christ. 128: pról. xvii). 416 Para un estudio completo de las funciones del prefijo ad- cf. García-Hernández (1980: 131-136). 414

197

imitativos patrizare, iudaizare, graecizare. En época tardía, el sufijo -izare, no-resultativo en su origen, y empleado desde época arcaica en verbos progresivos, aparece cada vez más en verbos que denotan procesos determinados. Este fenómeno es análogo al que experimenta el sufijo -sc-, como veremos con detalle más adelante417.

V.6.ii. Agonizare (-ari): “luchar, pelear” (intrans.)418 Omnis autem qui agonizat419 (Itala I Cor. 9. 25). Omnis autem qui agonizatur420 in omnibus continens est (Iren. 4.37.7). Paulus uno eodemque die gloriosa morte cum Petro in urbe Roma sub Caesare Nerone agonizans (Conc. Rom. a.382.). est ergo nobis agonizandum non leui certamine (Chromatius Aquileiensis Serm. 28.52). qui uoluerit pro propria salute laborare et agonizare. (Aug. Gest. Pelag. 30.54). hesterno die (ante resurrectionem domini) agonizabamur, tamquam sperantes regem; hodie laetamur suscipientes imperatorem. (Ps. Aug. Serm. 152.2). est […] nobis agonizandum non levi certamine; certamus enim. (Petr. Chrysol. 52, 526ª421). Quod petitis, quia repositum est agonizantibus certis sensibus expectate (Ps. Fulg. Rusp. Serm. 21). Este verbo aparece, algunas veces, con significado figurativo de “luchar por la justicia”: in iustitia agonizare pro anima tua et usque ad mortem certa pro iustitia, et deus impugnabit pro te inimicos tuos (Aug. Spec. 23.7). pro iustitia agonizare pro anima tua et usque ad mortem certa pro iustitia (Vulg. Sirach. 4.33).

El verbo agonizare (-ari), del gr. αγωνίζεσθαι422 se atestigua por primera vez en el periodo III.ii en la literatura de los primeros autores cristianos (Cipriano, Ireneo, etc.), aunque la mayoría de 417

cf. Haverling (2000: 192). ThLL II.1414.49. 419 cod. Boern. 420 Lectura según el Cod. Vet. Clarom. Voss. Arund. Y Mass. otros editores prefieren la forma activa: agonizat. (cf. Stieren (1853: 697). 421 Patrologia Latina 52. 418

198

los ejemplos aquí expuestos provienen del periodo que corresponde a nuestro IVa. El verbo griego deriva del nombre αγών “concurso o pelea en los juegos públicos”, que entra como préstamo ya en el latín (agon, -onis) de Plinio con el mismo significado (Nat. 4.22) en Suetonio (Ner. 22)423. En lo que respecta al uso del verbo en el periodo III.ii, agonizare aparece solo una vez en el Viejo Testamento de la Vulgata (Eccles. 4.33)424 y nunca en el Nuevo Testamento. Teniendo esto en cuenta, es interesante señalar que αγωνίζεσθαι aparece siete veces en el último, y en la Vulgata hallamos cinco alternativas latinas para su traducción: contendere, decertare, in agone contendere, certare, sollicitus (=αγωνίζ μεν ς)425. El verbo griego αγωνίζεσθαι muestra varios significados; en general, denota el concepto de “competir con alguien por un premio”426 mientras que en la terminología jurídica, significa “competir en el juzgado” (Antipho. 5.7; Lys. 3.20 etc). También hay indicios del uso del verbo con significado pasivo para denotar la acción de “decidirse por un concurso” (Hdt. 9.26). El latín acoge este verbo con el significado general de “luchar en un concurso o batalla” en su sentido literal, aunque también aparece con el significado de “luchar por la justicia”. Es intransitivo, de aspecto no-resultativo o progresivo y supone la verbalización del nombre del que deriva (αγών). En agonizare, nuestro sufijo propende a manifestar una función aspectual frecuentativa.

422

Cf. Rönsch (1875: 247). Los romanos celebraban la fiesta llamada Agonalia varias veces al año en honor de dioses como Jano, pues las agoniae eran las víctimas de los sacrificios que se realizaban. La etimología del festival en cuestión es difícil de establecer; Ovidio presenta algunas soluciones en Fast. I. 319-332. 424 El cod. Boernerianus de Epp. de San Pablo ofrece omnis enim qui agonizat vel in agone contendit para I Cor. 9.25. 425 Plater y Wright (1997:33). cf. también §IV respecto a la tendencia de los primeros autores cristianos latinos por elegir traducciones latinas de verbos griegos en lugar de emplear préstamos griegos en sus obras. 426 Hdt. 2.160; 8.26; Pl. Hp. Mi. 364a; Ar. Ach. 140.419, etc. o “luchar” (Hdt. 1.76; Th. 6.16). 423

199

Es interesante señalar que ya en el periodo IV vemos el sustantivo derivado agonizatio, lo cual demuestra que el verbo ha sido adoptado totalmente por el latín: Quos […] aut flos castitatis adornat aut martyrii agonizatio certa coronat (Greg. Tur. Vit. Patr. 7 prol.). Ut mihi in domino crescat agonizatio fidei (Pass. Tarachi 7).427

El verbo prefijado coagonizare se halla solo una vez en Ambrosiaster, en el siglo IV, con el significado de “luchar junto con alguien”. Analizaremos este compuesto en nuestro estudio del periodo IVa del latín (Cap. V. § V.vii).

V.6.iii. Allegorizare: “explicar por medio de alegorías” (trans.) 428 si quis autem aegrotans circa quaestiones, ea quae ab apostolis de Deo dicta sunt, allegorizanda existimat (Iren. 3.12.11). Si autem quidem tantaverint allegorizare haec, quae eiusmodi sunt (Iren. 5.35.1). et nihil allegorizari potest, sed omnia firma et vera et substantiam habentia (Iren. 5.35.2). habemus vestimentorum mentionem ad spem carnis allegorizare429 (Tert. Ressur. 27). imaginem resurrectionis in statum Iudaeorum allegorizari430 (Tert. Ressur. 30). quae Christus in homines allegorizavit. (Tert. Adv.Marc. 4.17). neque cum res factae allegorizantur, gestae res fidem amittunt. (Aug. Quaest. 65.2). ‘origeniani,’ inquit, ‘alii, qui et adamantii tractatoris, qui et mortuorum resurrectionem repellunt, christum autem creaturam et spiritum sanctum introducentes, paradisum autem et caelos et alia omnia allegorizantes’. (Aug. De Haer. 43.1). allegorizet regna et gentes per varia delicta. (Hier. Him. Orig. In Ier.1 p.748). non solum maiores regiones allegorizabit (ibid. 2.2). frequenter allegorizantes Babylonem diximus negotia esse terrena (ibid. 3.4). 427

ThLL I.1414.45. ThLL I.1672.31. 429 (-isare Cod.A). 430 (-isari Cod.A) 428

200

El significado de allegorizare, “explicar mediante el uso de alegorías”, se ve claramente en los siguientes ejemplos: noli allegorizare, noli per figuram exponere (Hom. Orig. In Ezech. 6 p.941). quod sic paradisum allegorizet, ut historiae auferat veritatem. (Hier. Contra .Ioh.7.14). dedit regulam Apostolus, quomodo allegorizare debemus: scilicet ut manente veritate historiae, figuras intelligamus (Cassiodorus discipulus, Comment. in Paul. 4. 596).

El verbo, creado a partir de la base griega α

γ ρία, denota la acción de “explicar algo por

medio de alegorías”. El griego no presenta un equivalente a nuestro verbo en *α

γ ρίζειν,

pero sí la formación α εγ ρέιν “hablar alegóricamente”. Para Funck (1883: 404), los verbos allegorizare, architectonizare y martyrizare, entre otros, corresponden a préstamos de verbos griegos no documentados y su existencia en latín da muestras de su presencia en la lengua griega431. Aunque podría ser que el estudioso tuviera razón en algunos casos (architectonizare), hemos de reconocer que, ya en el periodo III, nuestro sufijo es un recurso cada vez más aceptado entre los hablantes latinos en lo que concierne a la creación de nuevos verbos. Es más, en los campos en los que el griego implica prestigio, como por ejemplo en la literatura de la Iglesia, no nos sorprende la existencia de hiperhelenismos y nuevos verbos creados por analogía con las formaciones griegas existentes (baptizare, exorcizare, scandalizare). El nombre allegoria432 presenta una productividad importante tanto en latín como en sus lenguas derivadas y es un ejemplo de un término adoptado por el latín para denotar un concepto nuevo introducido por el cristianismo.

431

Tratamos la problemática de la clasificación de estos verbos en sus respectivos grupos de derivación en el cap. I § 5.e. 432 allegoria est alieniloquium (Isid. Orig. 1.37.22, Quint. 8.6.14; 8.6.52, etc.). 201

Allegorizare ha sobrevivido en las lenguas romances en su forma culta (esp. alegorizar), así como en inglés (ingl. to allegorize/allegorise), a pesar de que el latín optaba con frecuencia por paráfrasis en su lugar433. El verbo denota la acción progresiva de explicar algo mediante el uso de alegorías, siendo, por tanto, un verbo instrumental.

V.6.iv. Anathematizare: “maldecir, detestar” (trans. e intrans.) 434 ille coepit anathematizare et iurare, quia nescio hominem435 (Itala et Vulg. Marc. 14.71). magis eritis beati, si apostolicam evangelicamque anathematizantes fidem Arrianam susceperitis perfidiam (Lucif. Ath. 2.32). Hos anathematizat catholica et apostolica Ecclesia. Amen. (Ambr. Fid. Prol. (Confessio Fidei)). Qui credentes in Christo propter hoc solum a parentibus anathematizati sunt (Hier. Epist. 112.13). Si haec quotidie non anathematizarem. (Hieron. Epist. 75). et anathematizavit eos et incendit turres eius igne cum omnibus, qui intus erant (Vulg. I Mac.5.5) et si non eos anathematizavero (Aug. Epist. 3.5). omnes quos catholica fides anathematizavit (Leo M. Serm. 24.5).436

El verbo anathematizare, préstamo de αναθεμα ίζειν437, deriva, a su vez, dentro del griego del nombre ανάθεμα (anathema) “anatema, maldición”. El nombre base griego del verbo tiene el significado general de “cualquier cosa dedicada al mal” (Levit. 27.28; Deut. 7.26; 13.17). El verbo αναθεμα ίζειν “dedicar(se) al mal” (Num. 21.2; Josh. 6.20) tiene significados secundarios 433

Cf. por ejemplo: quae sunt per allegoriam dicta (Vulg. Gal. 4.24) ThLL II.20.64. 435 Traducido del gr. αναθεμα ίζειν; devotare en otras tradiciones del vetus latina.cf. Burton (2000: 198): “Jerome´s introduction of anathematizo for devotare (which is not obviously a bad rendering) may be based on his knowledge of the technical use of αναθεμα ίζω in the LXX in the sense “to pronounce a curse upon” (cf. the formal expressions at I Corinthians 12.3; 16.22; Galatians 1.8-9)”. 436 también en Serm. 34.5; Epist. ST 5.192; 15.29; 30.50; 42.20; 42.41; 70.16 (Mueller 1943: 56). 437 Cf. Rönsch (1875: 248); Burton (2000: 147), etc. 434

202

como, por ejemplo, con el uso absoluto de “maldecir” en (LXX. Ev. Marc. 14.71). En latín, este verbo es casi siempre transitivo y denota la acción de “maldecir a alguien” o “lanzar imprecaciones contra alguien”. El latín también adopta el verbo con el significado extendido de “odiar” o “detestar a alguien.” En nuestro periodo IVa, anathematizare compite con un sinónimo que aparece en el mismo género y registro literario: el denominativo anathemare. Este último no tiene equivalente griego y es una creación latina a partir del préstamo griego anathema: anathemabo illum et civitates eius (Aug. quaest. hept. 4.41).438

El nombre base del verbo en cuestión es muy frecuente en la literatura cristiana439 y su productividad podría haber propiciado el éxito de anathematizare frente a otros préstamos griegos de la época. Cabe señalar que en el periodo IVa encontramos el derivado anathematizatio (Aug. Psal. 41.12) y su presencia indica la adquisición completa del verbo griego anathematizare por el latín.

V.6.v. Angarizare: “requisar” (trans.) 440 quicunque te angarizaverunt441 mille passus, vade cum illo et alia duo. (Itala et Vulg. Matth. 5.41). Simonem […] angarizaverunt442 ut tolleret crucem eius (Itala et Vulg. Marc. 21.31). Et angarizaverunt praetereuntem quendam Simonem uenientem de uilla patrem Alexandri et Rufi et reliqua (Pseud. Hier. Ex. Evag. Sec. Marc. 15.31).

438

“delebo urbes eius” (Vulg. 21.2) cf. Tambien: Avell. 96.1; 453.2; Sulp. Sev. Dial. 2.12.9; Novell.42.3 pr. etc. (Vulg. Num. 21.3; ibid. Jud. 1.17; ibid. Deut. 13.16; Aug. Ep. 75). También aparece con metátesis en los siguientes ejemplos: Vulg. Deut. 7.26 (“la persona maldecida”) y Tert. Adv. Haer. 6; Vulg. Rom 9.3; ibid. Cor. I 12.3; 16.22; ibid. Gal. 1.8; 1.9 “la persona excomulgada”) cf. Lewis & Short (1966: 116). El nombre ανάθ μα “oferenda” también aparece en la literatura cristiana del latín como préstamo anathēma “ofrenda, regalo” (Prud. Psych. 540; Vulg. Judith 16.23). 440 ThLL II.44.18 (angario uel angarizo). 441 (Sangall. Cod. Aur.) Los otros manuscritos prefieren angariaverunt. 442 (Sangall. Cod. Aur.) Los otros manuscritos prefieren angariaverunt. 439

203

Este verbo deriva del nombre angarius “mensajero”, préstamo del gr. άγγαρ ς443 que, a su vez, lo hace del persa (Lucil. Ap. Non. p.21. 21). Es un imitativo, ya que denota la acción de “portarse como el angarius: requiriendo y pidiendo”: γγαρεύω, angariati.: coacti compulsi, portati. Angarizanti: cogenti vel compellenti (GLOSS.).

El verbo angarizare compite con el sinónimo angariare desde el periodo III.ii: sed et naves forum (ueteranorum) angariari posse […] rescriptum est (Acta S. Tarachi 10). milites […] angariaverunt homines. (Ulp. Dig. 49.18.4). cum angariante duplicandam viam (Aug. Epist. 138.2.11).444 quapropter neque passum eum, sed Simonem quendam Cyrenaeum angariatum portasse crucem eius pro eo (Iren. 1.24.4)

Ya en el periodo IV aparece con más frecuencia angariare: Simon angariatus est ut tolleret crucem (Aug. Serm. 46.41). regnum terrenum angariat cives regni caelorum (Aug. In psalm. 51.4). qui me sic angariant, ut eos nullo modo liceat evitare… nos necessitates angariatos trahunt (Aug. Epist. 139.3).

El verbo es poco frecuente en el latín de esta época y refleja otro ejemplo del uso del sufijo izare en una creación latina a partir de un préstamo griego en uso en la lengua. Tales ejemplos nos permiten confirmar la presencia de nuestro sufijo en el latín cristiano, como elemento morfológico importante para la creación de nuevos verbos, sobre todo los que son ejemplos de ‘desarrollo’ lexemático derivados de nombres y adjetivos.

443 444

Mignot (1969: 335). cf. Bened. Reg.7. 204

V.6.vi. Architectonizare: “construir, ejercer de architecto”(trans.) 445 hic Elab architectonizavit omne opus de ligno imputribili (Itala Exod. 38.1).446

El único ejemplo que tenemos de este verbo en latín se manifiesta en el códice Monaciense de la Vetus Latina. El nombre base del verbo, αρχι έ ων, aparece pocas veces como préstamo en el latín con el significado “architecto”447. En su lugar, solemos encontrar el nombre architectus (Plaut. Mil. 3.3.45) y el femenino architecta (Plin. 10.71.91). De los otros verbos que se incluyen en la familia léxica del verbo, el deponente architectari es el más productivo448, aunque todos son verbos de uso poco frecuente en latín. En griego encontramos, en lugar de un equivalente a nuestro verbo, el sinónimo αρχι ε

νειν,

empleado como imitativo con el significado “portarse como un arquitecto / ejercer de arquitecto” (Plut. Pericl. 13, etc) o con el significado más genérico “construir” (Ar. Pax. 305; Fr. 241). En cuanto a su derivación. Funck (1883: 404) opina que architectonizare se crea de forma análoga con el verbo αρχι έ

νειν. No obstante, a pesar de la carencia de un equivalente griego

documentado, somos de la opinión de que se trata de un préstamo, de la misma manera que el verbo trullissare449. Es más, en el caso de que el verbo se formara dentro del propio latín, se habría creado seguramente a partir del nombre architectus, dando lugar, a su vez, a architectizare. El verbo es imitativo450, y denota la acción de “ejercer de arquitecto” o “construir”.

445

ThLL II.464.39. Cod. Monac. 447 (Plaut. Most. 3.2.73; Sen. Ep. 90; Sol. 32.) En Plauto (Poen. 5.2.150), aparece con el significado de “hombre astuto” por extensión: “me quoque dolis iam superat architectonem.” El latín también presenta el nombre architectonice (Quint. 2.21.8) y el adjetivo architectonicus (Vitr. 9.4). 448 (Exod. 31.4; Aug. Quaest. 138 in Exod. 38.23). 449 Cf. la explicación dada por Biville acerca de la procedencia de trullissare (1990: 118-119). 450 Mignot (1969: 338). 446

205

V.6.vii. Baptizare: “bautizar, remojar, teñir” (trans.)451 El verbo baptizare (baptidiare) merece especial atención, dado que es uno de los verbos que más éxito tiene dentro de la lengua latina452. Es más, se trata de uno de los pocos deverbales que figuran en nuestro estudio453. Este ya estaba en uso en la lengua vulgar cuando se introdujo de nuevo en el latín de la literatura bíblica, aunque su reintroducción impulsó su uso dentro de la lengua. El verbo griego βα ίζειν fue deverbal en origen, siendo la forma frecuentativa o intensiva de βά ειν “sumergir en agua”. En la literatura griega, aparece con un significado intensivo o frecuentativo (LXX. II Ki 5.14; Ant. 15.3.3). El verbo baptizare aparece con mucha frecuencia en la literatura cristiana (sobre todo en Tertuliano, Agustín y Jerónimo). En las primeras versiones de la Biblia en latín, se manifiesta con el significado de “lavar (se)”: baptizabat se in fontem aquae454 (Itala Iudith. 12.7). qui baptizatur a mortuo, quid proficit lavatione eius?455 (Itala. Sirach. 34.30). a foro cum venerint, nisi baptizati fuerint non edunt456 (Itala Marc. 7.4, cod. a). quare non primo baptizavit ante prandium457 (Itala Luc. 11.38, cod. e).

El verbo mantiene el significado que tenía en griego, como frecuentativo de βά ειν en la literatura vulgar, en la que suele aparecer con la variante -idiare458 de nuestro sufijo: alligas fasciculos rutae et origanum et subinde fasciculos apa baptidiabis459 (Apic. 4.138).

451

ThLL II.1720.39. Cf. Burton (2000: 147), Mannix (1925: 181) y Mohrmann (1965: 50). 453 Mignot (1969: 32) afirma que es más fácil distinguir los verbos prestados del griego cuando no son denominativos, como es el caso de baptizare. 454 Gr. βα ίζε . 455 Gr. βα ιζ μεν ς νε ρ . (cf. Cypr. Epist. 71.1; Sent. Episc. 27; Aug. C Petil. 1.9.10). 456 baptizentur codd. b d f I l q r. 457 Los demás códices dan: baptizatus est. Tert. Adv. Marc. 4.27: “cur non prius tinctus esset” cf. Tert. Bapt. 15: “Iudaeus quotidie lavat, quia quotidie inquinatur.” 458 Cf. Mannix (1925: 197). 459 Apobaptidiabis (André), apababtidiabis (E), apababdiabis (V T C P) Cf. edición de André (1974: 35). 452

206

ex hoc vulnus tamdiu baptidiandum est460 (Theod. Prisc. Eup. Faen. 66).

Por otro lado, en la literatura bíblica se convierte rápidamente en un término técnico del latín cristiano con el significado factitivo que nosotros conocemos de “bautizar” o “administrar el bautismo”461: non enim baptizantur [filii nostri] sicut et nos nec se mundant (Tert. Bapt. 20.5, codd. c e).462 patres nostri […] omnes in Moysen baptizati sunt in nube et in mari. (Itala. I Cor. 10.2, codd. d g).463 Sadducei […] praedicant […] corpus baptizandum (Filastr. 5.2). Pharisaei […] abluebant se et prope baptizabant […] non tantum se sed et vasa sua, lectos suos, calices, paropsides (Aug. In psalm. 140.8). sputo suo [Christus] baptizat limum (Aug. serm. 6.3).464 Naaman […] baptizatus septies, ascendit [de Iordane] mundatus (Ps. Aug. Serm. 43.3). Baptizabantur [a Iohanne] in Iordane465 (Itala Matth. 3.6). ego […] baptizo vos in aqua […] ipse vos baptizabit in spiritu sancto et igni (Itala Matth. 3.11).466 cum […] baptizarentur aliqui in baptismate Iohannis (Optat. 5.5. p.131.7). venit Iesus […] ad Iohannem ut baptizarentur ab eo (Itala Matth. 3.13, codd. a b d f g1 l q). baptizato Iesu ascendit de aqua467 (Itala Matth. 3.16, codd. a b g1). baptizato enim Christo (Hier. Adv. Iud. 8.14). Qui […] verum etiam baptizaverit Christum. (Tert. Monog. 8.1). A flumine […] ubi baptizatus a Iohanne eodem monstrante coepit agnosci a discipulis (Aug. Civ. 17.8). (Christus) in fluvio Iordane ministerio Iohannis est baptizatus (Aug. Civ. 18. 54). Viderat superbiam suam baptizati Iesu Domini humilitate calcatam (Leo M. Serm 41.2).

460

aptidiandum cod. B; baptizandum cod. r. Parece que los hablantes latinos no asociaban las dos formas en uso en los dos niveles de la lengua: “Hoc […] verbum baptizare ex graeco latina consuetudine sic habet, ut non soleat alibi nisi in sacramento regenerationis intelligi.” (Aug. C. Iul. 6.9.26). 462 Esta frase no aparece en los demás códices ni en la Vulgata. 463 Cf. Aug. C. Faust. 12.29. 464 (cf. Vulg. Ioh. 9,6.; Petr. Chrys. Serm. 176 p.664a: “ut sancti roris gutta baptizaret oculos peccatoris”. 465 Según cod. a b f g1 l q. cod. k: baptiziabantur, Tert. Bapt. 20: tinguebantur. 466 Tert. Bapt. 10.11 tinguet; Itala Marc. 1.8; Luc. 3.16; Ioh. 1.26; 1.31; 1.33 Act. 1.5. 11.16: “cum simili lectionem varietate.” 467 codd. f l; “Vulg. baptizatus Iesus, d: baptizatus est Iesus, h: cum baptizatus esset Iesus”; Marc. 1.9 [codd. a b d f l r t]). Luc. 3.21 (codd. a b d e f l q): “Iesu baptizato (cod. r) cumque et Iesus baptizatus esset.” 461

207

Uno die baptizarentur tria fere millia Judaeorum (Leo M. serm. 62.3).468 Tunc Iordanis ad fluent baptizandus accessit (Sedul. Op. pasch. 2.12). Baptizatus autem confestim ascendit de aqua […] postquam enim Dominus de baptizatus ascendit (Sedul. Op. pasch. 2.13). docete omnes gentes baptizantes eos in nomine patris et filii et spritus sancti (Itala Matth. 28.19).469 qui crediderint et baptizatus fuerit, salvus erit. (Itala Marc. 16.16470). baptizetur unus quisque vestrum in nomine domini […] in remissionem peccatorum (Itala Marc. act. 2.38).471 in nomine Pauli baptizati estis? (Itala I Cor. 1.13472). in nomine Christi baptizare (Cypr. Epist. 73.14). quicumque baptizati sumus in Christo Iesu, in morte ipsius baptizanti sumus, consepulti ergo sumus cum eo per baptismum in mortem (Rom. 6.3).473 non enim misit me Christus baptizare sed euangelizare (I Cor. 1.14; 16; 17.).474 uno spiritu nos omnes in unum corpus baptizati sumus sive Iudaei sive Graeci (I Cor. 12.13)475. quid facient qui baptizantur pro mortuis?476 (I Cor. 15.29). ut qui baptizandi formam erat ceteris tributurus (ibid. 216). Dat ergo formam discipulis suis baptizandi, docendi salutaria, efficientiam quoque (ibid. 229). crevit itaque secundum carnem Christus baptizatus est (ibid. 215).

Es interesante señalar que, desde los primeros ejemplos que se encuentran en la lengua latina, es posible detectar diferencias entre los valores semánticos de las variantes -idiare e -izare en el verbo en cuestión. La variante -idiare mantiene el valor aspectual, esencialmente frecuentativo,

468

También: Epist. ML 16.3; 16.5; 159.7; 166.1; 166.2; 167.8; 167.16. (cf. Mueller, 1943: 56). (codd. a b d e f g1 h l n q) (del gr. βα ίζ νες), Tert. Bapt. 13: “tinguentes eas in nomine patris.” Cypr. Epist. 73.5 tinguentes. Ps. Cypr. Rebapt. 7 tinguite. 470 (codd. a l n q). 471 (codd. d e g p) (cf. 8.16; 10.48; 19.5). 472 (codd. d g r ). 473 (codd. d g r) cf. “in Christum Iesum tincti sumus, in mortem eius tincti sumus” (Tert. Resurr. 47); “quicumque in Christo baptizati estis, Christum induistis” (Gal. 3.27 [codd. d g r]); “in Christum tincti estis” (Tert. adv. Marc. 3.12); “qui in Christo tinguuntur” (Monog. 7) 474 (codd. d g r ). Tert. Bapt. 14: “non […] me ad tinguendum Christus misit […] non ad tinguendum ait se missum, sed ad praedicandum” 475 (codd. d g). 476 (codd. d g r.) cf. Tert. Adv. Marc. 5.10; Resurr. 48. 469

208

que presenta en griego, mientras que -izare se limita a verbos transitivos factitivos e intransitivos fientivos. Esta diferencia semántica entre las dos variantes se ha mantenido en español, donde junto al culto bautizar, funcionó el patrimonial batear477 con el significado original griego “sumergir en agua, remojar”478. La variante culta bautizar es común al lenguaje técnico de la Iglesia y el habla popular. Mantiene el significado de “bautizar”, que adquiere en los primeros textos cristianos. La presencia de formas derivadas de baptizare en el latín tardío indica el uso del verbo en el lenguaje cotidiano y técnico de la época (baptizatio479, baptizator480). Además, hay dos formas modificadas del verbo (rebaptizare y pseudobaptizare481) que trataremos más adelante en el presente capítulo (§ IV. xxviii y xxix). Para concluir, este verbo es un préstamo del griego βα ίζειν, la formación intensiva o frecuentativa de βά ειν “lavar, remojar”, que ya en griego se convierte en un término técnico propio del cristianismo. El verbo es factitivo y denota la acción transitiva de “bautizar a alguien”. En la literatura cristiana temprana, encontramos otros sinónimos a menudo en su lugar (sobre todo tingere)482, pero en el periodo IVa el verbo está más consolidado como término técnico de la literatura de la Iglesia. Su éxito dentro del latín se debe al vínculo que muestra con el rito de iniciación en la fe cristiana: el bautizo.

477

S. XIV. (RAE: Gran crónica de Alfonso XI. (ed. Diego Catalán, Gredos (Madrid), 1976: par. 52). S. XIX. (RAE: Sarmiento. Facundo. Civilización y barbarie. Ed. Roberto Yanhi, Cátedra (Madrid), 1993: 77) 479 Itala Marc.10.38 (cod.K); Ps. Ambr. Serm. 12.4. cf. ThLL II.1720.24. 480 Itala. Matth. 3.1; 11. 12; 14.2; 8, Marc. 3.28 (cod. K); Matth. 11. 11 [Iohanne baptizatore (cod.K: baptidiatore); Iohanne baptizore (Tert. Bapt. 12)]; 11.13 [Iohannem baptizatorem. Cf. johannem baptistam (Tert. Adv. Iud. 8. 14)], Tert. Anim. 50; Aug. Quaest. Hept. 3.84; Epist. 53.6; 98.7; 185.37; Ps. Aug. Serm. 137.1. cf. ThLL II.1720.26 481 Ambos aparecen, por ejemplo, en las Sententiae Episcoporum de San Cipriano. 482 E.g. Tert. Bapt. 13: tinctus est. “Dans les versions bibliques les plus anciennes tingere est le mot préféré, mais plus tard baptizare y a refoulé le terme ancien. M.Sainio y voit l’influence exercée sur les traductions de la bible par la liturgie, qui employait le terme téchnique. Dans la littérature, l’influence des versions bibliques les plus anciennes se fait sentir encore quelque temps et conformément à cette évolution Lactance emploie tingere (Divin. Inst. 4.15.2).” (Mohrmann III.1965: 50). 478

209

V.6.viii. Calamizare: “recoger gavillas” (trans.)483 si […] olivas legis, non revertes calamizare posteriora tua484 (Itala Deut. 24.20).

El verbo calamizare es un préstamo del griego α αμίζειν y aparece solo una vez, en el latín del periodo III.ii. El verbo griego tiene el significado “tocar el tubo de lengüeta ( ά αμ ς) 485” (Ath. 15.697C). Su equivalente latino debe haberse empleado con este significado, como queda demostrado por el Index Alfbeticus Glossarum del CGL: cum calamis canto. calamizare: laeta cantare (Gloss.).

No obstante, el único ejemplo que tenemos nosotros de su empleo en latín apunta a otro significado en uso en el periodo en cuestión: el de “recoger gavillas o espigas”. El calamiza486 es el nombre dado a la persona que recogía las espigas después de la cosecha: Calamiza est qui post messores spicas colligit (Gloss. V 616.45).

El significado del verbo calamizare aquí, pues, es el representado por el verbo griego α αμά μαι (Cratin. 420) que también aparece con el significado metafórico de recoger a gente o soldados (Plut. 2.182a; Lxx. Jd. 20.45). De esta manera, podemos suponer que tuvo lugar una convergencia entre los dos verbos griegos y que en latín tardío llegan a ser sinónimos. Desde el punto de vista del estudio de nuestro sufijo, nos interesa el significado que el verbo adquiere dentro del latín y el valor que implicaba el sufijo -izare en dicho periodo. En el ejemplo que aquí se presenta, el verbo denota la acción reiterativa de “repasar” y “recoger las gavillas” que quedan. Así, el sufijo aparece de nuevo en un verbo que denota un proceso y que, desde el punto de vista aspectual, es no-resultativo o progresivo al que se superpone su carácter reiterativo.

483

ThLL III.121.75. α αμήσασθαι ίσω. (Vulg.: reverteris, ut colligas...) 485 una especie de flauta. 486 ThLL III.121.73. 484

210

V.6.ix. Catathematizare: “detestar, maldecir”487 (trans.) [mulieres] exsufflantes et cathematizantes488 enim separaverunt se ab huiusmodo insano (Iren. 1.13.4). Quam sententiam digne exsufflantes et catathematizantes489 oportet porro alicubi et longe fugere ab eis. (Iren. 1.16.3).490

El verbo catathematizare aparece en la Biblia como préstamo del griego α αθεμα ίζειν y no vuelve a aparecer, que nosotros tengamos constancia, en la lengua latina. El verbo griego es denominativo y se compone del nombre α άθεμα, “algo maldito” (Apoc. 22.3) o “maldición” (Tab. Defix. Aud. 22.23)491. Tanto las bases catathema y anathema (< α άθεμα y ανάθεμα) como los verbos derivados catathemizare y anathematizare ( esp. golpe). El verbo es

520

cita a II Cor. 12.7. cf. también Origenes Hom. 27.12.20; libr. Reg. I.14.12; Aug. epist. 130.14.3; Aug. de Gen. C. Manic. 2.219.21; Aug. in. Ioh. Evang. 62.1.15; Aug. enarr. In psalm. 85.9.12; Hier. Adv. Iov. 2.3.48; Greg. Mag. Moral. In Job. Praef. 5.31 etc. 521 La grafía del verbo varía según el manuscrito: cholafizaret (α), colaphizaret (β), colofizaret (Σ), colophizaret (D) 522 Burton (2000: 147), Mignot (1969: 333), etc. 523 Cf. Gloss. colaphizat: pugno (pugnis) caedit. 524 El verbo también aparece en el lenguaje médico: post partum colopidiari […] debet per locum muliebrem. (Ps. Soran. Epit. 69). 525 colopidiari (Ps. Soran. Epit. 69). 526 Plaut. Pers. 5.2.65; Rud. 4.3.68, Pompon. Atell. 178; Schol. Iuv. 9.5; Spart. Hadr. 21.3; Quint. Inst. 6.6.83; Lex. Sal. 40.4; 17.1; 2.6; 40.3. El uso del nombre en Plauto evidencia su entrada en el latín en época temprana. 527 Phaedr. 5.3; Vulg. Marc. 14.65; Joan. 18.22; 19.3., etc. 218

la forma intensiva o frecuentativa de

ά ειν528 “golpear con el casco” (App. Pun. 129) o

“producir golpes con el casco” (AP 15.25.19) y es de gran productividad tanto en la lengua latina como en romance (esp. golpear). Es obvio que el sustantivo colaphus es de uso frecuente en la lengua hablada por las formaciones derivadas que tenemos a nuestra disposición de este nombre base, como el verbo percolophare en Petronio (Satyricon 44). Podemos deducir que el verbo en cuestión es también aquí de uso frecuente por las formas derivadas de él que encontramos (e.g. colaphizator529: illi (apostolo) est angelus satanae colaphizator […] appositus. (Aug. C. Iul. 4.3.28). Colaphizare, como alapizare, es de aspecto progresivo ya que en su origen denotaba la acción reiterativa de “dar bofetadas” a alguien.

V.6.xiv. Comoedis(s)are: “representar una comedia en escena” (trans.)530 quae ubique in theatris ab hypocritis splendidissimis vocibus comoedisantur, transferentes in suum argumentum, immo vero iisdem argumentis docentes, tantum immutantes nomina. (Iren. 2.14.1)

El verbo factitivo comoedissare, derivación latina a partir del préstamo comoedia, aparece en latín solo una vez, en la traducción de San Ireneo (Adversus haereses)531. Hemos incluido en nuestro estudio del periodo IV este verbo junto con otros que solo aparecen en Ireneo como dogmatizare y catathematizare, a pesar de que no sabemos la datación exacta de la traducción al latín de dicha obra. Es interesante tener en cuenta a la hora de estudiar el verbo comoedizare que no existe ningún ejemplo documentado de un verbo griego * ωμωδίζειν532. El verbo ωμωδειν se emplea principalmente para hacer referencia a “ridicular, satirizar” (Ar. Ach. 631; Alex. 116.2,

528

Cf. βα ίζειν y βά ειν. ThLL III.1569.44. 530 ThLL III.1995.34. 531 Mignot (1969: 335) y Funck (1883: 404). 532 González Vázquez (2004: 55) incluye el verbo en su diccionario del teatro latino como cultismo de época tardía del gr. ωμωδίζειν “representar una comedia”. 529

219

etc.), así como también aparece con el significado imitativo de “portarse como un escritor de comedias (escribir comedias)” (Luc. Pisc. 25). López Moreda (1987: 219-20) reconoce que, cuando se aplica a tragedias, fabulas y versos, agere significa “representar”, mientras que facere señala actividad creadora. Comoedissare representa, pues, un excelente ejemplo del uso del sufijo -issare (-izare, -idiare) en verbos que corresponden al contenido de agere en la oposición privativa “hacer en general” (facere) // “hacer no productivo” (agere) / “hacer productivo” (facere), porque se refieren a acción y significan “actuar” más que “hacer” (facere). Como término positivo, en dicha oposición agere indica actividad que no produce el objeto, tan solo lo activa (actor fabulam agit).

V.6.xv.Daemonizari: “caer en poder de un demonio o espíritu maligno” (intrans.)533 de his qui daemonizati erant534 (Itala Matth. 8.33)535 male daemonizatur536 (ibid. 15.22)537

El verbo deponente daemonizari es un préstamo griego de δαιμ νίζεσθαι y aparece únicamente en latín en la versión Itala Antiqua de la Biblia538. El verbo griego surge a partir del nombre δαίμων “demonio” y se emplea con los significados de “ser deificado” (Soph. Frg. 173) y “caer en poder de un espíritu maligno o demonio” (Plu. 2.706d), el significado que lleva el verbo en la versión latina de Mateo. Es interesante señalar que aunque en otras areas de la lengua daemon539 se usa para denotar espíritus en general (incluyendo a genii y lares), en el latín cristiano aparece 533

ThLL V.7.47. Gr. ά ων δαιμ νιζωμένων. 535 codd. K. Vulg. qui daemonia habuerant. 536 Gr. α ως δαιμ νίζε αι. 537 codd. D K. Vulg. male a daemonio vexatur. 538 Cf. Mignot (1969: 333) y Burton (2000: 147). 539 En el griego clásico el nombre δαίμων significa “divinidad, espíritu, demonio” (no siempre tiene una connotación negativa). En la literatura cristiana, en cambio, suele aparecer más bien con este significado negativo. 534

220

casi exclusivamente con connotaciones negativas para referirse a “espiritus malignos” o “demonios” en el sentido actual de la palabra540. Derivado del verbo en cuestión existe el sustantivo daemonizatio541 “superstición”. El griego tiene otro sinónimo de δαιμ νίζεσθαι: δαιμ ν ν (Aesch. Ch. 566), y el latín de la Vulgata evita el uso del verbo prestado daemonizari que aparece en el original griego. El verbo denota la acción de “caer en poder de un espíritu maligno” y es, por tanto, de clase imitativa puesto que la persona poseída por un demonio actúa de forma demoníaca.

V.6.xvi. Dogmatizare: “enseñar como doctrina, adoctrinar” (trans.)542 Homerus autem poeta Oceanum deorum genesin et matrem Thetin dogmatizavit [...] Anaxagoras autem, qui et Atheus cognominatus est, dogmatizavit facta animalia, decidentibus e caelo in terram seminibus (Iren. 2.14.2). Et si quidem nihil esset mali aut rursus boni; opinione autem sola humana, quaedam quidem iniusta, quaedam autem iusta putarentur, [Christus] no utique dixisset dogmatizans, id est docens (Iren. 2.32.1). Vani igitur qui a Valentino sunt, hoc dogmatizantes, uti excludant salutem carnis, et reprobent plasmationem Dei. (Iren. 5.1.2).543 contraria scripturis canonicis sentiunt atque dogmatizant paulatim (Filastr. 88.2). haec atque alia multa Moysi contraria Iesum dogmatizare nemo qui nesciat (Aug. c. Faust. 16.6 p.445). [Apolinaristae] ausi sunt dogmatizare, quod Christus non sit nisi verbum et caro (idem. In Euang. Ioh.47.9). ad occultandam […] veritatem dogmatizare mendacium (idem. C. Mend. 2.2).544 Eutyches unam […] in Christo dogmatizare praesumit operationem (Ps. Aug. Serm. 81.1).

540

(Lact. 2.14; Vulg. Levit. 17.7; Tert. Apol. 22). El latín tiene varios derivados del nombre griego δαίμων en uso en el periodo IV: daimoniacus “que pertenece a un demonio o espíritu maligno / diabólico” (Tert. Anim. 46) y como nombre con el significado “el poseído por un espíritu maligno” (Firm. Matth. 3.6); daemonium”un pequeño espíritu o una divinidad menor” (Tert. Apol. 32) o “demonio o espíritu maligno” (Tert. Apol. 21); daemonicola “un devoto de algún espíritu maligno” (Aug. Conf. 8.2), etc. 541 ThLL V.7.45. cf. Gloss. daemonizationes superstitiones. 542 ThLL V.1818.4. 543 Traducido del griego: μά αι ι υν α βα εν ίν υ, υ δ γμα ίζ ν ες ίνα ε βά ωσι ν ζω ν ς σαρ ς. 544 Cf. ibid. 11.25: “ad occultandam religionem religiosos debere mentiri.” 221

El verbo griego δ γμα ίζειν deriva del nombre δ γμα “creencia, opinión”545 y se manifiesta con tres significados distintos: “establecer como opinión” (Arr. Epict. 3.7.18), “decretar por ordenanza” (And. 4.6.) y, en su forma de pasiva y en referencia a personas, “rendirse a ordenanzas” (Ep. Col. 2.20)546. En latín, adquiere el significado transitivo “enseñar”, mientras que en la literatura cristiana es un tecnicismo que alude a “enseñar como doctrina, adoctrinar” o, más bien, “establecer como doctrina”.

V.6.xvii. Euangelizare: “evangelizar, proclamar el evangelio” (trans.)547 Evangelizare se introduce en latín con el significado original que tiene en griego, a saber, “traer buenas noticias” (normalmente rigiendo dativo): bene evangelizo tibi, domine mi rex (Itala II Reg. 18.31).548 ingressus angelus evangelizavit eam et dixit illi (Itala Luc. 1.28).549 et rursus angelus evangelizans Mariae ait (Iren. 3.16.3). evangelizatus est sanctae virgini angelus (Rustic. Conc.S I p.164.18). Super montem excelsum ascende, tu, quae evangelizas Sion; exalta in fortitudine vocem tuam, quae evangelizas Ierusalem; exalta, noli timere;qui evangelizas Sion […] qui evangelizas Ierusalem (Vulg. Is. 40.9). missus sum loqui ad te et haec tibi evangelizare550 (Vulg. Luc. 1.19). evangelizo vobis gaudium magnum551 (ibid. 2.10).

545

Mignot (1969: 333). Según la Real Academia Española, un dogma es la “doctrina de Dios revelada por Jesucristo a los hombres y testificada por la Iglesia” o el “fundamento o puntos capitales de todo sistema, ciencia, doctrina o religión.” (www.rae.es). 546 Cf.Bedae de Orthographia (Gramm. VIII.271.2): “dogmata graece, latine decreta. Dogmatizo decerno siue censeo.” 547 ThLL V2.999.74. 548 υαγγε ισθή ω ύρι ς μ ύ, Vulg.: “bonum apporto nuntium.” 549 Cod. B. No aparece en la Vulgata. Varios códices del griego original ofrecen υ γγε ίσα αυ ήν. 550 Traducido del griego, υαγγε ίσασθαι: bene nuntiare (Itala [cod. e]). 222

sed in diebus vocis septimi angeli, cum coeperit tuba canere, et consummatum est mysterium Dei, sicut evangelizavit servis suis prophetis (Vulg. Apoc. 10.7). evangelizamus serenitati vestrae […] quia omnes […] populi […] perseverant in fide (Rustic. Conc.S I 4 p.80.30). sicut tibi evangelizaverat angelus (Ps. Fulg. Rusp. Serm. 53 p.922B). evangelizantes et curantes ubique552 (Vulg. Luc. 9.6). multis regionibus […] evangelizabant (Vulg. Act. 8.25). ibi evangelizantes erant553 (ibid. 14.6). vobis qui Romae estis evangelizare (idem. Rom. 1.15). mortuis evangelizatum est554 (I Petr. 4.6). mortuis dicit evangelizatum (Aug. epist. 164.4.10 p. 531.4). ne [Paulus] non secundum illos credisset et non secundum illos evangelizaret (Tert. Adv. Marc. 4.2.5). ille qui praedicat, qui evanglizat (Mar Victorin. In Eph. 3.13 p. 1267C ). cum Paulus et Petrus in urbe Roma evangelizarent555 (Rufin. Hist. 5.8.2). qui nolebant evangelizari gentibus (Aug. serm. 56.1.1 p. 377). [Iohannes] a quo regnum dei evangelizat (Itala Luc. 16.16).556 [apostoli] exierunt evangelizare regnum dei incipere venire (Clem. Ad Cor. 42). certe evangelizat Sion et Hierusalem pacem et bona omnia (Tert. adv. Marc. 4.13.1). licet angelus de caelo aliter evanglizaverit, anathema sit, quia et creatorem sciebat evangelizaturum (Tert. Adv. Marc. 5.2.5). [euangelium] quod evangelizavi vobis (Itala I Cor. 15.1).557 quod evangelizatum est a me (Vulg. II Cor. 11.7; Gal. 1.11). evangelizantes[…] salutare eius (Psalt. Cas. 95.2). evangelizantes Christum ad evangelizandum eum in nationibus. (Vulg. Act. 5.42).558

551

Itala: annuntio[cod. e] cf. Conc.S I 5 p.206.6: “angeli pastoribus evangelizabant” y Leo. M. Serm. 34.1 p.245C: “caelo […] evangelizante.” 552 Traducido de υαγγε ίζ μεν ι (Itala: bene nuntiantes[cod. e]). 553 Traducido de υαγγε ίζ μεν ι σαν. 554 Corresponde al gr. αί νε ρ ις υ γγε ίσθ . 555 Gr. υαγγε ίζ μέν ν. 556 (cod.d) del gr. ευαγγε ίζε αι. Itala [cod. e] adnuntiatur, Vulg. evangelizatur. 557 Rufin. Adamant. 5.6. Vulg.: praedicavi. 558 Tert. Resurr. 50 p.104.22. 223

En los siguientes ejemplos del uso de este verbo, el objeto es la persona o grupo de personas que reciben el evangelium. En ellos, podemos ver claramente el verbo como sinónimo de docere, con un valor esencialmente factitivo. evangelizabat populum (Itala Luc. 3.18).559 nos vos evangelizamus eam […] promissionem (Itala Act. 13.32).560 sumus evangelizati (Itala Hebr. 4.2).561 pauperes evangelizantur (Vulg. Matth. 11.5).562 apostoli nostri evangelizati sunt ab Ihesu (Clem. Ad Cor. 42). credidissent Philippo evangelizanti de regno dei (Vulg. Act. 8.12).

El verbo evangelizare, préstamo del griego ευαγγε ίζεσθι563, tiene una productividad importante en el latín cristiano de los periodos III.ii y IVa. También encontramos ejemplos del verbo modificado mediante prefijos (praeevangelizare), así como derivados del verbo de uso frecuente: evangelizatio564 (Op. imperf. in Matth. 8) y evangelizator565. El nombre base del verbo ευαγγέ ι ν es productivo en latín como préstamo: euangelium566. Burton (2000: 19) usa el verbo evangelizare como ejemplo de las traducciones paralelas de palabras griegas que surgen en las tradiciones africanas y europeas; en el caso de ευαγγε ίζειν, evangelizare corresponde a la traducción en uso en los textos escritos en Europa y benenuntiare a la utilizada en África Son varios los autores que nos dan una definición de este verbo, entre ellos San Agustín y Gregorio Magno: 559

(cod. d ) del gr. ευ γγε ίζε ν α ν. (cod. d) del gr. ευαγγιζ μεθα. Vulg. “vobis adnuntiamus eam.” 561 (Mutian. Chrysost. Hom 6.2) del gr. ευ γγε ισμέν ι, Vulg. nobis nuntiatum est. 562 Luc. 7, 22; Hier. Epist. 121.1.3. 563 Proviene del gr. ευαγγε ίζειν, según Rönsch (1875: 248). Cf. Burton (2000: 147) y Mannix (1925: 181) 564 ThLL V2.999.58. 565 (Tert. Adv. Marc. 4.4.5; 5.7.11; 5.19.5; Coron. 9.1; Hier. In Matth. 10.9- 10 p.62c; Tert. Adv. Prax. 21.1). cf. ThLL V2.999.62. 566 Cic. Att. 2.3.1; Vulg. Matt. 4.23, etc. 560

224

‘bene nuntiate’, quod est graece evangelizate (Aug. Serm. 163.5.5 p.891 p.med). graeca lingua evangelizare ‘denuntiare’ dicitur. (Greg.M. Moral. 24, 2, 2 p. 287B).

Evangelizare es de aspecto no-resultativo o progresivo y, desde el punto de vista diatético, es factitivo aunque existen numerosos ejemplos de su uso absoluto sin complemento directo. Denota la acción de “evangelizar” o “proclamar el evangelio”.

V.6.xviii. Eunuchizare: “convertir en eunuco”, “castrar” (trans.)567 sunt eunuchi568 qui se ipsos eunuchizaverunt propter regnum caelorum569 (Itala Matth. 19.12).570 qui eunuchizantur non propter regna caelorum, sed propter hominum voluptatem (Hier. in Soph. 1.1; in Zach. 3.14.13-14). sunt eunuchi qui ab hominibus eunuchizati sunt571 (Hier. adv. Iovin. 1.12). si propter timorem dei corporaliter eunuchizant et obiecerunt se opprobiis (Orig. in Matth. 15.1).

El verbo procede del gr. υν υχίζειν572 “castrar” (LXX. Ev. Matt. 19.12; Luc. Sat. 12), derivado a su vez del nombre υν υχ ς “eunuco” (Hdt. 3.130; Ar. Ach. 137). El nombre base es productivo en latín573, lo cual facilita la difusión del verbo. En el mismo periodo del latín también tenemos el derivado eunuchizatio574 (Orig. in Matth. 15.1; 15.4; 15.5) y el verbo eunuchare “hacer eunuco a alguien, castrar”, que aparece antes de eunuchizare. Este último es un sinónimo de eunuchizare y es productivo fuera del ámbito de la Iglesia, mientras que eunuchizare se convierte en término técnico de la literatura cristiana: 567

ThLL V2.1049.73. Spadones (cod. A). 569 Mss. a aur l y en Wordsworth et al. (1898), del gr. υν ύχισαν αυ ύς (otras traducciones dan castraverunt). Cf. Burton (2000: 199): “Here again Jerome prefers the loan-word to the translation found in the Old Latin versions. This usage is comparable to that of anathematizare rather than devotare, […] although as eunuchus (unlike anathematizare [sic]) is already an established word in Latin it would present less difficulty to the reader. Spado carries quite satisfactorily the denotative force of the Greek, but not its specifically religious connotations.” 570 (codd. a l ; Aug. Spec. 25). 571 Del gr. ε ν υχίσθ σαν (Vulg. facti sunt). 572 Cf. Rönsch (1875: 248), Mignot (1969: 334) y Burton (2000: 147). 573 (Cic. Or. 70.232; Mart. 3.82; Juv. 6.366, etc.). Aunque la palabra eunucho denotaba a un hombre castrado, en el Imperio Romano era una forma común de denominar a los homosexuales. 574 ThLL V2.1049.68. 568

225

siqui patriam, maiorem parentem, extinguit, in eo est culpa; quod facit pro sua parte is qui se eunuchat (Varro Men. 235).

Eunichizare es factitivo y denota la acción de “convertir en eunuco a alguien”. El nombre base del verbo es el resultado de la acción. Los verbos en -izare (-idiare) de clase imitativa, formados a partir de un nombre que designa una persona o cargo social, son cada vez más frecuentes en época tardía. Los verbos de clase imitativa corresponden al contenido de agere en la oposición facere // agere / facere (“hacer en general // “hacer no productivo” / “hacer productivo”), puesto que son formaciones de actividad más que de acción y significan “actuar” mejor de “hacer”. En lo que se refiere al aspecto verbal, llamamos imitativo-fientivos a los verbos que corresponden a fieri en la oposición aspectual “no-resultativo” → “resultativo” de fieri → esse (”volverse” → “ser”). Hemos visto que algunos verbos de clase fientiva parecen desplazarse en ocasiones a la posición “resultativa” y significar “ser” o “estar” (martyrizare). Eunuchizare, sin embargo, mantiene el valor progresivo, como demuestra el primer ejemplo que exponemos de su uso: sunt eunuchi qui se ipsos eunuchizaverunt (Itala Matth. 19.12): “son eunucos los que se han castrado”.

V.6.xix. Exorcizare: “exorcizar” (trans.) 575 Apud haereticos […] ubi exorcizant daemoniacus (Aug. Sent. Episc. 1).

El verbo exorcizare aparece con la variante -idiare en numerosas ocasiones576, lo cual indica que el verbo está en uso en la lengua cotidiana577. El uso de la variante -idiare en la frase aqua

575

ThLL V2.1557.17. (Cypr. Sent. Episc. 1.p. 436.16; 31.p. 44.11; Victorin. Poetov. in apoc. 2.1; Aug. Pecc. Orig. 40.45; Sacr. Greg. 207.1; Pass. Matth. 27 p.257.32). 577 Aparece en Rönsch (1875: 458) como ejemplo del uso de la variante -idiare. El autor incluye exorcidiare como ortografía alternativa de exorcizare en Sulp. Sev. Dial. III.6.3 (Cod.Veron.) y Cypr. Sent. Episc. 1.31. (cf. Burton 2000: 147). 576

226

exorcidiata, por ejemplo, podría señalar el empleo repetitivo de tales fórmulas en la lengua popular578. Aparte de las dos variantes del sufijo encontradas, existen otras grafías del verbo de interés como exhorcizare, que debe su aspiración al nombre base griego del que deriva, ὅρ

ς579,

extorcizare580, exorchizare581, exorzizare582, exorciszare583, exorcisare584 y exorcitare585. A continuación, exponemos una muestra de ejemplos de este verbo, empezando por algunos de los pocos en los que aparece como intransitivo o transitivo en uso absoluto: homines dei aeriam potestatem inimicam contrariamque pietati exorcizando eiciunt, non placando (Aug. Civ. 10.22 p.435, 25 D.). saevissimorum spiritus daemonum, qui ab obsessis corporibus nullis exorcizantium fugantur imperiis, sola ieiuniorum et orationem virtute pellantur. (Leo.M. Serm. 87.2 p. 439B).

El verbo normalmente aparece como transitivo: christianus turarius […] quo ore fumantes aras despuet et exsufflabit, quibus ipse prospexit? qua constantia exorcizabit alumnos suos quibus domum suam cellarium praestat? (Tert. Idol. 11.7). christianus fidelis […] impudenter in ecclesia daemonia exorcizat, quorum voluptates in spectaculis laudat (Ps. Cypr. Spect. 4 p.6.12). unusquisque […] sum ingenium noverit. alius distinguendae lectioni aptior, alius psalmo gratior, alius exorcizandis, qui malo laborant spiritu solicitor, alius sacrario oportunior habetur (Ambr. Off. 1.44.215 p.87). video multos vacare ebrietatibus […] et inter epulas exorcizare et clamare daemones. (Hier. Tract. in Marc. 335). si quando […] exorcizandorum daemonum Martinus poperam recepisset (Sulp. Sev. Dial. 3.6.3 p.204.10).

Aunque este suele aparecer para denotar la idea de sacar los malos espíritus del cuerpo de un ser humano, también hay ejemplos en los que se refiere a la purificación de la comida y del agua: [Nicolaitae] fecerant sibi haeresim, ut delibatum exorcizetur, ut manducari posset (Victorin. Poetov. In Apoc. 2.1 p.34 12).

578

Cf. el uso de las dos variantes del sufijo en el ejemplo sacado de Sacr. Greg. (207.1). Optat. 2.21; Aug. Bapt. 6.38.74; Pecc. Orig. 40.45. 580 Optat. 2.21. 581 Aug. Bapt. 6.38.74; Nupt. et concup. 1.20.22. 582 Aug. ibid. 1.20.22 (mss. B M W μ); 2.59.51 (Mss. A). 583 Victorin. Poetov. in apoc. 2.1 (Mss. A). 584 Aug. Fid. et op. 6.9 (Mss. S M 1). 585 Aug. Epist. 194.43. 579

227

Catecumenis […] panis exorcizatus detur (Didasc. Apost. 75.2).586 exorcizo te creatura aquae […] ut fias aqua exorcidiata ad effugandam omnem potestatem inimici (Sacr. Greg. 207.1).587

El verbo refleja un rito importante de la fe cristiana y se muestra, en la mayoría de los ejemplos, con el significado de “exorcizar (a alguien)”, un acto realizado con asiduidad con el fin de purificar el cuerpo antes del bautismo: Censeo […] haereticos […], qui ad catholicam ecclesiam voluerint venire, non ante ingredi, nisi exorcizati et baptizati prius fuerint (Cypr. Sent. Episc. 8). exsecrandos censeo et ideo exorcizandos et baptizandos (Cypr. Sent. Episc. 31).588 consuetudo est […] talis, ut qui accedunt ad baptismum […] a clericis exorcizentur. (Peregr. Aeth. 46.1 p.97.13). antiquitus tradito ac retento firmo ecclesiae ritu in baptismate parvulorum […] cum exorcizantur et cum ei se per eos, a quibus gestantur, renuntiare respondent, a diaboli dominatione liberari (Aug. Epist. 194.43 p.210.16).589 intueamur alios qui […] ad lavacrum regenerationis adcurrunt, quales sint ipsis diebus, quibus catechizantur, exorcizantur, scrutantur (Aug. Fid. et op. 6.9 p.44.19). in catchizando et in exorcizando adhibetur prius ignis (Aug. In psalm. 65.17 p.797fin.).590 exorcizamus catechumenos591 qui sunt baptizandi (Op. imperf. in Matth. 30 p.790 init.).

Parece ser que el verbo forma parte de la fórmula exorcizo te: exorcizo te, immunde spiritus in nomine patris (Sacr. Gelas. 49).592

El nombre griego ὅρ

ς “juramento” (Hom. Od. 2.3.77; 4.746) da lugar, a su vez, al verbo

factitivo ρ ω “obligar/ hacer jurar a alguien” (Cratin. 366; Lys. 20.26), sinónimo del verbo ρ ίζειν (Arist. Frag. 149). Estos dos verbos se encuentran, asimismo, con el prefijo ξ-.

586

Cf. “catecumenus exorcizatum id ipsut accipiat” (Didasc. Apost. 75.34). antea 207tit. “oratio aquae exorcidiatae in domo”. 588 Cf. “ego exsecrandos censeo, sed non ideo exorcizandos et baptizandos” (Aug. Bapt. 6.38.74 p.335.12). 589 Cf. Nupt. et concup. 1.20.22 p.235.20. 590 Cf. “cur exorcizatur nisi ad consequandam gratiam praeparatur. per exorcismos enim veluti per ignem purgantur” (Nicet. Symb. frg. 6 p.7.15). 591 Catechumenus: “El discípulo al que se está dando clases de cristianismo” cf. catechizare § IV.x. 592 Cf. también ibid. 47 y 286 y Sacr. Greg. 206.1: “postquam eum catecizaveris, benedicis aquam his verbis: exorcizo te creatura aquae in nomine domini nostri.” 587

228

ξ ρ ιζειν aparece con el mismo significado en inscripciones de Creta procedentes del s.I-III a.C. (GDI593 5075.25; SIG594 524.29) y para referirse a la acción de “conjurar” (LXX. Ev. Matt. 26.63). Que nosotros sepamos, hay solo una muestra de su uso con el significado más específico de “exorcizar un espíritu maligno” (Tab. Defix. in Rh. Mus.595 55.248). Por otra parte, el verbo ξ ρ ειν surge antes en el tiempo que el anteriormente citado con el significado de “emitir un un juramento ante alguien” (Foed. Ap. Th. 5.47) o “hacer jurar a alguien algo” (Hdt. 6.74). El verbo griego se introduce en latín como préstamo, con el significado específico de “exorcizar a alguien contra un espíritu maligno”, formando parte del vocabulario específico del latín de la literatura cristiana. Son varios los autores que nos proporcionan una definición del verbo: spiritus immundus […] cui excludendo qui praesunt, manum imponere vel exorcizare dicuntur, hoc est per divina eum adiurando expellere (Aug. Beat. Vit. 3.18 p.103.13)596. exorcizatur [diabolus] […], id est coniurator, ut exeat et recedat (Ioh. Epist. ad Sen. 3 p.402A). exorcizo ad-iuro. (Gloss).

Este verbo es de los que más aparecen en nuestro estudio y es, sin duda, de los más frecuentes en el latín cristiano, ya que denota un proceso importante en la conversión y purificación de creyentes. Aparece cada vez más a lo largo de los siglos y en el periodo IVa está documentado por primera vez el derivado exorcizatio597 (Greg. Tur. Vit. Patr. 4.4 p.676.20).

593

Abreviación empleada por Liddell y Scott por el Sammlung der griechischen Dialekt-Inschriften (ed. H.Collitz et alii. Göttingen 1884-1915). 594 Abreviación empleada por Liddell y Scott por el Sylloge Inscriptionum Graecarum (ed.W. Dittenberger, editio terta, Leipzig: 1915-24). 595 = la revista Rheinisches Museum. (Neue Folge, Frankfurt 1842-1920). 596 Cf. Mohrmann (1961: 388): “Dans ses premiers travaux, Saint Augustin donne parfois l’impression de parler une langue étrangère quand il adopte des termes techniques de la langue des chrétiens. Parfois il les explique aussitôt, soit par une périphrase, soit par un mot de la langue commune. Dans le De vita beata, 18, il emploie par example déjà le verbe exorcizare, mais il le ‘traduit’: manum imponere vel exorcizare dicuntur, hoc est per divina eum adiurando expellere.” 597 (ThLL V2.1557.11) 229

V.6.xx. Harmonizare: “harmonizar” (trans.) et David percutiebat in organis (h)armizatis598 (Itala II reg. 6.1). Denique saltauit David ante arcam Domini, et uidit eum Michol filia Saul saltantem, et percutientem in organis harmonizatis599 in conspectus Domini (Ambr. In psalm. 118).

El verbo griego αρμ νίζειν tiene el significado básico de “encuadernar”. El nombre del que se deriva, αρμ νία, tiene numerosos significados, entre ellos “ensambladura” o “unión” (Hom. Od. 5.248; Hdt. 2.96; Epicur. Fr. 250), “acuerdo, pacto” (Hom. Il. 22.255), “orden” (Aesch. Prom. 551), y, en el campo de la música, “el encordar un instrumento” (Heraclit. 51), “octava” (Philol. 6; Arist. Metaph. 1093ª 14) y “entonación” (Arist. Rh. 1403b 31). También aparece con significado metafórico para referirse a la armonía entre personas o cosas (Plat. Res. 431e). Por otro lado, es interesante señalar que el nombre griego αρμ ς tiene varios significados, entre ellos: “unión” en albañilería (Inscr. Gr. I.322), “cerrojo” (Eurip. Fr. 360.12) y “la articulación del hombro” (Hipear. 34). En latín, el verbo denota la acción de “encordar” un instrumento y se refiere al arpa que tocaba David para tranquilizar a Saúl cuando Dios mandó un espíritu maligno para atormentarle. El verbo es otro ejemplo de los factitivos del campo de la música dotados del sufijo -izare que surgen en época tardía.

598

Sangerm. 7 et Corb. 3 et armigatis, Sangerm. 9 armigatus, Legion. [in marg.] armizatis; de codd. v. Sabatier ad l.; Vercellone Var. lect. II 344 sq (ανε ρ ύε εν ργάν ις ρμ σμέν ις ενώ ι ν υρί υ). 599 Cf. Migne 14-15 c. 1290: in marg., in organis μ σμέν ις. Amerb. et Gill. in Corp., in organis armizatis. Mss. “in magno numero armizatis. Optime omnium Remig., armonizatis.” 230

V.6.xxi. Hymnizare: “alabar, venerar a Dios con himnos” (trans.), “celebrar algo con himnos” (intrans.)600 El verbo hymnizare es una creación latina a partir del préstamo griego ύμν ς. Aparece pocas veces en la literatura como intransitivo: nonne illi in ignibus hymnizabant (Aug. in Psa. 33.22). [Iudas] incipiens paterna voce hymnizare (Itala II Macc. 12.37, cod. M). leuauit super sacrarium sacrificia pacifica et hymnizaverunt valde (Ps. Philo. antiq. p.22C).

En cambio, encontramos más muestras de su uso como transitivo: Confirmata quoque in hoc omnia et requiescentia ad perfectum cum magno gaudio dicunt hymnizare601 propatorem, magnae exsultationis participantem (Iren. 1.2.6). et refrigerant in hoc omnia hymnizare magnum Aeona (Iren.1.29.3). veteribus […] unum deum fabricatorem caeli et terrae hymnizantibus (Iren. 2.9.1).

En Ireneo, se manifiesta con el significado figurativo de “alabar”: palinodias, in quibus hymnizavit (Stesichorus) eam (Helenam) (Iren. 1.23.2).

El verbo hymnire compite con hymnizare tanto en su sentido intransitivo como transitivo: hymnite matres pro receptis parvulis (Prud. Σ εφ. 1.118) [Christus] cum plagis finderetur, hymnibat (Rustic. Conc. I.4 p. 82, 38). Exoretur […] sanctitas tua hymnire quidem pro nobis onmium deum (Rustic. Conc. I.4 p.59.14). Quae […] nos dictavimus […] haec […] Cyrillus […] hymnendo laudavit (Rustic. Conc. I. 4. p.3. 29).

El griego no tiene equivalente del verbo latino en -ίζειν, pero sí el verbo μνείω “conmemorar” o “celebrar con un himno” (Hdt. 4.35; Paus. 9.23.3; Th. 2.42)602, que se manifiesta con el significado intransitivo de “cantar” (Th. 1.21). Se muestra también de forma metafórica para denotar la acción reiterativa de “repetir/decir repetidas veces” (Tht. 174e; Plut. Prt. 317a). El latín acoge el verbo griego como préstamo en su cuarta conjugación (hymnire), con el 600

ThLL VI3.3143.13. Gr. μν σαι ν ρ ά ρα. 602 Cf. especialmente Funck (1883: 404), quien es de la opinión de que es un préstamo de un verbo griego no documentado. 601

231

significado de “cantar himnos” (Prud. Σ εφ. 1.118). El nombre base de los dos verbos, hymnus, se usa para denotar un himno u oda dedicada a los dioses (Arist. Po. 1448b 27 y Prud. Cath. 37 praef.)603. Rönsch (1875: 253) incluye el verbo en su lista de replicas de verbos griegos (Nachbildung griechischer Formen), dando el ejemplo, entre otros, del uso del verbo con (en lugar de la ), que se encuentra en Mc. 14.26: “et ymnisantes (< gr. μνήσαν ες) exierunt”.

V.6.xxii. Iudaizare: “actuar como un judío” (intrans.) 604 multi gentilium circumcidebant se et iudaizabant605 quia nisi circumciderentur […] et iudaizarent, salvi esse non possent (Itala Esth. 8.17). tu (Cepha) Iudaeus cum sis, gentiliter et non Iudaice vivis, quomodo […] cogis iudaizare? (Itala Gal. 2.14). deprecantem et usque ad circumcisionem iudaizare se promittentem (Ps. Rufin. Ios. bell. Iud. 2.18). hi (Pharisaei haeretici) iudaizant et evangelia non accipiunt (Filastr. 6.2).606 Cornelium[…] gentilem non iudaizantem (Ambrosiast. In Rom. 3.29). ‘falsi fratres’[…] dicuntur, qui credentes iudaizabant (Ambrosiast. in Gal. 2.4/5). Christiani iudaizantes (Hier. In Is. 23.18).607 quam (apocalypsim) si iuxta litteram accipimus, iudaizandum est (Hier. In Is. lib.18 praef.). Philon […] videns Alexandriae primam ecclesiam adhuc iudaizantem (Hier. Vir. ill. 8). hoc illi scripserunt, qui iudaizabant (Rufin. Adamant. 2.15). non quidem nomine, sed tamen errore iudaizant. (Aug. Epist. 196.7). qui iudaizant fanatici (Comm. Instr. 1.37 tit.).

603

En griego, también se utiliza para denotar cantos melancólicos dedicados a los dioses o héroes (Pers. 620.625). ThLL. VII.596.71. 605 Vulg. “ut […] eorum religioni et caerimoniis iungerentur.” Cf. Ambrosiast. In Gal. 1.6 606 (Hier. in Mal. 4, 5/6 p.1578A “Iudaei et iudaizantes”; Adv. Rufin. 2.33 “Theodotionem […] iudaizantem”. Vulg. Iob praef. p.73.2: “Iudaeus Aquila et Symmacchus […] iudaizantes”. 607 Cf. In Ezech. 37; Aug. Epist. 196.16, etc. 604

232

iudaizant perscrutantes salvatorem omnium Christum (Conc. s II 3.1 p.187.24). contra Iudaeos et omnes, qui denegantes filium dei crucifixum in corpore iudaizant (Op. imperf. in Matth. 49). si […] unam personam trinitatis dicimus, iudaizamus quia Iudaei unam personam dicunt (Ps. Vigil. Thaps. Trin. 8.4 rec. II). quod gentes cogeret iudaizare (Hier. Epist. 112.12). Petrus eos […] iudaizare conpelleret (ibid.).

El verbo iudaizare, préstamo del gr. ι υδαϊζειν, significa “portarse como un judío” o “adoptar costumbres judías” y, en algunos casos, incluso llega a aludir a la acción fientiva de “convertirse en judío”. El verbo es imitativo y denota la acción de “actuar como” el nombre base, “judío”. En los ejemplos arriba expuestos, está claro que mantiene su valor “no-resultativo”, como fieri en la secuencia aspectual fieri → esse : “volverse” o “parecer” → “ser” (“Iudaei et nostri iudaizantes608”). En el apéndice de la presente tesis, vemos como el iudaizare sobrevive en español con este valor progresivo y es aplicable también al judeo converso que mantiene práctias judaicas sin “ser judío”.

V.6.xxiii. Organizare: “tocar el órgano/un instrumento” (intrans.)609 organizantes in organis et iucundabantur in iucunditate magna (Itala III Reg. 1.40).610

El verbo organizare611 aparece en la versión Vetus Latina de la Biblia. Aunque no existen ejemplos de * ργανίζειν, en este caso, podemos deducir su existencia por los compuestos δι ργανίζειν (Zos. Alch. P.251B.; Syn. Alch. P.62B) y α ργανίζειν (AP 9.264). A lo largo de

608

(Hier. In Is. 11.6). ThLL. IX2.967.77. 610 cod. 93. Vulg. “populus canentium tibiis”. 611 Mignot (1969: 334). 609

233

nuestro estudio, hemos observado que la mayoría de los verbos en -izare en el campo de la música son préstamos del griego. El verbo denota la acción no delimitada por el tiempo de “tocar el órgano” y es, por tanto, un ejempo claro de una formación instrumental de aspecto no resultativo.

V.6.xxiv.

Praecatechizare: “divulgar previamente” (trans.)612

Nihil enim aliud deerat ei, qui a prophetis fuerat praecatechizatus (Iren. 4.23.2).

Del verbo praecatechizare, creado, sin duda, por analogía con el griego ρ α χε ν, tenemos solo un ejemplo. Este mantiene el significado factitivo de catechizare y el prefijo, en este caso, lleva una función adverbial. Como hemos comentado anteriormente con nuestro estudio del verbo admartyrizare (y como veremos más adelante con praeevangelizare), las modificaciones que encontramos en los verbos en -izare en época tan temprana respecto a su desarrollo, como es nuestro periodo III.ii, son indicativos del éxito de nuestro sufijo dentro de la lengua latina. La modificación preverbial que presenta este verbo demuestra la entrada del préstamo catechizare en la lengua latina, y el verbo es uno de los seis ejemplos de ‘modificación’ lexemática donde el verbo modificado mediante la adición de un prefijo mantiene la categoría gramatical de la base léxica. Aunque mantenga su herencia griega, el verbo se adapta con facilidad al sistema morfológico latino, lo cual nos permite reconocer uno de los motivos por los que el sufijo ha sido tan productivo en el latín y en las lenguas romances. El verbo praecatechizare es factitivo, pues expresa la idea de “enseñar”, al igual que catechizare. Forma parte del grupo de verbos particulares al lenguaje cristiano, muchos de los cuales están vinculados a la idea de “enseñar”. 612

ThLL. X2.395.6. 234

V.6.xxv. Praeconizare: “proclamar, realizar las funciones del pregonero” (intrans.)613 dicit Iesus: Moyses et prophetae praeconizverunt de morte et resurrectione mea (Gest. Pilat. 4.3)

Este verbo también aparece en dos ediciones tardías de Ireneo614: Quod prophetae quidem praeconizaverunt (Iren. 5.prol.)

Praeconizare, derivado dentro del latín a partir del nombre praeco “pregonero, heraldo” (Cic. Verr. 2.2.30; Juv. 6.439), aparece pocas veces en la lengua latina. Es un ejemplo del uso del sufijo en verbos de clase imitativa (como paganizare). Denota la acción de “desempeñar el oficio de pregonero, proclamar” y, de esta manera, corresponde al valor de agere en la oposición privativa facere // agere / facere, donde, como término positivo, indica la actividad que no produce un objeto, tan solo lo activa. En el mismo periodo del latín, también encontramos el deponente praeconari, que es un sinónimo, aunque podría traducirse en algunos casos por “ser pregonero de”. Praeconizare aparece en Rönsch (1875: 206) como ejemplo de las muchas formaciones compuestas prefijadas o sufijadas en el latín de la vetus Itala y la Vulgata.

V.6.xxvi. Praeevangelizare: “anunciar (algo) previamente” (trans.) (lex) Christi regnum praeformans et hereditatem sanctae Hierusalem praeevangelizans et praenuntians (Iren. 4.26.1). Unde autem poterant praedicere prophetae regis adventum et eam libertatem, quae ab eo dabatur, praeevangelizare et omnia quae a Christo facta sunt, et sermonem et operationem et passionem eius praenuntiare et novum testamentum praedicare (Iren. 4.34.3).

Praeevangelizare representa otro ejemplo de ‘modificación’ lexemática mediante un preverbio. De la misma manera que aparece el prefijo prae- en praecatechizare, aquí adopta una función adverbial. Este verbo se crea, sin duda, de forma análoga al griego ρ ευαγγε ίζ μαι “traer 613 614

ThLL X2.508.4. Erasm. Gall y Feuard. Otros manuscritos ofrecen praeconaverunt. 235

buenas noticias antes (de algo)615”. El sufijo mantiene el significado progresivo que tiene en evangelizare y es otro ejemplo de los factitivos de la literatura cristiana (christianizare, catechizare, dogmatizare).

V.6.xxvii. Prophetizare: “profetizar”616 (trans.) cum prophetizarem (Itala Ezech. 11.13617). prophetiza et dices: ‘[…]’ (idem. Ezech 21.9). prophetiza et loqueris: ‘[…]’ (ibid. 21.28). coeperunt quidam […] faciem eius (Christi velatam) colaphis agere et dicere: prophetiza (idem. Marc. 14.65).618 omnis […] mulier orans vel prophetizans non velato capite deturpat caput suum (idem. I Cor. 11.5).619 hanc (Mariam) Esaias prophetizans ostendit dicens […] (Conc.s I 5 p.326.3 rec. Q). prophetizaverunt […] sub Ozia Amos et Esaias (Chron. Alex. Chron. I p.124.277).620

Cuando la frase en la que aparece el verbo indica quién recibe las profecías, el objeto directo de la acción se encuentra en dativo621: prophetiza, fili hominis, spiritui et dic: ‘[…]’ (Itala Ezech. 37.9).622 prophetiza nobis, Christe: quis est, qui te percussit? (idem. Matth. 26.68) (cod. 3).623 Prophetiza super eos: prophetiza, fili hominis (idem. Ezech. 11.4) (cod. 176).624 Prophetiza super ossa ista et dices illis: ‘[…]’ (idem. Ezech. 37.4).625

615

(Ph. 1.7.602; Sch. S. Tr. 335; Ep. Gal. 3.8). ThLL. X2(fasc.xiii).2005.26. 617 Cod. 176. 618 Cod. 8. Prophetari en mss. k. Todos los demás manuscritos ofrecen prophetizare. 619 Cod. 75. Prophetans (ibid.11.4). 620 Prophetaverunt (ibid. 278). 621 Evangelizare también rige el dativo § IV. xvii. 622 “prophetiza [...]et dic spiritu: ‘[...]’ ” (Ambr. Exc. Sat. 2.75) cf. prophetavi (37.10 ibid.). Vulg.: “vaticinare ad spiritum, vaticinare.” 623 Cf. Luc. 22.64. 624 Vulg.: “Vaticinare; de eis vaticinare.” 616

236

En varias muestras, el objeto del verbo aparece con in o de + acusativo: offirma faciem tuam in filias populi tui, quae prophetant de corde suo; et prophetiza in eas et dices ad eas: ‘[…]’ (Itala Ezech. 13.17).626 prophetiza in silvam sumam Nabeg, et dices saluti Nabeg: ‘[…]’ (idem. Ezech. 20.46). prophetiza in Gog principem (idem. Ezech. 38.2).627 vade et prophetiza in plebem meam Israhel (idem.. Am. 7. 15).628 quemadmodum de adventu[m] Christi prophetizaverunt (prophetae) (Invent. Cruc. 96).629

En el siguiente ejemplo, el verbo es seguido por otro en infinitivo: Caiphas unum debere mori pro populo prophetizat (Ind. cap. bibl. Ioh. A 29 p.500 [cf. Ioh.11.50 sq.]).

También aparece como transitivo con el objeto en acusativo: stultum erat […] prophetizare caedentem (Hier. In Matth. 26.68). quod […] prophetat (Paulus), venturae […] prophetizat aetati. (Ps. Hier. Epist.6.13 p.95A). (Alexander episcopus) quodam modo future prophetizans (Rustic. Conc.s I 4 p.133.12).630

Prophetizare631, préstamo del gr.

ρ φ ίζειν, pertenece al grupo de los imitativos que se

encuentran con frecuencia en la literatura cristiana. El verbo es intransitivo en su origen pero más adelante aparece como transitivo en algunos ejemplos. En el mismo periodo del latín, hallamos también prophetare (Hier. Hom. Orig. in Ier. 2.11), derivado de la misma raíz y con el mismo significado.

625

37.7 prophetavi; Vulg. 37.4 vaticinare de (cf. Ambr. exc. Sat. 2.71, sim. Consult. Zacch. 3.9.4) Cod. 176. Vulg. vaticinare super. 627 Cf. Cassiod. Hist. 12.12.5. Vulg. vaticinare de. 628 (Gild. Brit. 53 chron. III p.57, 12); prophetare (ibid. 7.16). 629 Cod. A. Los demás códices dan prophetaverunt. 630 cf. l.18 haec praevidens. 631 Mignot (1969: 334) y Burton (2000: 147). 626

237

IV.xxvii. Pseudobaptizare: “bautizar de manera falsa y no reconocida por la Iglesia” (trans.)632 qui pseudobaptizati633 videntur, debere eos in fonte perenni baptizari (Cypr. Sent. Episc. 4).634

Pseudobaptizare constituye un ejemplo interesante de la estructura paradigmática secundaria de ‘modificación’. Es, en su origen, un préstamo griego (la formación frecuentativa de βά ειν), pero más tarde es adaptado morfológicamente por el latín con la adición de un prefijo. Pseudobaptizare, del gr. βα ίζειν, es un verbo factitivo y denota la acción transitiva de “bautizar a alguien de una manera no reconocida por la Iglesia”. El prefijo pseudo- aparece con frecuencia en latín a partir de época clásica, normalmente como parte de un préstamo griego 635, aunque, a veces, se une a bases latinas, como por ejemplo en el compuesto pseudo-flavus “casi amarillo” (Marc. Emp. 8). La presencia de formas prefijadas del verbo baptizare ya en el periodo III.ii es indicativa de la frecuencia con la que se emplea el verbo y su adaptación completa a la lengua latina. Aunque el verbo mantiene su herencia griega aún, la adición de prefijos dentro del latín demuestra que los hablantes latinos estaban habituados a usar el verbo, y lo consideraban parte de su lenguaje cotidiano.

632

ThLL X2 (fasc. xv).2410.5. Trad. del gr. με ευδ ς ε είνων βά ισμα. 634 Cuando a un creyente se le bautiza de una manera no reconocida por la Iglesia, había que ‘bautizarle’ de nuevo en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Para describir tales bautismos, se empleaba el verbo baptizare en lugar de rebaptizare ya que el bautismo original no se considera un bautismo ‘verdadero’ autorizado por Díos (cf. rebaptizare § 6.xxix). 635 Cf., por ejemplo, pseudo-propheta (Tert. Adv. Haer. 4). 633

238

V.6.xxix. Rebaptizare: “rebautizar” (trans.) ut rebaptizare nos dicant, quando ecclesia haereticos non rebaptizet, sed baptizet (Cypr. Sent. Episc. 35). dicimus eos […] non rebaptizari apud nos sed baptizari (Cypr. Ep. 71.1).636

Rebaptizare es un préstamo griego modificado por un preverbio dentro de la lengua latina. Al igual que baptizare, pseudobaptizare y parabaptizare, el verbo indica un proceso y mantiene el valor aspectual frecuentativo que caracteriza al verbo griego del que proviene. Desde el punto de vista diatético es factitivo, puesto que denota la acción transitiva semelfactiva de “rebautizar” a alguien. La adición del prefijo re- refuerza el valor aspectual reiterativo del verbo. Este se crea por analogía con el verbo ναβα ίζειν, que aparece en el original griego de Cipriano (Sent. Episc. 35). El periodo IV nos ofrece dos derivados del verbo que se manifiestan con más frecuencia: rebaptizatio637 y rebaptizator638.

V.6.xxx. Rhythmizari: “organizar” (trans.) Bene rhythmizati ipsam essentiam (Iren. 2.15.3). Quam quidem nos de conditione enuntiantes, aptabilia dicimus, (apta est enim haec rhythmizatio his quae facta sunt) huis rhythmizationi (Iren. 1.15.3). interest tamen inter rhythmum et rhythmizomenon; quippe rhythmizomenon materia est numerorum, numerus autem velut quidam artifex aut species modulationis apponitur (Mart. Cap. 9.968).

El verbo deponente *rhythmizari, del gr. ύθμίζειν, se localiza en Ireneo en el periodo que aquí tratamos con el significado de “organizar” o “poner en orden”. El verbo factitivo griego υθμίζειν se manifiesta con varios significados en la literatura griega. Su significado primario es

636

Cf. nota anterior. Cf. peccatum rebaptizationis (Aug. Serm. 296.11.12; 138.10 y Haer. 43) 638 Aug. Serm. 33.5; Ep. 165; Enarr. Psal. 54.16, etc. 637

239

“dar ritmo, ordenar, arreglar639” y, de ahí, surgen otros significados secundarios como “educar, entrenar” (Pl. Phdr. 253b) y “dar forma por medio de masajes”640. El nombre base del verbo, rhythmus (< υθμ ς), se documenta en latín a partir de Quintiliano para denotar “simetría, ritmo, armonía” (en cuanto a la música o al habla)641. Es de uso poco frecuente en latín, pero en Ireneo encontramos otro de sus derivados, esta vez con sufijo nominal latino: rhythmizatio (Iren. 2.15.3) “colocación en orden”. Rhythmizare es un préstamo no productivo en la lengua latina, a pesar del rendimiento de su nombre base en la misma. Denota la acción factitiva de “dar ritmo a algo” y, de ahí, “dar orden a algo”. Es de clase factitiva y de aspecto progresivo.

V.6.xxxi. Sabbatizare: “observar la fiesta del sábado” (intrans.) Et sabbatizavit populus die septimo (Vulg. Exod. 16.30). Sabbatizes sabbatum domini (ibid. Levit. 25.2). Noë quoque incircumcisum deus et non sabbatizantem de diluvio liberavit. Nam et Enoch iustissimum non circumcisum nec sabbatizantem de hoc mundo transtulit (Tert. Adv. Iud 2. 13 et saepe Adv. Iud. 2.10-14). Unde nos magis intelligimus sabbatizare nos ab omni opera servile sempre debere et non tantum septimo quoque die, sed per omne tempus (Tert. Adv. Iud. 4.2). Denique doceant […] Adam sabbatizasse (Tert. Adv. Iud. 4.6).

El verbo sabbatizare, del gr. σαββα ίζειν642, es de aspecto frecuentativo y presenta el valor “observar” o “celebrar un día festivo” (cf. commissare (Cap. II § IV.vii)). Los nombres sabbatum (del gr. σάββα ν) y sabbata (gr. σάββα α) prestados, a su vez, del hebreo a través del griego se emplean bien para designar el día de descanso entre los judíos (Just. 36.2.14), bien, simplemente, 639

Plu. 2.350e, Arist. Metaph. 1075b12. Sor. 1.83; Ruf. ap. Orib. Inc. 20.6. 641 Cicerón prefiere la palabra latina sinónima numerus. La palabra griega υθμ ς aparece escrita con caracteres griegos (De orat. 20.67; 51.170). 642 Cf. Rönsch (1875: 249). 640

240

para referirse al séptimo día de la semana, el sábado (Suet. Tib. 32). Otros autores los usan para referirse a cualquier festivo judío (Pers. 5.184; Juv. 6.159). El latín muestra un derivado de este verbo que es preciso mencionar en este punto: sabbatizatio “la observación del sábado” (Ignat. Ad magn. 9). Los verbos que indican la actividad de “celebrar o observar un día festivo” corresponden al valor de agere en la oposición privativa facere (“hacer en general”) // agere (“hacer no productivo”) / facere (“hacer productivo”). En su estudio lexemático sobre los verbos facere y agere (1987: 216), un ejemplo que da López Moreda es, frente a diem festum facere (“instituir, crear un día festivo”), diem festum agere (“celebrar el día festivo”). En el caso de sabbatizare, por tanto, el verbo corresponde a la actividad de agere y no a la acción opuesta de facere; para lo cual tendría que significar “instituir la fiesta del sábado”.

V.6.xxxii. Scandalizare: ‘inducir a alguien a pecar’ (trans.) Scandalizamur, inquit, quia aliter aliae incedunt, et malunt scandalizari quam provocari […] bonae res neminem scandalizant, nisi malam mentem. Si bonum est modestia, verecundia, fastidium, gloriae, soli Deo captans placere, agnoscant malum suum quae de tali bono scandalizantur. Quid enim, si et continentes dicant se a contentibus scandalizari, continentia revocanda est? Et ne multinubi scandalizentur, monogamia recusanda est? (Tert. Virg. Vel. 3.3-4). Sed scandalizatur Iohannes auditis virtutibus Christi, ut alterius (Tert. Adv. Marc. IV.18.4). Itaque Iohannes, communis iam homo et unus de turba, scandalizabatur quidem (Tert. Adv. Marc. 4.18.5 et saepe ad 4.19). Unum ex illis modicis utique discipulis eius scandalizasset (Tert. Adv. Marc. 4.35.1). Igitur increpuit illos ut de sola passione scandalizatos et ut dubios de fide resurrectionis adnuntiatae sibi a feminis, per quae non crediderant ipsum fuisse, quem existimaverunt (Tert. adv. Marc. 4.43.5). Si creatoris apostatas, merito, ut illa facies, quae eos scandalizavit, notam quandam referat de habitu humilitas et obscuratione decoris (Tert. Adv. Marc. 5. 8.2). Sciebat enim et apostolus in caelis operata esse spiritalia nequitae, angelorum scandalizatorum, in filias hominum. (Tert. Adv. Marc. 5.18.14).

241

Memento quid Dominus ei qui unum de pulsillis scandalizaverit comminetur (Leo M. Epist. ST. 39.99).643 Si esca scandalizat fratrem […] ut non fratrem scandalizem (Itala. I Cor. 8.13).

El verbo scandalizare, del gr. σ ανδα ίζειν644, es un verbo factitivo con el significado “tentar, inducir a pecar”. Scandalum (del gr.σ άνδα ν) se usa para referirse a un “obstáculo” (Prud. Apoth. 47 praef.) o a una “tentación o motivo para pecar” (Tert. Verg. Vel. 3.3). En el griego, el nombre σ άνδα ν aparece con el significado general de “trampa, cepo” (Ep. Rom 11.9) y el de “obstáculo, escándalo” (LXX. Ev. Matt. 18.7). El verbo denominativo creado a partir de esta base, σ ανδα ίζειν, presenta el significado de “hacer que alguien se tropiece, ofender” (ibid. 5.29; 17.27). En latín, aparece pocas veces (casi siempre en Tertuliano) y se emplea con el significado “inducir a pecar”. El verbo es factitivo y de clase instrumental, ya que su nombre base, scandalum “cepo, trampa”, se utiliza para llevar a cabo la acción del verbo.

V.6.xxxiii. Scarizare: “agitarse o brincar como el pez scarus” (intrans.) quasi vermiculus scarizaret (Iren. 1.24.1). scarizante autem eo tantum. (Iren. 1.30.6).

El verbo scarizare es otro ejemplo de imitativo y deriva del nombre scarus, del gr. σ άρ ς. El scarus era un tipo de pez de mar muy conocido y utilizado en la cocina romana. El verbo denota la acción de “saltar” o “palpitar” como el pez en cuestión. El primer ejemplo de los expuestos arriba (Iren. 1.24.1) podría indicar que el verbo se utiliza desde hace cierto tiempo en la lengua, o que, al menos, es de uso frecuente, dado que se le añade la frase adverbial quasi vermiculus. De esta asociación con otro animal, podríamos deducir que scarizare ya no se interpreta como

643 644

También en Epist. Schw. 95: 100.34 (Mueller, 1943: 57). Cf. Rönsch (1875: 249) y Burton (2000:144). 242

vinculado directamente al pez scarus. El verbo se distingue de los otros imitativos que hemos visto hasta ahora en el periodo III.ii en que el nombre base denota un animal y no una persona (christianizare, architectonizare) o un espíritu maligno (daemonizari). El sufijo tiene una productividad importante esta clase de verbos y scarizare refleja su uso junto con nombres de todo tipo de seres animados, no solo humanos.

V.6.xxxiv. Siphonizare: “usar un sifón / bombear” (trans.) accipe lapidem et mitte in caelum, aut iterum accipe siphonem aquae et siphoniza in caelum et vide, si possis pertundere caelum" (Herm. 11.16)

De siphonizare, del gr. σιφωνίζειν, solo nos ha llegado un ejemplo en el periodo III.ii. El verbo griego se forma a partir de σίφων “tubo” (Aen. Tact. 18.10), que también denota el instrumento utilizado para vaciar vino del barril o ánfora (Hippon. 56) o para bombear agua. Este presenta el significado de “vaciar o bombear vino con un sifón” (Ar. Th. 557) y, sin duda, se habría empleado de forma figurativa para denotar la acción de usar el sifón con cualquier liquido. En latín, el verbo representa otro ejemplo del sufijo en formaciones de clase instrumental donde el nombre base es el instrumento usado en la acción del verbo.

V.6.xxxv. Thymiamatizare: “quemar incienso” (intrans.) Sorte exit thymiamatizare (Itala. Luc. 1.9.)645

El verbo thymiamatizare es un hápax que surge en el latín del Vetus Latina. El griego tiene varios verbos con el mismo significado θυμιάζειν, θυμια ίζειν y θυμι ν, que producen el préstamo thymiamare en el latín de la Itala:

645

cod. ϑ. Del gr.

θυμι σαι. 243

Sumes cinerem thymiamatum (Tob. 6.18; Germ. 15)

El verbo thymiamatizare se crea dentro del latín y es una una fusión de los dos primeros verbos griegos mencionados arriba (thymiazein / thymiatizein). Souter (1949: 420) sugiere que este verbo no es más que una extensión del griego, por asociación con el nombre thymiama (θυμίαμα). Nosotros, en cambio, identificamos el verbo como una creación latina a partir de este nombre base, creado por analogía con el verbo griego646.

646

Cf. Rönsch (1875: 253). 244

IV. CARACTERÍSTICAS Y VALOR SEMÁNTICO DE LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-IDIARE) DEL PERIODO III.ii

En el periodo III.ii del latín, se produce un aumento significativo del número de verbos latinos en -izare (-idiare) que se encuentran en uso en la lengua. El repentino influjo en la lengua de numerosos préstamos griegos dotados de dicho sufijo y la posterior creación análoga de verbos latinos se debe a la introducción del cristianismo en la parte occidental del imperio. Los autores cristianos se esforzaron por mantenerse fieles al lenguaje de los textos originales sagrados griegos que tomaban como base y, como consecuencia, el griego ejerció una gran influencia sobre el latín en este periodo647. Es más, el cristianismo trajo consigo la introducción de nuevos conceptos que precisaban, a su vez, de nuevos términos para designarlos. En los casos en los que la lengua latina ya poseía un término que podría ser adecuado para denotar un concepto cristiano determinado, a menudo, la palabra adquiría connotaciones paganas, de manera que otro término griego acababa reemplazándola: Even where is would have been posible to find an equivalent, undesirable pagan associations often ruled it out of court. Vates or fatidicus could no do service for propheta nor templum or fanum for ecclesia648.

Burton (2000: 137) es de la opinión de que una gran cantidad de los grecismos que encontramos en la literatura cristiana temprana estaban ya establecidos en la lengua latina. Para él, muchos de los préstamos griegos que denominamos términos técnicos cristianos habían formado parte de la lengua durante siglos, pero solo se documentan en la literatura de época tardía. Bien es verdad que algunos de los verbos que aparecen en el periodo III.ii. (baptizare, colaphizare) se habrían empleado fuera del contexto de la Iglesia en la vida cotidiana anteriormente. Para nosotros no 647

Según Palmer (1954: 186), los grecismos en cuestión entraron en la lengua por uno de estos dos motivos: “anxious piety or sheer incompentence.” 648 Palmer (1954: 186). 245

cabe duda de que el verbo baptizare, por ejemplo, estaba en uso en la lengua vulgar de la clase baja bilingüe antes de que apareciese la literatura cristiana. El uso diastrático de las variantes idiare e -izare en el verbo baptizare (-idiare), con diferentes valores semánticos y aspectuales no puede menos que confirmar nuestras sospechas. Ahora bien, aunque lo que dice Burton es cierto con respecto a algunos de nuestros verbos, la mayoría de los que se encuentran en el latín cristiano y técnico se localizan por primera vez en el latín de este periodo. Los verbos que entran en la lengua a través del latín cristiano y técnico son de sumo interés, ya que se incorporan a través de la lengua escrita y no de forma oral, como hemos comprobado en periodos anteriores del latín. De los 35 verbos estudiados en nuestro análisis del periodo III.ii, 26 son préstamos griegos (dogmatizare, evangelizare), 8 son creaciones latinas a partir de bases griegas (hymnizare, allegorizare) y solo uno es una creación latina a partir de una base también latina (praeconizare). Desde el punto de vista del estudio de los verbos según las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977), hemos identificado 32 ejemplos de ‘desarrollo’ (derivados de nombres o adjetivos) y 6 ejemplos de ‘modificación’ (modificados mediante un prefijo dentro del latín). Tres de los verbos son ejemplos de ‘desarrollo’ y ‘modificación’, puesto que son denominativos en su origen y se les añade un prefijo en una fase posterior (prae-evangelizare, prae-catechizare, ad-martyrizare). De los 26 préstamos griegos, es interesante señalar que 4 se han modificado dentro del latín con un prefijo latino (admartyrizare, praecatechizare, praeevangelizare, rebaptizare) y uno con un prefijo griego (pseudobaptizare). La expansión de bases griegas por la adición de un morfema latino indica la introducción completa del verbo en el sistema de esta lengua y señala el refuerzo del significado del verbo griego por parte del hablante

246

latino. Tales verbos se incluyen dentro de la clasificación de Biville (1989) de expansions latines sur bases grecques: Le radical, dont l’origine grecque n’est plus toujours sentie, est pourvu de suffixes (et/ou préfixes) latins: guberna-tor, ex-anclare, im-pun-e. Cette dérivation latine est la preuve de l‘intégration du radical grec en latin et l’on pourrait, sur la foi de ce critère, dresser le ‘palmarès’ des emprunts les mieux intégrés. (1989: 37)

Hemos visto que los préstamos griegos en uso en la lengua en el periodo III.ii mantienen, en gran medida, el valor aspectual que presentan en griego, en el que, muchas veces, son formas intensivas o frecuentativas de un verbum simplex. La variante -idiare del sufijo mantiene este valor puramente griego (cf. baptidiare) y su uso entre los ejemplos de los verbos más frecuentes en este periodo (exorcidiare, colopidiare) señala otra vía de influencia griega en la época que aquí se ha tratado: la del griego de los bilingües de clase inferior. Entre los verbos creados dentro del latín en este periodo, resaltan dos clases semánticas importantes: la imitativa (allegorizare, cauterizare, thymiamatizare) y la instrumental (angarizare, christianizare, praeconizare). Estas dos clases tienen un rendimiento importante en el latín posterior y en las lenguas románicas. Los verbos imitativos son intransitivos y suelen derivar de nombres base que se refieren a personas con cargos sociales o religiosos (praeconizare, admartyrizare), o seguidores de religiones (iudaizare, christianizare). En el periodo III.ii, sin embargo, hemos visto que -izare (issare, -idiare) empieza a aplicarse a toda base nominal que denota un ser animado (scarizare). Los verbos de clase imitativa corresponden al contenido de agere en la oposición facere // agere / facere (“hacer en general // “hacer no productivo” / “hacer productivo”) puesto que son formaciones de actividad más que de acción y significan “actuar” mejor de “hacer”. Llamamos fientivos a los verbos que corresponden a fieri en la oposición aspectual “no-resultativo” → “resultativo” de fieri → esse (”volverse” → “ser”). Hemos visto que algunos verbos de clase

247

fientiva parecen desplazarse en ocasiones a la posición “resultativa” y significar “ser” o “estar” (martyrizare, lachanizare). La mayoría de las formaciones de esta clase, sin embargo, siguen siendo de aspecto progresivo. Este valor “no-resultativo” queda claro en el siguiente ejemplo de eunuchizare: sunt eunuchi qui se ipsos eunuchizaverunt (Itala Matth. 19.12): “son eunucos los que se han castrado”. Los verbos de clase instrumental son muy productivos en el latín tardío, sobre todo en los tratados técnicos donde suelen ser transitivos. Aunque en la literatura cristiana del periodo III.ii este sufijo aparece en instrumentales intransitivos (thymiamatizare), la mayoría son transitivos (cauterizare). El nombre base de tales verbos es el instrumento empleado en el proceso definido por el verbo. Entre los verbos que forman parte de una terminología estrictamente cristiana, predominan los factitivos relacionados con la docencia, instrucción, comunicación del evangelio, de profecías, etc. Los verbos de adoctrinamiento cristiano corresponden todos a préstamos (catechizare, evangelizare), salvo allegorizare. Otra clase interesante es la cuyos componentes corresponden a agere (actividad no productiva) y significan “observar” o “celebrar (un día festivo)”, como vemos por ejemplo en sabbatizare. Dentro de la misma clase tenemos el verbo arcaico commissari, también préstamo. Otra clase de verbos dentro del latín bíblico son los factitivos que denotan una práctica o rito religioso (exorcizare, baptizare). En ellos, el sufijo mantiene el valor que ofrece en la lengua griega y, aunque los primeros autores cristianos utilizan sinónimos latinos en lugar de emplear préstamos griegos en sus obras, aquellos suelen acabar reemplazando al término latino. Burton (2000: 144) explica el motivo por el que predominan los préstamos griegos en la terminología epecíficamente cristiana:

248

In the case of the specifically Christian words it is generally true that the more central a term is to the gospel message, the harder it will be to translate. Even if there is a Latin term of similar denotative force in the ordinary language, it may not possess the hallowed connotations of the Greek word.649

649

Burton (2000: 144 (Cont.)): “Thus baptisma/us and angelus in the special sense ‘angel’ are almost completely unchallenged despite the use of intingo (intinguo) to render βά ω at Luke 16:24, John 13:26, and nuntius to render άγγε ς ‘messenger’ at Luke 9:52.” 249

Tabla X: Los grupos de derivación de los nuevos verbos en -izare (-idiare) encontrados en el periodo III.ii.

Tabla XI: Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ en el periodo III.ii. *En el periodo III.ii hay 5 ejemplos de ‘modificación’ lexemática posterior mediante la adición de un prefijo (admartyrizare, praecatechizare, praeevangelizare, pseudobaptizare, rebaptizare). Por este motivo, tres de los verbos estudiados son ejemplos de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ (admartyrizare, praecatechizare, praeevangelizare).

250

IV.

CONCLUSIONES PARCIALES En el periodo III.ii, encontramos 35 verbos en -izare (-idiare) en los primeros textos cristianos escritos en latín. Muchos de los verbos presentes en la literatura cristiana se establecieron rápidamente en el latín cotidiano de la comunidad de fieles. El hecho de que el sufijo hubiera estado presente en la lengua desde época arcaica y estuviera en uso (-idiare) en el lenguaje de los bilingües de clase baja ayudó a su difusión y facilitó su asimilación en el latín vulgar del periodo en cuestión. La mayoría de los verbos que encontramos en el periodo III.ii son préstamos griegos que denotan ritos o actividades fundamentales dentro del cristianismo (exorcizare, evangelizare) o que adoptan nuevos significados específicos dentro del latín (baptizare). Se produce un aumento en el número de verbos creados dentro de la lengua latina (8 a partir de bases griegas y 1 a partir de una base latina: praeconizare). Las nuevas creaciones latinas señalan la asimilación del sufijo dentro del sistema morfológico latino, aunque la mayoría se crea por analogía con otros verbos griegos. Es interesante señalar que, de los 26 préstamos griegos estudiados, 5 son modificados mediante un prefijo latino (prae-, re-, etc.), o por un prefijo griego, en el caso de pseudobaptizare. La adición de un morfema latino en tales casos indica la remodelación del verbo en su adopción por el latín: el prefijo tiene una función adverbial (praecatechizare) o aspectual (rebaptizare) y, a menudo, refuerza el significado del verbo original griego. Entre los verbos creados dentro del latín a partir de bases griegas o latinas, resaltan los instrumentales (thymiamatizare) y los imitativos (praeconizare).

251

252

CAPÍTULO VI EL PERIODO IV

253

LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-IDIARE) DEL PERIODO IV (EL LATÍN TARDÍO: DEL S. IV AL S. VI)

650

Número de verbos en uso en la lengua: 123 Número de verbos nuevos: 45

650

La imagen en la página anterior es de un manuscrito (Venecia, 1714) de la traducción al latín de la Biblia (vulgata editio) realizada en el s. IV d.C.

254

Nota preliminar De los 123 verbos en -izare (-issare, -idiare) estudiados a lo largo del presente trabajo, unos 45 aparecen por primera vez entre los siglos IV y VI. Para facilitar el estudio de los nuevos verbos encontrados en este último periodo del latín, hemos considerado oportuno dividirlos en dos grupos distintos según el género literario en el que se presenten. Por consiguiente, los verbos que se documentan en el periodo IV se analizarán en dos capítulos diferentes: el primero (IVa) se centrará en el estudio de los verbos que aparecen en la literatura cristiana de la época y el segundo (IVb) en los verbos que surgen en los tratados técnicos de este mismo periodo651. La división de los verbos en estos dos grupos es procedente, puesto que los verbos en cuestión suelen ser términos técnicos específicos del campo en el que aparecen. No obstante, hay algunos verbos que se manifiestan en los dos géneros literarios (cauterizare). En tales casos, desarrollaremos el estudio completo del verbo en la sección que considereamos más adecuada (aunque haremos mención de ellos en los dos capítulos).

651

Hemos incluido en el estudio de los tratados técnicos (periodo IVb) los verbos que aparecen en las gramáticas y glosarios de la lengua. 255

Primera Parte (VI.1.) LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-IDIARE) DE LA LITERATURA CRISTIANA DEL PERIODO IVa

652

Número de verbos nuevos: 20653

652

Esta imagen aparece en un manuscrito de la Great Bible (Londres, c. 1405 - 1415), es de San Jerónimo. En el s. IV, el Papa Dámaso I encargó al Santo la primera traducción al latín uniforme de la Biblia (La Vulgata). 063201 ©The British Library 653 Dos de los verbos (aromatizare y paregorizare) aparecen también en nuestro estudio del periodo IVb. 256

VI.1.1. INTRODUCCIÓN Hemos visto en nuestro análisis del periodo III.ii que el latín cristiano tiene un papel importante en el desarrollo de nuestro sufijo. En las traducciones al latín de textos griegos originales, comprobamos un marcado esfuerzo por mantenerse fieles al texto y al mensaje original griego, así como por escribir en un latín fácil de entender para todos los miembros de la comunidad. Las obras escritas a partir de la segunda mitad del s. IV suelen presentar un lenguaje más literario y culto que los textos anteriores, aunque mantienen la terminología y préstamos adoptados en el periodo III.ii654. En el periodo IVa, hemos encontrado veinte nuevos casos de verbos latinos en -izare (-idiare) en la literatura cristiana. Teniendo en cuenta el gran número de verbos que se introducen en la lengua a través de los textos de este género literario en el periodo III.ii y que siguen en uso en este periodo, así como los numerosos verbos que entran en los tratados técnicos de la misma época, podemos concluir que en el periodo IV hay una gran cantidad de verbos en -izare (idiare) en uso en la lengua latina y que el sufijo en cuestión se encuentra bien arraigado en el sistema latino. Dicho sufijo no deja de aumentar, en cuanto a su uso, entre los siglos IV y VI y se vuelve cada vez más productivo a partir de este momento.

654

La versión de la Biblia realizada por San Jerónimo, por ejemplo, tiene un estilo más literario que las anteriores versiones, a saber, Vetus Latina o Itala. 257

VI.1.2. LOS GRUPOS DE DERIVACIÓN A LOS QUE PERTENECEN LOS VERBOS DEL PERIODO IVa En el periodo IVa, la mayoría de los verbos nuevos encontrados son préstamos directos del griego: 13 de los 20 verbos localizados forman parte de este grupo de derivación655. Sin embargo, lo más llamativo de este periodo es el aumento del número de verbos creados dentro del latín (7 de los 20). En los periodos anteriores, los verbos creados dentro de la lengua latina solían formar parte del grupo II de derivación y se correspondían con hiperhelenismos formados por analogía con verbos griegos. No obstante, en el periodo IVa, tenemos más creaciones latinas formadas a partir de bases también latinas (carcerizare, singularizare). Aunque la influencia del griego sigue siendo obvia en casos como alapizare (colaphizare), paganizare (iudaizare) y tibizare (cymbalizare), no cabe duda de que el sufijo se está independizando en este periodo del latín. En las conclusiones que expondremos al final del presente capítulo, veremos como los verbos creados dentro del latín a partir de bases también latinas suelen presentar características semánticas particulares. En lo que se refiere a las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977), hemos identificado 18 ejemplos de ‘desarrollo’ y 6 de ‘modificación’. Cuatro de los verbos representan muestras de las dos estructuras (coagonizare, catasyllogizare, sypersyllogizare, inthronizare): Coagonizare es, por ejemplo, una ‘modificación’ mediante la adición del prefijo co- del verbo denominativo agonizare (Cf. Cap. 5 § VI.ii.).

655

Incluimos en este grupo los verbos coagonizare y supersyllogizare que corresponden, en realidad, a préstamos griegos adaptados morfológicamente por el latín con la adición de un prefijo. Tales verbos son ejemplos del proceso de modificación según las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (2003). 258

VI.1.3. LAS VARIANTES DEL SUFIJO EN EL PERIODO IVa En el periodo IVa, aparece, casi exclusivamente, la variante culta de nuestro sufijo (-izare): en los verbos nuevos que se introducen en la lengua en este periodo el uso es uniforme y constante. Los únicos ejemplos de la grafía -idiare en el periodo IVa se manifiestan en los verbos que han entrado en la lengua cristiana ya en el periodo III.ii656. El empleo de la variante popular -idiare en tales verbos (exorcidiare, baptidiare) señala su empleo en el latín vulgar de los cristianos. La presencia constante de la variante -izare del sufijo en la literatura cristiana del periodo IVa, en cambio, indica que se produce una distinción clara entre las dos variantes diastráticas ya en el latín tardío. La grafía -idiare aparece en los tratados técnicos de este periodo con frecuencia, mientras que en la literatura cristiana de un registro más alto solo encontramos -izare.

VI.1.4. LOS AUTORES DEL PERIODO IVa Los verbos en -izare (-idiare) que se documentan en el periodo IVa suelen manifestarse en los prosistas cristianos. Es interesante señalar que la poesía cristiana del periodo IV carece de helenismos y de otros elementos característicos del latín de este campo, prefiriendo adherirse más bien al latín de los autores clásicos. Jerónimo, Boecio y la Vulgata son nuestras principales fuentes aunque otros autores conocidos como, por ejemplo, San Ambrosio, Ambrosiaster, Casiodoro y San Agustín también nos proporcionan algunos ejemplos.

656

Es decir, todos los verbos nuevos del periodo IVa utilizan la variante -izare. 259

VI.1.5. RELACIÓN DE LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-IDIARE) EN EL LATÍN CRISTIANO DEL PERIODO IVa

VI.1.5.i. Alapizare: “dar a alguien de bofetadas” (trans.) alapizantem regem de manu sinistra (Lib. Geneal. Chron. I p.184.450). Passus est per momenta crescere et verberari, sit alapizari et crucifigi? (Hier. Tract.in Psalm. 142). et imponentem sibi et alapizantem Regem de manu sinistra (anon. Migne 59657).

Alapizare aparece solo tres veces en nuestro periodo IVa y la siguiente muestra de su uso no la hemos encontrado hasta el s. VIII en Paulo Diacono: alapizandus conspuendus flagellandus Christus. (Paul. Diac. Hom. 73).

Aquí tenemos uno de los muchos ejemplos de formaciones creadas por analogía con un verbo griego. Se trata de una creación latina a partir del nombre alapa “bofetada”, derivado de forma análoga al verbo griego

αφίζειν y de su préstamo latino colaphizare (cf. periodo III.ii

§VI.xiii). En el latín de los autores cristianos, se encuentra tanto colaphizare como alapizare, aunque el primero se manifiesta con bastante mayor frecuencia, como comprobaremos más adelante. Alapizare es transitivo y denota la acción de “dar bofetadas a alguien”; es, pues, sinónimo de colaphizare. Es una formación latina creada a partir del nombre alapa y el sufijo -izare y se ha creado de forma análoga a este último. Ni el verbo alapizare ni su base alapa son productivos en la lengua latina658, en la que predomina tanto el nombre griego

αφ ς como su derivado

colaphizare (esp. golpear)659.

657

c. 535 d.C. Alapa pervive en algunas voces romances. (cf. Apéndice). 659 Cf. esp. golpe; it. colpo; colpire; fr. coup. 658

260

VI.1.5.ii. Aromatizare: “exhalar perfume, despedir olor a especias” (intrans.) sicut cinnamomum et balsamum aromatizans odorem dedi660 (Vulg. Sirach 24.20). uni Deo Christo aromatizans ascendit ad caelum (Apon. 5.194. 368).

Hemos incluido el verbo aromatizare, del gr. αρωμα ίζειν, en nuestro estudio de los verbos usados en los tratados técnicos del periodo IVb (cf. Cap. V.2 § V.v.). Aparece solo dos veces en el latín del periodo IV (en la Vulgata y en Oribasio), con el significado intransitivo de “exhalar perfume”. En español, en cambio, el verbo aromatizare es factitivo y significa “dar aroma a algo”661.

VI.1.5.iii. Barbarizare: “hablar como un bárbaro” (intrans.) soloecismo uti facere: hoc autem est facere secundum locutionem barbarizare ex oratione respondentem (Boeth. Elench. Soph. 1.3).

Barbarizare662 es un préstamo de βαρβαρίζειν y aparece por primera vez a finales de nuestro periodo IVa (s. VI d.C.) en la traducción de Aristóteles por parte de Boecio de los Sophistici Elenchi (Soph. Elench. 3. 2.) Es un verbo intransitivo imitativo y, en el único ejemplo que tenemos, describe la forma de hablar de alguien. El griego βαρβαρίζειν se refiere casi exclusivamente a la acción de hablar como un bárbaro663 y el latín recoge el verbo con el mismo significado. Este también adopta el nombre barbarus (del gr. βάρβαρ ς), que aparece frecuentemente en la lengua para referirse a gente cuya procedencia no es griega o romana, de manera que de él tenemos derivados como barbarismus: dictio vitiosa664.

660

αρωμά ων δέδω α σμήν. Cf. Apéndice. 662 Cf. opicizare (Cap. VI.2 §. V.xvii). 663 (Hdt. 2.57; Plat. Theaet. 175 D). 664 Cf. De Barbarismo en Audacis Excerpta (GL VII.361.14-362.21); Carisio Artis Grammaticae (GL I.265), etc. 661

261

VI.1.5.iv. Canonizare: “canonizar, declarar canónico” (trans.) in libro apocalypsis Ioannis, qui libellus canonizatur. (Ambr. Expl. symb. 7.9.1). in libris canonizatis (Orig. in Matth. 18.28 p.1637A). extra canonizatas scripturas. (Orig. in Matth. 18.28 p. 1637C). alios prophetas […],qui non sunt nobis canonizati. (Op. imperf. in Matth. 2 p.645).

Canonizare aparece cuatro veces en los autores cristianos como préstamo directo de αν νίζειν. El nombre griego del que deriva, ανών, tiene el significado literal de “palo” (Pl. Phlb. 56b) y “línea de medir” (AP6.63.2), pero también adopta el sentido metafórico de “canon, regla, límite, estándar” (Epicur. Ep. 3p.63 U) en algunos casos. El latín recoge el nombre como préstamo con el significado de “línea de medir”665, que se emplea para denominar los impuestos anuales pagados por laS provincias a Roma (Spart. Sev. 8). En el latín cristiano, el canon se refiere al “catálogo de escrituras sagradas, admitidas por la norma” (Aug. Doct. Christ. 2.8), siendo, de esta manera, otro ejemplo de un término cristiano procedente del griego. Es un verbo transitivo con el significado factitivo de “declarar (algo) canónico”.

VI.1.5.v. Carcerizare: “encarcelar” (trans.) Acacius, que secundo a nobis admonitus statutorum salubrium non destitit esse contemptor meque in meis credidit carcerizandum, hunc deus […] de sacerdotio fecit extorrem (Epist. Pontif. 600).

Carcerizare aparece solo una vez en la literatura del s. V, en las epístolas del pontífice Félix. Es una creación latina a partir del nombre carcer666 “lugar encerrado, cárcel”. El valor semántico del sufijo en este verbo es de sumo interés porque parece tener una función causativa direccional, enfatizado posteriormente por la adición del prefijo in- al sinónimo carcerare (esp. encarcelar).

665

(Plin. Nat. 34.8.19 § 55). De etimología incierta, cf. el siciliano άρ αρ ν. Son numerosos los ejemplos de su uso en latín: Plaut. Poen. 3.3.79; Am. 1.1.3; Liv. 6.36.112; Virg. Aen. 1.54, etc. 666

262

En el periodo IVa, el verbo carcerare se localiza con más frecuencia, como se puede apreciar en los siguientes ejemplos: qui vestes suas carcerat et panem claudit (Petr. Chrys. Serm. 137 p.571B).667 comprehensum carceratumque saxis contusit ingentibus (Iord. Rom. 360).

En las lenguas romances, sobrevive la forma prefijada incarcerare (esp. encarcelar; port. encarcerar; fr. incarcérer), de la que no hay ejemplos hasta después del s. VI.

VI.1.5.vi. Catasyllogizari: “sacar una conclusión equivocada de alguien” (intrans.) ut autem non catasyllogizetur, observandum (Boeth. Anal. pr. 2.20). ut non ab aliquo catasyllogizemur (ibid. 2.19)..

El verbo pasivo catasyllogizari surge en el latín de Boecio en el s. VI como préstamo del griego α ασυ

γίζεσθι, que aparece en Aristóteles (An. pr. 66ª.25)668. Se compone de la preposición

α ά y συ

γίζειν “recoger, concluir”669. El nombre σύ

γ ς “asamblea, reunión” no aparece

como préstamo en latín, pero deducimos su uso por la presencia de derivados como syllogisticus (Quint. 5.6.10), syllogismaticus (Fulg. Myth. 1 praef.) y el nombre syllogismus, que es el derivado que se manifiesta con más frecuencia670. Catasyllogizare es una transcripción al latín de un tecnicismo por parte de Boecio y no vuelve a aparecer en la lengua latina. El verbo denominativo griego es factitivo en su origen y denota la acción de “recoger o reunir personas o información”. Es un verbo de aspecto progresivo o noresultativo.

667

Cf. también del s. V: Gaudent. Serm. 18 p.974B; Salv. Gub. 2.19; Max. Taur. Hom. 105 p.495B; Faust. Rei. Epist. 5 p. 188.7; y del s. VI: Iord. Rom. 360, entre otros. 668 Cf. (§ IV.iii.). Entra en el latín de la misma manera que el verbo barbarizare. 669 El verbo συ γίζειν aparece, a menudo, en griego (Plat. Rep. 618D; Hdt. 2.148; Plat. Gorg. 479C., etc.) 670 Quint. 3.6.43; 3.6.77; 3.6.88; 3.6.103; 5.10.88; 5.14.15; Sen. Ep. 108.12; 113.26, etc. 263

VI.1.5.vii. Coagonizare: “luchar junto con alguien” (intrans.) Ut una cum apostolicis coagonizarent propter fidem dei (Ambrosiast. In Philem. 1.9. p.505c).

Coagonizare, modificación mediante prefijo de agonizare (cf .Cap.V § VI.ii.), aparece solo una vez en latín, que nosotros sepamos: a finales de nuestro periodo IVa. La introducción de formas prefijadas de verbos en -izare, que han entrado en latín como préstamos, refleja la asimilación completa del sufijo en la lengua. No hay documentación de ningún equivalente griego para esta formación latina. Por tanto, podemos suponer que se trata simplemente de otra adaptación morfológica latina de un préstamo griego. El prefijo com- refuerza la noción de “luchar juntos” y, de esta manera, es un ejemplo de uso asociativo del prefijo (cf. conducere, coalescere)671. Haverling reconoce la presencia del prefijo com- con función asociativa en la formación de nuevos verbos en -sco en época tardía: Sociative con is less frequent in the earliest period, but becomes more frequent among new verbs created in later centuries. For example the Late Latin formation convescor means to ‘dine with’. This function of con lives on in most of the Romance languages (Haverling 2000: 272).672

VI.1.5.viii. Epicurizare: “ser seguidor de la filosofía de Epicuro (portarse como Epicuro)” Praetere Epicureorum vel quorumdam epicurizantium deliramenta (Salv. Gub. Dei. 1.15).

Epicurizare parece ser una creación latina a partir de Epicurus (<

ί

υρ ς), el nombre del

filósofo ático que fundó la escuela epicúrea. No parece existir ningún ejemplo de un verbo griego *ε ι υρίζειν y, aunque es muy probable que el latino sea un préstamo, por ahora lo consideramos una creación latina. Este coexiste con otros derivados, creados a partir del mismo nombre base como epicureus673 “epicúreo” y Epicurei674 “los seguidores de la filosofía de Epicuro”. Es un

671

Haverling (2000: 251; 267-273) y García-Hernández (1980: 140). Para un estudio completo de las funciones del prefijo com- (-co), cf. García-Hernández (1980: 140-144). 673 (Cic. Fin. 2.7; Suet. Gram. 8). 672

264

imitativo intransitivo y no vuelve a aparecer en la literatura latina. Denota la acción imitativa frecuentativa de “actuar como Epicuro” o “seguir a Epicuro”.

VI.1.5.ix. Inthronizare: “posicionar en el trono, declarar obispo” (trans.) ab aliis translatus et inthronizatus est (episcopus) (Epist. Pontif. 90 Mansi 1.764c). inthronizantur propter commune utilitatem in aliis civitatibus (Epist. Pontif. 1.675 B). archiepiscopus […] advenit […] ut domnum Stephanum inthronizaret [...] episcopum675 (Conc.S II.3.3 p.37.2). iste […] differri non sinens ordinationem […] repente semet ipsum inthronizavit […], episcopus sine impositione manus existens (Conc. S.II.3.3. p. 55.21). mentiti sunt qui Proclum inthronizare prohibuerunt […] Romanae civitatis episcopus iussit eum inthronizari in Corintho mitropoli (Cassiod. Hist. 12.8).676 Praecepit inthronizare Proclum […] inthronizatus igitur Proclus (ibid. 12.10). ordinatus […] Proterius praesentibus […] episcopis […] inthronizatur; inthronizato autem eo divisio […] populi facta est. (Libertat. 14 Conc.S II 5 p.123.33). inthronizatio celebrate est (Conc.S II 3.3 p.58.17).

El verbo inthronizare (también escrito intronizare) es un préstamo del gr. νθρ νίζειν y aparece en latín a partir del s. VI. Denota la acción transitiva de “posicionar en el trono a una persona (normalmente un obispo)” y se halla, frecuentemente, en su forma pasiva, dado que los obispos se elegían por voto de los demás. El verbo aparece dos veces en el CGL V con las siguientes explicaciones: intronizo, in trono consituo (571.12), intronizatus, introductus (620.26). El nombre base del verbo también entra en latín como préstamo con varios significados, entre ellos, “trono, asiento elevado” (Prud. Hamart. 10 praef.), “una orden de ángeles” (Vulg. Col. 1.16) y “constelación” (Plin. Hist. 2.17.71).

674

(Cic. Fin. 1.7.25; Vulg. Act. 17; 18, etc.). Cf. gr. ν ενθρ νισμ ν υ ε ισ υ. 676 Cf. Socr. 7.36. 675

265

VI.1.5.x. Martyrizare: “convertirse en mártir, sufrir martirio” (intrans.) y “convertir en mártir (a alguien)” (trans.) his consulibus [...] multi martyrizaverunt, in quibus [...] Petrus [...] capite truncatus est martyrizavit VII kl. Decem. (Fast. Vind. II chron. I p.290.197).

En los Itineraria Theodosii, aparece el verbo de nuevo aunque no queda claro si se emplea como pasivo o deponente: ibi domnus Basilius martyrizatus est (Itin. Theod. 2, p.137.16).

Se localiza en su forma pasiva en los Acta Petri, Pauli, Andreae et Dionysiae latine versa. Aunque no podemos estar seguros de su datación exacta, lo hemos incluido en nuestro estudio: diversis poenis [...] lapidibus [...] gladio martyrizati sunt. (Pass. Petr. Andr. 6).

Martyrizare es un verbo creado dentro de la lengua latina a partir del préstamo griego martyr (μάρ υρ) (Prud. Cath. 12.125), nombre que tiene, en origen, el significado de “testigo” (Men. 1034)677. Según los ejemplos, parece ser que se manifiesta como fientiva intransitiva y factitiva transitiva. Así, martyrizare aparece bien con el significado de “convertir en mártir (a alguien)” bien con el de “convertirse en mártir” o “sufrir martirio”. Por consiguiente, los dos significados de este verbo poco frecuente comparten una relación intersubjetiva: martyrizare .“convertir en mártir” .-

martyrizare “sufrir martirio”

VI.1.5.xi. Paganizare: “portarse como un pagano” (intrans.) El verbo paganizare aparece en los Ecclesiae Occidentalis Monumenta Iuris Antiquissima de Turner: una colección de traducciones de griego al latín de los cánones, credos y epístolas de

677

Μάρ υς (Att.). 266

varios consejos que tuvieron lugar en el s. IV. Aunque nos es imposible establecer la fecha exacta de estas traducciones, las podemos situar más o menos en nuestro periodo IVa: qui [...] per vim paganizaverunt (Canon. Turner II 1 p.20b rec. II).678. qui timori paganizaverunt (Canon. Turner p. 22ª).679

El verbo es un imitativo creado a partir del nombre paganus por analogía con los otros verbos imitativos dotados del sufijo en cuestión (christianizare, patrissare, iudaizare). El nombre base del verbo se empleaba como adjetivo en su origen, bien para describir a una persona del campo o de una aldea (Plin. Nat. 28.2.5 §28), bien como nombre para denotar “un campesino o paisano” (Suet. Galb. 19) y, de ahí, “no-educado” (Plin. Epist. 7.25.6). Posteriormente, en época cristiana, asume el valor que conocemos de “pagano” (Hier. in psalm. 41). El verbo derivado, paganizare, denota la acción de “portarse como un pagano”, adoptando las costumbres asociadas a la gente no cristiana.

VI.1.5.xii. Palaestrizare: “frecuentar la palestra, hacer ejercicio” (intrans.) potential pugillandi vel potential palaestrizandi (Boeth. Categ. 3 p.253C).

Palaestrizare está documentado solo una vez en el latín del periodo IV (s.VI) y no hemos encontrado otra muestra hasta los Scholia in Terentium del s.VII: palaestra: luctatione; nomen palaetrizandi pro contentione posuit (Schol. Ter. p.133, 21 [ad Phorm. 484]).

Palaestrizare deriva del préstamo griego palaestra ( α αίσ ρα), “lugar donde se hace ejercicio”. El nombre es frecuente en latín desde época arcaica (Plaut. Bacch. 3.3.20; Cic. Verr. 2 2.14; Hor. Carm. 1.10.4) y sigue en uso en las lenguas romances (it. palestra). Este verbo constituye un ejemplo excelente del uso frecuentativo del sufijo, ya que denota la acción de ir a la palestra de 678 679

p.59 rec.V / VI: pagani ritus aliquid pertulerunt. ibid. iterum. p.71 rec. V / VI ritus gentilium pertulerunt. 267

forma habitual. Es otro caso de los verbos direccionales que se encuentra en el periodo IV por primera vez (carcerizare). En los dos verbos de clase direccional (palaestrizare, carcerizare), el sufijo conlleva una noción de direccionalidad: la base de tales verbos es el lugar al que se dirige el sujeto u objeto de la acción (carcerizare, palaestrizare). El contenido de la base es fundamental en la determinación del sentido del nuevo verbo680. Basta que se trate de un nombre de lugar concreto, para que el desarrollo verbal adquiera el valor direccional de “llevar a” tal sitio o “ir a” tal sitio, en acción transitiva o intransitiva, semelfactiva o frecuentativa. En las lenguas romances de hoy, el sufijo izare sigue siendo productivo en verbos direccionales (esp. hospitalizar).

VI.1.5.xiii. Parabaptizare: “bautizar sin autoridad (en una casa privada)” (trans.) Parabaptizare, del gr. αραβα ίζειν, aparece una vez en el s. IV, en las leges novellae, y es, sin duda, una trascripción directa de la forma griega. Denota la acción de “bautizar sin la autoridad de la Iglesia”, en una casa privada, por ejemplo. Parabaptizare audere aut sacram communionem sordidare (Novell. Iust. 42.3.1).681

αραβα ίζειν se halla en la lengua griega bajo la forma del derivado αραβα ισ ής (Arr. Epict. 2.9.21). Es un término técnico de la iglesia, y no comparte el significado del verbum simplex griego αραβα ε ν: “teñir al mismo tiempo” (Plu. Phoc. 28). Parabaptizare, junto con los otros derivados de baptizare presentes en la literatura cristiana (pseudobaptizare, rebaptizare) son 680

Coseriu (1977: 176). Cf. ThLL (X.1. 286.16): “exstat in altera editione,quam olim ed. Contius [inde Conc. Const. a. 536 Mansi 8, 1156c, ubi tamen legitur perperam baptizare; constitutionem non exhibit Conc.s IV], sed altera, cui nomen est Authentici, praebet extranea baptismata facere; gr. αραβα ίζειν.” 681

268

ejemplos de modificación. El verbo original baptizare es un préstamo griego de la formación frecuentativa de βά ειν. En latín, se le añade los sufijos pseudo-, re-, etc. para cambiar el significado del término técnico cristiano “bautizar”.

VI.1.5.xiv. Paregorizare: “curar” (trans.) paregorizamur quotidie medicamentis Dei (Aug. Psal. 122.11).

Paregorizare, verbo que entra en latín como préstamo del griego * αρ γ ρίζειν, aparece con suma frecuencia en la literatura técnica de época tardía. Es un verbo factitivo que denota la acción de “curar a alguien de una enfermedad”, entre otros significados (aquí, el de “curar” en sentido espritual). Lo examinaremos con más detalle en el análisis del periodo IVb, ya que surge con más frecuencia en los tratados técnicos de esta época.

VI.1.5.xv. Psalmizare: “cantar salmos” (intrans.) ne officium psalmizandi putetur inhibitum682 (Nicet. Psalm. 9.1.4).683 dicit, ubi sit [...] psallendum, ubi in psalmo citharizandum, ubi in cithara psalmizandum (Cassiod. In psalm. 97.6.150).

Psalmizare, de

α μίζειν (Gloss.), derivado del nombre griego

α μ ς684, se documenta por

primera vez en el latín del s. V-VI d.C. El préstamo psalmus, se refería a una melodía cantada y acompañada por un instrumento de cuerda (Tert. Adv. Prax. 11). Este verbo es otro ejemplo del uso que nuestro sufijo tiene en el campo de la música (hymnizare, tympanizare, cymbalizare,

682

psalmodiandi var.l.; cf. 2,1.3 qui superfluam [...] existiment psalmorum […] decantationem. Cf. Nicet. Util. Hymn. 81.4. 684 Lxx Ev. Luc. 20.42. 683

269

tibizare.) Tales formaciones en -izare corresponden al contenido de agere, mejor que al de facere ya que son verbos de actividad más que de acción.

VI.1.5.xvi. Syllogizare: “hacer un silogismo” (intrans.) Hoc autem erit primum quidem, si conclusiones non prius syllogizent, sed sumptis necessariis non manifestae sint (Boeth. Anal. 2.19).

El único ejemplo que hemos encontrado del verbo syllogizare aparece junto con los compuestos catasyllogizare y supersyllogizare en Boecio (Anal. 2.19). Denota la acción progresiva de “hacer un silogismo” y pertenece al grupo de los verbi docendi que vemos con tanta frecuencia en la literatura cristiana. El verbo griego συ

γίζ μαι “concluir” (Id. Grg. 479c), “deducir por medio

de un silogismo” (APr. 40b30) se forma a partir del nombre συ

γεύς “asambleia” (Hdt.

5.105).685 En el periodo IVa, está documentado el derivado syllogizabilis (Ps. Boet. Ar. Rhet. 1.1 y 2), demostrando su adaptación a la lengua latina.

VI.1.5.xvii. Supersyllogizare: “explicar demasiado mediante silogismos” (intrans.) Ut autem non supersyllogizet cavendum, quando sine conclusionibus interrogat orationem, ne detur bis idem in propositionibus, eo quod scimus quoniam sine medio syllogismus non fit, medium autem est quod plerumque dicitur (Boeth. Anal. 2.19).

El verbo supersyllogizare aparece en el mismo texto que catasyllogizare y su verbum simplex, syllogizare. Se trata de un préstamo griego modificado con el prefijo latino super-. El prefijo refuerza, en este caso, la acción que indica el verbo simple, syllogizare. No parece volver a documentarse en la lengua latina.

685

Cf. Catasyllogizare § V. vi. 270

VI.1.5.xviii. Thesaurizare: “atesorar, recoger un tesoro” (trans.) qui argentum thesaurizant et aurum in quo confidebant homines (Vulg. Bar. 3.18). thesaurizent sibi fundamentum bonum in futurum (Aug. Civ. Dei 1.10). sed thesaurizate vobis thesaurum in caelum (ibid.). Ibi enim habebat omnia sua ubi eum condere et thesaurizare ille monstraverat qui haec mala mundo ventura praedixerat. Ac per hoc qui Domino suo monenti oboedierant, ubi in quo modo thesaurizare deberent, nec ipsas terrenas divitias barbaris incursantibus amiserunt (ibid.). aeternitatis qui dignus thesaurizari possis in horreis (Leo M. Epist. Schw. 4 p.6.1).686 thesaurizas tibi iram […] sed nos thesaurizamus iram (Salv. Gub. Dei 5.9). aurum et argentum vestrum aeruginavit, et aerugo eorum in testimonium vobis erit et manducabit carnes vestras sicut ignis: thesaurizastis in novissimis diebus (Vulg. Iac. 5.3). qui sibi thesaurizant linguam mendacii et deficiunt scrutantes scrutinio, et inveniunt nihil, loquentes iniquitatem in excelsum et ponentes in caelum os suum (Hier. In Is.VI ad 13.11 et saepe).

Thesaurizare, del gr. θ σαυρίζειν687, es instrumental y denota la acción de “recoger un tesoro que se encuentra en un baúl” (θ σαυρ ς). El nombre del que deriva es adoptado por el latín y, más tarde, llega a denotar el contenido del thesaurus (un conjunto de tesoros), en lugar del recipiente en el que se guarda. El original griego, θ σαυρίζειν, aparece con el mismo significado que tiene en el latín: “recoger un tesoro688”. La frecuencia del verbo dentro del lenguaje de la iglesia se refleja en la presencia de dos formas derivadas en el periodo IVa del latín: thesaurizatio689 y thesaurizator690.

686

Mueller (1943: 57). Cf. Rönsch (1875: 249). 688 Hdt 2.121, X.Cyr. 8.2.24. 689 Ps. Aug. De visit. inf. 2.5. p. 1156. 690 Hier. Ier. Hom. 5 (=8) p.796. 687

271

VI.1.5.xix. Tibizare: “tocar la flauta” (intrans.) aut cantantium aut citharidiantium aut tibizantium (Fulg. Myth. 3.9).

Tibizare se manifiesta en Fulgencio en el periodo IVb y es otro ejemplo del uso de -izare en verbos de clase instrumental dentro del campo de la música. Este verbo deriva del nombre tibia que, en primer lugar, denota un hueso principal de la pierna (Cels. 8.1) y, en segundo lugar, hace referencia al instrumento musical, la flauta fabricada en su origen de hueso (Plaut. Stich. 5.4.41). En el latín del periodo IVb, el verbo tibicinare es sinónimo de tibizare: en algunos manuscritos de Fulgencio, aparece tibicinare en lugar de nuestro verbo en cuestión, pero, en otros ejemplos, toma el significado transitivo de “apoyar” o “sostener”. Desiderabit itaque inquilinus ex causa et necessitate huius nominis profutura domui toto inquilatis sui tempore, non ut ipse substruendus nec ut ipse loricandus nec ut ipse tibicinandus, sed tantummodo continendus, quia non aliter contineri possit quam domo fulta (Tert. Anim. 38.5).

En ambos casos el verbo se muestra de clase instrumental ya que el nombre base del verbo es el instrumento empleado en la acción verbal (bien se refiera a un instrumento musical, bien a un instrumento de apoyo.) Por último, es interesante señalar la yuxtaposición de las dos variantes del sufijo -izare e -idiare en el ejemplo arriba expuesto. El verbo citharidiare aparece por primera vez en el latín de Cornelio Nepote en nuestro periodo II (con el sufijo -izare), con lo que podríamos entender que lleva un tiempo establecido dentro de la lengua y se considera una formación más reconocida por los hablantes latinos.

272

VI.1.5.xx. Tyrannizare: “portarse como un tirano” (intrans.) Procopius tyrannizans extinctus est (Iord. Rom. 39.27). In Frygiam tyrannizans (ibid. 308). filium imperiis suis tyrannizantem (Isid. Reg. Goth. 49).

Tyrannizare se halla por primera vez en el periodo IVa en el lenguaje del historiador Jordanes. Se trata de un préstamo del verbo griego υραννίζειν, formado, a su vez, a partir del substantivo ύρανν ς “tirano”. El nombre base también existe en latín como préstamo desde época arcaica, con el significado general de “líder”, “rey” o “comandante”691. A partir de época clásica, aparece con connotaciones negativas para referirse a un “tirano” o “líder cruel” 692. El verbo griego del que proviene es poco frecuente en la literatura de esa lengua (Demos. 17.7), de manera que casi siempre se sustituye por su sinónimo υραννεύειν693.

691

Nep. Milt. 8.3, Virg. Aen. 4.320. Cic. Lael. 15.52, Hor. Ep. 1.2.58. 693 Demos. 20.161, Plat. Rep. 576c. 692

273

VII. RESULTADOS. CARACTERÍSTICAS Y VALOR SEMÁNTICO DEL SUFIJO EN

LOS AUTORES CRISTIANOS DEL PERIODO IVa A través de la literatura Cristiana del periodo IVa, entran en la lengua unos veinte verbos nuevos dotados del sufijo -izare. La mayoría son préstamos de formas griegas aunque se ha podido observar un aumento en el número de verbos creados dentro de la lengua latina. El incremento en el número de nuevas formaciones latinas dotadas del sufijo indica que este asume una posición cada vez más establecida dentro del sistema morfológico latino. Algunos de los verbos que encontramos en la literatura Cristiana del periodo que nos ocupa (y que aparecen por primera vez en el periodo III.ii o antes) llevan la variante -idiare del sufijo. Estos verbos suelen ser los más frecuentes en la lengua (exorcidiare), de manera que la presencia de la variante popular de nuestro sufijo entre los ejemplos encontrados señala su uso en la lengua hablada de los cristianos, donde el sufijo tendría una pronunciación levemente diferente. De los veinte verbos nuevos encontrados, unos cinco son imitativos o fientivos intransitivos (barbarizare, epicurizare, martyrizare, tyrannizare, paganizare). Dos de los verbos son de clase instrumental (psalmizare, tibizare) y cinco de clase diatética factitiva (canonizare, harmonizare, inthronizare, parabaptizare, thesaurizare). El sufijo también aparece con una función aspectual iterativa o frecuentativa en algunos de los verbos (alapizare, palaestrizare). Entre los verbos creados dentro del latín, es interesante señalar que la clase semántica imitativa predomina (epicurizare, paganizare, palaestrizare). Vemos también el uso del sufijo en verbos con un sentido direccional en los que el nombre base denota el lugar frecuentado en el desarrollo de la acción del verbo (palaestrizare) o al que es dirigido el objeto de la acción (carcerizare, inthronizare).

274

Desde el punto de vista de las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977), hemos identificado 18 ejemplos de “desarrollo” y 6 de “modificación”. Cuatro de los verbos son muestras de los dos tipos de estructura (supersyllogizare, inthronizare, coagonizare, catasyllogizare). Todos los verbos creados dentro del latín son ejemplos de “desarrollo” y derivan a partir de nombres griegos o latinos.

275

Tabla XII: Los grupos de derivación de los verbos latinos en -izare (-idiare) en el periodo IVa.

Tabla XIII: Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ en el periodo IVa.

276

VIII. CONCLUSIONES PARCIALES En el periodo IVa se introducen veinte verbos nuevos en -izare en el latín de los autores cristianos, la mayoría de los cuales son préstamos directos del griego (syllogizare, tyrannizare). A pesar del predominio de préstamos griegos, vemos otra vez un aumento en el número de verbos creados dentro de la lengua latina (3 a partir de bases griegas y 4 a partir de bases latinas). Vimos en nuestro estudio del periodo III.ii que el latín cristiano nos presenta varios verbos que son préstamos griegos pero que aparecen en latín sirviéndose de la adición de un prefijo. Este fenómeno sigue en pie en el periodo IVa, como se muestra en la forma supersyllogizare. Entre los verbos creados dentro del latín a partir de bases griegas o latinas, resaltan los instrumentales (tibizare) y los imitativos o fientivos (martyrizare, epicurizare).

277

Segunda parte (VI.2.) LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-IDIARE) EN LOS TRATADOS TÉCNICOS 694 DEL PERIODO IVb

695

Número de verbos nuevos: 27696 694

Quiero agradecer al Dr. Jim Adams de la Universidad de Oxford y al Prof. Klaus-Dietrich Fischer, de la Universidad Johannes-Gutenberg, Mainz, su ayuda en la elaboración del presente capítulo. 695 La imagen es de una versión impresa por Iohannes Rubens Vercellensis de Venecia (1493) de la obra de Celsus, De Medicina. En ocho libros de esta obra encontramos numerosos ejemplos de verbos latinos en -izare (-issare, idiare). 696 Dos de los verbos (aromatizare y paregorizare) aparecen también en nuestro estudio del periodo IVa. 278

VI.2.1. INTRODUCCIÓN Alrededor del s. IV de nuestra era, se despertó un gran interés por recoger el trabajo de siglos anteriores y presentarlo por escrito en obras enciclopédicas697. Estos tratados cubren una gran variedad de disciplinas, entre ellas, la medicina, la medicina veterinaria y la cocina, y muchos proceden de autores de origen griego o son traducciones directas de obras griegas 698. Como ya hemos visto, los verbos latinos en -izare (-idiare) suelen aparecer en contextos en los que el griego era el idioma de prestigio. En los campos en los que los griegos eran especialistas, sobre todo, en la medicina y la ciencia veterinaria, el uso del griego se toma como preferencia 699: el empleo de elementos griegos daba más autoridad a las obras. Los verbos dotados del sufijo (-izare, -idiare) aparecen, especialmente, en tratados técnicos latinos que tratan de conservar el original. El lenguaje médico de autores como Celso y Teodoro Prisciano, por consiguiente, es una fuente importante para nuestro estudio porque está influido, en gran medida, por el lenguaje griego técnico. En los tratados técnicos del periodo IVb, surgen 27 nuevos verbos dotados de nuestro sufijo, un 22% del total de los verbos estudiados a lo largo de nuestro análisis. El hecho de que estuvieran en uso unos 123 verbos en -izare (-idiare) en este periodo nos permite deducir que en época tardía nuestro sufijo es un morfema gramatical reconocido por los hablantes latinos, tanto bilingües como monolingües. El aumento en el número de verbos nuevos creados a partir de bases latinas en los tratados técnicos estudiados no hace más que confirmar nuestras sospechas. Asimismo, el uso de la variante -idiare en la literatura técnica y en algunos textos cristianos nos 697

Ejemplos de obras que fueron objeto de esta atención son los Disciplinarum libri IX de Varrón, que recogen los principios de las llamadas artes liberales, y los libri ad Marcum filium de Catón que incluye medicina, elocuencia y arquitectura. 698 Cf. García-Hernández (1992: 160) 699 Plinio hace alusión a la valoración de la lengua griega en el campo de la medicina: “Immo uero auctoritas aliter quam Graece eam [medicinam] tractantibus etiam apud imperitos expertesque linguae non est, ac minus credunt quae ad salutem suam pertinent, si intelligant (Plin. Hist. 29.17).” 279

proporciona información importante acerca del uso del sufijo en el latín vulgar e indica que este podría ser incluso más productivo en la lengua vulgar.

VI.2.2. LOS GRUPOS DE DERIVACIÓN DEL PERIODO IVb

Dada la naturaleza de los textos en los que encontramos los verbos nuevos dotados del sufijo izare (-idiare), no es de sorprender que la mayoría sean préstamos del griego (18). Los tratados técnicos del periodo IVb se basan, a menudo, en originales griegos e introducen ciencias o temas del mundo griego al mundo latino. En muchas ocasiones, la lengua latina carece del término necesario para denotar una idea o concepto nuevo y, como consecuencia, acaba adoptando el término griego. En la literatura médica y veterinaria, entre otras, el uso del griego implica cierto prestigio, de manera que los autores emplean, además de numerosos préstamos griegos, algunos hiperhelenismos en -izare (clysterizare, cauterizare) creados por analogía con los préstamos ya en uso en la lengua (elleborizare, sinapizare). Es interesante señalar que en el periodo IVb se produce por primera vez un incremento importante del número de verbos comprendidos por el grupo III de derivación (creaciones latinas) y un descenso del de los verbos del grupo II (hiperhelenismos). Normalmente, el número de hiperhelenismos supera el de creaciones latinas, pero en este periodo en concreto solo disponemos de dos verbos nuevos creados a partir de bases griegas (clysterizare, poetizare) y siete creaciones sobre bases latinas (amarizare, bullizare, colorizare, latinizare, lentulizare, pulverizare, stercorizare). A pesar de esto, es importante reconocer que los verbos creados en latín a partir de bases griegas o latinas siguen manteniendo su vínculo con el griego. Muchos de

280

ellos se forman por analogía con verbos griegos que responden a préstamos en la lengua latina (acarizare, amarizare, ι ρίζειν), estén estos presentes o no en la misma. No obstante, el uso del sufijo en la creación de cada vez más verbos formados a partir de bases latinas es significativo y demuestra su consolidación en la lengua latina. De acuerdo con las estructuras paradigmáticas secundarias propuestas por Coseriu (1977), es interesante señalar que hemos identificado 25 ejemplos de ‘desarrollo’ y solo 2 de ‘modificación’ (paregorizare, potissare), ambos préstamos griegos. Dentro de los verbos denominativos, hay tres formaciones deadjetivales (acarizare, amarizare y eremizare).

VI.2.3. LAS VARIANTES DEL SUFIJO ENCONTRADAS EN EL PERIODO IVb

En la literatura cristiana de época tardía, la variante -izare de nuestro sufijo prevalece. Los pocos verbos que adoptan, en algunos casos, la variante vulgar -idiare forman parte, sin duda, de la lengua vulgar de la época. El verbo exorcizare (-idiare), por ejemplo, designa uno de los ritos principales del cristianismo y habría formado parte de la lengua cotidiana de los cristianos. Es más, algunos verbos como baptidiare (-izare) se empleaban en la lengua latina antes de la introducción del cristianismo700. El uso de la variante -idiare en tales verbos refleja la pronunciación vulgar del sufijo griego -ίζειν y, en algunos casos, parece indicar que esta variante de nuestro sufijo se distinguía desde el punto de vista semántico de la culta -izare701. Baptidiare, por ejemplo, se manifiesta con la variante vulgar en los tratados técnicos donde lleva el significado aspectual progresivo de “remojar” (Apic. 4.131). En la literatura cristiana, en cambio,

700 701

Cf. Burton (2000: 137). Cf. Cap. III § III.ii para más información sobre la variante vulgar del sufijo: -idiare. 281

aparece casi siempre con el sufijo -izare como término técnico, con el significado factitivo “bautizar” (Cypr. Epist. 73.14)702. En nuestro análisis de la literatura técnica del periodo IVb, prestaremos atención particular al uso de las dos variantes diastráticas de nuestro sufijo, con el fin de averiguar la presencia de más ejemplos de esta distinción semántica. El hecho de que los tratados técnicos se escriban en un latín de registro menos formal hace más probable el uso de la variante -idiare.

VI.2.4. LOS AUTORES DE LOS TRATADOS TÉCNICOS DEL PERIODO IVb

Los verbos que estudiamos en el periodo IVb se localizan en los tratados técnicos de varios autores, entre ellos, Quirón, Vegecio, Oribasio, Apicio y Teodoro Prisciano. Asimismo, las obras de cada uno de estos autores abarcan varios géneros literarios. Según el estudio de Elena Malaspina (1988: 199-205) se puede dividir la literatura técnica latina de esta época en tres grupos en función del público al que vaya dirigida cada obra. El primer grupo comprende las obras destinadas a proporcionar una cultura liberal a personas cultas (como la enciclopedia de Celso o los manuales de Frontino); el segundo, abarca las obras destinadas a la gente sin formación (en especial técnicos prácticos de un oficio, como la mayoría de la literatura médica de recetas o la obra de Apicio) y el tercer grupo incluye los manuales polivalentes (como los escritos de Columela o Paladio). Como ya sabemos, las materias que se tratan en las obras estudiadas aquí suelen ser artes o ciencias en las que los griegos eran expertos, por lo que los autores latinos se basaban, en gran

702

En la literatura cristiana temprana, también aparece con el significado de ‘lavarse’ (Itala Iudith 12.7). 282

medida, en los originales griegos703. Es más, algunos de los textos en cuestión son poco más que traducciones directas del griego (Dioscórides, Oribasio). En nuestros estudios de los periodos III.ii y IVa, hemos visto cómo el latín carece, a menudo, de los términos necesarios para denotar los nuevos conceptos y técnicas que se introducen a través de la literatura cristiana. En el caso del periodo IVb, la situación es la misma. Como consecuencia, se puede observar que en los tratados estudiados, los autores bien transcriben términos griegos (elleborizare, acontizare) al latín, bien emplean nuevos verbos latinos formados por analogía con otros préstamos griegos ya presentes en la lengua (cauterizare, clysterizare). Ahora bien, hay otro factor importante que se debe tener en cuenta a la hora de estudiar el uso de nuestro sufijo en los tratados técnicos. Como bien señala Elena Malaspina (1988), es de suma importancia tener presente la audiencia a la que cada obra se dirige. Los tratados técnicos suelen hacerlo a personas menos cultas que otros géneros de literatura; en el caso de la Mulomedicina Chironis, por ejemplo, los mulomedici a los que se dirige la obra eran personas con una educación limitada de clase media-baja. El lenguaje del tratado nos da una idea de los términos técnicos que estaban en uso en el habla cotidiana. A diferencia de otros tipos de literatura latina, los tratados técnicos tienen un objetivo claro: el de trasmitir información de manera práctica y fácil de entender704. Es por este motivo por el que este género literario se considera tradicionalmente una fuente importante para el estudio del latín vulgar. Los datos expuestos en la tabla XV señalan que la mayoría de los tratados técnicos en los que surgen nuestros verbos son traducciones y, en estos textos, predominan los préstamos griegos. En general, los tratados escritos directamente en latín suelen adoptar un estilo más literario que las 703

cf. Tabla XV del presente capítulo. Vegecio (el autor de un tratado veterinario de registro más bien alto en comparación con el de Quirón) explica que su objetivo es escribir su tratado en un latín fácil de entender: pedestris sermo (Veg. Mulom. Pról. IV.2.277), para que hasta los mulomedici lo pudieran leer. A pesar de esto, aprovecha la adición de prólogos para presumir de su formación retórica. 704

283

traducciones. Oribasio705, médico griego del s. IV, escribió varios tratados de los que solo unos 25 de 70 libros (las Collectiones) existen traducidos al latín. El lenguaje de la traducción está lleno de grecismos y términos transcritos al latín de originales griegos y, por eso, al igual que la traducción de Dioscórides706, ha recibido cierto interés desde el punto de vista del estudio del latín vulgar707. Otras traducciones de tratados griegos incluyen la de Celio Aureliano, de Sicca en Numidia, quien hizo una traducción al latín de la obra griega de Sorano de Éfeso. El lenguaje de Celio Aureliano ha sido comparado con el de Casio Félix, otro autor médico africano del s. V, cuya obra se basaba en gran medida en Galeno. Ambos utilizan un lenguaje vulgar y no formal. Para explicar con claridad la diferencia entre el latín de los tratados basados en originales griegos y el de aquellos escritos directamente en latín, no hace falta mirar más lejos que las Mulomedicinae de Quirón y Vegecio. El latín de la Ars Veterinaria es considerablemente más formal que el de la Mulomedicina Chironis708: Vegecio evita grecismos, vulgarismos y neologismos siempre que le es posible709. Si encontramos un término griego en su tratado, a menudo, el autor se vale de frases tales como quod graece dicitur o quam Graeci nominant o recurre a las paráfrasis710. Asimismo, el autor médico Theodoro Prisciano ha sido criticado por el

705

El ThLL ubica la traducción al latín de los tratados de Oribasio (escritos originariamente en griego en el siglo IV) en el siglo VI (cf. Index ThLL p.165). 706 Cf. Langslow (2000: 1). 707 Niedermann (1912 y 1923), Mørland (1932) y Svennung (1932). 708 El hecho de que Vegecio tome como base de su obra la de Quirón ha dado lugar a varios estudios lingüísticos, con el fin de analizar las diferencias entre el latín de los dos textos: Ortoleva (2002), García Arribas (1977 y 1978), Lommatzsch (1902) y Löftstedt (1956). Un libro de suma utilidad para el estudio del llamado ‘latín veterinario’ es el de Adams (1995) sobre el latín de Pelagonio. 709 Robles Gómez (1999: 33). Cf. La opinión de Vegecio sobre el tratado de Quirón (en el que se basó, en gran medida): “Chiron vero et Apsyrtus diligentius cuncta rimati eloquentiae inopia ac sermonis ipsius vilitate sordescunt” (Veg. Mulom. pról. I.3-4). 710 La alusión a palabras griegas o el uso de paráfrasis es común en la literatura técnica en general. (Cf. Callebat (1992: 68) Vitrubio, por ejemplo, emplea frases quod Graece dicitur y quod Graeci dicunt (cf., por ejemplo, Vitr. I.2.1 y I.4.5). 284

uso de vulgarismos y expresiones coloquiales en su obra Rerum Medicarum Libri Quattuor711, aunque parece mostrar cierto estilo literario712. Por último, nos parece oportuno explicar los motivos por los que hemos decidido incluir en nuestro estudio de los verbos que surgen en el periodo IVb las obras de gramática y los comentarios literarios escritos en época tardía. Son dos los motivos que han propiciado esta decisión: en primer lugar, no podríamos haber incluido los autores paganos como Capela y Aviano en nuestro estudio de la literatura cristiana, y en segundo lugar, teniendo presente la definición de “tratado” dada por el DRAE, a saber, ”Escrito o discurso de una materia determinada”713, nos parece que está justificado incluir en el presente capítulo todos los autores procedentes del periodo IV cuyas obras no tienen que ver con el cristianismo en sí. Aparte de los tratados veterinarios (Vegecio, Quirón), los tratados médicos (Celio Aureliano, Teodoro Prisciano, Celso) y el tratado de cocina de Apicio, pues, incluimos las obras de gramáticos (Helenio Acrón, Sacerdos, Capella) y los comentarios literarios de tres escuelas de época tardía (Schol. Pers., Schol. Hor., Schol. Iuv.).

711

Escribió su obra en Constantinopla en el s. IV. No obstante, Langslow (2000: 56) es de la opinión de que el primer idioma de Teodoro Prisciano era el griego por los “signs of Greek interference” presentes en su latín. 712 Cf. Migliorini (1981 y 1982) y Sundelin (1934). 713 Diccionario de la lengua española (RAE): [20.1.11]. 285

VI.2.4.i. EL LATÍN TÉCNICO

Desde el punto de vista lingüístico, se ha estudiado relativamente poco el latín de los tratados técnicos frente a otros tipos de literatura. Desde que Marouzeau714 declarase la necesidad de más estudios en este campo, se ha producido un cierto aumento del número de trabajos en este sentido. Según Langslow, la falta de estudios lingüísticos al respecto se debe al hecho de que muchos críticos consideran los tratados técnicos como fuentes del latín vulgar y no de una variante del latín propia de este tipo de literatura: Neglect of the technical languages per se was based partially on the assumption that it was impossible to separate the technical language(s) from the vulgar language (1991: 187).

Desde entonces, la peculiaridad del latín utilizado en los tratados técnicos ha llevado a los estudiosos a dar a este tipo de latín el nombre de ‘latín técnico’715. Dentro del campo del latín técnico, se pueden realizar otras subdivisiones dependiendo del campo del tratado en cuestión. Los elementos que comparten los dos tratados veterinarios, por ejemplo, desvelan una variante del latín que podría denominarse ‘latín veterinario’716, con una terminología específica y formas gramaticales particulares. La falta de acuerdo en la terminología médica, culinaria y veterinaria es algo que llama mucho la atención al lector de un tratado procedente del periodo IVb. En los tratados que estudiamos aquí, se observa vacilación entre los verbos en -izare y otros de la misma familia léxica u otros verbos 714

Marouzeau (1931: 30-34). Hay varias teorías en lo que respecta a la definición del ‘latín técnico’. Para André (1986 : 6), el lenguaje técnico es: “La langue spécifique d’un groupe social, utilisateur d’une technique ou spécialiste d´une science, ayant une activité fermée, et refusant même parfois de communiquer ses méthodes.” Por otra parte, Callebat (1990: 45-46) diferencia entre el lenguaje ‘técnico’, el lenguaje ‘especializado’ y el ‘lenguaje de grupo’. Este defina el lenguaje técnico de la siguiente manera: “l’ensemble des formes et des modes d´expression utilisés pour identifier et pour décrire les procédés pratiques et des réalisations matérielles d´un art ou d´un métier: agriculture, mécanique, médecine”. Cf. Roesch (2006: 317-332). 716 Cf. Adams (1995). 715

286

con un significado parecido. A menudo el mismo autor emplea un verbo en -izare y sinónimo en la misma frase. En un tratado técnico, la variación entre una palabra técnica y otra más general es común (urere “quemar” y cauteriare “cauterizar”, por ejemplo en Vegecio) y el número de tecnicismos sinónimos que encontramos en los tratados es, a veces, sorprendente (inurere, urere, cauterizare, cauteriare, cauteriri.) Esta inestabilidad proporciona, a su vez, información importante sobre el estatus de la medicina y la medicina veterinaria, por ejemplo, en el s. IV. Evidentemente, en esa época, no existía una educación específica médica ni veterinaria en el sentido moderno, lo cual hubiera propiciado, seguramente, la utilización de un lenguaje científico preciso.

287

VI.2.5. RELACIÓN DE LOS VERBOS EN -IZARE (-IDIARE) ATRIBUIDOS AL PERIODO IVb: VI.2.5.i. Acarizare: “hacerse desagradable (de sabor)” (intrans.) mitti (sero lactis) […] oportet mel, tantum ut suabe sit ad bibendum et non subbertat stomachum neque in gustu acarizet (Oribas. Syn. 4.28).

El verbo acarizare, del que nos ha llegado un ejemplo procedente del s. IV, parece ser una creación latina a partir del adjetivo griego ἄχαρις “desagradable”. No obstante, por el texto en el que aparece (la traducción al latín de Oribasio), lo más probable es que se trate, en realidad, de un préstamo del verbo griego no documentado *αχαρίζειν. El adjetivo griego ἄχαρις “desagradable” o, al menos, “sin encanto”717 está vinculado al sustantivo χάρις “belleza”, “gracia” (Od. 2.12) o“bondad” (Hes. Op. 190), un nombre de gran uso en la lengua griega y que da lugar, a su vez, al verbo χ ρίζειν “volverse agradable” o “hacer algo agradable a alguien” (Od. 8.538; Hdt. 8.5). Teniendo en cuenta la frecuencia de estas dos últimas formaciones, es más que plausible suponer la existencia de un verbo *αχαρίζειν, aunque no esté documentado en la literatura griega. A pesar de que no podemos descartar la posibilidad de que se trate de una creación de un verbo dentro del latín a partir de la base griega ἄχαρις, por asociación con el verbo amarizare “ser amargo de sabor”(cf. IVb § V. ii.), la carencia de ejemplos del adjetivo *acarus en latín hace que sea poco probable. En principio, es dinámico y denota el proceso de “hacerse desagradable (de sabor)” pero se desliza fácilmente al sentido estativo “ser desagradable”. Se trata de un desplazamiento aspectual análogo al que realiza el perfecto fui del primer grado al segundo de la secuencia fieri → esse(“hacerse” → “ser”)718. Acarizare no es frecuente en la lengua latina y, que nosotros

717 718

Hdt. 1.41; 2.141, A. Pr. 545. García-Hernández(1983: 336). Cf. también betizare y lachanizare (Cap. IV § 4.iv y § iv.xii.) 288

sepamos, no vuelve a aparecer en el periodo del latín del que nos ocupamos en el presente estudio.

VI.2.5.ii. Amarizare: “volverse amargo” (intrans.) si amarizaverit sucus, adieces mellis coclear (Plin. Val. 2.17).

El verbo intransitivo amarizare aparece solo una vez, en el latín de Plinio Valeriano, autor medieval al que se atribuye un tratado de medicina. Por la presencia del verbo en su vocabulario, deducimos que se empleaba en el latín técnico del periodo IVb. Amarizare pertenece a nuestro grupo III de derivación y se forma a partir del adjetivo latino amarus. No obstante, parece haberse creado de forma análoga al verbo griego ι ρίζειν “saber amargo”719 derivado, a su vez, del adjetivo ι ρ ς “amargo, de sabor fuerte” (Il. 11.846). Por otro lado, también podría existir una asociación entre amarizare y el verbo acarizare (IVb § V.i). El significado de los verbos amarizare y acarizare es “volverse desagradable (de sabor) o amargo” por lo que son sinónimos. Son verbos dinámicos que corresponden al valor de fieri en la secuencia aspecual fieri → esse ya que significan “llegar a ser”. En ocasiones, esta clase de verbos propende a desplazarse a la posición “resultativo” de la secuencia, y significar “ser” o “estar”, en lugar de su significado genuino de “hacerse” o “ponerse”. 720. En este caso, la carencia de muestras hace que no podamos comprobar si se debe traducir por “si el jugo se vuelve amargo” o “si el jugo es amargo”. No obstante, nos permite ver la aproximación de los dos significados.

719

Str. 11.2.17; Archig. ap. Orib. 8.1.37. Cf. Haverling (2000), sobre el sufijo -sco. Trataremos con más profundidad el desarrollo del sufijo -izare (issare, -idiare) y la convergencia de sus valores con los de otros sufijos concurrentes en el cap. VII. 720

289

En el periodo IVb, aparecen tres sufijos más en la misma familia léxica de sinónimos de amarizare: el verbo amaricare se manifiesta por primera vez en el periodo IV con el significado factitivo de “irritar” o “amargar”721. Los siguientes ejemplos reflejan su uso respecto a su significado literal y figurado: Faciet amaricari722 ventrem tuum (Vulg. Apoc. 10.9; 10.10). Ecce repulsi sunt, qui amaricant (Aug. Enn. in Psa. 65 nº. 15).

Otros verbos factitivos que son sinónimos de amaricare son amarefacere y amarare723: Liber amarefaciet ventrem tuum (Itala.apoc.10.9). penitus fellitus amarans ora sapor nil dulce meo sinit esse palato (Avien. Flav. 21). amarat nimietas salis, quod poterat saporari mensura (Ps. Fulg.Rusp. Serm. praef.).

Todas estas formaciones comparten con amarizare una relación diatética intersubjetiva “causativo” .- “no causativo”: amarefacere · “desagradar”

.-

amarizare

amaricare

“irritar, amargar”

.-

amarizare

amarare

“hacer desagradable (de sabor)”

.-

amarizare

Por otra parte, amarescere y amarificare se manifiestan como intransitivos fientivos por lo que los consideramos sinónimos de amarizare y acarizare: Amygdali amarescunt (Pallad. 2.15.9). Amarescat tibi vita praesens (Aug. In psalm. 148.10). Adulteratur autem […] admixto gummi, qui non amarificat gustu (Isid. Orig. 17.8.6).

721

Rönsch (1875: 162) cita amaricare como ejemplo de los verbos derivados a partir de adjetivos en el latín cristiano. Según el autor, el equivalente griego del verbo es ι ραίνειν. 722 En la Itala aparece en su lugar amarefaciet (cf. ThLL I.1815.7 y el ejemplo a continuación). 723 De estos verbos factitivos, el que ha tenido éxito en las lenguas romances es la formación vulgar amaricare (cf. esp. y port. amargar). 290

VI.2.5.iii. Apophlegmatizare: “limpiar de flemas” (trans.) Expedit […] apoflegmatizare […] ysopi decoctione (Theod. Prisc. Log. 15). per nares apoflegmatizabis hoc modo (Cass. Fel. 1 p.6). si apofleumatizentur (Oribas. Eup. 2.1.35).

Apophlegmatizare, del gr. α φ εγμα ίζειν, surge en los tratados de tres autores médicos del periodo IVb. El verbo griego es un término médico con el mismo significado de “purificar de flemas” o “propiciar la expulsión de flemas”724 que se compone del prefijo α -, el nombre φ έγμα y nuestro sufijo. El nombre base designa en su origen “fuego” o “calor” (Il.21.337) y llegó a adoptar el significado que tiene hoy en día de “flema” porque en el mundo antiguo se usaba para referirse a uno de los cuatro humores del cuerpo (Hdt. 4.187). En la literatura latina, hay otros derivados de este verbo griego, como el nombre apophlegmatismus (< α

φ εγμα ισμ ς) “limpieza o purificación de flemas”:

apoflegmatismos quibus caput purgandum erit convenit adhibere (Theod. Prisc. Log. 45). apoflegmatismum qui naribus infunditur […] per triduum naribus infundes et sanabis (Cass. Fel. 49 p. 130).

Apophlegmatizare es un ejemplo de los transitivos factitivos de valor aspectual progresivo que se hallan a menudo en la literatura médica o veterinaria. Tales verbos denotan un proceso realizado por el mismo médico o veterinario. Los verbos factitivos de este tipo prestados por el griego se pueden componer de un nombre y prefijo griego (apophlegmatizare), mientras que el latín crea estos verbos por analogía con los griegos que se forman, simplemente, por medio de la adición de un nombre base (normalmente el instrumento o medicamento empleado en el proceso) al sufijo -izare (-idiare) (sinapizare, cauterizare).

724

Diosc. 2.159; Antyll. ap. Orib. 8.10.2; Gal. 11.769. 291

VI.2.5.iv. Aromatizare: “exhalar perfume, despedir olor a especias” (intrans.)725 El verbo aromatizare (del griego αρωμα ίζειν) aparece por primera vez en Oribasio: balsamus est leptomeris et aromatizat (Oribas. Eup. 2.1).

Posteriormente, se encuentra en el latín de la Vulgata y en Aponio (c. s. V): sicut cinamomum et balsamum aromatizans odorem dedi (Vulg. Eccles. 24.20). uni Deo Christo aromatizans ascendit ad caelum (Apon. 5.194. 368).

En su significado original, el verbo griego ρωμα ίζειν (derivado del nombre ἄρωμα “hierba aromática”) se refería a la acción transitiva de “condimentar con ἄρωμα”. El verbo también aparece como intransitivo con el significado intransitivo de “tener un sabor picante”726. Como podemos comprobar en los ejemplos arriba expuestos, en latín, el verbo se documenta únicamente como intransitivo. En español, en cambio, se emplea como transitivo factitivo con el significado de “dar o comunicar aroma a algo”727.

VI.2.5.v. Bullizare: “hervir” (intrans.) sulfur et pice liquida, resinam fricatam in vaso decoques, et cum bullizant728 in ipso vulnere adicies. (Chiron. 630).

El verbo bullizare es un hápax legomenon, que aparece solo en la Mulomedicina Chironis. Se forma a partir del nombre bulla “burbuja” y denota la acción continua intransitiva de “hervir”.

725

El verbo aromatizare aparece tanto en el periodo IVb como en el periodo IVa, pero nos parece más oportuno tratarlo aquí. 726 Str. 16.2.41, Plu 2. 623e 727 Cap. VI.1 § V.ii. 728 (bulbizant cod.= bulescunt) El nombre latino bulbus (bulbos), i, m. [β β ς] denominaba el bulbo de una planta, o una cebolla. Por la raíz en común que comparten ambas palabras (*bhl; gr, φαλ-; cf. Φαλλός, φύλλον), no sería de extrañar que el hablante las relacionara o confundiera. Esta confusión por parte del escriba es prueba de que el verbo bullizare es de uso muy poco frecuente en latín. 292

Pertenece a una familia léxica compuesta de varios sinónimos: bullare729, bullire (Veg. Mulom. 1.45.5) y bullescere del s.II d. C. (Ampel. 8): ubi bullabit vinum, ignem subducito (Cato agr. 105). ammoniacum cum vino et melle mittis in ollam et bullita atteres, dabisque ad bibendum (Veg. Mulom. 1.45.5). pix […] quasi ab aqua bullescit (Ampel. VIII.1).

Los verbos de la familia léxica en cuestión derivan, todos, del nombre bulla “burbuja”. Bullire y bullare se documentan en el mismo periodo, mostrándose en el mismo tipo de texto. Dada la vocal temática de la raíz en cuestión, el verbo bullare sería un derivado verbal regular; a diferencia de la variante bullire, toma el sufijo intensivo -a- (cf. lavere y lavare.) El verbo bullire, pues, se refiere a la acción de un liquido que simplemente “hierve”, mientras que el verbo bullare se aplica a la acción que describe cómo un líquido “hierve con fuerza”. Todos los verbos de esta clase son no-resultativos o progresivos y se oponen según el grado de intensidad de la acción.

VI.2.5.vi. Clysterizare: “aplicar clisteres o realizar lavativas” (trans.) clysterizabis etiam ex aqua calida et oleo, quod cum sale et melle et afronitro miscebis ovoque, et ita ventre laxato et stercora emittuntur et ventus (Veg. Mulom. 1.42.5). Quotiens autem clysterizabis, caput animalis in valle statues et clunes ad altiora convertes, ut quod per clysterem diffundis ad interiora perveniat (Veg. Mulom. 1.45.2-3). Si ex hac ratione non mitigaverit, clysterizabis eum calida e afronitro et sale (Veg. Mulom. 1.52.4). si ante dolorem venter minime fecerit […] clysterizari debebit (Ps. Theod. Prisc. Ves. 3). Heraclides phlebotomat atque clysterizat (Cael. Aur. Acut. 2.38.224).

729

Cato Agr. 105; Cels. 2.7; Plin. Nat. 9.18, etc. 293

synanchicos clysterizat (ibid. 3.4.32). praepotat atque clysterizat (ibid. 3.17.159).

Clysterizare es otro ejemplo de un transitivo instrumental y es característico de la literatura médica y veterinaria del periodo IVb. Deriva del nombre griego

υσ ήρ y, de esta manera,

pertenece a nuestro grupo II de derivación. Los dos sinónimos clyster (Cels. 2.12; 7.27) y clysterium (Scrib. Comp. 114; 118) se encuentran simultáneamente en época tardía. La lengua griega parece preferir el término

υσ ήρ (Hdt. 2.87; Artemid. 5.79), pero el uso del derivado

clysterium en latín sería de esperar, puesto que el uso de diminutivos es característico del latín médico730. Clysterizare y clysteriare (Chiron. 396; 291) son sinónimos de la misma familia léxica, y este último aparece en el mismo campo de estudio y en la misma época del latín. Sin embargo, a diferencia de cauteriare y cauterizare, los dos verbos no se diferencian por su uso sociolingüístico; Teodoro Prisciano, por ejemplo, emplea las dos formas dentro del mismo tratado. No obstante, es interesante tener en cuenta que la forma clysteriare suele aparecer en traducciones del griego: las de Oribasio, Dioscórides, Pelagonio y Quirón. Vegecio, en cambio, opta por el mismo verbo que Celio Aureliano, clysterizare, para diferenciarse de sus fuentes. Teniendo esto en cuenta, podemos concluir que clysterizare y clysteriare son variantes diafásicas. El verbo clysteriare, otro de los que pertenecen a la misma familia léxica de clysterizare, también deriva del nombre clysterium y aparece en Pelagonio (132), Teodoro Prisciano (3.l.59), Dioscórides (5.37) y en las traducciones de Oribasio (p. 844 & 845) y Quirón

730

Para más información sobre el uso de diminutivos en el lenguaje médico del latín, griego, y otras lenguas europeas modernas cf. Langslow (1991: 191-193) y López Gregoris (2005: 75-96). 294

(218; 291; 396). La presencia del verbo clisterimare731 (Chiron. 681 etc.) en la Mulomedicina Chironis se debe, sin duda, a la confusión por parte del escriba de la verdadera base de los verbos.

VI.2.5.vii. Colorizare: “colorear” (trans.) colorizant732 illum (ficum) de hancusa (Diosc. 2.63)

El verbo colorizare es otro hápax legómenon que se manifiesta en la traducción del tratado médico de Dioscórides realizada en el s. VI. El verbo es un sinónimo de colorare, el término normalmente empleado por los autores latinos733. Este deriva del nombre base color “color, tinte” que presenta una gran frecuencia de uso en latín desde época arcaica (Plaut. Truc. 2.2). El verbo colorizare parece formarse por analogía con el verbo griego χρ ίζειν , la forma poética de χρώζειν “colorear”, “teñir”. Colorizare es un ejemplo del empleo del sufijo en un verbo factitivo cuya acción causa el cambio del objeto de un estado a otro. Se crea dentro de la lengua latina a partir del nombre base color, pero siempre destaca la influencia griega en estas nuevas creaciones latinas que se forman por analogía con verbos griegos (cf. amarizare).

731

Es preciso mencionar el uso repetido de la variante clisterimare en el tratado de Quirón (Chiron. 681; 231; 218). El sufijo -imare solo se puede explicar como contaminación por parte del diminutivo del nombre del que deriva: clysterium. 732 Trad. del gr. χρ ίζ ν ες. 733 Cic. de Orat. 2.60, Quint. Inst. 5.10. 295

VI.2.5.viii. Dropacizare: “depilar” (trans.) hydropicus toto corpore dropacizetur734 (Antidot. Brux. 33).

En la antigüedad, se les depilaba el cuerpo a los que sufrían de hidropesía. El verbo dropacizare es un hápax y, si se trata de un ejemplo auténtico, es un préstamo del verbo griego δρω α ίζειν, documentado por primera vez en el s. II (Luc. Demon. 50). El latín prefiere el verbo dropacare, sinónimo de nuestro verbo, aunque incluso este aparece pocas veces en la literatura médica735. El verbo deriva del préstamo dropax “depilatorio”736 (Mart. 3.74; 10.65.8) del gr. δρώ αξ (Synes. 75 D). Otros derivados del nombre son dropacista (Schol. Iuv. 13.150 s) y dropacismus “la depilación de pelo mediante dropax”737. El verbo dropacizare es otro ejemplo de los instrumentales en -izare que aparecen con tanta frecuencia en la literatura técnica de época tardía.

VI.2.5.ix. Elleborizare: “purificar con eléboro” (trans.) Si ventrem ex supra scriptis rebus non solverit, eleborizabis eum sic. elebori albi [...] una et vino dulci emina bene tritum potionabis. Si et eleborum non habueris, dabis ei scammonium dragmas numero II. bene tritum cum vino dulci eminam, ut s.s., dabis (Chiron. 253).738

Elleborizare es un verbo transitivo prestado del gr.

εβ ρίζειν. Denota el proceso veterinario

que consiste en la aplicación de eléboro para fines médicos. Aparece una vez en Quirón y no parecen existir más ejemplos en la lengua latina. Es una formación interesante porque deriva de un sustantivo griego que también se asienta en la lengua latina, a pesar de que el latín tenga su

734

La mayoría de los manuscritos dan dropacetur. (cf. la edición de Rose (1894)). Theod. Prisc. 4.1, Antidot. Brux. 33 736 La palabra dropax se empleaba para referirse a una especie de depilatorio compuesto de alquitrán o brea. 737 Cael. Aur. Tard. 2.6.93; 4.1.1. 738 Cf. Veg. Mulom. 2.6.9: “Si supra dictae potiones non solverint ventrem, mellis hellebori albi pondus unius denarii cum hemina dulcis vini bene tritum in potione recipiat, vel certe scammoniae pondus duorum denariorum diligenter tritae cum dulcis vini hemina simili ratione diffundes in fauces.” 735

296

propio nombre para denominar esta planta: veratrum (Plin. Nat. 25.5.21). No hay ningún derivado verbal latino de este nombre. La presencia del verbo, y otros de la misma familia léxica, seguramente dio preferencia también al sustantivo elleboros dentro del latín. Elleborare (Cael. Aur. Chron. 4.3.77) es un híbrido creado a partir de una base griega con lo cual pertenece a otro grupo de derivación al de elleborizare739. La variación entre estos dos verbos indica que no existía una terminología veterinaria establecida entre los autores aunque se puede apreciar en los tratados un intento entre los autores latinos de crear y establecer una terminología latina que no incluye préstamos del griego.

VI.2.5.x. Encolpizare: “inyectar (algo) en la vagina” (trans.) Quotiens [...] cum dolere fuerit fluxus (sanguinis), encolpizanda est (mulier) sucis alicae vel ptisanae740 (Soran. p.64.2). ad sordidum [...] vulnus sucum ptisanae [...] frequentius encolpizas (ibid. p.100. 25). sic in uno commixtis et tepefactis encolpizabis per corneum metrenchyten appellatum, supino schemate iacentis in sinum mulieris infundes, quem Graeci colpon appellant (Cass. Fel. 78 p.191.1). suffumigatur mulier sedens de storace [...] et encolpidiatur pigmentis quae (Antidot. Brux. 3 p.364.15). cum coeperis velle encolpidiare (ibid. l.20). antequam encolpidies (ibid. l.21). sic encolpidies (ibid. l. 29).

739

El nombre base de los dos verbos, (h)elleborus, denota la planta que se utilizaba para tratar varias enfermedades de tipo gastrointestinal y mental y la creencia en sus poderes parece haber tenido una larga historia. En la mitología griega, Melampo de Pilos usó el eléboro para curar la locura de las hijas de Argos. Es más, hay referencias al poder medicinal de la planta en Plauto: “Elleborum hisce hominibus opus est.” (Plaut. Pseud. 1185). La planta tenía otros usos también, por ejemplo, como laxante:“nulla res tam bene purgabit, neque elleborum neque scamonium quam brassica” (Cato. Agr. 157.12). 740 Sucus ptisanae: un liquido (bebida) de cebada molida y agua (Plin. Nat. 18.17.5). Se empleaba incluso en la Edad Media como medicamento: ingl. ant. y fr. tisane. (Cf. gr. ίσσειν “moler” y lat. pinsere.) La alica es otro tipo de cereal que se consumía en un líquido para fines medicinales. 297

Encolpizare es un préstamo de εγ

ίζειν y aparece en varios tratados médicos del latín tardío.

El verbo griego tiene, en su origen, el significado literal de “formar una bahía” (Strabo 243) o “entrar en la bahía” (idem. 443) y, de ahí, “abrazar” (Philo 1.425). El nombre base del verbo, ς “seno” corresponde, en casi todos los sentidos, al latín sinus: “pecho” (Il. 6.400), “el útero” (Eur. Hel. 1145), “la vagina” (Cass. Fel. 78) o incluso “un pliegue o bolsillo”741. No tiene, por tanto, éxito en el latín como préstamo. El verbo en cuestión aparece únicamente como tecnicismo en la lengua latina de los tratados técnicos. Denota la acción de “aplicar un clister uterino” y es factitivo. El uso de la variante idiare en los ejemplos sacados de los Antidotaria Bruxillensis refleja la orientación más vulgar de los textos en cuestión y la pronunciación del sufijo entre la gente de clase inferior.

VI.2.5.xi. Enchymatizare: “inyectar, fundir encima (de la parte afectada)”742 (trans.) Tratamos los ejemplos de este verbo según la división realizada por el Thesaurus Linguae Latinae. El primer grupo incluye aquellos en los que el objeto del verbo es la persona que realiza la acción o la parte del cuerpo afectada: quae boethemata adhibere debemus eis quae difficile pariunt? primo [...] frequentius oleo dulce et calido enchymatizandae sunt (Soran. p.81.18). oculorum inflammationem (patientes) [...] enchymatizandi sunt colluria743, quae reprimere valeant reumatismum (Oribas. Syn. 8.41 p.250). Nili dia rodon collurium enchymatizandi sunt (ibid. 8.44 p. 253). lacrimum ovi aut lacte muliebri inquematizandus (ibid.).744 sufficit (eos) lacte muliebri et albumen ovi enchymatizare (ibid. 8.44 p.253).

741

Aesch. Pers. 539, Od. 15.468. El objeto del verbo es la persona o parte del cuerpo afectados, o medicina utilizada en el proceso. 743 Un líquido utilizado para tratar , entre otras cosas, ojos infectados (Cels. 7.7.4; Veg. 3.16.2; 3.16.8; 3;18;2) 744 La: inquematizans; gr. p.443.10 γχυμα ίζειν. 742

298

En el siguiente grupo de verbos, el objeto de los mismos es el medicamento utilizado en el proceso denotado por el verbo: enneafarmacus [...] pessus ad inflammationes enchymatizatus et adpositus bene operator. (Oribas. Syn. 9.49 p.369). solus ipse enchymatizatus ut supra in cute745 (idem. Eup. 2, 1 l 5 p.484). multi [...] et ipsum opium praesumpserunt enchymatizare746 (Alex. Trall. 1.85 ). (collyria) enchymatizata et superinuncta (ibid. 1.89).747 (collyrium) melius [...] operator si inungatur cum penna quam si enchymatizetur748 (Ibid. 1.104).

El verbo enchymatizare (< gr. γχυμα ίζειν) aparece varias veces en el latín tardío, pero su uso se restringe al ámbito médico. Es un verbo transitivo factitivo que, como hemos visto en los ejemplos de su uso expuestos, suele ser una transcripción directa del verbo griego que aparece en el texto original. El griego se deriva del sustantivo έγχυμα “instilación” (Gal. 12.649), o “relleno, contenido”749. Aparece con el significado intransitivo de “elaborar una infusión de (algo)” (Dsc. 1.45) o con el significado que toma en latín de “tratar con inyecciones” (Hippiatr. 1.29) o “inyectar” 750. La lengua griega también conoce varios derivados del verbo, como por ejemplo, γχυμα ισμ ς “inyección”751. En el latín tardío de los tratados técnicos, encontramos el nombre base del verbo, enchyma, (Cass. Fel. 32) y el derivado enchymatisma ‘inyecciones’ (Alex. Tral. 1.88 pr.), aunque los dos son de uso

poco frecuente. El sinónimo latino iniectio “inyección” (Cael. Aur. Tard. 5.4.68; 5.1.10) presenta

745

gr. p. 625.27 γχυμα ιζ μεν ς. gr. p.5 γχέειν. 747 gr. p.11 γχυμα ιζ μενα αί γχρι μενα. 748 gr. p. 57 αρεγχυμα ιζ μεν ν. 749 Hp. Cord. 8, Gal. 11.260; 7.524. 750 Sor. 1.64, Archig. ap. Gal.12.621. 751 Antyll. ap. Orib. 10.26.1, Sor. 1.56; Dsc. Eup. 1.55. 746

299

más éxito entre los escritores médicos y esa es la palabra que acaba sobreviviendo en las lenguas romances. Enchymatizare es un ejemplo del uso instrumental de nuestro sufijo en los factitivos de la literatura médica. El latín conserva el significado del verbo original griego, aunque, en las formas encontradas en algunos autores752, llama la atención el uso del prefijo in-. En tales casos, el prefijo tiene un valor direccional relacionado con la acción expresada por el verbo: ‘in-yectar’. El uso de prefijos con valor direccional es cada vez más frecuente entre los verbos del periodo III.ii y IV (admartyrizare; rebaptizare).

VI.2.5.xii. Eremizare: “vaciar” (trans.) Similiter iterum alteram partem intestini osseo aulisco colligabis, et supino schemate iacenti aegroto inicies, subposto prius clunibus cervicali, et per podicem eremizato folle competenter centum inflabis. (Cass. Fel. 51 p.135.9).753

El verbo eremizare aparece una vez en Casio Félix en el periodo IVb. Aunque no parecen existir ejemplos del equivalente griego * ρ μίζειν, nosotros creemos que el verbo latino en cuestión es un préstamo. El verbo griego factitivo ρ μ ειν “convertir en desierto”, “devastar” aparece con cierta frecuencia (Thuc. 3.58; Hdt. 7.171; 1.164) y no sería de sorprender que encontrásemos su frecuentativo * ρ μίζειν en la literatura técnica754. El verbo griego tiene como base el adjetivo ἔρ μ ς “solo, solitario” (Th. 3.11), “vacío, careciendo de (algo)” (Hdt. 232; Arist. Ath. 43.4) y, de ahí, ρ μία “desierto” (Hdt. 3.98). El adjetivo griego entra en el latín como préstamo (eremus) y aparece en las versiones más antiguas

752

Oribas. Syn. 8.41. Edición de V. Rose (1879). ThLL ofrece las siguientes lecturas alternativas: erim- p, erm- c pc. 754 El griego también presenta la forma * ρ μάζειν “vivir en solitario”, “estar solo” (Theocr. 22.35). 753

300

de la Biblia (Ioh. 3.14; Ieol. 2.22; Exod. 17.1), junto con otras formas de la misma raíz con el mismo significado de “desierto” (eremia (num. 20.4; Marc. 8.4 ) y eremosus (Is. 16.1)755. El verbo es transitivo factitivo y denota la acción de “vaciar” el estómago756.

VI.2.5.xiii. Inclizare: “lavar por dentro, purificar, aclarar” (trans.) sorio solo usto com modico cramato et mel inclizomenon carnem replet et omfacius inclizomenus. (Oribas. Syn. 7. 30757).

Inclizare se localiza dos veces en la misma frase en la traducción latina de Oribasio. El verbo es un préstamo transcrito directamente de la fuente griega (< γ υζ μεν ς). Deducimos que el verbo no se asienta en latín debido a la ausencia de más ejemplos de su uso en la literatura. El sufijo del verbo griego γ ύζειν es diferente a los otros verbos griegos que hemos estudiado en el presente trabajo. Incluimos el préstamo latino del verbo (inclizare) en nuestro análisis del periodo IVb porque al transcribirse al latín, la υ griega se convierte en una y o i758. Sin embargo, es importante porque forma parte del corpus de verbos factitivos en -izare del latín técnico. γ ύζειν adopta el significado técnico de “lavar por dentro, aclarar la parte interior (con vino)” (D.S. 1.91), “remojar” (Dsc. 5.75) o “tratar con la aplicación de clisteres” (Dsc. 4.154). El verbo se forma a partir del nombre base 4.3)). El nombre

ύσμα “clister, inyección” y el prefijo ν- (cf. γ υσμα (Dsc.

ύσμα aparece en los tratados técnicos escritos en griego para referirse al

755

Estas formas aparecen en el estudio de Moreno sobre el verbo eremitare. Según dicho estudioso, las formas alargadas en -it-, a partir de las cuales se formaría un verbo *eremitare no se documentan en la literatura cristiana hasta el s. IV o V. Los verbos denominativos en -iare, en cambio, son muy frecuentes en esta época, lo cual hace que la lectura del verbo estudiado como eremiare en lugar de eremitare sea más probable (1992: 119) 756 Follis aparece con este significado también en Macrobio (Sat. 7.4). 757 Cod. La. 758 Cf. lignizare en Cap.IV § 4.xiii. 301

“líquido usado para lavar por dentro”759. El nombre

υσ ήρ “jeringa para aplicar el clister” (Sor

2.59) es la base de otro verbo del campo de la medicina incluido en este estudio: clisterizare. Cabe señalar que el griego también presenta el verbum simplex (sin el prefijo ν-)

ύζειν, que es

de uso más frecuente y que toma el significado general de “lavar” con referencia al mar760.

VI.2.5.xiv. Lactidiare: “golpear con el talón o pie” (trans.) ‘lactes’ sunt loca [...] adeo delicate, ut plagam ferre non possint, inde est quod lactidium dicimus, qui male est calce percussus. (Schol. Pers. 2.30).

El verbo lactidiare es un hápax legomenon y aparece únicamente como participio. Es un préstamo del griego α ίζειν “golpear con el talón o pie”761. No se registra más veces en la literatura latina, pero, dada la presencia del verbo apolactizare en nuestro periodo I, podemos dar por hecho que se trata de un verbo empleado en la lengua vulgar de la gente bilingüe. El uso de la variante vulgar de nuestro sufijo aquí refleja la procedencia también vulgar del participio. La explicación de la etimología de la palabra latina lactes (pl.) “intestinos” (Plin. Nat. 11.37.79) es poco convincente. Prisciano nos dice que el nombre es un préstamo griego: A graeco γα α ίδες dictae et seruauerunt apud nos quoque idem genus (Gramm. II 213. 2).

Aunque no se excluye la acción semelfactiva, la acción verbal de lactidiare propende a su reiteración.

759

Hdt. 2.77.87; Ruf. ap. Orib. 8.24. A. Ag. 1182; S. Fr. 854. 761 Od. 18.99; 22.88, A. Ag. 383. 760

302

VI.2.5.xv. Latinizare: “traducir al latín” (trans.) (Sorani) haec sunt, quae latinizanda suscepimus (Cael. Aur. Acut. 2.1.8). quae nostra mediocritas latinizanda existimavit (ibid. 2.10.65). cataclysmo [...], cuius nominis vim praescriptis libris saepius latinizavimus762 (idem. Chron. 5.4.77).

Latinizare, encontrado únicamente en las obras de Celio Aureliano, es una creación latina de clase factitiva (cf. pulverizare, bullizare). No parece compartir una relación con el verbo griego γραι ίζειν ni su equivalente latino graecissare (que se manifiesta en el prólogo de los Menecmos de Plauto con el significado imitativo de “hablar como un griego”). En nuestra opinión, el verbo se crea de forma análoga al griego intransitivo ρ μαίζειν “hablar latín” (App. Hann. 41; Philostr. VA 5.36), aunque los glosarios vinculan este verbo a latinare, sinónimo de latinizare763: ρωμαϊζω latino. (Gloss. II 429.10).

Las dos formaciones, latinare y latinizare, aparecen en el periodo IVb, pero latinizare se encuentra en los textos que presentan un registro más vulgar que aquellos que contienen latinare: ex libris [...] Hippocratis intima latinavi. (Vindic. Epist. Ad Pentad. p.485.6).

Se trata, por tanto, en este caso, de un ejemplo del uso de nuestro sufijo en otro verbo factitivo. El resultado de la acción es representado por el nombre base a partir del que se forma el verbo: la acción de traducir el texto consiste en su conversión al latín.

762

(ed. Rovilliana in marg.) Los otros mss. dan latinavimus. Algunos manuscritos interpretan el ejemplo de latinizare que tenemos en Cael. Aur. Tard. (5.4.77) con la lectura latinare con el significado factitivo de “traducir al latín”. 763

303

VI.2.5. xvi. Lentulizare: “ser noble como un Léntulo” (intrans.) scire autem debemus etiam a nominibus fieri frequentatiua uerba: ab appellatiuo, ut graecizat sicilizat patrizat, a proprio, ut lentulizat (Consent. gramm. 5.376.33).

El verbo imitativo lentulizare se localiza en el tratado de Consencio sobre los diferentes tipos de verbos en la lengua latina. Lentulus, aparte de tener el significado peyorativo de “lento” (Cic. Att. 10.11.2) era el cognomen de una familia noble romana de la gens Cornelia764. El sustantivo Lentulitas aparece en Cicerón para designar “la nobleza de un Léntulo”: appietas aut Lentulitas (Fam. 3.7.5). El verbo, aunque de uso poco frecuente en latín, evidencia el éxito de nuestro sufijo en el periodo IVb en los verbos de clase imitativa.

VI.2.5.xvii. Opicizare: “hablar como un bárbaro (osco)” (=βαρβαρίζειν) (intrans.) Opicizare dicuntur minuere litteram loquendo (Schol. Iuv. cod. Leid. 82).765

El verbo opicizare es un préstamo del verbo griego como un bárbaro”). Deriva del adjetivo

ι

ι ίζειν (sinónimo de βαρβαρίζειν “hablar

ς “del país de los ópicos”, y de ahí,“bárbaro”, que

proviene, a su vez, del nombre de un pueblo del sur de Italia, los εξ ής ι ς εως αί (Lyd. Mens. 1.13).

ι ίζειν αί ώς

En griego, existe otro verbo parecido, (algo)”767 o de “fabricar

θ ς, φφι ίζειν

ι

ί (Str. 5.4.3)766:

βαρβαρίζειν І α ί έγ υσιν

ίζειν, que presenta el significado de “exprimir zumo de

ίας”, un queso hecho de zumo de higo y leche cuajada (Arist. Mete.

764

Cornelio Léntulo Sura era uno de los conspiradores que trabajaba con Catilina (Cic. Cat. 3.3) y Cornelio Léntulo Spinter el Viejo era amigo de Cicerón (Cic. Fam. 13.48). 765 Cf. Las notas al pie del ThLL: sim. Schol. Pers. 1.35 cod. Bern. 257 GLOSS. V 654, 47. plura recentiora apud Rönsch, Collect. philol. 146. ubi etiam opizare. 766 Los oscos. 767 Thphr. HP7.6.2, Gal. 14.62. ς significa “zumo” (S.Fr. 534; Il. 5.902). 304

384ª22). Es, probablemente, la semejanza entre las formas de los dos verbos a la que se debe la grafía del siguiente ejemplo de nuestro verbo: opizin (i. ίζειν) Graeci dicunt de his qui inperite loquuntur; alii opicos dicunt eos, qui foedam vocem habent (Schol. Iuv. 3.207).

El nombre base del verbo también se introduce en el latín como préstamo en forma de opicus. Opici mures id est rosores litterarum opicin dicitur minuere litteram loquendi (Gloss.V: 654.47) 768

El adjetivo no solo significa “bárbaro”, sino también “estúpido”, “ignorante” y “maleducado”: (Graeci) nos quoque dictitant barbaros et spurcius nos quam alios opicos appelatione foedant (M. Cato ap. Plin. 29.1.7§ 14).

El verbo opicizare toma como significado original “hablar como los oscos”. Es de clase imitativa, intransitivo y tiene valor aspectual progresivo. Se forma por analogía con otros verbos imitativos en -izare encontrados en latín a partir de la época arcaica, que se refieren a la forma de hablar de alguien: graecissare, atticissare, barbarizare.

VI.2.5.xviii. Pandurizare: “tocar la pandura” (intrans.) ipse cantavit, saltavit, ad tibias dixit, tuba cecinita, pandurizavit, organo modulatus est (Lampr. Heliog. 32.8).

Hemos encontrado pandurizare solo una vez, en el latín del periodo IVb. Se manifiesta en la Elagabali Vita de Elio Lampridio, historiador del s. IV. Es préstamo del verbo griego ανδ υρίζειν, con el que comparte su significado (Hist. Aug. Elag. 32). El nombre base del

768

Cf. Juv. 3.207. 305

verbo en cuestión, pandura769, designa el instrumento musical de tres cuerdas que se atribuye al dios Pan: Hircipedem pandura [...] Faunum tibia decuerunt (Mart. Cap. 9 § 906).770

Pandurizare es otro ejemplo de verbo instrumental del campo de la música, cuya base designa el instrumento tocado en la acción del verbo. El sufijo -izare es frecuente con verbos que presentan el significado de “tocar un instrumento” (citharizare, tibizare, cymbalizare, etc.).

VI.2.5.xix. Paregorizare: “curar, aliviar el dolor” (trans. e intrans.) Paregorizare es uno de los verbos más frecuentes en los tratados técnicos del periodo IVb. En los pocos ejemplos de su uso que encontramos en los textos cristianos, suele referirse al remedio o alivio de los seres humanos en el sentido espiritual: paregorizamur771 cotidie medicamentis dei, quia manducamus et bibimus (Aug. in psalm. 122.11). Non enim vera salus est, fratres, quam dicunt medici. Paregorizamur772quodammodo: nam aegritudo perpetua est in ista fragilitate carnis (Caes. Arel. Serm. 21.7).

En la literatura médica, aparece como término técnico con el significado de “curar una enfermedad”: praedictis sucis ipsas partes cum oleo calido inrigare et paregorizare. (Soran. p. 94.8). ragadium in orificio matricis [...] rebus calasticis paregorizari debet. (Ibid. p.107.13). condylomata [...] paregorizanda sunt (Ibid. p. 107.19). pessus qui paregorizat, hoc est qui mitigate, omnes dolores (idem. App. 9). (ruta) attriticos paregoritiat. (Diosc. 3.47).

769

una especie de laúd de tres cuerdas. (Cassiod. Inst. 2.5.6; in psalm. 146.1). Gr. ανδ υρα/ ανδ ύρα (Poll. 4.60; Ath. 4.183f). El griego también tiene derivados del verbo como ανδ υρισ ής ‘persona que toca la pandura’ (Euph. Fr. Hist. 8). 770 Cf. Isid. Etym. 3.20. 771 paregoridiamur var.l. 772 peregrizamur (duo codd.). 306

ad [...] inflammations, qui paregorizare opus habent (Oribas. Eup. 2.1 G1 Aa). causos paregorizamus cataplasmata, que fit cum aceto et mel cocta. (Oribas. Syn. 2 add..). paregorizare consuebit in febribus sitem embroces capiti de frigido oleo roseo cum catacrunismum factum. (Ibid. 6.39.1 Aa). adenas [...] paregorizantur (ibid. 7.31.1 Aa). spasmos paregorizant (Alex. Trall. 1.57).773 constipata aperito et paregorizat, id est mulcet seu mitigat (ibid. 2.153).774 ex his non solum paregorizantur (aegroti), sed quam maxime multim iuvantur (ibid. 2.259).

En los siguientes ejemplos, el verbo se muestra sin objeto: (medicina statum nec sanum nec aegrum) paregorizando reprimit, ne ad aegritudinem consurgat, sed ad sanitatem revertatur. (Ps. Soran. Quaest. Med. 15). (si) non multum nimius sit reumatismus, olem si iniciatur, paregorizat. (Philum. Med. 2 p.140.8). sucum ptysanae cum ovis ad paregorizandum (inicitur) (Oribas. Syn. 2 add.). in his (malis) [...] paregorizari (impers.) oportet solum quamdiu finiantur dolores (ibid. 7.15.5 Aa). oportet [...] conmiscere diaforeticis quae mitigent et in principio amplius mittere quae paregorizent (ibid. 7.50.3 Aa).775 in initio et in statu paregorizat (medicamentum ad podagram). (ibid. 9 add. p.399). provideri [...] oportet acetum, ut et paregorizet et somnum facere possit (Alex. Trall. 1.57).

Paregorizare es un préstamo del griego αρ γ ρίζειν, la formación frecuentativa del verbo factitivo αρ γ ρε ν, el verbo al que suele corresponder en las traducciones. Tiene el significado primordial de “mitigar, aliviar, remediar”, aunque también aparece con el de “aliviar dolor”. Los glosarios nos proporcionan las siguientes definiciones del verbo: paregorizat: mitigate et oblectar et temperat (Gloss.L I Ansil. PA 376).

773

cf. gr. I 519 P. γίνε αι αρ γ ρι ν. cf. gr. II 445 P. ἕξει αρ γ ρι ν. 775 cf. gr. ά αρ γ ρ ι ά. 774

307

Paregorizat mulcet oblectat temperat (Gloss. V 509.33).

El verbo griego frecuentativo * αρ γ ρίζειν no está documentado en la literatura griega y, en los tratados técnicos, solemos encontrar su verbum simplex ( αρ γ ρε ν), mientras que el latín elige emplear su forma frecuentativa. En el latín de los tratados técnicos, también se encuentra otro préstamo de la misma familia léxica: paregoria “alivio” (App. Herb. 24), del gr. αρ γ ρία, a partir del cual se deriva el adjetivo paregoricus “calmante”776. Es importante señalar que la presencia un derivado latino de paregoria en el lenguaje del periodo IVb hace que no podamos descartar la posibilidad de que nuestro verbo derive también del préstamo griego. No obstante, cabe recordar que es probable que el nombre se introdujese como préstamo en los mismos textos que el verbo. En el caso de otras formaciones en -izare, en cambio, como cauterizare, sabemos que el nombre base del verbo cauter entra en latín en un periodo anterior777. Distinguimos entre los verbos que son préstamos de formas griegas no documentadas y creaciones latinas utilizando este método. La clasificación de los verbos según sus grupos de derivación es una tarea difícil pero importante, ya que puede aportar información importante acerca de la absorción del sufijo en latín. Además, hay casos de verbos cuya procedencia es relativamente fácil de establecer. Paregorizare es otro ejemplo de los factitivos transitivos en -izare que aparecen con tanta frecuencia en el latín de los tratados técnicos. Denota la acción de “mitigar el dolor de una enfermedad”.

776 777

Theod. Prisc. 1.9, Marc. Emp. 36. Cf. Plin. Nat. 25.8.39. 308

VI.2.5.xx. Phrenitizare: “andar frenético” (intrans.) (Asclepiades) phrenitizandi, non phreniticae passionis causas dixit (Cael. Aur. Acut. 1 praef. 10). (aegroti) aliquando hilaritate frenetizant 778 aliquando vero cum trisitia (Cass. Fel. 62 p.154.11).

Phrenitizare es un préstamo de φρενι ίζειν “sufrir de φρένι ις, delirar”779, la formación frecuentativa del verbum simplex780. Denota la acción de “padecer un frenesí” y el valor frecuentativo del sufijo -ίζειν es más representativo de este estado. El sufijo -izare desempeña un papel importante en el latín de los tratados técnicos, figurando en muchos de los verbos que denotan acciones factitivas (cauterizare, paregorizare) y en aquellos a los que aporta un valor aspectual frecuentativo o durativo (baptidiare, phrenitizare). El préstamo phreneticus “loco, delirioso”781, procedente de φρενι ι

ς (Hp. Aph. 4.72) entra en

el latín de época clásica. En el periodo IVb, el latín acoge otra palabra griega relacionada: phrenesis/phrenitis, “locura, frenesí”782 del gr. φρένι ις “inflamación del cerebro, frenitis” (Hp. Aph. 3.30). Todas estas palabras tienen sus orígenes en φρήν “corazón” (Il. 10.10) o “mente” (Il.22.296)783. El verbo es de aspecto progresivo o no resultativo, dado que denota la acción de “sufrir un ataque de frenesí”. La presencia del sufijo -icare en freneticatur, verbo que aparece en su lugar en otro manuscrito de Casio Félix, es típica de los tratados técnicos, puesto que -icare es otro sufijo que se encuentra a menudo con valor reiterativo (cf. aconticare por acontizare). La grafía freneticare surge seguramente por asociación con el préstamo phreneticus y el sufijo -icare.

778

frenetidiant (ed. de Rose). freneticatur (cod. unus). D.Chr. 66.8, Plu. 2.693ª, 1128d. 780 Plu. Alex. 75, Alex. Aphr. Pr. 1.76. 781 Cic. Div. 1.38.81, Cels. 3.18. 782 Cels. 3.18, Sen. de Ira 1.13.1. 783 Algunos, Aristoteles incluido, creían que el φρήν se ubicaba en el pecho y no en la cabeza. 779

309

VI.2.5.xxi. Poetizare: “actuar como poeta” (trans.) cantare: poetizare (Schol. Hor. gloss. Γ epist. 1.19.9). finitis studiis: poetizandi (ibid. 2.2.104).

Poetizare aparece en el latín de los comentarios a Horacio del historiador Helenio Acrón. Es de clase imitativa y denota la acción de “actuar como un poeta” o “escribir poemas”. Desde época arcaica, el latín tiene la forma deponente poetari, que se emplea con el significado de “ser poeta, escribir poesía” o con el valor factitivo de “poetizar”784 El nombre base de los dos verbos, poeta, del gr.

ι ής785, aparece en la mayoría de los textos con el significado de

“poeta” a partir de época clásica786. No existe, que nosotros sepamos, un verbo equivalente griego *

ι ίζειν. Aunque el nombre base de nuestro verbo es muy frecuente en griego

( ι ής), somos de la opinión de que poetizare se forma dentro del latín por analogía con los otros muchos verbos imitativos presentes en la lengua en el periodo IVb (paganizare, martyrizare, christianizare, iudaizare etc.). La productividad del griego su significado con *

ιέειν, que compartiría

ι ίζειν (Hdt. 3.38; Pl. R. 379a), hace menos probable el uso de este

último en griego.

VI.2.5.xxii. Potissare: “hacer beber” (trans.)787 sunt verba quae nullum gradum frequentativum recipiunt, ut amo studeo; sunt e contrario frequentativa tantum sine verbi substantia, ut graecisso patrisso. Quaedam utrumque gradum frequentativum habent sine verbo substantia, ut potisso poto (Sacerd. Gramm.6.431.24).

Como vemos en el ejemplo arriba expuesto, Sacerdote es de la opinión de que el verbo potissare se corresponde con una variante frecuentativa del verbo potare. Dado los ejemplo de su uso de 784

Enn. ap. Prisc. p.829 P, Aus. Idyll. 6 praef. Hdt. 2.53, Ar. Ra. 96.1030. 786 Cic. de. Orat. 2.46.194, Quint. 10.1.89. En Plauto, presenta el significado de “embaucador” que inventa como un poeta (Pseud. 404). 787 ThLL. X2.357.46. 785

310

los que disponemos, es difícil dilucidar si se trata de un derivado latino o si es un préstamo del gr.

ίζειν. Los significados del verbo variarían en cada caso; el verbo griego transitivo

significa “dar de beber” o “regar”, mientras que el derivado verbal intransitivo de potare significaría “beber mucho, beber con exceso”. El hecho de que no tengamos otro ejemplo de uso en el latín, mediante el cual pudiéramos comprobar su significado, hace difícil averiguar a qué grupo de derivación pertenece dicho verbo. Por otra parte, es interesante tener en cuenta que Prisciano (Prisc. Gramm. 2.24.9) relaciona el uso de pytissare en Terencio con el verbo potissare con la siguiente frase: “pitisso bibo quasi potisso a verbo poto, unde Terentius: tria dolea vini pitissantes consumpserunt”. El gramático no es el único para quien pitissare no es más que una variante de potissare788.No obstante, para nosotros, esta sugerencia es poco probable. Si se tiene en cuenta que el verbo griego

ίζειν, bien documentado en esa lengua, aparece ya

en Aristóteles y Platón con el significado de “dar de beber” (Arist. Phys. 199ª.34; Plat. Phaedr. 247e) y en el s. III a.C. con el significado de “regar” (Zenon Papyri. 72.4; 155.3), nos parece más plausible hablar de un préstamo. Potissare, sería, pues, factitivo respecto de bibere. Es más, el uso del sufijo arcaico -issare indica que se trata de un verbo antiguo en la lengua latina, puesto que aparece en el texto de Sacerdote junto a otros dos existentes en latín ya en época de Plauto (graecissare y patrissare)789. Si no tuviéramos ejemplos del verbo griego hasta época tardía, sería más probable que el verbo fuera un derivado latino, ya que los gramáticos de época tardía suelen atribuir a la variante -issare un valor frecuentativo.

788

(Pomp. Gramm. 5.221.5-10, Prisc. Gramm. 2.24.9), Cledon. Gramm.5.54.31- 55.4). En Plauto, tenemos otro derivado del verbo potare en potitare “beber con frecuencia” (Mil. 836; Pseud. 1133; Amph. 535, 261, 419; Asin. 771). 789

311

VI.2.5.xxiii. Pulverizare: “pulverizar” (trans.) pollinis turis drachm. I, es thuris pulverizati drachma (Veg. Mulom. 1.54). tunsa omnia atque cribata vino quoque veteri et oleo miscebis (omnia pulverizata cum vino v. oleo et sanguine i. misce P) (Veg. Mulom. 2.86.3).

Los únicos dos ejemplos del verbo pulverizare en la lengua latina se manifiestan en el tratado veterinario de Vegecio. Aparecen en su forma del participio del pasado, y denotan incienso pulverizada (la acción del verbo ya ha terminado). En el latín del periodo IVb, estaban en uso otros dos sinónimos que deben mencionarse: pulverare (Calp. Ecl. 5.88) y dispulverare (Gloss. Non. P.95)790. Nuestro verbo, pulverizare, parece responder a una creación de Vegecio, autor que evitaba el uso de grecismos791, quizá como parte de su intento de crear un vocabulario técnico veterinario latino independiente del griego. El sufijo -izare se podía encontrar en numerosos verbos técnicos que se habían introducido ya en el latín por vía de la literatura influida por originales griegos y jugaba un papel relevante en el lenguaje de los tratados técnicos latinos. El verbo pulverizare es una creación latina a partir de la base pulvis “polvo” que se emplea para referirse al proceso de “pulverizar algo hasta convertirlo en polvo”. El nombre base del verbo es el resultado del proceso en cuestión. El sufijo activa la raíz y tiene un valor factitivo y indica un proceso que cambia el estado del objeto del verbo.

790

Dispulverare aparece por primera vez en Nevio: “saxa, silvas, lapides, montis dissicis, dispulveras”. (Naev. Com. 57) Liv. 22.43, Mart. 14.1021; 1141. 791 Cf. § IV. 312

VI.2.5.xxiv. Rheumatizare: “volverse acatarrado” (intrans.) Si oculis reumatizaverint [...] his vini et carnium parcitas indicenda est. (Theod. Prisc. Eup. 1.12) Omnium specierum supradictum generaliter quae oculis reumatizantibus ordinata sunt cum vino (ibid.) Conveniet interea per initia reumatizanti792 diutirnam quietem indici (idem. Log. 1.20)

El verbo rheumatizare aparece solamente en Teodoro Prisciano, aunque Cassio Félix emplea el derivado rheumatidiato (Cass. Fel. 40). Es un préstamo del gr. ευμα ίζειν (Porph. Abst. 1.28), la forma activa de ευμα ίζεσθι “fluir como la corriente” (Str. 1.3.7) y, de ahí, “sufrir de un flujo”793 (Dsc. 2.126; 4.40). El latín adopta el verbo griego con los mismos significados. El nombre base del que deriva el verbo, ε μα, se emplea con el significado general de “flujo, corriente”794 y, en el campo de la medicina, el nombre adquiere el significado técnico de “reuma” o “secreción del cuerpo”795. El latín también acoge el nombre base del verbo con estos dos significado: Vegecio emplea el nombre para denotar el ‘flujo del mar’ (Veg. Mil. 5.12), así como también aparece con el significado técnico de “reuma, catarro” (Hier. Ep. 122.1). Rheuma debe de haber existido antes del periodo IVb en latín, puesto que en Plinio encontramos las formas rheumaticus (< ευμα ι

ς) (Nat. 2.6.39) y rheumatismus (<

ευμα ισμ ς) (ibid.

22.18.21). Rheumatizare es intransitivo, denota la acción de “padecer de reuma o catarro” y es de aspecto progresivo.

792

Reumtizianti (V.) El “flujo” en cuestión puede referirse a cualquier secreción del cuerpo, sea esta intestinal o nasal. 794 A. Pr. 139, Hdt. 2.20.24. 795 Hp. VM. 18, Dsc. 1.83, Plu. Mar. 34. 793

313

VI.2.5.xxv. Sinapizare: “aplicar sinapismos o cataplasmas” (trans.) Cui cibum dabis lenticulum et ordeum, sicut s.s. post haec omnia adhibida sinapidiabis eas partes causarias eiusdem valitudinis. Post sinapidiationem ures ea loca, quae sinapidiasti, et curabis usta, quomodo oportet (Chiron. 254). Ad ultimum partes quae in causa sunt, sinapizabis (1) diligenter, sinapizatum (2) cautere ferreo vel quod utilius creditur cuprino combures, usta curaturus ex more 796 (Veg. Mulom. 2.6.11). Quae curatur sic. sanguinem de cervice detrahito, potionabis thermanticis, et unctionibus similibus et ustione utere in pectore, purgare caput et in primo sinapidiare oportet. sanum fiet (Chiron. 334). Sed hac ratione curantur: sanguis de cervice detrahitur, potiones thermanticae propinantur, unctionibus calidissimis armi pectusque confricantur, purgatur cum naribus caput, et si necessitas postulaverit, sinapizantur797 (Veg. Mulom. 2.98). Religas eum ad praesepem et curcubam ei impones, caput vervenis fovebis et sinapisabis et suffumigabis soporibus. Hoc facies per plures dies (Chiron. 296).

Sinapizare es transitivo y denomina el proceso de “aplicar un sinapismo para curar problemas respiratorios”. De esta manera, como muchos otros verbos en -izare encontrados en el periodo IVb, es de aspecto no-resultativo o progresivo. El verbo griego del que proviene, σινα ίζειν, es denominativo y se forma partir de σίνα ι. Las palabras senapis y napi coexisten en latín798 y son palabras de etimología oscura799. Sinapizare es un préstamo griego que aparece varias veces en los tratados técnicos de Quirón y Vegecio800. Se trata de otro ejemplo del uso de nuestro sufijo en un verbo transitivo que denomina un proceso veterinario, cuya base nominal es el medicamento utilizado en dicho proceso.

796

(1) sinapidem dabis A. (2) sinape vita cautere A. sinape vita centhauree (margo cauthere) G. Este párrafo corresponde a M.Chir. 254. 797 “si necesse fuerit, sinepizetur” P. Este párrafo corresponde a M.Chir 334. 798 Aunque el latín también adoptó el nombre sinapi, es interesante fijarse en los resultados en las lenguas romances, la mayoría de las cuales emplean el nombre derivado de mustum ardens (esp. mostaza, fr. moutarde). 799 Carnoy (1959) alude brevemente a la relación entre sinapi y napus. Sugiere que la palabra es de origen egipcio, citando a Plinio Nat. 19.171, donde llama a la semilla sēmen optumum Aegyptium. Sin embargo, la evidencia en las lenguas indoeuropeas apunta a una herencia común. (cf. sánscrito šarsapa-, armen. niv.) 800 El verbo denota un proceso veterinario al que no aluden muchas veces los autores de los tratados en cuestión. No obstante, es interesante señalar que Pelagonio y Vegecio suelen preferir formas perifrásticas en lugar de transcribir al latín el verbo griego (cf. sinapidem dare en Veg. Mulom. 2.11). 314

VI.2.5.xvi. Spongizare: “limpiar con una esponja” (trans.) Accipies cocleas, spongizabis801, membranam tolles ut possint prodire (Apic. 7.16). Coctum spongizas802, sine pipere inferes (ibid. 8.7).

El verbo spongizare, el único del periodo IVb que pertenece al campo de la cocina, es un instrumental factitivo que se manifiesta en el latín de Apicio. El verbo griego σ

γγίζειν803

presenta el significado de “limpiar con una esponja”804. Parece ser que Apicio es el único autor que emplea el verbo: en el latín de los otros autores de tratados técnicos prevalece otro denominativo de la misma familia léxica: spongiare805. El nombre base del verbo, σ σ

γγιά (o

γγ ς) “esponja” (Il 18.414), aparece con frecuencia en latín como préstamo. Spongia se

manifiesta desde época clásica806, mientras que spongos solo surge en la latinidad tardía (Juvenc. 4.696). En esta época, también se localizan los derivados spongius (Cassiod. Var. 11.38) y spongiosus “esponjoso” (Cels. 4.1).

VI.2.5.xvii. Stercorizare: “defecar” (intrans.) Quando animal non potest stercorizare. si quod iumentum loteum facere no poterit, si quod subilia [sic] molesta sunt, alumen scissum, salem bene frigito et oleum admisceto (Chiron. 461).

El progresivo stercorizare aparece una vez en la lengua latina, en la Mulomedicina Chironis. Es una creación latina a partir del nombre base stercus “excremento”807. El verbo es un hápax legómenon y no responde a un término técnico establecido en el mundo de la veterinaria, pues

801

(Hum). Otras lecturas ofrecen fongizabis y sfongizabis. Cf. Grocock y Grainger (2006: 257). (GiVo). Otras lecturas dan sfongizas (CGSG) y sfongias (VE) cf. Grocock y Grainger (idem. p. 274). 803 También escrito σφ-, lo cual explica las ortografías latinas (sfongizabis; fongizabis etc.) que encontramos en otros manuscritos. 804 Ar. Th. 247, D.18.258, Pherecr. 53. 805 Oribas. Syn. 8.13, Apic. 1.26; 8.1, etc. El sufijo -iare compite con -izare en los verbos factitivos del periodo IV. Cf. cauteriare y cauterizare, por ejemplo. El verbo -iare parece derivar del diminutivo σ γγί ν (Dsc. Eup. 1.197). 806 Plin. Nat. 9.45.69, Lucr. 4.618. 807 Colum. 2.15, Juv. 14.64. 802

315

Quirón mismo emplea varios sinónimos a lo largo de su tratado para designar la misma función corporal: se in terram proicit, quoniam stercorare non potest. (Chiron. 442) et difficiliter bolutat (Chiron. 148) et facito bolutet sanum fiet. (Chiron. 433)808

Es interesante señalar que stercorare809 aparece en Quirón como sinónimo de stercorizare, aunque según Ulpiano el significado del verbo normalmente es el siguiente: est stercus agitando egerere, et latrinas exhaurire: quemadmodum stercorare agrum est stercus agitando spargere. (Ulp. Dig.7.1.15.)

Los escritores, en general, preferían la palabra stercus para denominar el excremento de animales, en vez de fimus. Pelagonio, por ejemplo, usa la palabra fimus en este contexto tres veces, mientras que stercus aparece a menudo. En el latín veterinario, en general, hay varios verbos o perífrasis que se refieren a esta función. Aunque la medicina y la veterinaria comparten terminología en gran medida, en el uso de la terminología referente a excremento, los autores veterinarios son menos conservadores: Veterinary writers (unlike most medical writers extant) were prepared to admit basic excretory terminology (e.g. merda, caco, meio[...]). Even Vegetius has merda.810

El uso del sufijo -izare en este verbo demuestra la facilidad con la que se emplea para crear nuevos verbos. El hecho de que Quirón añada el sufijo a un sustantivo latino es una prueba del valor semántico que va adquiriendo el sufijo en verbos que corresponden a invenciones latinas. Stercorizare designa el proceso determinado de crear stercora. Es intransitivo y, desde el punto de vista del aspecto, es no-resultativo o progresivo. Se encuentra únicamente en el texto atribuido

808

Vegecio prefiere perífrasis (stercora emittere), y en Pelagonio, encontramos cacare (308.1; 302.1.) Este verbo, en Pelagonio, aparece, en todos los contextos, en la misma frase: “eos qui sanguinem meiant aut cacant aut per nares mittunt aut vomunt.” Parece probable que Pelagonio haya manejado una traducción anterior al latín de Apsirto. 809 Cic. Sen. 15.54, Plin. Nat. 17.9.6. 810 Adams (1995: 655). 316

a Quirón, por lo que deducimos que es una palabra poco utilizada tanto en la lengua vulgar como en el latín técnico de la época. El uso de stercorare con el mismo significado por Quirón es curioso porque no se emplea en este sentido en otros textos.

317

VI.

CARACTERÍSTICAS Y VALOR SEMÁNTICO DE LOS VERBOS LATINOS DEL PERIODO IVb

Los verbos en -izare (-idiare) de los tratados técnicos del periodo IVb abarcan varias disciplinas y muestran una amplia gama de significados. A pesar de esto, a lo largo del presente capítulo hemos podido identificar características semánticas compartidas por todos los verbos y, a la vez, semejanzas entre ellos y los verbos dotados del mismo sufijo encontrados en la literatura cristiana de la misma época. Los tratados técnicos presentan un gran número de helenismos por un motivo principal: estos textos tratan temas influidos, en gran medida, por la cultura griega. Es más, hasta el periodo que se ha estudiado en este capítulo, estos tratados se habían escrito únicamente en la lengua griega. La medicina y la ciencia veterinaria son dos campos científicos que despertaron gran interés en el mundo latino del periodo IVb y, a través de ellos, se introducen un gran número de nuestros verbos. Los tratados técnicos se parecen, en gran medida, a los textos cristianos (periodos III.ii y IVa), puesto que ambos tipos de literatura se basan en originales griegos, de manera que a través de ellos se introducen nuevos conceptos en la cultura latina. Figuran muchos verbos en -izare en estos dos géneros literarios, debido a que el latín carecía de un morfema único y preciso para designar estas nuevas ideas. Además, el uso del griego conlleva cierto prestigio en la ciencia y la religión: los hiperhelenismos dotados de nuestro sufijo que aparecen en ellos confirman la influencia e importancia del griego en el lenguaje técnico. Los verbos nuevos que encontramos en el periodo IVb son, en su mayoría, préstamos del griego (aromatizare, elleborizare, encolpizare), pero un tercio responde a creaciones latinas: el número más alto de creaciones de este tipo que hemos visto en todos los periodos el latín. Es llamativo que solo dos de los verbos nuevos creados dentro de la lengua latina sean hiperhelenismos

318

(clysterizare, poetizare). De los 27 nuevos verbos atribuidos al periodo IVb, 25 son ejemplos de ‘desarrollo’ y solo 2 de ‘modificación’, según las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu. El aumento en el número de verbos denominativos en uso en la lengua se debe tanto al incremento en las formaciones propiamente latinas (casi siempre denominativos) como al género de literatura en cuestión. En los tratados técnicos predominan los instrumentales formados a partir de nombres que designan el instrumento o medicamento utilizado en un proceso (clysterizare, sinapizare), y los factitivos derivados de nombres o adjetivos (eremizare, pulverizare). Desde el punto de vista del valor semántico de nuestro sufijo, se encuentran ciertas clases semánticas que tienen una productividad significativa. Destacan la clase instrumental que consiste en numerosos denominativos (spongizare, pandurizare), sobre todo, los que denotan procesos médicos o veterinarios (cauterizare, clysterizare, enchymatizare. sinapizare, elleborizare). Asimismo, los tratados médicos y veterinarios arrojan varios ejemplos del uso del sufijo en factitivos (apophlegmatizare, encolpizare, inclizare, paregorizare) y con valor aspectual progresivo, como tienen en griego (paregorizare (intrans.), reumatizare, stercorizare.) El sufijo también se manifiesta en verbos de clase imitativa que son intransitivos con el significado de “portarse como” (opicizare, lentulizare). Entre los nuevos verbos identificados como creaciones dentro del latín, hemos advertido que el sufijo se emplea frecuentemente en la clase instrumental (colorizare, clysterizare, ligonizare) y la clase imitativa (lentulizare, poetizare). Aunque el valor original aspectual progresivo de nuestro sufijo es cada vez más difuso en este periodo, en la mayoría de los verbos que hemos visto tanto en la literatura técnica como en la cristiana, sigue conservando este valor frecuentativo. De hecho, tanto el uso de nuestro sufijo

319

como frecuentativo como el del sufijo concurrente -icare es característico de los tratados técnicos. Parece ser que en esta época del latín la variante vulgar del sufijo (-idiare) y la culta (-izare) se van distinguiendo desde el punto de vista semántico y sociolingüístico cada vez más. La variante -idiare, por su uso en el latín vulgar de los bilingües, va asumiendo como valor principal el de frecuentativo, mientras que la variante -izare tiene sobre todo un valor diatético factitivo. Esta diferencia se ve claramente en los ejemplos del verbo “bautizar” (baptidiare, baptizare).

320

Tabla XIV: Los grupos de derivación de los verbos en el periodo IVb

Tabla XV: Las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘desarrollo’ y ‘modificación’ en el periodo IVb.

321

Verbos acarizare amarizare apophlegmatizare aromatizare bullizare clysterizare colorizare dropacizare elleborizare encolpizare enchymatizare eremizare inclizare lactidiare latinizare lentulizare opicizare pandurizare paregorizare phrenitizare poetizare potissare pulverizare rheumatizare sinapizare spongizare stercorizare

Traducción Grupo de del griego al Obra derivación latín latina I 1 III I 1 I 1 III 1 II III 1 I 1 I 1 I 2 I 10 I I 1 I III III I I I 19 I II I III I I 3 I III 1

1 2

7

5 1 1 3 1 1 1 2 2 1 2 3 2 2

Tabla XVI: Textos en los que aparecen los verbos latinos en -izare (-idiare) del periodo IVb

322

VI.

CONCLUSIONES PARCIALES

De los veintisiete verbos en -izare (-idiare) analizados en el presente apartado, dieciocho son préstamos griegos, dos creaciones latinas a partir de bases griegas y siete creaciones latinas a partir de bases latinas. En este periodo de latín, observamos que el uso de nuestro sufijo está mucho más consolidado. Se emplea, cada vez más, en nuevos verbos formados a partir de bases latinas. Estos se crean en la mayoría de los casos por analogía con verbos griegos. Hemos visto que el sufijo aparece en verbos de clase imitativa e instrumentalcon frecuencia a lo largo de la lengua latina y este periodo no es ninguna excepción. En los verbos creados dentro del latín a partir de la utilización de bases griegas o latinas y nuestro sufijo, estas dos clases son las que predominan. Todas las nuevas creaciones estudiadas en el presente capítulo son denominativas, salvo un verbo formado a partir del adjetivo amarus, amarizare, que denota la acción de “volverse amargo”.

323

324

CAPÍTULO VII RESULTADOS Y CONCLUSIONES FINALES

325

VII.1. LAS VARIANTES GRÁFICAS DEL SUFIJO Y SU USO SOCIOLINÜÍSTICO EN LOS DIFERENTES PERIODOS DEL LATÍN VII.1.i. –issare

A lo largo de la historia de la lengua latina, el sufijo estudiado en el presente trabajo se manifiesta con tres grafías diferentes. En el periodo I, en Plauto, Terencio y otros autores arcaicos, aparece casi exclusivamente la variante -issare. Es cierto que se han podido localizar dos ejemplos de verbos con la variante -izare (apolactizare “despreciar”, badizare “galopar”), de los cuales, aunque algunos estudiosos crean que son auténticos, hemos concluido que se muestran en los manuscritos de Plauto por alguno de los siguientes motivos: bien porque se trate de correcciones posteriores por parte de escribas o bien (lo que resulta aún más probable), porque aparecieran escritos en caracteres griegos en los manuscritos originales. Siglos después, los verbos comenzaron a escribirse con caracteres latinos, utilizando la variante del sufijo en uso en ese momento (-izare). En realidad, la presencia de ejemplos de la variante -izare de nuestro sufijo en las obras de Plauto se podría deber a una combinación de estos dos motivos. Los otros ejemplos de la (por ejemplo, trapezita [Pseud.]) que aparecen en las obras de Plauto también tendrían su origen en una de estas dos causas. Hemos visto que la variante más arcaica de nuestro sufijo (-issare) debe su grafía a la de la variante del sufijo utilizado en la Magna Grecia (-ίσσειν). Los gramáticos latinos tienden a atribuir el uso de la intervocálica en los ejemplos más antiguos de nuestros verbos a la representación arcaica de la latina. No obstante, ellos mismos cometen errores cuando emplean nuestros verbos como ejemplo de esta representación gráfica de la griega, desconocido para los hablantes latinos de época arcaica. Estos errores se producen porque su origen es distinto al de otras grafías (massa < μάζα). La carencia de derivados de los verbos

326

encontrados en época arcaica en las lenguas romances parece apoyar esta hipótesis. Si la variante -issare no es más que la representación arcaica del sufijo -ίζειν, ¿por qué no sobrevive ningún verbo del periodo I en las lenguas románicas? A lo largo del presente estudio, hemos comprobado la existencia de una leve diferencia entre los valores semánticos de cada variante del sufijo. Las diferencias son cada vez más visibles en época tardía. Los gramáticos latinos suelen atribuir a la variante -issare un valor puramente frecuentativo y la adición del prefijo -itare a los modificados con nuestro sufijo, en sicilicissitare y tetrissitare refuerza este valor. Desde el punto de vista del uso sociolingüístico de la variante -issare, podemos resumir que es un morfema característico de la lengua vulgar de los periodos I y II: aparece, sobre todo, en el lenguaje de los esclavos en las comedias y en Petronio, donde se les añade el prefijo ex-, también típico en la lengua vulgar (excatarrissare, exopinissare).

VII.1.ii. -idiare En el periodo II, época en la que prevalece la variante arcaica del sufijo (-issare), encontramos el primer ejemplo de la variante -idiare en las cartas de Varrón que nos llegan por Nonio Marcelo. En época clásica, a menudo se emplea la grafía por . En el latín de Petronio, la variante -idiare aparece al mismo tiempo que -issare (catomidiare), lo cual refleja ya claramente el uso sincrónico de las dos formas en la lengua vulgar de este periodo. En el periodo III.ii del latín, se produce un aumento importante en el número de verbos en idiare documentados en la lengua, debido a la abundante producción de textos cristianos. La variante -idiare aparece en dos clases de verbos: aquellos que se encuentran ya establecidos en la

327

lengua y que se emplean más ahora por formar parte del nuevo vocabulario cristiano (baptidiare), y aquellos que se emplean con frecuencia en la lengua vulgar de los cristianos, como es el caso de exorcizare, que denota un rito básico de la fe cristiana. La frase aqua exorcidiata, por ejemplo, aparece con cierta frecuencia en la literatura de los periodos III.ii y IVa, incluso a veces al lado de la variante -izare, lo cual parece indicar que forma parte de la lengua popular de la comunidad cristiana y podría señalar que las dos variantes del sufijo ya se han dejado de asociar en esta época. En el periodo IVb, la variante -idiare aparece con más asiduidad aún. Los tratados técnicos de este periodo se solían escribir en un registro menos literario y, como consecuencia, suelen reflejar el latín vulgar de la época. El uso de la variante -idiare en muchos de los verbos encontrados aquí nos confirma que esta es, efectivamente, la grafía en uso en la lengua vulgar y que, seguramente, tenía una pronunciación ligeramente diferente a la de la variante -izare. A partir del periodo III.ii, empezamos a apreciar una diferenciación entre los usos de las variantes -izare e -idiare. La variante vulgar -idiare conserva sobre todo el valor frecuentativo que tiene en los deverbativos griegos (baptizare, catomidiare, gargaridiare) mientras que -izare es común en términos ‘desarrollados’ (sinapizare, scarizare.) La variante -idiare representa la grafía de la que menos ejemplos encontramos a lo largo de la historia de la lengua latina. No obstante, esta variante es la más productiva hoy en día: en español el sufijo -ear es uno de los recursos más empleados en la formación de nuevos verbos, normalmente a partir de bases verbales (picotear < picar), pero también a partir de bases nominales (telefonear). Curiosamente, el sufijo -ear sigue siendo particularmente productivo en el ámbito bilingüe, ya que aparece con frecuencia en ‘modificaciones’ de anglicismos al español (flirt > flirtear).

328

VII.1.iii. -izare La variante -izare es la más representada en la historia de la lengua latina. Surge por primera vez en el periodo II, en Suetonio, Vitrubio y Cornelio Nepote, pues no pueden considerarse auténticos los ejemplos de esta variante atribuidos a Plauto. El signo de la empieza a usarse en esta época para representar uno de los nuevos sonidos (representado en griego por la ) que habían entrado en la lengua por el contacto con el griego. A partir del periodo II, esta es la variante que se encuentra con mayor frecuencia en los registros literarios más elevados (los textos cristianos y los tratados escritos para la gente culta). Aunque en época tardía el uso de esta variante del sufijo es frecuente en todas las clases semánticas, hemos comprobado que aporta, sobre todo, un valor factitivo al verbo en el que se presenta. En la literatura cristiana y técnica del periodo IV los sufijos se emplean con asiduidad -izare, -iare y -ficare para traducir los factitivos encontrados en la literatura griega en la que se basan.

329

VII.2. LAS BASES DE DERIVACIÓN DE LOS VERBOS LATINOS EN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE)

Decidimos realizar dos análisis diferentes de las bases de derivación de nuestros verbos: el primero centrándonos en la procedencia de la base verbal tal y como han hecho otros estudiosos (Mignot [1969], Job [1893], etc.) y, el segundo, según las estructuras paradigmáticas secundarias propuestas por Coseriu (1977). Ambos tipos de análisis han sido importantes a la hora de examinar el valor que tenía el sufijo para el hablante latino. Por un lado, la división de los verbos en tres grupos según sus bases de derivación (préstamos griegos o creaciones a partir de bases latinas o griegas) nos ha ayudado a identificar el grado de integración del sufijo en el sistema latino en los diversos periodos de la lengua. Por otro lado, el análisis estructural que hemos realizado nos ha permitido estudiar la función morfológica del sufijo y su desarrollo semántico en latín. La división de los verbos encontrados entre el siglo III a.C. y el siglo VI d.C. en cuatro periodos diferentes nos ha permitido identificar las tendencias que sigue el sufijo y trazar su desarrollo semántico a lo largo de la historia de la lengua. En época arcaica aparece especialmente en ejemplos de la estructura paradigmática secundaria de ‘desarrollo’, sobre todo en verbos de clase imitativa formados a partir de nombres (graecissare “actuar como un griego”), aunque también se localizan algunos factitivos formados a partir de adjetivos (malacissare “suavizar”, hilarissare “hacer feliz”). Su uso en ‘modificaciones’ es menos frecuente en esta época (exvibrissare “vibrar (la voz), pytissare “escupir”). En el latín clásico, se encuentran solo cuatro ejemplos de verbos nuevos formados con este sufijo, tres de los cuales son denominativos (citharizare “tocar la cítara”, rhetorissare “hablar

330

como un retórico”, trullissare “blanquear”811), mientras que la baja época imperial nos proporciona 15 verbos, 7 de los cuales aparecen en Plinio y son denominativos e imitativos812. Los verbos que aparecen en Petronio en este periodo son préstamos deverbativos y comparten la función frecuentativa del sufijo griego -ίζειν (catomidiare “flagelar”, exopinissare “opinar”, excatarissare “limpiar, dejar sin dinero”). Suetonio, por otro lado, emplea denominativos (betizare, lachanizare “estar lánguido como las acelgas”) y onomatopéyicos (bombizare “zumbar”, tetrissitare “piar”). En la alta época imperial, cuando aparecen los primeros textos cristianos, hay un súbito aumento en el uso de nuestro sufijo en la lengua: 29 de los 35 verbos encontrados (83%) en el periodo III.ii son denominativos (prophetizare “profetizar”, siphonizare “bombear”, etc.) y los demás, ‘modificaciones’

deverbales

(baptizare

“bautizar”,

rebaptizare

“bautizar

de

nuevo”,

pseudobaptizare “bautizar de manera falsa”, catechizare “enseñar por vía oral”, etc.). En la literatura cristiana del latín tardío (periodo IVa), todos los verbos encontrados son denominativos (carcerizare “encarcelar”, aromatizare “echar perfume, aromatizar”, tyrannizare “portarse como un tirano”, etc.), salvo uno deverbativo (parabaptizare “bautizar sin autoridad”). Esta tendencia se mantiene en los tratados técnicos de la misma época, en los que 27 de los verbos son denominativos (elleborizare “purificar con eléboro”, pulverizare “pulverizar”, etc.). La única excepción es el factitivo potissare “hacer beber”. La gran mayoría de los verbos que hemos estudiado a lo largo de este estudio son préstamos griegos, aunque en época tardía se produce un aumento en el número de verbos creados bien a partir de bases latinas por analogía con los préstamos griegos en -izare (-idiare) presentes en la

811

Gargarizare es onomatopéyico (cf. bombizare). aerizare “ser azul como el cielo”, amethystizare “ser del color de la amatista”, astragalizare “jugar a los dados”, hepatizare “ser broncínea”, hyacinthizare “ser del color del jacinto”, ligonyzare “ser del color del humo”, mangonizare “adornar (como un traficante de esclavos)”. 812

331

lengua, bien con verbos griegos encontrados en los textos originales en los que se basan nuestros autores latinos. En los campos en los que el griego es el idioma de prestigio, observamos el uso de hiperhelenismos creados dentro del latín a partir de la combinación de bases griegas con el sufijo en cuestión (clysterizare “aplicar clisteres”, cauterizare “cauterizar, marcar”) Muchos de los préstamos griegos a los que se añade este sufijo en época imperial empiezan a introducirse en la lengua en forma de traducciones y transcripciones en los primeros textos cristianos. No obstante, Plinio emplea varios préstamos griegos en su Naturalis Historia dignos de mención. Estos verbos son hápax legómena y no vuelven a aparecer en la literatura. Sin embargo, su empleo delata la productividad del sufijo en los verbos en los que tiene una función imitativa: aerizare “parecer azul como el cielo”, amethystizare “parecer del color de la amatista”, astragalizare “jugar a los dados”, hepatizare “parecer broncínea”, hyacinthizare “parecer del color del jacinto”, ligonyzare “parecer del color del humo”, mangonizare “adornar (como un traficante de esclavos)”. Los hiperhelenismos aparecen, sobre todo, en los tratados técnicos del periodo IVb y señalan la creación de una terminología latina específica para dicho campo. Este tipo de verbos se crea por medio del uso del morfema que aparece en muchos de los préstamos griegos ya presentes en los textos: el sufijo -izare / -idiare, lo que demuestra el prestigio que conllevaba la utilización del griego en ciertos contextos. Desde el punto de vista de las estructuras secundarias paradigmáticas de Coseriu (1977: 179)813, podemos concluir que la mayor parte de los verbos en -izare (-issare, -idiare) estudiados en el presente trabajo son ejemplos de ‘desarrollo’ lexemático (martyr-izare “convertir(se) en mártir”). No obstante, hay un número de verbos que pertenecen al grupo de las ‘modificaciones’: tanto los

813

Cf. Coseriu (2003) y Cap. I §1.5.d. 332

préstamos a los que se aplican un prefijo latino en época tardía (re-baptizare “bautizar de nuevo”) como las modificaciones verbales (sicilicissitare “hablar con acento siciliano”). Las ‘modificaciones’ verbales suelen llevar las variantes -issare e -idiare de nuestro sufijo (exopinissare “opinar”, baptidiare “bautizar”), muestra de su éxito en la lengua vulgar con este valor. Por otro lado, las ‘modificaciones’ mediante prefijos latinos y griegos se manifiestan únicamente en el latín cristiano (rebaptizare “bautizar de nuevo”, pseudobaptizare “bautizar de manera falsa”, admartyrizare “convertirse en mártir”). En época tardía, el aumento del número de verbos creados a partir de nombres latinos representa un salto considerable para nuestro sufijo. Aunque estos verbos se formen a partir de nombres o adjetivos latinos, muchos mantienen un vínculo con el griego, creándose por analogía con verbos de esta lengua (presentes o no en la latina). No obstante, la aplicación del sufijo a bases latinas refleja la absorción o asimilación completa del sufijo dentro del sistema morfológico latino. Por último, es interesante anotar que los verbos latinos creados sobre bases también latinas o griegas suelen compartir características comunes. Los grupos que más productividad presentan son los imitativos (paganizare “portarse como un pagano”), los instrumentales (cauterizare “cauterizar, marcar”) y los factitivos creados a partir de adjetivos y nombres (amarizare “amargar”).

333

VII.3. EL DESARROLLO SEMÁNTICO DEL SUFIJO -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) EN EL LATÍN DEL S. III A.C. AL S. VI D.C.

A lo largo del presente trabajo hemos observado dos clases de aspecto fundamentales: la de grado “no resultativo” → “resultativo” y la de aspecto tensivo que puede superponerse, a su vez, al anterior. La función básica aspectual del sufijo -izare (-issare, -idiare) es aportar un valor no-resultativo al verbo en el que aparece: indica la realización de un proceso, sin señalar su comienzo ni su fin. Es decir, se emplea para denotar un proceso “no-resultativo” o “progresivo” y se refiere únicamente al desarrollo de un proceso indeterminado814. Este es el caso de muchos verbos en idiare de época tardía, que identificamos como préstamos del griego, en los que el sufijo desempeña la función que tiene en griego como forma frecuentativa de un verbum simplex (baptidiare “remojar”, colaphizare “dar de bofetadas”). En el periodo I y II, la variante -issare del sufijo aparece en verbos frecuentativos formados a partir de bases latinas (exvibrissare “vibrar (la voz)”, tetrissitare “piar”). Así, atticissare denota la acción sin límite temporal de “hablar con acento griego”. Los procesos indeterminados indican aspecto tensivo815; en el caso de atticissare, el sufijo pone en práctica el contenido del nombre base sin límite temporal y

814

Por ejemplo, patrissare “actuar como un padre”, apolactizare “desdeñar”. Haverling divide el grupo denominado “activities”, a su vez, en tres subgrupos distintos (2000: 27) según la clase de acción a la que se refieran. La primera clase incluye los verbos que denotan un proceso continuo ilimitado (“mirar”); la segunda, verbos que tienen un número infinito de etapas internas (como en el caso de “cocinar”). El tercer grupo se compone de verbos que hacen referencia a procesos compuestos de varios pasos internos repetitivos (“andar”.) La clase de aspecto tensivo de García-Hernández puede explicar con más precisión las tres clases de “activities” mencionadas por Haverling (2000: 27). El aspecto tensivo representa la duración, intensidad o frecuencia de una acción. En el primer grupo de Haverling pueden verse los verbos propiamente “durativos”, sin límite temporal. El segundo y el tercero, por su parte, corresponden a los denominados iterativos, reiterativos o frecuentativos, dependiendo de la acción que denote cada verbo. Los verbos en -izare (-issare, -idiare) – como veremos en el presente trabajo – suelen pertenecer al grupo de los no semelfactivos por causa del valor aspectual del sufijo original griego. Al segundo grupo de Haverling (verbos con “uncountable internal stages”), podríamos añadir los frecuentativos palaestrizare “frecuentar la palaestra” y sabbatizare “celebrar el sábado (cada semana)”, mientras que al tercer grupo, asignaríamos el verbo badizare, que denota la acción repetida y reiterativa de “galopar”. 815

334

designa una acción de aspecto frecuentativo. No obstante, en el latín tardío observamos una tendencia en estos verbos a desplazarse hacia el grado “resultativo” de la secuencia aspectual “no resultativo” → “resultativo” en la que se articulan. El morfema se sigue utilizando para denotar un proceso en la mayoría de los casos, pero a menudo el nombre base al que se une representa el resultado de la acción, indicando así un concepto terminativo. Ya en época arcaica hemos visto verbos que denotan procesos determinados cuya base designa el objetivo o resultado de la acción (drachumissare “ganar un drachma” y purpurissare “teñir de rojo”), pero a partir del s. III d.C. se empiezan a documentar verbos análogos derivados de nombres latinos (latinizare “traducir a latín”). Los dos tipos de verbo se conocen como activities y accomplishments. Ambos son dinámicos y denotan un proceso, pero la acción descrita por los accomplishments acaba terminando816. Otra clase de verbos en la que se manifiesta nuestro sufijo corresponde a los achievements817 Algunos de los verbos factitivos que aparecen en época tardía, formados a partir de adjetivos o nombres, no denotan un proceso sino una acción momentánea que resulta en el cambio de estado del objeto (eunuchizare “convertir en eunuco”). En la clase semántica imitativa aparecen verbos que denotan tanto procesos indeterminados como determinados. En tales verbos, el sufijo tiene, en origen, un valor imitativo y noresultativo, “parecerse a” (graecissare: “actuar como un griego, tener acento griego”), pero en época tardía estos verbos significan más bien “convertirse en” (martyrizare: “convertirse en mártir”). Estas formaciones comparten, en su origen, el valor de fieri en la secuencia aspectual fieri → esse (“volverse” → “ser”) pero se desplazan con relativa facilidad a la posición “resultativa” de esta oposición, de manera que llegan a significar “ser” o “estar”.

816 817

Cf., por ejemplo, Haverling (2000: 27), Pinkster (1983), Vester (1983) y Lyons (1977). Cf., por ejemplo, Haverling (2000: 28). 335

Vemos un buen ejemplo del uso del sufijo -izare con el valor de esse en el ejemplo de betizare “ponerse lánguido” con valor de languere “estar lánguido”818 en Suetonio: Cotidiano sermone […] ponit assidue […] betizare pro languere, quod vulgo lachanizare dicitur (Suet. Aug. 87.1-2)

Es importante recordar que la verbalización mediante -izare da como resultado un valor “noresultativo” antes que “resultativo”. Sin embargo, tales ejemplos en los que el sufijo lleva el valor de esse evidencian que el valor aspectual original de -izare se vuelve cada vez más borrosa. El sistema de análisis de las relaciones clasemáticas de García-Hernández (1980), nos ha proporcionado un instrumento útil para estudiar nuestros verbos. Partiendo de la relaciones que comparten los lexemas facio .- fio → sum (“hacer” .- “volverse” → “ser”), hemos obtenido conclusiones de interés acerca del valor semántico del sufijo -izare y de su papel en el sistema verbal latino. La oposición diatética facio .- fio está compuesta de términos complementarios y corresponde, en muchos casos, a la relación que comparten verbos de acción factitivos (facio) en -izare con intransitivos fientivos (fieri). Hemos visto cómo algunos de los verbos documentados en época tardía indican las dos clases de diátesis, transitiva e intransitiva. En tales formaciones hay cambio de sujeto en objeto o viceversa. Así martyrizare aparece tanto con el significado de “convertir en mártir (a alguien)” como con el de “convertirse en mártir” o “sufrir martirio”. Por consiguiente, los dos significados de este verbo poco frecuente comparten una relación intersubjetiva: martyrizare “convertir en mártir”

..-

martyrizare “sufrir martirio”

Por otra parte, es interesante tener en cuenta la relación diatética entre los dos significados del verbo hymnizare. El verbo aparece originalmente como intransitivo con el significado de “cantar 818

De clase fientiva también son los transitivos con el sufjio –scere frente a los resultativos de estado, p. ej. languescere → languere donde languescere significa “ponerse lánguido” y languere “estar lánguido”. Cf. matrissare en Cap. II. § 4.xv. 336

himnos” pero pronto aparece como transitivo con el significado de “alabar a Dios con himnos”. En Ireneo (1.23.2) incluso aparece con el significado más general de “alabar”. Los verbos de clase factitiva en -izare aparecen a lo largo de toda la lengua latina: en el periodo I, disponemos de 3 ejemplos (malacissare “suavizar”, purpurissare “teñir de rojo”); en el periodo II, de un ejemplo (el instrumental trullissare “blanquear”) y en el periodo III.i, de 2 ejemplos (mangonizare “adornar”, excatarissari “dejar sin dinero”). No obstante, es con la introducción de los tratados técnicos y de la literatura cristiana cuando empezamos a observar una mayoría de verbos factitivos a los que se agrega nuestro sufijo. El periodo III.ii presenta 15 ejemplos (baptizare “bautizar”, exorcizare “exorcizar”, etc.), el IVa nos proporciona 7 muestras y el IVb, 19. Aparte de los valores factitivo y fientivo que adopta nuestro sufijo, hemos identificado otras clases notorias en latín:

VII.3.i. Los verbos de clase imitativa

El sufijo aparece en verbos intransitivos ‘imitativos’ de forma lineal a lo largo de la historia de la lengua. En época arcaica, tenemos 7 ejemplos claros de verbos imitativos derivados de nombres que designan una persona o cargo social819; en la literatura clásica, un ejemplo (rhetorissare “hablar como un rétorico”); en la baja época imperial, Plinio nos proporciona 7 verbos imitativos y Suetonio 2 (betizare, lachanizare “estar lánguido como las acelgas”); en los primeros textos cristianos de la alta época imperial, encontramos 9 verbos que son imitativos (iudaizare “actuar como un judío”, admartyrizare “convertirse en mártir”, praeconizare “proclamar”, etc.). 819

atticissare “hablar con acento ático”, graecissare “imitar a los griegos, hablar con acento griego”, matrissare “actuar como una madre”, moechissare “adulterar”, patrissare “actuar como un padre”, pythagorissare “ser seguidor de Pitágoras”, sicilicissitare “hablar con acento siciliano”. 337

Como ya hemos visto, en época tardía el sufijo -izare se manifiesta en verbos derivados de una base imitativa que denotan un proceso determinado o resultativo. Como consecuencia, algunos de los verbos que encontramos en la literatura cristiana llevan el significado de “convertirse en” en lugar de “actuar como”. Los verbos imitativos en su origen representan actividades o procesos indeterminados que ponen en práctica el contenido del nombre base sin límite temporal y designan acciones de aspecto frecuentativo. Corresponden, de esta manera, al contenido de agere en la oposición privativa ago / facio // facio, donde representa actividad no productiva. No obstante, en época tardía, tienden a desarrollar un valor más bien fientivo. No es siempre fácil distinguir entre un verbo imitativo y uno fientivo ya que la acción de “portarse como” equivale, en muchos casos, al estado de “volverse” apuntando al resultado final estativo de “ser”. Así, pues, en este grupo de verbos, quizá sea más idóneo atribuir al sufijo el significado de “desempeñar la función de”. El grado de cumplimiento del desempeño de la función puede variar en cada uno: praeconizare

“proclamar (como un heraldo)”, admartyrizare “convertirse en

mártir”, iudaizare “actuar como un judío”. Aunque originalmente las bases a partir de las cuales se forman los imitativos denotaron personas o funciones sociales, pronto empezó a aplicarse a bases que designan animales u objetos con una característica que se quiere resaltar. En Plinio tenemos varias formaciones con este sufijo que se refieren a una característica concreta. Así, aerizare “parecer azul como el cielo” se refiere al color azul del jaspe, y hepatizare “parecer broncínea” al bronce, que se aproxima al hígado en color. En latín vulgar, el sufijo se emplea con un valor imitativo en verbos como lachanizare y betizare “ponerse lánguido como las acelgas” según nos dice Suetonio con respecto al lenguaje empleado por Augusto:

338

Cotidiano sermone […] ponit assidue […] betizare pro languere, quod vulgo lachanizare dicitur 820 (Suet. Aug. 87.1-2)

En el verbo scarizare “brincar como un pez scarus”, documentado en Ireneo, el sufijo se aplica a un nombre de animal para denotar la acción de imitar el movimiento de un pez sacado del agua.

VII.3.ii. Los verbos de clase instrumental

El sufijo se emplea en gran número de verbos instrumentales griegos y es muy productivo en la formación de verbos análogos latinos. Los verbos de clase instrumental encontrados en Plauto y los primeros autores latinos suelen ser préstamos griegos (cyathissare “servir vino mediante un cucharón”, cymbalissare “tocar los címbalos”, tablissare “jugar a los dados”), pero pronto aparece en verbos latinos análogos (tibizare “tocar la flauta” < tibia “flauta”). En época arcaica hay 5 verbos instrumentales nuevos (crotalissare “tocar las castañuelas”, cyathissare “llenar los vasos”, cymbalissare “tocar los címbalos”, tablissare “jugar a los dados”, tympanissare “tocar el tambor frigio”); en la clásica hay 2 (citharizare “tocar la cítara”, trullissare “blanquear”); la baja época imperial presenta un ejemplo (astragalizare “jugar a los dados”) y la altoimperial 5 (allegorizare “explicar por medio de alegorías”, cauterizare “cauterizar, marcar”, organizare “tocar un instrumento”, siphonizare “bombear”, thymiamatizare “quemar incienso”). En la literatura cristiana y técnica de época tardía, encontramos 11 nuevos verbos instrumentales (cauterizare “cauterizar, marcar”, clysterizare “aplicar clisteres”), pero estimamos que hay, al menos, 15 más en uso en la lengua que ya han aparecido por primera vez

820

El verbo betizare, derivado del nombre beta “verdura” se forma, sin duda, por analogía con el verbo lachanizare. Los dos comparten el mismo significado, a saber: “ponerse lánguido (como las acelgas)”; sin embargo, el verbo que aquí nos ocupa tiene un matiz más despectivo, ya que la beta era tradicionalmente la verdura de los pobres (Plaut. Pseud. 3.2.26; Plin. Nat. 19.8.40; 20.8.27; Col. 10.326; 10.254; 11.3.17; 11.3.42).Cf. Biville 1992: 27. 339

con anterioridad. No es de extrañar, por tanto, que esta sea una de las funciones más comunes de nuestro sufijo en el latín medieval y en sus lenguas derivadas. Los verbos instrumentales en -izare (-issare, -idiare) son particularmente frecuentes en los tratados técnicos del siglo IV d.C. en adelante, formados sobre bases que designan el instrumento o medicamento utilizado en un proceso (cauterizare “marcar, cauterizar” < cauter “hierro”, clysterizare “aplicar clisteres” < clyster “clíster”, spongizare “limpiar con una esponja” < spongia “esponja”). Asimismo, aparecen a menudo en la literatura cristiana (thesaurizare “guardar en un bául” < thesaurus “baúl”821, allegorizare “explicar mediante alegorías” < allegoria “alegoría”) y en los verbos relacionados con la música. En tales formaciones el verbo se crea a partir del nombre que denota el instrumento empleado en la acción del verbo (pandurizare “tocar la pandereta” < pandura “pandereta”). Los verbos de esta clase corresponden, pues, al contenido de agere en la oposición privativa facio // ago / facio, ya que son verbos de actividad más que de acción que pueden sustituirse por uti + el nombre base en ablativo (cauterizare = cauterio uti).

VII.3.iii. Verbos direccionales

En dos de los nuevos verbos latinos que surgen en época tardía, el sufijo conlleva una noción de direccionalidad: la base de tales verbos indica el lugar al que se dirige el sujeto u objeto de la acción (carcerizare, palaestrizare). En palaestrizare nuestro sufijo tiene un valor aspectual frecuentativo y denota la acción de “ir al gimnasio con cierta frecuencia”. En los dos verbos que comparten el clasema de ‘dirección’, el contenido de la base es fundamental en la determinación

821

< gr. θ σαυρ ς. Más tarde en el latín llega a denotar el contenido del thesaurus (un conjunto de tesoros), en lugar del recipiente en el que se guarda. 340

del sentido del nuevo verbo. En las lenguas romances de hoy, el sufijo sigue siendo productivo en esta clase de verbos (esp. hospitalizar).

VII.3.ix. Otros sufijos concurrentes en las distintas épocas de la lengua latina822

En los diferentes periodos del latín, el sufijo aparece junto con sinónimos formados con otros sufijos concurrentes, dependiendo del tipo de texto y variante en cuestión. En época arcaica, por ejemplo, la variante -issare está vinculada a otros sufijos frecuentativos de origen latino, también utilizados por Plauto (facessere, capessere, etc.). En la literatura cristiana, aparecen -izare y ficare en los verbos factitivos traducidos de factitivos griegos y, en los tratados técnicos, vemos la variante -idiare así como otros frecuentativos en -icare, -igare y -scere. El estudio de los otros sufijos concurrentes con el nuestro en cada época del latín es importante para nuestro análisis porque nos ayuda a entender el valor exacto de nuestro sufijo. Es importante reconocer que cada uno de los morfemas arriba mencionados tiene su función específica en la lengua aunque los valores de todos converjan en época tardía. En el periodo I, encontramos -scere y -are a la vez que nuestro sufijo. De hecho, la falta de ejemplos procedentes de esta época parece señalar una preferencia hacia otros sufijos en el latín de este periodo (cf. malaxare y malacissare). En los manuscritos atribuidos a Pacuvio, aparecen, por ejemplo, los sinónimos matrescere y certescere, en lugar de los verbos intransitivos matrissare y certissare. En el periodo II, encontramos los sufijos -icare y -scere con un valor próximo al de nuestro sufijo (rhetorizare, rhetoricare, rhetorascere). Es, sin embargo, a partir de la introducción del

822

En el capítulo VIII aparece una lista de todos los verbos con sus sinónimos y los verbos de la misma familia léxica que surgen en los textos estudiados. 341

cristianismo y de los tratados técnicos escritos en latín cuando veremos la convergencia de valores de varios sufijos denominativos. Los más significativos son -scere, -ficare e -icare, junto con el sufijo simple de la primera conjugación -are. El sufijo -scere, tradicionalmente considerado incoativo823, adopta un valor progresivo y, al combinarse con un prefijo, suele acentuar la intensidad de la acción de un verbo (cf. fervere/ fervescere/ effervescere). En este contexto, el sufijo -scere compite con -izare, ya que los dos se emplean frecuentemente en el latín tardío para denominar una acción no-resultativa o progresiva824. En su origen, los verbos en -sco formados a partir de nombres o adjetivos significan “volverse de forma gradual” o “parecerse a algo”825. Sin embargo, en época tardía, el valor semántico del sufijo no se muestra tan claro: The subtle distinction between the non-terminative development of something in a certain direction and the 826 terminative change of something into something can be easily blurred .

En el latín tardío, el valor semántico del sufijo -scere y el sufijo -izare es dificil de distinguir. En Celio Aureliano (2.13.168), por ejemplo, carbonescere parece tener el mismo significado que carbonizare. En el caso de bullizare, el sufijo podría implicar un elemento intensivo, como el sufijo -scere. Los verbos que pertenecen a la familia léxica de bullizare son términos que se oponen por su duración o intensidad: Bullire ~ bullare ~ bullizare Al ser un morfema característico de la lengua hablada, nuestro sufijo (sobre todo las variantes issare e -idiare) compite, en el latín vulgar, con el diminutivo -icare (acontizare, aconticare en el latín técnico) y otras formaciones frecuentativas y factitivas.

823

El desarrollo y valor semántico de este sufijo está expuesto en el estudio de Haverling (2000). El valor del sufijo se explica con más exactitud mediante el término “incoativo-progresivo” (cf. García-Hernández2004). 824 Fervescere también aparece en el campo semántico de bullizare en las Mulomedicinae de Quirón y Vegecio. 825 Ibidem: 44. 826 Ibidem: 45. 342

En la literatura técnica y cristiana del periodo IV, en el que nuestro sufijo adquiere, sobre todo, un valor factitivo en los verbos transitivos, entra en competencia directa con la formación denominativa latina -ficare. El aumento del número de verbos factitivos en esta época y géneros literarios se debe, en gran medida, a la influencia de los verbos griegos presentes en la literatura cristiana y técnica griega827. Los textos bíblicos y tratados técnicos escritos en latín se basaban en originales griegos y, a menudo, eran traducciones directas o loan translations de ellos828. La diferencia principal entre los sufijos -ficare e -izare es que el primero es una formación latina, alomorfo del verbo facere, que suele unirse a raíces latinas en la creación de verbos (sanctificare, purificare). Desde el punto de vista del valor semántico de este sufijo, es importante reconocer que se manifiesta siempre en los verbos factitivos salvo en dos fientivos (heredificare y nigrificare)829. Los verbos que se crean a partir de adjetivos suelen ser factitivos, tendencia que comparten otros verbos factitivos en -igare e -izare (pulverizare, purigare)830. En el latín de los primeros textos cristianos, aparecen varios verbos que siguen en uso a día de hoy: clarificare831 (Ambos. Virgin. 87), honorificare832 (Aug. Ep. 119.54.4), iustificare (Tert. adv. Marc. 19), nullificare (Prud. Apotheos. 234), Sanctificare (Aug. Ep. 35.3.5). Estos verbos son de aspecto progresivo, y el resultado de su acción es su nombre base. Los verbos se limitan, en gran medida, al lenguaje técnico de la Iglesia, aunque penetran con facilidad en la lengua vulgar de los cristianos.

827

Mignot (1969: 359-360). En la Vulgata los sufijos –iare, -izare e –ficare figuran con frecuencia para traducir verbos factitivos griegos (cf. Rönsch 1979: 174-179 y Moreno Hernández 1992: 120). 828 Los ejemplos que da incluyen θε ιέω: deifico; ζω ιέω: vivifico; δι αι ω: iustifico. Para una definición de loan translation, cf. Weinreich (1963: 51). 829 Mignot (1969:360). 830 Según Bader (1962: 209), es excepcional crear un verbo deadjetival que no sea causativo. Si bien es cierto que la mayoría de los verbos deadjetivales son factitivos, sobre todo, en época tardía, no todos lo son. Flobert (1978: 86) sugiere dos verbos (durare, trepidare) que contradicen la afirmación de Bader. Otros ejemplos son los verbos de estado, muy frecuentes, no excepcionales: albus → albeo, ar(i)dus → ardeo, etc. 831 Clarificus aparece en el mismo texto y es la base de este verbo, según Mignot (1969: 359). 832 Honorificus aparece ya en Cic. Att. 1.16. 343

VII.4. CONCLUSIONES FINALES

Los 123 verbos estudiados a lo largo del presente trabajo se manifiestan en una amplia gama de niveles sociolingüísticos y en los distintos periodos de la lengua. Aparecen en varios géneros literarios y en el latín de numerosos autores. Los verbos se introducen en latín, en primer lugar, como préstamos. Después, el sufijo se va consolidando poco a poco en el sistema, hasta que forma parte de los recursos disponibles para el hablante latino en la creación de nuevas formaciones verbales. Hemos comprobado que estos verbos suelen responder a préstamos griegos, aunque en época tardía hemos observado un aumento del número de verbos creados a partir de bases latinas, por analogía con los préstamos griegos en -izare (-idiare) presentes en la lengua o con los verbos griegos de los textos originales en los que se basan los autores latinos. En los campos en que el griego es la lengua de prestigio, destaca el uso de hiperhelenismos creados dentro del latín a partir de la combinación de bases griegas con el sufijo (clysterizare, cauterizare). El valor semántico del sufijo que estudiamos aquí es diverso. Tanto en latín como en griego, aparece en un gran número de verbos con diferentes valores. El sufijo tiene, en origen, una función aspectual no-resultativa o progresiva, pero en época tardía surgen cada vez más verbos nuevos resultativos. El desarrollo aspectual del sufijo sigue las mismas pautas que la formación sufijal -sco, tal y como nos presenta Haverling (2000). En varios de los verbos encontrados a lo largo de nuestro estudio, el sufijo aparece con un valor puramente aspectual no-resultativo, normalmente en los verbos que identificamos como préstamos del griego donde el sufijo desempeña la función que tiene en este idioma como forma frecuentativa de un verbum simplex (baptizare “bautizar, remojar”, colaphizare “dar de bofetadas”). Este valor aspectual se mantiene, sobre todo, en las variantes -issare e -idiare del 344

sufijo: la variante -issare aparece en verbos frecuentativos formados a partir de bases latinas (exvibrissare “vibrar (la voz)”, tetrissitare “piar”). Para hacernos una idea de cómo se empleaba el sufijo en latín, así como para analizar su desarrollo semántico, hemos estudiado los verbos en -izare (-issare, -idiare) según las estructuras paradigmáticas secundarias de Coseriu (1977). Una vez identificados los ejemplos del procedimiento que más éxito tiene (el de ‘desarrollo’), nos hemos centrado en las bases a partir de las cuales se forman nuevos verbos con este sufijo en latín. La función del sufijo -izare (issare, -idiare) es la verbalización del concepto de la base, es decir, la activación de la raíz verbal. El significado del verbo depende del nombre o adjetivo a partir del cual se forma. En latín son especialmente productivos los verbos imitativos e instrumentales, aunque el sufijo también sigue siendo productivo en los verbos puramente factitivos o frecuentativos. En los diferentes periodos del latín, el sufijo tiene la concurrencia de otros, dependiendo del tipo de texto y la variante en cuestión. En la literatura cristiana, por ejemplo, el valor de la variante izare es próximo al de -ficare en los verbos factitivos traducidos de otros factitivos griegos y, en los tratados técnicos, el de la variante -idiare se parece al de otros frecuentativos en -icare, -igare y -scere. El sufijo aparece en verbos intransitivos imitativos de forma más o menos constante a lo largo de la lengua. En la época arcaica, hay 8 ejemplos claros de verbos imitativos, en la literatura clásica un ejemplo (rhetorissare “hablar como un retórico”), en la baja época imperial 9 y, finalmente, en la literatura cristiana y técnica de época tardía 15. Nuestro sufijo es también muy productivo en los verbos de clase instrumental. En la época arcaica hay 5 verbos nuevos, en la época clásica 2, en la baja época imperial un ejemplo (astragalizare “jugar a los dados”) y en la alta época imperial 6 (allegorizare “explicar mediante alegorías”). En la literatura cristiana y técnica de

345

época tardía, encontramos 10 nuevos verbos instrumentales (clysterizare “aplicar clisteres”) y hay además, al menos, 15 que se encuentran ya en uso en la lengua. El presente estudio ha tenido como objetivo trazar la adaptación, uso y desarrollo del morfema sufijal griego -ίζειν en la lengua latina. En los casi 900 años que comprende nuestro trabajo, hemos visto el uso de este sufijo en una gran cantidad de verbos, que abarcan varios periodos del latín en distintos géneros literarios. El hecho de que el sufijo -izare (-issare, -idiare) se convierta, en un periodo de tiempo relativamente corto, en un recurso productivo en la creación de nuevos verbos dentro de la lengua latina es indicativo del contacto y la cercanía entre el griego y el latín en la Antigüedad. Los diversos valores semánticos que adquiere, así como su pertenencia a la primera conjugación son factores que ayudan a su difusión en la lengua latina. A partir del periodo IVb, en que hemos estimado conveniente terminar nuestro estudio, el sufijo se vuelve cada vez más productivo en la lengua latina833. Así, su productividad en las lenguas románicas de hoy y en el inglés no es sino consecuencia de su exitosa implantación y desarrollo en el latín antiguo.

833

Otros estudios, como el de Funck (1886) y Dárdano (2008), incluyen los verbos que aparecen hasta el periodo VII y épocas posteriores. Aunque sus trabajos no son exhaustivos, nos dan una idea del éxito del sufijo en el latín posterior y medieval. 346

Tabla XVII: Los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare): número de ejemplos nuevos de las estructuras paradigmáticas secundarias de ‘modificación’ y ‘desarrollo’ a lo largo de la historia de la lengua latina.

347

VII. 5. RESUMEN GENERAL El sufijo verbal griego -ίζειν se adaptó por primera vez al latín en las comedias de Plauto a finales del tercer siglo a.C. y desde entonces no dejó de crecer dentro de la lengua latina; se expandió en los lenguajes técnicos, como el médico (cauterizare) y el político (tyrannizare), se propagó con facilidad en el latín de los cristianos (baptizare, prophetizare, scandalizare, etc.) y continuó su desarrollo en el latín medieval y en las lenguas románicas (normalizar, fr. normaliser, etc.), en las que es hoy un sufijo verbal muy productivo.

En el curso del trabajo, examinamos la adaptación fonética, gráfica y morfológica del sufijo griego -ίζειν al latín en el ámbito del contacto de las culturas griega y romana en el Mediterráneo antiguo. Por otra parte, nos centramos en el uso de los verbos latinos dotados del sufijo que se documentan entre el siglo III a.C. y el siglo VI d.C., a fin de identificar las bases a partir de las cuales se forman nuevos verbos: nombres griegos (cauterizare “cauterizar”) y nombres y adjetivos latinos (pulverizare “convertir en polvo”, amarizare “volverse amargo”). Utilizando un inventario de 123 verbos en -izare (-issare, -idiare), siguiendo el orden cronológico de su aparición y teniendo en cuenta la clase de textos, a menudo técnicos y populares, en que se documentan, estudiamos el significado que aporta el sufijo, casi siempre transitivo y próximo al valor causativo de -ficare (hymnizare: hymnificare), pero a veces intransitivo como -scere (matrissare: matrescere). Por último, incluimos un apéndice sobre la pervivencia de los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) en iberorromance, a fin de abrir el paso a nuevas áreas de investigación sobre el uso del sufijo en las lenguas de la Europa Occidental, donde tendrá una productividad extraordinaria.

348

No solo hemos investigado el uso y la evolución histórica del sufijo -izare (-issare, -idiare) entre los siglos III a.C. y VI d.C., sino que hemos analizado su desarrollo semasiológico, en relación con las bases léxicas a que se aplica, en el marco teórico de las estructuras paradigmáticas de E. Coseriu (1977) y de las relaciones clasemáticas de B. García-Hernández (1980, 1991 y 20123). Ello nos ha llevado a descubrir claras tendencias significativas; unas de mayor éxito que otras.

La función del sufijo -izare (-issare, -idiare) consiste en verbalizar el concepto de la base, es decir, en la activación verbal del contenido de la raíz. La mayor parte de los verbos indica procesos intransitivos o transitivos que no llegan a alcanzar el resultado del proceso. Esto es, se sitúan en la línea de facere o de fieri, sin llegar al estado de esse en la secuencia diatéticoaspectual facere .- fieri → esse : “hacer” .- “hacerse” → “ser”. Los dos primeros términos forman una oposición diatética “causativo” .- “no causativo” (facere .- fieri), de términos complementarios, como lo son la activa y la pasiva respectiva de cualquier verbo en el nivel gramatical. El hecho es que muchos verbos de acción en -izare son transitivos como facere, o intransitivos como fieri; alguno, cual es el caso de pulverizare, puede ser las dos cosas, con los significados “pulverem facere” y “pulvis fieri”. A su vez, fieri y esse componen una oposición aspectual “no resultativo” → “resultativo” (fieri → esse), de manera que los verbos fientivos parecen desplazarse en ocasiones a la posición “resultativa” y significar “ser” o “estar”, en lugar de expresar el significado genuino de “hacerse” o “ponerse”.

Además de las clases diatéticas comunes (factitivo, fientivo, transitivo, intransitivo, etc.) y de las aspectuales (no resultativo, resultativo, frecuentativo, etc), los verbos en -izare (-issare, -idiare) se manifiestan en otras clases más novedosas, como son las de los verbos instrumentales

349

(cauterizare “cauterizar”, tibizare “tocar la flauta”), imitativos (patrissare “actuar como un padre”, betizare “ponerse lánguido”) y direccionales (carcerizare “encarcelar”).

La productividad del sufijo -izare (-issare, -idiare) se ha visto favorecida tanto por su pertenencia a la primera conjugación latina como por la variedad de bases a las que se ha aplicado en la formación de nuevos verbos. Desde que entró en el latín arcaico con las primeras migraciones griegas, adaptado en la forma -issare, no dejó de crecer, particularmente en el latín imperial y tardío. En sus formas culta (-izar) y vulgar (-idiare) mostró especial vitalidad en los tratados técnicos y en el latín de los cristianos. El caudal de verbos se incrementó en el latín medieval y las lenguas románicas han heredado las creaciones latinas (baptidiare > esp. batear) y a la vez han mantenido o adoptado los cultismos latinos (baptizare > esp. bautizar, cauterizare > esp. cauterizar). La implantación de sufijo tan productivo por vías diferentes en inglés y en otras lenguas occidentales no ha sido menor.

350

Tabla XVIII. Las bases a partir de las cuales se forman los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare)

351

P. I

P. II

P. III. i

P. III.i i

PRIMERA DOCUMENTACIÓ N

ÚLTIMA DOCUMENTACIÓN

"volverse de sabor desagradable"

IV

IV

Acontizare

"brotar" (la sangre)

IV

IV

admartyrizare

"convertirse en mártir"

III. ii

III. ii

aerizare

"parecer azul como el cielo"

III.i

IV

agonizare

"agonizar, luchar"

III, ii

IV

alapizare

"dar de bofetadas"

IV

s.VIII

allegorizare

"explicar por medio de alegorías"

III. ii

s.VII

amarizare

"amargar"

IV

IV

amethystizare

"parecer del color de la amatista"

III.i

II

anathematizare

"destestar, maldecir"

iii.ii

IV

1

angarizare

"requisar"

IV

IV

2

apolactissare

"despreciar"

I

I

apophlegmatizare

"limpiar de flemas"

IV

IV

VERBO

SIGNIFICADO

acarizare

1

P. IV GÉNERO LITERARIO

VARIANTE DE SUFIJO

GRUPO DE DERIVACIÓN

BASE

1

técnico

izare

II

adjetivo

9

nevio, técnico

izare, idiare

I

imitativa

poesía cristiana

izare

II (+ pref.latino)

imitativa

1

plinio, técnico

izare

I

imitativa

19

cristiano

izare

I

acción

3

cristiano

izare

III

acción

9

cristiano

izare

II

instrumento

1

técnico

izare

III

adjetivo

plinio

izare

I

imitativa

249

cristiano

izare

I

instrumento

3

cristiano

izare

II

imitativa

arcaico

izare (issare)

I

verbo

técnico

izare

I

verbo

1

2

3

6

1

1 3

352

architectonizare

"construir"

IV

IV

1

aromatizare

"exhalar perfume"

IV

IV

astragalizare

"jugar a los dados"

III.i

II

atticissare

"hablar con acento ático"

I

IV

1

badissare

"galopar"

I

I

1

baptizare

"bautizar"

III, ii

s. VIII

barbarizare

"hablar como un bárbaro"

IV

IV

betizare

"ponerse lánguido como las acelgas"

III. i

III. i

1

bombizare

"zumbar"

III. i

IV

1

bullizare

"hervir, bullir"

IV

IV

calamizare

"recoger gavillas"

IV

IV

celatizare

"actuar como un jinete de caballo de carrera"

III.i

II

canonizare

"canonizar, declarar canónico"

IV

IV

carcerizare

"encarcelar"

IV

IV

cristiano

izare

I

imitativa

cristiano

izare

I

resultado

plinio

izare

I

instrumento

2

arcaico, técnico

issare

I

imitativa

1

arcaico, técnico

izare (issare)

I

acción

492 5

técnico, cristiano

izare, idiare

I

verbo

1

cristiano

izare

I

imitativa

clásico

izare

III

imitativa

clásico, técnico

izare

III

onomatopéyi ca

técnico

izare

III

acción

cristiano

izare

I

instrumento

plinio

izare

I

instrumento

4

cristiano

izare

I

resultado

1

cristiano

izare

III

lugar

2 1 2

1

276

1

1 1 2

353

catasyllogizare

"sacar una conclusión equivocada"

IV

IV

2

cristiano

izare

I

instrumento

catathematizare

"detestar, maldecir"

IV

IV

2

cristiano

izare

I

instrumento

catechizare

"enseñar de forma oral"

III. Ii

IV

9

74

cristiano

izare

I

verbo docendi

catomidiare

"flagelar"

III.i

IV

1

petronio

idiare

I

instrumento

cauterizare

"cauterizar"

IV

IV

2

técnico, cristiano

izare

II

instrumento

certissare

"volverse seguro"

I

IV

arcaico, técnico

issare

III

adjetivo

christianizare

"profesar un cristianismo que cree en un díos Creador"

III. ii

III. ii

cristiano

izare

II

imitativa

chrysizare

"ponerse dorado"

III.I

I

1

arcaico

izare

I

imitativa

citharizare

"tocar la cítara"

II

IV

1

32

arcaico, cristiano

idiare, izare

I

instrumento

clysterizare

"aplicar clisteres"

IV

IV

7

técnico

izare

II

instrumento

colaphizare

"dar de bofetadas"

IV

IV

104

cristiano

izare

I

acción

colorizare

"colorar"

IV

IV

1

técnico

izare

II

resultado

coagonizare

"luchar junto con alguien"

IV

IV

2

cristiano

izare

I (+ pref. latino)

acción

comoedizare

"convertir en comedia"

IV

IV

cristiano

issare

II

resultado

1 1

1

1

2

6

1

354

comissari

"celebrar"

I

IV

7

crotalissare

"tocar las castañuelas"

IV

IV

cyathissare

"escanciar (vino)"

I

cymbalissare

"tocar los címbalos"

daemonizare

12

4

7

arcaico, clásico

issare

I

celebración

2

2

técnico

issare

I

instrumento

IV

1

2

arcaico, técnico

issare

I

instrumento

I

I

1

técnico

issare

I

instrumento

"caer en poder de un demonio"

III.ii.

IV

2

cristiano

izare

I

imitativa

dogmatizare

"enseñar una doctrina"

IV

IV

3

cristiano

izare

I

verbo docendi

drachumizare

"ganar un dracma"

I

I

arcaico

issare

II

resultado

dropacizare

"depilar"

IV

IV

1

técnico

I

instrumento

elleborizare

"aplicar eléboro"

IV

IV

1

técnico

izare

I

instrumento

encolpizare

"inyectar (algo) en la vagina"

IV

IV

8

técnico

izare, idiare

I

verbo

enchymatizare

"inyectar"

IV

IV

10

técnico

izare

I

verbo

epicurizare

"portarse como Epicuro"

IV

1

cristiano

I

imitativa

eremizare

"vaciar"

IV

IV

1

técnico

izare

II

adjetivo

euangelizare

"evangelizar"

IV

s. VII

48

734

cristiano

izare

I

verbo docendi

eunuchizare

"convertir en eunuco"

IV

IV

1

9

cristiano

izare

I

imitativa

excatarissare

"dejar sin dinero"

III.i

1

petronio

I

verbo

19

1

1

355

exopinissare

"opinar"

III.i

1

exorcizare

"exorcizar"

III.ii

IV

gargarizare

"gorjear"

II

IV

graecissare

"actuar como un griego"

I

I

harmizare

"harmonizar"

IV

IV

hepatizare

"parecer broncínea"

III.i

II

hilarizare

"hacer feliz"

I

hyacinthizare

"parecer del color del jacinto"

III.i

s.VII

hymnizare

"venerar a Díos con himnos"

IV

IV

inclizare

"lavar por dentro"

IV

inthronizare

"posicionar en el trono"

iudaizare

petronio 5

III

verbo

52

cristiano

izare, idiare

I

verbo

21

cristiano técnico

izare, issare, idiare

I

onomatopéyi ca

7

arcaico

issare

II

imitativa

2

cristiano

izare

I

resultado

plinio

izare

I

imitativa

técnico

issare

II

adjetivo

plinio

izare

I

imitativa

11

cristiano

izare

II

acción

IV

2

técnico

izare

I

instrumento

IV

IV

10

cristiano

izare

I

lugar

"portarse como un judío"

IV

IV

109

cristiano

izare, idiare

I

imitativa

lactidiare

"golpear con el talón o pie"

IV

IV

1

técnico

idiare

I

instrumento

lachanizare

"ponerse lánguido como las acelgas"

III. i

III. i

clásico

izare

I

imitativa

latinizare

"traducir al latín"

IV

IV

técnico

izare

III

resultado

3 (1 no n.)

8

1 1

1 1

5

1

1

2

356

lentulizare

"volverse noble como un Lentulo"

IV

IV

1

técnico

izare

III

imitativa

lignyzare

"parecer del color del humo"

III.i

II

plinio

izare

I

imitativa

malacissare

"suavizar, domesticar"

I

IV

arcaico, técnico

issare, izare

I

adjetivo

mangonizare

"adornar"

III.i

II

plinio

izare

II

imitativa

martyrizare

"convertir(se) en mártir"

IV

IV

cristiano

izare

II

imitativa

matrissare

"actuar como una madre"

I

I

1

arcaico

III

imitativa

moechissare

"adulterar"

I

I

1

arcaico

issare

II

imitativa

opicizare

"hablar como un bárbaro (osco)"

IV

IV

técnico

izare

II

imitativa

organizare

"tocar un instrumento", "cantar"

IV

IV

cristiano

izare

I

instrumento

paganizare

"actuar como un pagano"

IV

IV

2

cristiano

izare

III

imitativa

palaestrizare

"ir al gimnasio con cierta frecuencia"

IV

IV

1

cristiano

izare

II

lugar

pandurizare

"tocar la pandereta"

IV

IV

1

técnico

izare

I

instrumento

parabaptizare

"bautizar sin autoridad"

IV

IV

1

cristiano

izare

I

verbo

paregorizare

"curar"

IV

IV

24

técnico, cristiano

izare, idiare

I

resultado

1

2

1

3

3 10

3

1

357

patrissare

"actuar como un padre"

I

IV

phrenitizare

"andar frenético"

IV

poetizare

"actuar como un poeta"

potissare

3

1

6

arcaico

issare, izare, idiare

III

imitativa

IV

2

técnico

izare

I

acción

IV

IV

1

técnico

izare

II

imitativa

"hacer beber"

IV

IV

1

técnico

issare

I

verbo

praecatechizare

"divulgar previamente"

IV

IV

1

cristiano

izare

I (+pref. latino)

verbo docendi

praeconizare

"proclamar"

IV

IV

1

cristiano

izare

III

imitativa

praeevangelizare

"anunciar (algo) previamente"

IV

IV

2

cristiano

izare

I (+ pref. latino)

verbo docendi

prophetizare

"profetizar"

IV

IV

16

cristiano

izare

I

imitativa

pseudobaptizare

"bautizar de manera falsa y no reconocida por la Iglesia"

III.ii

III.ii

1

cristiano

izare

I (+ pref. latino)

verbo

psalmizare

"cantar salmos"

IV

IV

3

cristiano

izare, diare

II

acción

pulverizare

"pulverizar"

IV

IV

2

técnico

izare

III

resultado

*purpurissare

"teñir de rojo"

I

IV

1

1

arcaico, cristiano

issare

I

resultado

pythagorizare

"actuar como Pitágoras"

I

III. i

1

Apuleyo

issare

I

imitativa

pytissare

"escupir"

I

IV

1

5

arcaico, técnico

issare

I

onomatopéyi ca

rebaptizare

"bautizar de nuevo"

III.ii

III.ii

2

cristiano

izare

I (+ pref. latino)

verbo

1

2

27

1

2

358

rhetorissare

"hablar como un retórico"

II

II

rheumatizare

"volverse acatarrado"

IV

rhythmizare

"organizar"

sabbatizare

1

2

técnico

issare

I

imitativa

IV

1

técnico

izare

I

acción

IV

IV

3

cristiano, técnico

izare

I

acción

"celebrar la fiesta del sábado"

III. ii

IV

10

18

cristiano

izare

I

celebración

scandalizare

"inducir a pecar"

III. ii

IV

34

230

cristiano

izare

I

resultado

scarizare

"brincar"

IV

IV

2

cristiano

izare

II

imitativa

sicilicissitare

"hablar con acento siciliano"

I

I

1

arcaico, técnico

issare

I

imitativa

sinapizare

"aplicar sinapismos"

IV

IV

8

técnico

izare, idiare, isare

I

instrumento

siphonizare

"bombear"

III.ii

III.ii

cristiano

izare

I

instrumento

spongizare

"limpiar con esponja"

IV

IV

1

técnico

izare

I

instrumento

stercorizare

"defecar"

IV

IV

1

técnico

izare

III

factitivo

supersyllogizare

"explicar demasiado mediante silogismos"

IV

IV

1

cristiano

izare

I (+ pref. latino)

instrumento

syllogizare

"hacer un silogismo"

IV

IV

2

cristiano

izare

I

instrumento

tablissare

"jugar a los dados"

IV

IV

2

técnico

issare

I

instrumento

tetrissitare

"graznar, piar"

III

III

clásico

issare

III

onomatopéyi ca

1

1

1 1

359

thesaurizare

"atesorar, recoger un tesoro"

IV

IV

thymiamatizare

"quemar incienso"

IV

IV

tibizare

"tocar la flauta"

IV

IV

trullissare

"blanquear"

II

II

tympanissare

"tocar el tambor frígio"

I

III. i

tyrannizare

"actuar como un tirano"

IV

IV

vibrissare(ex)

"vibrar (la voz)"

I

III. i

TOTAL

22

cristiano

izare

I

instrumento

cristiano

izare

II

instrumento

cristiano

izare

III

instrumento

técnico

issare

I

instrumento

1

Suetonio

izare

I

instrumento

2

cristiano

izare

I

imitativa

1

técnico

issare

III

verbo

1 2 6 1

1

1 34

25

31

451

6866

Tabla XVII: Inventario de los verbos latinos en –izare (-issare, -idiare) estudiados

360

CAPÍTULO VIII LISTA DE SINÓNIMOS Y VERBOS DE LA MISMA FAMILIA LÉXICA

361

En el presente capítulo, facilitamos una lista de los verbos en -izare (-issare, -idiare) usados a lo largo del presente trabajo así como de sus sinónimos y los verbos de la misma familia léxica (si existen) empleados en los textos estudiados. La lista no es exhaustiva, pero podría ser el punto de partida para un estudio de la familia léxica de cada verbo.

Acarizare “hacerse desagradable de sabor” (trans.) : amarizare (cf. amarizare) Acontizare “lanzar un venablo” (trans.) “salir con fuerza” (intrans.)

: aconticare : fluere

Admartyrizare “convertirse en mártir” (intrans.) (martyrizare) Aerizare “parecer del color del cielo” (intrans.) : similis caelo autumnali matutino esse Agonizare “luchar, pelear” (intrans.): contendere : decertare : in agone contendere : certare Alapizare “dar a alguien de bofetadas en la cara” (trans.) ( cf. colaphizare) Allegorizare “explicar algo por medio de alegorías” (trans.)

: per figuram exponere : per allegoriam dicere

Amarizare “volverse amargo” (intrans.) : acarizare : amarescere : amarificare amarefacere .- amarizare (“desagradar”.-“volverse desagradable”) amaricare .- amarizare (“irritar, amargar” .- “volverse amargo”) amarare .- amarizare (“hacer desagradable de sabor” .“volverse desagradable de sabor”) Amethystizare “asemejarse al color de la amatista” (intrans.) Anathematizare “maldecir, detestar” (trans.): anathemare : devotare : catathematizare Angarizare “requisar” (trans.) : angariare Apolactizare “despreciar” (trans.) : parvifacere : parvipendere Apophlegmatizare “limpiar de flemas” (trans.) 362

Architectonizare “constuir” (trans.) : architectari Aromatizare “exhalar perfume, depedir un olor a especias” (intrans.) Astragalizare “jugar a los dados” (intrans.) : ossibus uti Atticissare

“tener estilo ático” (intrans.) “hablar con acento ático” (intrans.) : attice loqui

Badizare “galopar”, “trotar” (intrans.) Baptizare

“teñir” : tingere “lavar”: lavare “bautizar” “remojar” βά ειν ~ baptizare

Barbarizare “hablar como un bárbaro” (intrans.) : barbare loqui (cf. opicizare) Betizare “ponerse lánguido” (intrans.): lachanizare →languere “estar lánguido” Bombizare “zumbar” (intrans.) : bombilare : bombitare : bombinare : bombum facere (no-productivo) Β μβέειν ~ bombizare Bullizare “hervir” (intrans.): bullescere : bulbizare : bullare : bullire bullare ~ bullizare : “hervir” ~ “hervir con fuerza” Calamizare “recoger gavillas” (trans.) Canonizare “canonizar, declarar canónico” (trans.) Carcerizare “encarcelar” (trans.) : carcerare Catasyllogizari “sacar una conclusion equivocada de alguien” (intrans.) Catathematizare “detestar, maldecir” (trans.): anathematizare Catechizare “enseñar de forma oral, divulgar” (trans.) : circumsonare : iuxta assonare : instruere : edocere Catomidiare “flagelar” (trans.)

363

Cauterizare “cauterizar, marcar” (trans.): cauteriare : cauterio urere : ustum curare : cauterio uti : inurere Celetizare “actuar como un jinete de caballo de carrera” (intrans.) Certissare “volverse seguro” (intrans.) : certiscere : certus fieri Citharizare “tocar la cítara” (intrans.) : cithara uti Clysterizare “aplicar clisteres o realizar lavativas” (trans.) : clysteriare : clisterimare : clisterio uti Coagonizare “luchar junto con alguien” (intrans.) : agonizare cum aliquo Colaphizare “dar a alguien de bofetadas” (trans.): alapizare : flagellare : pugnare ά ειν ~ colaphizare Colorizare “colorear” (trans.) : colorare Commissari “celebrar” (intrans.) Comoedisare “representar una comedia en escena” : comoediam agere Crotalissare “tocar las castañuelas” (intrans.) : crotalis uti Cyathissare “escanciar (vino)” (intrans.) : cyatho “cucharón” uti Cymbalissare “tocar los címbalos” (intrans.): cymbalis uti Christianizare “hacerse cristiano, profesar un cristianismo que cree en un dios Creador” (intrans.) : christianari christianificare .- christianizare (“hacer cristiano” .- “hacerse cristiano”) Chrysizare “dorarse” (intrans.) Daemonizari “caer en poder de un demonio o espíritu malign”: male a daemonio vexari : daemonia habere Dogmatizare “enseñar como doctrina, adoctrinar” (trans.) :decernere : censere Drachmissare : “ganar un dracma” (intrans.) : dracma facere (productivo) Dropacizare “depilar” (trans.) : dropacare

364

Elleborizare “purificar con eléboro” (trans.) : elleborare : elleboro uti Encolpizare “inyectar algo en la vagina” (trans.) Enchymatizare “inyectar, fundir encima (de la parte afectada)” (trans.) Epicurizare “ser seguidor de la filosofía de Epicuro (portarse como Epicuro)” : Epicurum imitari Eremizare “vaciar” (trans.) Eunuchizare “convertir en eunuco, castrar” (trans) : eunuchare Evangelizare “evangelizar, proclamar el evangelio a alguien” (trans.) : bene nuntiare : bonum apportare : praedicere : adnuntiare Excatarissare “dejar sin dinero, limpiar” (trans.) Exopinissare “opinar” (intrans.) : exopinere : opinere : opinari Exorcizare “exorcizar” (trans.): adiurare : adiurando expellere Gargarizare “gorjear” (intrans. y trans.) *γάργαρειν ~ gargarissare Graecissare “portarse como un griego” (intrans.): graecos imitari, graecari Harmonizare “harmonizar” (trans.) Hepatizare “parecer broncínea, del color del hígado” (intrans.) Hilarissare “hacer feliz” (trans.): hilarare .- hilarescere “ponerse contento” Hyacinthizare “parecer del color del jacinto” (intrans.) Hymnizare “alabar, venerar a Dios con himnos” (trans.): hymnire “celebrar algo con himnos” (intrans.): hymnire Inclizare “lavar por dentro, purificar, aclarar” (trans.) Inthronizare “posicionar en el trono, declarar Obispo” (trans.) : in trono consituere : episcopum facere Iudaizare “actuar como un judío” (intrans.) : iudaeum imitari

365

Lactidiare “golpear con el talón o pie” (trans.) : male calce percutere : calce pulsere : premere : calcitrare Lachanizare, “ponerse lánguido” (intrans.): betizare →languere “estar lánguido” Latinizare “traducir al latín” (trans.) : latinare Lentulizare “ser noble como un Léntulo” (intrans.) : Lentulum imitari Lignyzare “parecer del color del humo” (intrans.) Malacissare “suavizar, domesticar” (trans,): malaxare Mangonizare “adornar (como un traficante de esclavos)” (trans.) : mangonicare : mangonem imitari Martyrizare “convertirse en mártir” (intrans.) : martyr fieri “convertir en mártir” (trans.) : martyrem facere martyrizare (trans.) .- martyrizare (intrans.) Matrissare, “actuar como una madre” (intrans.) : matrescere Moechissare “actuar como un adúltero (con)” (intrans.) Opicizare “hablar como un bárbaro” (intrans.) : barbarizare Organizare “tocar el órgano, un instrument” (intrans.) : organo uti Paganizare “portarse como un pagano” (intrans.) : paganum imitari Palaestrizare “frecuentar la palestra, hacer ejercicio” (intrans.) Pandurizare “tocar la pandura” : pandura uti Parabaptizare “bautizar sin autoridad (en una casa privada)” (trans.) (baptizare) : sacram communionem sordidare Paregorizare “curar, aliviar el dolor” (trans.) : mitigare : mulcere : temperare : oblectare Patrissare “actuar como un padre” (intrans.) : similis patri esse : patri similis fieri : more patris agere Phrenitizare “andar frenetic” (intrans.) : freneticare Poetizare “actuar como un poeta” (intrans.) : poetam imitari : poema facere (productivo)

366

Potissare “hacer beber” .- bibere “beber” Praecatechizare “divulgar previamente” (trans.) (a catechizare) Praeconizare “proclamar, realizar las funciones de pregonero” (intrans.) : praeconari Praeevangelizare “anunciar (algo) previamiente” (trans.) (a evangelizare) Prophetizare “profetizar” (trans.) : vaticinare de : prophetare : praevidere Psalmizare “cantar salmos” (intrans.) Pseudobaptizare “bautizar de manera falsa u no reconocida por la Iglesia” (trans.) (a baptizare) Pulverizare “pulverizar” (trans.) : pulverare : dispulverare *Purpurissare “teñir de rojo” (trans,) : purpurare .- purpurescere, purpurascere “volverse rojo” Pythagorissare “imitar a Pitágoras” (intrans.) : Pythagoram imitari Pytissare “escupir” (intrans.) ύ ειν ~ pytissare Rebaptizare “rebautizar” (trans.) (baptizare) Reumatizare “volverse acatarrado, padecer de reuma” (intrans.) Rhetorissare “hablar como un retórico” (intrans.) : rhetorice loqui : rhetoriscare : rhetoricare Rhythmizari “organizar” (trans.) Sabbatizare “observer la fiesta del sábado” (intrans.) : sabbatum agere Scandalizare “inducer a alguien a pecar” (trans.) : scandalo uti Scarizare : “agitarse, brincar como el pez scarus” : scarum imitari Sicilissitare “imitar a un siciliano” (intrans.): sicilicum imitari Sicilizare “hablar con acento siciliano”: sicule loquitor Sinapizare “aplicar sinapismos o cataplasmas” (trans.) : sinapidem dare : sinape cautere Siphonizare “usar un sifón, bombear” (trans.)

367

Spongizare “limpiar con esponja” : spongiare : spongia uti Stercorizare “defecar” (intrans.) :bolutare : stercorare : stercora emittere : cacare Supersyllogizare “explicar demasiado mediante silogismos” (intrans.) (syllogizare) Syllogizare “hacer un silolgismo” (intrans.) Tablissare “jugar a los dados” (intrans.) Tetrissitare “piar, graznar” (intrans.) Thesaurizare “atesorar, recoger un tesoro” (trans.) Thymiamatizare “quemar incienso” (intrans.) : thymiamare Tibizare “tocar la flauta” (intrans.) : tibicinare : tibia uti Trullissare “blanquear” (trans.) : trulla uti Tympanissare “tocar el tambor frigio” (intrans.) Tyrannizare “portarse como un tirano” (intrans.) : tyrannum imitari Vibrissare (ex-)”vibrar (la voz)” (intrans.) vibrare ~ vibrissare

368

CAPÍTULO IX BIBLIOGRAFÍAS

369

ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5.

Estudios de lengua latina y de su contacto con la griega Estudios del latín de autores y obras Fuentes textuales de importancia Instrumentos bibliográficos Bibliografía completa por orden alfabético

370

1. Estudios de lengua latina y de su contacto con la griega ADAMS, J. N. (1995): Pelagonius and Latin Veterinary Terminology in the Roman Empire. Leiden: Brill ADAMS, J. N., JANSE, M., SWAIN, S. (2002): Bilingualism in Ancient Society: Language Contact and the Written Word. Oxford: Oxford University Press ANDRE, J. (1978) : “Lat. trua, trulla etc…(Varr. L.L. 5.118) ” en Mélanges J. Collart, pp. 23-30 ANDRÉ, J. (1986): “Sur la constitution des langues techniques en latin.” Études de lettres, sciences et techniques à Rome. Lausana, pp. 5-18 ARENA, R. (1956): “Studi sulla lingua di Teocrito.” Bollettino del Centro di Studi Filologici e Linguistici Siciliani. p. 5 ss. ARENA, R. (1960): “Il valore di z nei vari dialecti greci.” Rendiconti dell'Istituto, 94: 513553 ARENA R. (1965): “Contributi alla storia di lat. –isso.” Helikon: Rivista di tradizione e cultura classica dell'Università di Messina, 5: 97-122 ARENA, R. (1971): “Dei verbi in -άζω e in -ίζω.” Note linguistiche a proposito delle tavole di Eraclea, p. 9-31 BANNIARD, M. (1992): Viva voce : communication écrite et communication orale du IVe au IXe siècle en Occident latin. París: Institut des études augustiniennes BANNIARD, M. (1993): “Latin Tardif et français prélitteraire: observations de méthode et de chronologie.” Bulletin de la Société de Linguistique de París 88 : 139-162 BECHTEL, F. (1963) [1921-1924]: Die griechischen Dialekte. 3 vol. Berlin: Weidmann BIVILLE, F. (1987): Graphie et pronunciation des mots grecs en latin. París: Bibliothèque de l'information grammaticale BIVILLE, F. (1989): “Grec et latin: contacts linguistiques et création lexicale. Pour une typologie des héllenismes lexicaux du latín.” Lavency, M. and Longrée, D. (eds.) Actes du Ve Colloque de Linguistique latine. Louvain: Cahiers de l’Institut de Linguistique de Louvain, pp. 29-40 BIVILLE, F. (1990): Les emprunts du latin au grec. Approche phonétique. Tome I. Introduction et Consonantisme. Louvain-París: Peeters BIVILLE, F. (1992): “Le grec parlé en latin vulgaire: domaines lexicaux, strucutres linguistiques d´accueil.” Illescu, M. y Marxgut, W. (eds.) Actes du III Colloque International sur le latin vulgaire et Tardif. (Innsbruck, 2-5 Septembre 1991.) Tübingen: Niemeyer BUCK, C. D. & PETERSON, W. (1945): A reverse index of Greek nouns and adjectives, arranged by terminations with brief historical commentary. Chicago: University of Chicago Press BUCK, C.D. (1969): Comparative Grammar of Greek and Latin. Chicago: University of Chicago Press CALLEBAT, L. (1990): “Langages techniques et langue commune”. Gualtiero Calboli (ed.) Latin vulgaire et latin tardif, Actes du 2ème colloque international, (Bolonia, Italia: 1988). Tübingen: M. Niemeyer, pp. 45-56 CHANTRAINE, P. (1967): Morphologie Historique du Grec. París: Klinksieck COCCHIA, E. (1916): “Valore fonético della ζ.” Athenaeum 4 COHN, G. (1891): Die Suffixwandlungen im Vulgärlatein und im vorliterarischen Französisch nach ihren Spuren im Neufranzösischen. Französisch: Halle COLEMAN, R. (1987): “Vulgar Latin and the Diversity of Christian Latin.” Actes du 1er colloque international sur le latin vulgaire et Tardif. J. Herman (ed.) Tübingen: Max Niemeyer

371

COLEMAN, R. (1989): “The formation of specialised vocabularies in Philosophy, Grammar and Rhetoric: Winners and Losers.” Lavency, M. y Longrée, D. (eds.) Actes du Ve Colloque de Linguistique Latine. Louvain-la-Neuve: Peters COLEMAN, R. (1993): “Vulgar Latin and Proto-Romance: Minding the Gap.” Prudentia, 25: 1 -14 COOPER, F.T. (1975 [1898]): Word Formation in the Roman Sermo Plebeius. HildesheimNew York: Olms COSERIU, E. (1977): Principios de semántica structural. Madrid: Gredos COSERIU, E. (2003): “Los procedimientos semánticos en la formación de palabras”. Odisea 3: 179-189 DÁRDANO, P (2008): “Contatti tra lingue nel mondo mediterraneo antico: i verbo in issare/-izare del latino” en Circolazioni linguistiche e culturali nello spazio mediterraneo. Miscellanea di studi. Università degli studi di Udine, pp. 49-61 DEBRUNNER, A. (1917): Griechisches Wortbildungslehre. Heidelberg: Carl Winter DE MEO (1986): Le lingue tecniche del latino (2ª ed.). Bologna: Patron DEROY, L. (1980) [1956]: L´emprunt linguistique (2ª ed.). París: Belles Letres EDWARDS M. & GARDNER-CHLOROS P. 2007, “Compound verbs in codeswitching: Bilinguals making do?” International Journal of Bilingualism 11 nº.1, Kingston. pp. 73-91 FISCHER, E.A. (1982): “Greek translations of Latin Literature in the fourth century A.D.” Yale Classical Studies 27: 173-215 FRIEDMANN, B. (1937): Die jonischen und attischen Wörter im Altlatein. Helsinki: Universidad de Helsinki (tesis doctoral) FUNCK, A. (1886), (1887), (1888):“Die Verba auf -issare und -izare”. Archiv für Lateinische Lexikographie und Grammatik mit Einschluss des älteren Mittellateins. Leipzig: Teubner, 3) 398-442; 4) 317-320; 5) 571-573 GÄBEL, R. y WEISE, O. (1893): “Zur latinisierung griechiscer Wörter’.” Achiv für Latieinischen Lexicographie und Grammatik, 8 GARCIA-HERNÁNDEZ, B. (1980): Semántica estructural y lexemática del verbo. Madrid: Ediciones Avesta GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1985). ‘Los verbos intensivo-frecuentativos latinos. Tema y desarrollo sufijal.’ J. L. Melena (ed.) Symbolae L. Mitxelena Septuagenario Oblatae. Vitoria: Universidad del País Vasco. pp. 227-243 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1992): “Nuevos verbos impersonales en latín tardío e influencia griega.” Actes du III Colloque International sur e latin vulgaire et Tardif. (Innsbruck, 2-5 Septembre 1991.) èd. Iliescu M. y Marxgut,W. Tübingen: Niemeyer GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (2004): Haverling, Gerd. On sco- verbs, prefixes and semantic functions a study in the development of prefixed and unprefixed verbs from early to late latin. Göteborg: Acta Universitatis Gothoburgensis (2000) reseñado en Kratylos 49, 126-132 GEIGER, J. (1985): Cornelius Nepos and Ancient Political Biography. Stuttgart: Franz Steiner GOICU, V. (2007): Actes du XXIV Congrés International de Linguistique et Philologie Romanes. Aberystwyth, Gales, Agosto 2004. Tubinga: Niemeyer GREPPIN, J. (1997): “Greek verbs in -αζω and -ιζω.” Acta orientalia Academiae Scientarum Hungaricae 50. Budapest: Akadémiai Kiadó, pp. 107-109 GUSMANI, R. (1993): Saggi sull’interferenza linguistica. Florencia: Le Lettere HARRINGTON, K. P. (1898): “Was there a letter Z in early Latin?” Transactions of the American Philological Society 29. Cleveland: Press of State Western Reserve Univeristy, xxxiv - xxxvi

372

HEINE, R.E. (2004): “The beginnings of Latin Christian Literature” en Cambridge History of Early Christian Literature. Ed. Young. F., Ayres, L. y Louth A. Cambridge: Cambridge University Press HERMAN, J. (1997): El latín vulgar. Barcelona: Ariel HORSFALL, N. (1989): Cornelius Nepos. A selection including the lives of Cato and Atticus. Oxford: Clarendon HOUGH, J.N. (1934) “The Use of Greek Words by Plautus.” American Journal of Philology. Baltimore: John Hopkins University Press, pp. 346-364 JANACCONE, S. (1950): Recherches sue les éléments grecs du vocabulaire latin de l’Empire, I. París JOB, L. (1893): Le présent et ses dérivés dans la conjugaison latine d’après les données de la grammaire comparée des langues indo-européennes. París: É. Bouillon KAIMIO, J. (1979): The Romans and the Greek Language. Helsinki: Societas Scientarum Fennica KENT, R.H. (1945): The Sounds of Latin. A descriptive and Historical Phonology. Baltimore: Linguistic Society of America (Waverly Press) LEJEUNE, M. (1955) [1947]: Traité de phonétique grecque (2º ed.). París: Kinckseick LEUMANN, M. (1948): “Griechische Verben auf -ízein im Latein”. Mélanges Jules Marouzeau. París, pp. 371-389 MALASPINA, E. (1988): Ars Temperans: itinerari verso la comunicazione polivalente nel mondo latino. Genova: Università di Genova MAROUZEAU, J. (1949) Quelques aspects de la formation du latin litteraire. París: Klincksieck MAZZINI, I.(1978): “Il greco nella lengua tecnica medica latina.” en Annali Della Facoltà di Lettere e Filosofía dell´Università di Macerata II. Università degli Studi di Macerata, 543556 MEILLET, A. (1928): Esquisse d’une Histoire de la Langue Latine. París: Hachette MIGNOT, X. (1968): “Un cas d’adaptation phonétique. Le suffixe grec -ίzo en latin”. Word 24: 290-294 MIGNOT, X. (1969): Les verbes dénominatifs latins. París: Klincksieck, pp. 330-339 MOHRMANN, C. (1986): I Carrateri del latino cristiano antico. Patrón: Bologna LANGSLOW, D. (1991): “The formation of Latin technical vocabulary with special reference to medicine.” Le latin médical: la constitution d'un langage scientifique: réalités et langage de la médecine dans le monde romain. Actes du 3e colloque international ‘Textes médicaux latins antiques’ (Saint-Étienne, 1989). Saint-Étienne: Publications de l´Université de Saint-Étienne, pp. 187-200 LANGSLOW, D. (2000): Medical Latin in the Roman Empire. Oxford: Clarendon Press LINDSAY, W.M. (1894): The Latin Language. Oxford: Clarendon Press LUPAŞ L. (1972): Phonologie du grec attique. La Haya: Mouton MORANI, M. (2000): Introduzione alla linguistica latina. Muenchen: LINCOM Europa OKSALA, P. (1953): Die griechischen Lehnwörter in den Prosaschriften Ciceros. Helsinki (tesis doctoral) PLATER, W. y WHITE, H. (1997): A Grammar of the Vulgate. An Introduction to the Study of the Latinity of the Vulgate Bible. Oxford: Clarendon SAINIO, M.A. (1940) Semasiologische Untersuchungen über die Entstehung der christlichen Latinität. Helsinki (tesis doctoral) SCHWYZER, E. (1959). Griechische Grammatik. Munchen: Debrunner STURTEVANT, E.H. (1925): “Concerning the Influence of Greek on Vulgar Latin.” Transactions and Proceedings of the American Philological Association LVI: 5-25.

373

THOMASON, S. G. (2001): Language Contact. An Introduction. Edinburgh: Edinburgh University Press TRAINA, A. (1967): L'alfabeto e la pronunzia del latino. Bolonia: Patrón TUCHAENDLER, N. (1876) De vocabulis Graecis in linguam Latinam translatis. Berlin (tesis doctoral) VÄÄNÄNEN, V. (1971): Introducción al latín vulgar. Madrid: Gredos VON ALBRECHT, M. (1997): A History of Roman Literature. From Livius Andronicus to Boethius. I. Leiden, New York, Colonia: Brill WEINRICH, U. (1963): Languages in Contact. The Hague-París-New York: Mouton WINFORD, D. (2010): “Contact and Borrowing”. The Handbook of Language Contact. Hickey, R. (ed.) Sussex: Wiley- Blackwell, pp. 170-187 WRIGHT, R. (1980): Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France. Liverpool: F. Cairns WRIGHT, R. (ed.) (1996) [1989]: Latin and the Romance Languages in the Early Middle Ages. University Park, Pa.: Pennsylvania State University Press WRIGHT, R. (2002): A Sociophilological Study of Late Latin. Turnhout: Brepols WRIGHT, R. (ed.) (2006): Latin vulgaire-latin tardif VIII: actes du VIIIe Colloque international sur le latin vulgaire et tardif, Oxford 6-9 septembre 2006. Hildeshelm/New York: Olms-Weidmann 1. Estudios del latín de autores y obras ALESSIO, G. (1960): Hapax legomena ed altre cruces in Petronio. Napoles: Università degli Studi di Napoli AHLQUIST, H. (1909): Studien zur spätlateinischen Mulomedicina Chironis. Uppsala: Uppsala Universitets Arsskrift ANDRÉ, J. (1987): Être médecin à Rome. París: Realia ANDRÉ, J. (1963): “Remarques su la traduction des mots grecs dans les textes médicaux du Ve siècle (Cassius Felix et Caelius Aurelianus)”. Revue de Philologie, de Littérature et d´Histoire anciennes 37. París: Klincksieck, pp. 47-67 ARÍAS ABELLÁN, Carmen (1980): “‘Significado’ y ‘designación’ en obras latinas de tipo técnico. Confluencia de la ciencia lingüística y otros saberes.” Málaga: Analecta Malacitana III, 1, 149-156 ARTIGAS, E. (1990): Pacuviana: Marco Pacuvio en Cicerón. Barcelona: Universidad de Barcelona BAGORDO, A. (2001): Beobachtungen zur Sprache des Terenz. Mit besonderer Berücksichtigung der umgangssprachlichen Elemente. Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht BIVILLE, F. (1983): “Ciconiarum crotolare (Suet. Frg. P.251), ou les dénominations du cri de la cigogne en latin” en RPh 57 (1983): 59-65 BOYCE, B. (1991): The Language of the Freedmen in Petronius’ Cena Trimalchionis. Leiden-New York: Brill BROCK, S. P. (2004): “The earliest Syriac Literature’ Cambridge History of Early Christian Literature.” Ed. Young. F., Ayres, L. y Louth A. Cambridge: Cambridge University Press BURTON, P. (2000): The Old Latin Gospels. A study of their texts and language. Oxford: Oxford University Press BURTON, P. (2007): Language in the Confessions of Augustine. Oxford: Oxford University Press. CALBOLI, G. (2007): “Quelques remarques sur la langue de la Mulomedicina Chironis.” Cam, M.-Th. (ed.) La médecine vétérinaire antique: sous écrites, archéologiques,

374

iconographiques. Actes du colloque international de Brest, 9-11 septembre 2004, Université de Bretagne Occidentale. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, pp. 179-194 CAVALCA, M. G. (2001): I grecismi nel Satyricon di Petronio. Bolonia: Patrón CHARLES, M. (2007): Vegetius in Context. Establishing the date of the Epitoma Rei Militaris. Stuttgart: F. Steiner COURBAND, E. (1899): De comoedia togata. Lutetiae Parísiorum COVA, P. V., Gazich, R., Manzoni, G. E., Melanzi, G. (1986): Studi sulla lingua di Plinio il Vecchio. Milan: Università Cattolica del Sacro Cuore CRAMPON, M. (2000): “Création des mots chez Plaute”. Le création lexicale en latin. Actes de la Table Ronde du IXème Colloque International de Linguistique Latine. Fruyt, M. y Nicolas, C. (eds.) París : Presses de l’Université de París-Sorbonne, pp. 149-154 CRAMPON, M. (2006): “Coquus Gloriosus”. Latin et langues techniques. París: Presses de l'université París-Sorbonne, pp. 135-152 DALBY, A. (ed.) (1998): Cato on Farming: De Agricultura. Devon: Prospect Books FENSTERBUSCH, C. (ed.) (1976): Vitruv. Zehn Bücher über Architektur. Darmstadt: Wissenschlaftliche Buchgesellschaft FÖGEN, T (2000): Patrii Sermonis egestas: Einstellung lateinischer Autoren zu ihrer Muttersprache: ein Beitrag zum Sprachbewusstein in der römischen Antike. München: K.G.Saur FONTAINE, M. (2000): Funny Words in Plautine Comedy. Oxford: Oxford University Press GIL FERNÁNDEZ, L. (1974): “Comedia ática y sociedad ateniense: II, Tipos del ámbito familiar en la Comedia Media y Nueva.” Revista de Estudios Clásicos 18: 156-186 GILLELAND, M. E. (1979). Linguistic differentiation of character type and sex in the comedies of Plautus and Terence. Diss., Virginia, Charlottesville GREVANDER, S. (1926) Untersuchungen zur Sprache der Mulomedicina Chironis. Lund: Leipzig, pp. 60-107 GUARDÌ, T. (1981): “Nota sulla lingua di Titinio”. Pan 7: 145 - 65 GUARDÌ, Y. (ed.) (1985): Titinio e Atta: Fabula Togata. I frammenti. Palermo: Jaca HOUGH, J. N. (1940) “Miscellanea Plautina: vulgarity, extra-dramatic speeches, Roman Allusions” en TAPhA 71: 186 - 98 HOUGH, J.N. (1947) “Terence´s use of Greek words”, CW 41: 18-21 KARAKASIS, E. (2005) Terence and the Language of Roman Comedy. Cambridge: Cambridge University Press KAULEN, F. (1870): Sprachliches Handbuch zur biblischen Vulgata. Mainz KOCH, G.A. (1888): Vollständiges Wörterbuch zu den Lebensbeschreibungen Cornelius Nepos. Hanover: Hahnsche Buchhandlung LANGSLOW, D. (2000): Medical Latin in the Roman Empire. Oxford: Clarendon Press LEEMAN, A. (1963): Orationis ratio. The Stylistic Theories of the Roman Orators, Historians and Philosophers. Amsterdam: A.M. Hakkert LOMMATZSCH, E. (1902):“Zur Mulomedicina Chironis”, I, Archiv für lateinische Lexikographie und Grammatik mit Einschluss des älteren Mittellateins. Leipzig: Teubner, 12: 401-410 LÓPEZ GREGORIS, R. (2005): “El uso del diminutivo en el lenguaje técnico latino”. RELat. V: 75-96 MALTBY, R. (1976): A comparative study of the language of Plautus and Terence. Cambridge (tesis doctoral) MALTBY, R. (1979): “Linguistic characterization of old men in Terence”. CPh 74: 136-47 MALTBY, R. (1985): “The distribution of Greek loan-words in Terence”. CQ 35: 110-23 MARIOTTI, I. (1960): Introduzione a Pacuvio. Urbino: Publicazioni dell’Università di Urbino

375

MARTINA, M. (1978): “Sulla cronologia di Titinio.” Quaderni di Filologia Classica. Trieste: Universidad de Trieste MALASPINA, E. (1988): Ars Temperans: itinerari verso la comunicazione polivalente nel mondo latino. Genova: Universidad de Genova MANZONI, G.E. (1986): “Arcaismi e grecismi nella lingua della Naturalis Historia” en Studi sulla lingua di Plinio il Vecchio. Milan: Università Cattolica del Sacro Cuore MAZZINI, I. (1991): “Il lessico medico antico: caratteri e strumenti della sua differenziazione” en Sabbah, G. (ed.) Le latin médical: la constitution d'un langage scientifique: réalités et langage de la médecine dans le monde romain. Actes du 3e colloque international ‘Textes médicaux latins antiques’ (Saint-Étienne, 1989). Saint-Étienne: Publications de l´Université de Saint-Étienne MIGLIORINI, P. (1981): “ ς e sinus nella lingua medica greca.” Prometheus 7: 254-62 MIGLIORINI, P.(1982): “Eufemismi e varianti lessicali in Teodoro Prisciano”. Anazetesis 67: 24-35 MOHRMANN, C. (1950): “Les emprunt grecs dans la latinité chrétienne”. Vigiliae Christianae 4 MOHRMANN, C. (1961) : “Comment Saint Augustin s’est familiarisé avec le Latin des Chrétiens.” Études sur le Latin des Chrétiens. Vol. I. Roma : Edizione di Storia e Letteratura MONTERO CARTELLE, E. (2007). “Prosa técnica no gramática” en Coodoñer, C. (ed.) Historia de la Literatura latina. Madrid: Cátedra MORENO HERNÁNDEZ, A. (1992): “Eremito (Th.L.L. v.2.747). Corrección a un hápax”. Cuadernos de Filología Clásica (Estudios Latinos). N.S. 3: 117-124 MØRLAND, H. (1932): Die lateinischen Oribasiussübersetzungen. Oslo: A.W. Brøgger MUELLER, M. (1943): The Vocabulary of Pope St. Leo the Great. Washington: The Catholic University of America (tesis doctoral) MÜLLER, R. (1997): Sprechen und Sprache Dialoglinguistiche Studien zu Terenz. Heidelberg: C. Winter NIEDERMANN, M. (1912): “Über einige Quellen unserer Kenntnis des späteren Vulgärlateishichen”. Neue Jahrbücher für das klassische Altertum. 29: 313-42 NIEDERMANN, M. (1923): “Notes critiques sur quelques textes médicaux latines. RPh. 59 : 11-32 NORRIS, R.A. (2004): “Irenaeus of Lyon.” Cambridge History of Early Christian Literature. ed. Young. F., Ayres, L. y Louth A. Cambridge: Cambridge University Press. NEUKIRCH, J. H. (1833): De fabula togata Romanorum. Leipzig: Weidmann ONIGA, R. (2000): “La Création Lexicale chez Pétrone”. Le création lexicale en latin. Actes de la Table Ronde du IXème Colloque International de Linguistique Latine. Fruyt, M. y Nicolas, C. (eds.) París: Presses de l’Université de París-Sorbonne, pp. 155-166 ÖNNERFORS, A. (1993): “Das medizinische Latein von Celsus bis Cassius Felix”. Aufsteig und Niedergang der Römischen Welt II. Berlin: W. de Gruyter, 37.1 ORTOLEVA, V. (1996): La tradizione manoscritta della “Mulomedicina” di Publio Vegezio Renato. Acireale (Catania): Editrice Sileno PERNA, R. (1955): L´originalità di Plauto. Perugia: Bari PLATER, W. y WHITE, H. (1997): A Grammar of the Vulgate. An Introduction to the Study of the Latinity of the Vulgate Bible. Oxford: Clarendon RÖNSCH, H. (1979) [1875]: Itala und Vulgata. Das Sprachidom der Urchristlichen Itala und der katholischen Vulgata. Hildesheim RUFFEL, P. (1964): “Mots grecs dans Vitruve”. Homm. J. Bayet., Coll. Latomus 70: 627-639 STIEREN, A. (1853): Apparatus ad Opera Sancti Irenaei Episcopi Lugdunensis. Weigel: Leipzig

376

STUART, C.E. (1856): The Bible and the Versions of the Bible. London: Wertheim y Macintosh SUNDELIN, T. (1934): Ad Teodori Prisciani Euporista adnotationes. Uppsala SÜSS, W. (1905): De personarum antiquae comoediae Atticae usu atque origine. Bonn (tesis doctoral) SVENNUNG, J. (1932): Wortstudien zu den spätlateinischen Oribasius-rezensionen. Uppsala TILL, R. (1935): Die Sprache Catos. Leipzig: Dieterich VALSA, M. (1957): Marcus Pacuvius, poète tragique. París: Les Belles Lettres VEREECKE, E. (1971) : “Titinius, Plaute et les origines de la fabula togata”. AC 40: 156-85 VON SODEN, H. (1909): “Das lateinische Neue Testament in Afrika zur Zeit Cyprians.” Texte und Untersuchungen zur Geschichte der altchristlichen Literatur (vol. I , ed. Harnack, H. y Schmidt C. Leipzig: Walter de Gruyter VINEIS, E. (1974): Studio sulla lingua dell’ Itala. Pacini - Pisa: Biblioteca dell’ Italia Dialectale e di Studi e Saggi Linguistici VIRÉ, G. (2007):“La langue de la Mulomedicina de Végèce: tradition et innovation.” Cam, M.-Th. (ed.) La médecine vétérinaire antique: sous écrites, archéologiques, iconographiques. Actes du colloque international de Brest, 9-11 septembre 2004, Université de Bretagne Occidentale. Rennes: Presses Universitaires de Rennes WAHRMANN, P. (1908): “Vulgärlateinisches bei Terenz.”WS 30: 75-103 WISTRAND, E. (1933): Vitruvius Studier. Gotenburgo: Eranos’ Förlag

2. Fuentes textuales de importancia ANDRE, J. (1974): Apicius. L’art culinaire. París: Belles Lettres AUGUSTINUS, A. (1963): Aurelii Augustini opera Pars 5 Quaestionum in heptateuchum libri VII; Locutionum in heptateuchum libri VII; De docto quaestionibus ex veteri testamento. Turnholt: Brepols BARSBY, J. (Ed.) (1986): Plautus, Bacchides. Warminster: Aris & Philipps Ltd BARSBY, J. (ed.) (1999): Terence Eunuchus. Cambridge: Cambridge University Press BARWICK, K. (1964): Flavii Sosipatri Charisii Artis grammaticae libri V. Leipzig: Teubner COLLART, J. (ed.) (1970): Titus Maccius Plautus: Mostellaria. París: Presses universitaires de France COPLEY, F. (1967): The Comedies of Terence. Michigan: University of Michigan DOMBART, B. (1887) : Commodiani carmina. Vindobonae: CSEL XV DUCKWORTH, G. (ed.) (1940). T. Macci Plauti Epidicus. Princeton: Princeton University Press EUSTASIO. Eustasio Commentarii ad Homeri Iliadem et Odysseam. http://books.google.com/books/about/Commentarii_ad_Homeri_Iliadem_et_Odyssea.html?id=t4lAAAAAcAAJ

GATTI, P. (ed.) (2005): Glossae Nonii Leidenses. La prima serie. Trento: Dipartamento di Scienze e Storiche GROCOCK, C. y GRAINGER, S. (2006): Apicius. A critical edition with an introduction and an English translation of the Latin recipe text Apicius. Devon: Prospect Books HIBERG, I. (1912): Sancti Eusebii Hieronymi Epistulae. (Pars. II: Epistulae LXXI - CXX). Nueva York y Londres: Johnson LINDSAY, W.M. (ed.) (1903): Nonius Marcellus. De Conpendiosa Doctrina. Libros XX. Vol. I-III. Leipzig: Teubner

377

LOMMATZSCH, E. (1903): P. Vegetii Renati digestorum artis mulomedicinae libri. Accedit Gargili Martialis de curis boum fragmentum. Leipzig: Teubner LUDWIG, E. (1878): Commodiani carmina. Leipzig: Teubner NIXON, P. (ed. and trans.) (1916-1938): Plautus: with an English Translation. 5 vols. London: Loeb MANNIX, M (1925): Sancti Ambrosii Oratio de Obitu Theodosii. Text, translation, introduction and commentary (tesis doctoral). Washington: The Catholic University of America. ODER, E. (ed.) (1901): Claudii Hermeri Mulomedicina Chironis. Leipzig: Teubner OEHLER, Fr. (1847): Commodiani instructiones. Leipzig: Bibl. Gersdorfiana ÖBERG, J. (1999): Petronius, Cena Trimalchionis: A New Critical Edition. Estocolmo: Almquist & Wiksell International PALMER, A. (ed.) (1906): The Amphitruo of Plautus. London: Macmillan & Co. PITRA, J.B. (2010) [I c.4: 1852-54; IV: 1858] Spicilegium Solesmense Complectens Sanctorum Patrum Scriptorumque Ecclesiasticorum Anecdota Hactenus Opera: Selecta E Graecis Orientalibusque Et Latinis Codicibus. Charleston: Nabu Press RITSCHL, F. (1871-94): (ed.) T. Macci Plauti Comoediae. Leipzig: Teubner RITSCHL, F. (1845): Parega Plautina Terentianaque. Leipzig: Teubner ROBLES GÓMEZ, J. M. (1999). Introducción, traducción y notas de: Vegecio, Medicina Veterinaria. Madrid: Gredos ROSE, V. (1879) (ed.): Cassii Felicis De Medicina. Leipzig: Teubner RUSSELL, W. (2000) [1980]: Educating Rita. London: Longman SANTINI, C. (1995): I frammenti di L. Cassio Emina: Introduzione, testo, traduzione e commento. Pisa: Edizione Ets SCHEIFLER, E. (1908): Quaestiones Commodianae. Bratislava SHIERL, P. (2006): Die Tragödien des Pacuvius: Ein Kommentar zu den Fragmenten mit Einleitung, Text und Übersetzung. Berlin-New York: Walter de Gruyter STIEREN, A. (1853): Apparatus ad Opera Sancti Irenaei Episcopi Lugduniensis. Weigel: Leipzig TURNER, P. (1962): Pliny’s Natural History. London: Centaur 3. Instrumentos bibliográficos BLACKMAN, D. y BETTS, G.: (1998) Concordantia in Mulomedicinam Chironis. Hildesheim- Zürich-New York: Olms-Weidmann CARNOY, A. J. (1959): Dictionnaire étymologique des noms grecs des plantes. Louvain: Publications universitaires CGL: G. Goetz et al. (eds.), Corpus Glossariorum Latinorum, 7 vol. (1889-1923). Leipzig: Teubner CIL: Corpus Inscriptionum Latinarum (Berlin, 1862-) COLLONA,V. (1980): Lucii Ampelii Lexicon. Università di Genova: Facoltà di Lettere COOPER, L. (1928): A Concordance of Boethius. Cambridge (Massachusetts): The Medieval Academy of America Corp. Christ: = Corpus Christianorum (series latina) (1953-2003): Turnhout: Brepols DU CANGE, C. (1954): Glossarium mediae et infimae latinitatis. París: Akademische Druck. EOMIA: Ecclesiae Occidentalis Monumenta Iuris Antiquissima. Turner, C.H. (ed.) (1899): Oxford: E Typographeo Clarendoniano http://www.archive.org/details/ecclesiaeocciden01turn EUSTACIO. (1960) [1825]: Eustathii Commentarii ad Homeri Iliadem et Odysseam. Hildesheim: Olms

378

FESTO, S. P. (c. 2 d. C.) De verborum significatu quae supersunt cum Pauli epitome (ed. Lindsay, W.M.) (1997) [1933] Stutgartt: Teubner GATTI, P. (2005): Glossae Nonii Leidenses. La prima serie. Trento: Dipartimento di Scienze Filologiche e Storiche GL: H. Keil (ed.), Grammatici Latini, 7 vols. (Leipzig, 1885-80) HAVERS, W. (1911): “Untersuchungen zur Kasussyntax ser indogermanischen Sprachen.” Untersuchungen zur indogermanischen Sprach- und Kulturwissenschaft, 3. Estrasburgo, p. 228 ss. JENKINS, E. B. (1932): Index verborum terentianus. Chapel Hill: University of North Carolina Press LEWIS AND SHORT: C.T. Lewis y C. Short (1879): A Latin Dictionary. Oxford: Clarendon Press LIDDEL, H. G. y SCOTT, R. (1996): Greek-English Lexicon, Oxford: Clarendon Press LOEWE, G. (1876): Prodromus Corporis Glossariorum Latinorum: Quaestiones de Glossariorum Latinorum Fontibus et Usu. Leipzig: Teubner LOMANTO, V. y MARINONE, N. (1990): Index grammaticus: an index to Latin grammar texts. Hildesheim, New York: Olms-Weidmann MALTBY, R. (1991): A Lexicon of Ancient Latin Etymologies. Liverpool: F.Cairns MANIET, A. (1969): Plaute lexique inverse listes grammaticales relevés divers. Hildeshelm: Georg Olms MIGNE, J. P. Patrologia Latina (1844-5). Base de datos en linea en http://www.documentacatholicaomnia.eu y http://pld.chadwyck.co.uk/ POKORNY, J. (1959): Indogermanisches etymologisches Wörterbuch. Berna y Múnich: Francke REW: W. Meyer-Lübke (1935): Romanisches etymologisches Wörterbuch. 3ª edición. Heidelberg: C. Winter SEGEBADE, I. y LOMMATZSCH, E. (1898): Lexicon Petronianum. Leipzig: Teubner SOUTER (1949): A Glossary of Later Latin to 600 A.D. Oxford: Clarendon Press ThLL: Thesaurus linguae Latinae (1900-), editus auctoritate et consilio academiarum quinque Germanicarum Berlinensis, Gottingensis, Lipsiensis, Monacensis, Vindobonensis. Leipzg: Teubner ThLL RS: Thesaurus Linguae Latinae de Robert Estienne (1532) WALDE, A. y POKORNY, J. (1973): Vergleichendes Wörterbuch der indogermanischen Sprachen, I-III. Berlín: W. de Gruyter WALDE, A. y HOFMANN, B. (1982): Lateinisches etymologisches Wörterbuch, I-II. Heidelberg: C. Winter 4. Bibliografía completa por orden alfabético ADAMS, J. N. (1995): Pelagonius and Latin Veterinary Terminology in the Roman Empire. Leiden: Brill ADAMS, J. N., JANSE, M. y SWAIN, S. (eds.) (2002): Bilingualism in Ancient Society: Language Contact and the Written Text. Oxford: Oxford University Press AHLQUIST, H. (1909): Studien zur spätlateinischen Mulomedicina Chironis. Uppsala: Uppsala Universitets Arsskrift ALESSIO, G. (1960): Hapax legomena ed altre cruces in Petronio. Napoles: Università degli Studi di Napoli ANDRÉ, J. (1963): “Remarques su la traduction des mots grecs dans les textes médicaux du Ve siècle (Cassius Felix et Caelius Aurelianus)”. Revue de Philologie, de Littérature et d´Histoire anciennes 37. París: Klincksieck, pp. 47-67

379

ANDRÉ, J. (1971): “Emprunts et suffixes nominaux en Latin.” Hautes etudes du monde gréco-romain, IV. Genève: Droz ANDRE, J. (1978) ‘Lat. trua, trulla etc…(Varr. L.L. 5.118)’ en Mélanges J. Collart. pp. 2330 ANDRÉ, J. (1986): “Sur la constitution des langues techniques en latin“. Études de lettres, sciences et techniques à Rome: Lausana, pp. 5-18 ANDRÉ, J. (1987): Être médecin à Rome. París: Realia ARENA, R. (1956): “Studi sulla lingua di Teocrito”. Bollettino del Centro di Studi Filologici e Linguistici Siciliani. p. 5 ss. ARENA, R. (1960): “Il valore di z nei vari dialecti greci” Rendiconti dell'Istituto Lombardo, 94. Milán: Classe Classe di Lettere e Scienze Morali e Storiche, pp. 513-553 ARENA, R. (1965): “Contributi alla storia di lat. -isso”. Helikon: Rivista di tradizione e cultura classica dell'Università di Messina, 5. Messina: Univeristà degli Studi, pp. 97-122 ARENA, R. (1971): “Dei verbi in -άζω e in -ίζω.” Note linguistiche a proposito delle Tavole di Eraclea. Roma: Edizioni dell´Ateneo, pp. 9-31 ANDRE, J. (1974): Apicius. L’ art culinaire. París: Belles Lettres ARÍAS ABELLÁN, C. (1980): “`Significado` y `designación`en obras latinas de tipo técnico. Confluencia de la ciencia lingüística y otros saberes.” Málaga: Analecta Malacitana III, 1: 149-156 ARTIGAS, E. (1990): Pacuviana: Marco Pacuvio en Cicerón. Barcelona: Universidad de Barcelona AUGUSTINUS, A. (1963): Aurelii Augustini opera Pars 5 Quaestionum in heptateuchum libri VII; Locutionum in heptateuchum libri VII; De docto quaestionibus ex veteri testamento. Turnholt: Brepols BAGORDO, A. (2001): Beobachtungen zur Sprache des Terenz. Mit besonderer Berücksichtigung der umgangssprachlichen Elemente. Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht BANNIARD, M. (1992): Viva voce : communication écrite et communication orale du IVe au IXe siècle en Occident latin. París: Institut des études augustiniennes BANNIARD, M. (1993): “Latin Tardif et français prélitteraire: observations de méthode et de chronologie”. Bulletin de la Société de Linguistique de París 88: 139-162. París BARSBY, J. (ed.) (1999): Terence Eunuchus. Cambridge: Cambridge University Press BARWICK, K. (1964): Flavii Sosipatri Charisii Artis grammaticae libri V. Leipzig: Teubner BECHTEL, F. (1963) [1921-24]: Die griechischen Dialekte. 3 vols. Berlín: Weidmann BELTRÁN CEBOLLADA, J. A. (1999): Introducción a la morfología latina. Zaragoza: Universidad de Zaragoza BERGUA CAVERO, J. (2004): Los helenísmos del español. Madrid: Gredos BERTOCCHI, A. y ORLANDINI, A.(2007): “L´expression de la modalité dans les textes de médecine vétérinaire antique”. Cam, Marie-Thérèse (ed.). La médecine vétérinaire antique: sous écrites, archéologiques, iconographiques. Actes du colloque international de Brest, 9-11 septembre 2004. Université de Bretagne Occidentale. Rennes: Presses Universitaires de Rennes BIVILLE, F. (1983): “Ciconiarum crotolare (Suet. Frg. P.251), ou les dénominations du cri de la cigogne en latin.” RPh 57: 59-65 BIVILLE, F. (1986): “Du modèle à l’imitation ou les avatars des mots grecs en latin.” Latomus 45: 848-854 BIVILLE, F. (1987): Graphie et pronunciation des mots grecs en latin. París: Bibliothèque de l'information grammaticale BIVILLE, F. (1989): “Grec et latin: contacts linguistiques et création lexicale. Pour une typologie des héllenismes lexicaux du latín.” Lavency, M. and Longrée, D. (eds.) Actes du Ve

380

Colloque de Linguistique latine. Louvain: Cahiers de l’Institut de Linguistique de Louvain, pp. 29-40 BIVILLE, F. (1990): Les emprunts du latin au grec. Approche phonétique. Tome I. Introduction et Consonantisme. Louvain-París: Peeters, (esp. pp. 112-136) BIVILLE, F. (1992): “Le grec parlé en latin vulgaire: domaines lexicaux, strucutres linguistiques d´accueil.” Illescu, M. y Marxgut, W. (eds.) Actes du III Colloque International sur le latin vulgaire et Tardif. (Innsbruck, 2-5 Septembre 1991.) Tübingen: Niemeyer BIVILLE, F. (1995): Les emprunts du latina u grec. Approche phonétique. Tome II. Vocalisme et conclusions. Louvain-París: Peeters BIVILLE, F. (2002): “The Graeco-Romans and Graeco-Latin: A Terminological Framework for Cases of Bilingualism.” Adams, J.N., Janse, M. y Swain, S. (eds.) Bilingualism in Ancient Society. Language Contact and the Written Text. Oxford: Oxford University Press, pp.77-102 BLACKMAN, D. y Betts, G. (1998): Concordantia in Mulomedicinam Chironis. Hildesheim / Zürich / New York: Olms-Weidmann BONIOLI, M. (1962): La pronuncia del latino nelle scuole; dall´antichtà al rinascimento. Turín: G. Giappichelli BOURCIEZ, É. (1956): Elements de linguistique romane. París: Klincksieck BOYCE, B. (1991): The Language of the Freedmen in Petronius’ Cena Trimalchionis. Leiden-New York: Brill BRAVO, J. R. (2007) [1989]: Plauto. Comedias I (8ª edición). Madrid: Catedra BRAVO, J.R. (2010) [1995]: Plauto. Comedias II (4ª edición). Madrid: Catedra BROCK, S.P. (1979): “Aspects of Translation Technique in Antiquity.” Greek, Roman and Byzantine Studies 20, pp. 69-87 BROCK, S. P. (2004): “The earliest Syriac Literature’ Cambridge History of Early Christian Literature.” Ed. Young. F., Ayres, L. y Louth A. Cambridge: Cambridge University Press BRUCE, F.F. (1970): The English Bible (ed. rev.). Londres: Lutterworth Press BUCK, C.D. & PETERSON, W. (1945): A reverse index of Greek nouns and adjectives, arranged by terminations with brief historical commentary. Chicago: University of Chicago Press BUCK, C.D. (1969): Comparative Grammar of Greek and Latin. Chicago: University of Chicago Press BURTON, P. (2000): The Old Latin Gospels. A study of their texts and language. Oxford: Oxford University Press BURTON, P. (2007): Language in the Confessions of Augustine. Oxford: Oxford University Press CALBOLI, G. (2007): “Quelques remarques sur la langue de la Mulomedicina Chironis.” Cam, Marie-Thérèse (ed.) La médecine vétérinaire antique: sous écrites, archéologiques, iconographiques. Actes du colloque international de Brest, 9-11 septembre 2004, Université de Bretagne Occidentale. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, pp. 179-194 CALLEBAT, L. (1990): “Langages techniques et langue commune”. Gualtiero Calboli (ed.) Latin vulgaire et latin tardif, Actes du 2ème colloque international, (Bolonia, Italia: 1988). Tübingen : M. Niemeyer, pp. 45-56 CALLEBAT, L. (1992): “Problémes formels de la vulgarisation scientifique et technique”. Ilescu, María y Marxgut, Werner (eds.) Latin vulgaire - latin tardif III. Actes du IIIème Colloque international sur le latin vulgaire et tardif. (Innsbruck, 2-5 sepr. 1991). Tübingen, Niemeyer, pp. 63-73 CARNOY, A. J. (1959): Dictionnaire étymologique des noms grecs des plantes. Louvain: Publications universitaires CAVALCA, M. G. (2001): I grecismi nel Satyricon di Petronio. Boloña: Patrón

381

CAVALLINI, S. (1957) : Reseña de Mohrmann, C. Latin vulgaire, latin des chrétiens, latin médiéval. En Gnomon, 29, pp. 65-9 CASEVITZ, M. (1991): “Helenismos: formation et fonction des verbes en -ίζω et leurs dèrivés.” Said, Suzanne (ed.) Hellenismos: quelques jalons pour une histoire de l´identité grecque: Actes du colloque de Strasbourg, 25-27 octobre 1989. Leiden; New York: Brill CHANTRAINE, P. (1933): La formation des noms en grec ancien. París: E. Champion CHANTRAINE, P. (1967): Morphologie Historique du Grec. París: Klinksieck CHANTRAINE, P. (1968): Dictionnaire étymologique de la langue grecque: histoire des mots. París: Klincksieck CHARLES, M. (2007): Vegetius in Context. Establishing the date of the Epitoma Rei Militaris. Stuttgart: F. Steiner COCCHIA, E. (1916): ‘Valore fonetico Della ζ.’ Athenaeum, 4 COCKBURN, O. C. (2010): “The use of the Latin -izare (-issare, -idiare) suffix in early Christian Literature.” Revista de Estudios Latinos (RELat) 10: 105-116. COCKBURN, O.C. (20121): “Los sufijos verbales latinos -ficare e -izare (-issare, -idiare) y su propagación en el español.” Actas del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, Berlin: Walter de Gruyter (en prensa) COCKBURN, O.C. (20122): “Latin verbs with the -igare suffix and their development in Spanish.” Haverling, G. (ed.) Proceedings of the 16th International Conference on Latin Linguistics (Uppsala, 6-11 June, 2011). Uppsala: Studia Latina Upsaliensia (en prensa) COCKBURN, O.C. (20123): “Los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare). Desarrollo lexemático y clases semánticas.” Jesús G. Martínez del Castillo (ed.), Eugenio Coseriu (1921-2002) a comienzos del siglo XXI, Málaga, Universidad de Málaga (en prensa) COLLART, J. (ed.) (1970): Titus Maccius Plautus: Mostellaria. París: Presses universitaires de France COLLONA, V. (1980): Lucii Ampelii Lexicon. Università di Genova: Facoltà di Lettere COHN, G. (1891): Die Suffixwandlungen im Vulgärlatein und im vorliterarischen Französisch nach ihren Spuren im Neufranzösischen. Französisch: Halle COLEMAN, R. (1987): “Vulgar Latin and the Diversity of Christian Latin.” Actes du 1er colloque international sur le latin vulgaire et Tardif. J. Herman (ed.). Tübingen: Max Niemeyer COLEMAN, R. (1989): “The formation of specialised vocabularies in Philosophy, Grammar and Rhetoric: Winners and Losers.” Lavency, M. y Longrée, D. (eds.) Actes du Ve Colloque de Linguistique Latine. Louvain-la-Neuve: Peters COLEMAN, R. (1993): ‘Vulgar Latin and Proto-Romance: Minding the Gap.’ Prudentia 25: 1 -14 COOPER, F. T. (1975) [1898]: Word Formation in the Roman Sermo Plebeius. Hildesheim; New York: Olms COOPER, L. (1928): A Concordance of Boethius Cambridge, Massachusetts: The Medieval Academy of America COPLEY, F. (1967): The Comedies of Terence. Michigan: Universityof Michigan COSERIU, E. (1977a): Principios de la semántica estructural. Madrid: Gredos COSERIU, E. (1977b): Tradición y novedad en la ciencia del lenguaje. Madrid: Gredos COSERIU, E. (1977c): Principios de semántica estructural. Madrid: Gredos COSERIU, E. (1977d): El hombre y su lenguaje. Estudios de teoría y metodología lingüística. Madrid: Gredos COSERIU, E. (1978): Gramática, semántica, universales. Estudios de lingüística funcional. Madrid: Gredos COSERIU, E. (2003): “Los procedimientos semánticos en la formación de palabras” en Odisea 3: 179-189

382

COURBAND, E. (1899): De comoedia togata. Lutetiae Parísiorum COVA, P. V., Gazich, R., Manzoni, G. E., Melanzi, G. (1986): Studi sulla lingua di Plinio il Vecchio. Milan: Università Cattolica del Sacro Cuore CRAMPON, M. (2000): ‘Création des mots chez Plaute’. Le création lexicale en latin. Actes de la Table Ronde du IXème Colloque International de Linguistique Latine. Fruyt, M. y Nicolas, C. (eds.) París : Presses de l’Université de París-Sorbonne, pp. 149-154 CRAMPON, M. (2006): “Coquus Gloriosus”. Latin et langues techniques. París: Presses de l'université París-Sorbonne, pp. 135-152 DALBY, A. (ed.) (1998): Cato on Farming: De Agricultura. Devon: Prospect Books DARDANO, P (2008): “Contatti tra lingue nel mondo mediterraneo antico: i verbo in issare/-izare del latino” en Circolazioni linguistiche e culturali nello spazio mediterraneo. Miscellanea di studi. Università degli studi di Udine, pp. 49-61 DEBRUNNER, A. (1917) Griechisches Wortbildungslehre. Heidelberg: Carl Winter DELGADO SANTOS, J.A. (1996): El campo verbal de la aprehensión en el latín arcaico y clásico. Córdoba: Universidad de Córdoba DE MEO (1986): Le lingue tecniche del latino (2ª ed.). Bologna: Patron DE VAAN, M. (2008): Etymological Dictionary of Latin and the other Italic Languages. Leiden; Boston: Brill DEROY, Y. (1956): L’emprunt Linguistique. París: Les Belles Letres DIK, S. C. (1981): Functional Grammar. 3ª ed. Amsterdam. DOMBART, B. (1887): Commodiani carmina. Vindobonae: CSEL XV DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, J. F.(1995): Lexemática latina. Estudio de los verbos de ‘encontrar’. Leon: Universidad de León DORJAHN, A. y BORN, L. (1934): “Vegetius on the Decay of the Roman Army”, Classical Journal 30.3. Chicago: CAMWS, pp. 148-158 DU CANGE, C. (1954): Glossarium ad scriptorum mediae et infimae latinitatis. Graz, Austria: Akademische Druck DUCKWORTH, G. (ed.) (1940). T. Macci Plauti Epidicus. Princeton: Princeton University Press DUHOUX, Y. (1992): Le verbe grec ancien; éléments de morphologie et de syntaxe historiques. Louvain-La Neuve: Peeters EDWARDS, M. & GARDNER-CHLOROS, P. (2007): “Compound verbs codeswitching: Bilinguals making do?” International Journal of Bilingualism vol.11 nº.1., Kingston: Kingston Press ELVIRA GONZÁLEZ, J. (1996): "La productividad de las conjugaciones españolas. Aspectos históricos." III Congreso Internacional de Hispanistas Asiáticos, (Seúl, 21-23 de junio de 1996). Seúl: Asociación Asiática de Hispanistas, pp. 625-633 ELVIRA GONZÁLEZ, J. (2006): “Orígenes de las lenguas romances peninsulares: del latín al castellano, el catalán y el gallego.” Las lenguas españolas: un enfoque filológico, ed. por Elena de Miguel y Mª del Carmen Buitrago, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Publicaciones del Instituto Superior de Formación del Profesorado, pp. 37-58 ERNOUT, A. y MEILLET, A. (1959): Dictionnaire étymologique de la langue latine. Histoire des mots. París: Klincksieck EUSTACIO. (1960) [1825]: Eustathii Commentarii ad Homeri Iliadem et Odysseam. Hildesheim: Olms. FENSTERBUSCH, C. (ed.) (1976): Vitruv. Zehn Bücher über Architektur. Darmstadt: Wissenschlaftliche Buchgesellschaft. FISCHER, E.A. (1982): “Greek translations of Latin Literature in the fourth century A.D.” Yale Classical Studies 27: 173-215

383

FLOBERT, P. (1998): “Les verbes diminutifs en latin.” García-Hernández, B. (ed.) Estudios de lingüística latina. Actas del IX Coloquio Internacional de Lingüística Latina. Madrid: Ediciones Clásicas, pp. 869-876 FÖGEN, T (2000): Patrii Sermonis egestas: Einstellung lateinischer Autoren zu ihrer Muttersprache: ein Beitrag zum Sprachbewusstein in der römischen Antike. München: K.G.Saur FONTAINE, M. (2000): Funny Words in Plautine Comedy. Oxford: University Press FRIEDMANN, B. (1931): “Griechische Lehnwörter im Lateinischen. Ein Beitrag zur Methode ihrer Erforschung“ en Arctos: Acta Philologica Fennica 2. Finlandia: R. R. Bowker, pp. 19-43 FRIEDMANN, B. (1937): Die jonischen und attischen Wörter im Altlatein. Helsinki: Universidad de Helsinki (Tesis doctoral) FRUYT, M. (2006): “Formation des mots chez Pline l´Ancien et prolongementsdans le néolatin botanique.” Brachet, Jean-Paul y Moussy, Claude (eds.) Latin et langues techniques. París: Presses de l´Université París-Sorbonne, pp. 11-33 FUNCK, A. (1886), (1887), (1888):“Die Verba auf -issare und -izare”.Archiv für Lateinische Lexikographie und Grammatik mit Einschluss des älteren Mittellateins. Leipzig: Teubner, 3) 398-442; 4) 317-320; 5) 571-573 GÄBEL, R. y Weise, O. (1893): “Zur latinisierung griechiscer Wörter’.” Achiv für Latieinischen Lexicographie und Grammatik’ 8 GARCÍA ARRIBAS, I. (1977): “Acusativo y nominativo absolutos en la Mulomedicina y Vegecio”. Cuadernos de Filología Clásica XIII. Madrid: Universidad Complutense, pp. 201206. GARCÍA ARRIBAS, I. (1978): “Formas de comparación perifrasticas y anomalas en la mulomedicina Chironis y en Vegecio”. Actas del V Congreso Español de Estudios Clásicos. Madrid: Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), pp. 131 -135 GARCÍA DE LA FUENTE, O. (1990): Introducción al latín bíblico y cristiano. Madrid: Ediciones Clásicas GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1976): El campo semántico de ‘ver’ en la lengua latina. Estudio estructural. Salamanca: Universidad de Salamanca GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1977): “El sistema de aspecto verbal en latín y en español.” SPhS 1, pp. 65-114 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1978): El aspecto ingresivo y la expresión del futuro” en Actas del V Congreso Español de Estudios Clásicos. Madrid: SEEC, pp. 541-546 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1980): Semántica estructural y lexemática del verbo. Madrid: Ediciones Avesta GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1981): “Proporcionalidad y relaciones clasemáticas”. H. Geckeler & al. (eds.), Lógos semantikós. Studia linguistica in honorem E.Coseriu, III: Semántica. Madrid: Gredos, pp. 23-35 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1981): Reseña de E. Coseriu (1977): Tradición y novedad en la ciencia del lenguaje. En Revista Española de Lingúistica 11, pp. 225-228 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1981): Reseña de E. Coseriu (1977): Principios de Semántica Estructural. En Revista Española de Lingúistica 11, pp. 229-231 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1981): Reseña de E. Coseriu (1977): El hombre y su lenguaje. En Revista Española de Lingúistica 11, pp. 473-477 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1983): “El desplazamiento secuencial de fui (= ivi)”. Unidad y pluralidad en el mundo antiguo. Actas del VI Congreso Español de Estudios Clásicos. (Sevilla, 6-11 de abril de 1981) Vol. 2. Madrid: Gredos, pp. 331-340

384

GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1985). “Los verbos intensivo-frecuentativos latinos. Tema y desarrollo sufijal.” J. L. Melena (ed.) Symbolae L. Mitxelena Septuagenario Oblatae. Vitoria: Universidad del País Vasco, pp. 227-243 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1988): “Lexematik und Grammatik: die Verbalklassen” Indogermanische Forschungen (IF) XCIII. Berlin: W. de Gruyter, pp. 1-21 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1990): “Transitividad, intransitividad y causas de su desarrollo en latín tardío.” Revista Española de Lingüística, 20, pp.1-16 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1991): “The lexical system of intersubjectve and intrasubjective relationships”. New Studies in Latin Linguistics. Selected Papers from the 4th Colloquium on Latin Linguistics. Ámsterdam: J. Benjamins, pp. 129-149 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1992): “Nuevos verbos impersonales en latín tardío e influencia griega.” M. Iliescu et W. Marxgut (eds.), Actes du III Colloque International sur e latin vulgaire et Tardif. (Innsbruck, 2-5 Septembre 1991.) Tübingen: M. Niemeyer, pp. 159172 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1995): “Prólogo” a J. F. Domínguez Domínguez, Lexemática latina. Estudio de los verbos de ‘encontrar’. León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, IX-XII GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1996): “Aspecto verbal y grado de transitividad”. Rosén, H. (ed.), Aspects of Latin. Papers from the 7th International Colloquium on Latin Linguistics. Innsbruck: Innsbrucker Beiträge zur Sprachwissenschaft, pp. 273-285 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (19981): “Diathèse et aspect verbal dans les structures lexicales.” Bulletin de la Société de Linguistiqu ede Paris 93, pp. 211-228. GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (ed.) (19982): Estudios de Lingüística Latina. Actas del IX Coloquio Internacional de Lingüística Latina. Madrid: Ediciones Clásicas GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (1999): “Prólogo” a Martín Rodriguez, Antonio María. Los verbos de ´dar´ en el latín arcaíco y clásico. Análisis estructural de un campo semántico. Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (2000): “Complementariedad intersubjetiva y secuencia intrasubjetiva. Desplazamientos históricos”. Martínez Hernández, M. et al. (eds.): Cien años de investigación semántica: de Michael Bréal a la actualidad. Actas del Congreso Internacional de Semántica. Madrid: Ediciones Clásicas, pp. 45-64 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (2004): Reseña de Haverling, Gerd. On sco- verbs, prefixes and semantic functions a study in the development of prefixed and unprefixed verbs from early to late latin. Göteborg: Acta Universitatis Gothoburgensis (2000). Kratylos 49: 126-132 GARCÍA-HERNÁNDEZ. B. (2006): “Homonimia y latín vulgar en el libro I de las Differentiae de Isidoro.” Arias Abellán, C. (ed.) Latin vulgaire - latin tardif VII. Actes du VIIème Colloque international sur le latin vulgaire et tardif. Sevilla : Universidad de Sevilla, pp. 309-328 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (2007): “Lat. apros gausapatos (Petr. 38.15), esp. jabatos. El romance en auxilio del latín.” Hinojo Andrés, G. y Fernández Corte, J.C. (eds.), Munus quaesitum meritis. Homenaje a Carmen Codoñer. Salamanca, pp. 369-378 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (2011): “Quantificación dans l’action verbale: intensité, fréquence et réitération.” Fruyt, M. y Spevak, O. (eds.) : La quantification en latin. París: L’Harmattan, pp. 193-206 GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (20121): De la unidad fraseológica a la composición y la derivación. Los sufijos -attus y -osus. Michèle Biraud (éd.), Hommage à Chantal Kircher Durand. Continuité et discontinuité en linguistique latine et grecque. París: L’Harmattan, pp. 43-58 (en prensa) GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (20122): “Gausapatus (> esp. gabato, jabato) y la creación del sufijo*attus (> esp. lebrato, fr. levrat, it. lepratto, etc.).” Biville, F. (ed.), Actas del

385

congreso Latin Vulgaire Latin Tardif IX. Université Lumière-Lyon 2. Lyon, Francia [2-6 septiembre de 2009] (en prensa) GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (20123): “En torno a la semántica coseriana. Sinonimia y sistema clasemático.” Jesús G. Martínez del Castillo (ed.), Eugenio Coseriu (1921-2002) a comienzos del siglo XXI, Málaga, Universidad de Málaga (en prensa) GARCÍA-HERNÁNDEZ, B. (20124): “Le système classématique des relations intersubjectives et intrasubjectives.” Dictionnaire historique et encyclopédie linguistique du latin (DHELL), 4e partie. Projet d’ANR, Université de Paris-Sorbonne, Paris IV (en prensa) GARCÍA JURADO, F. (1995): Los verbos de vestir en la lengua latina. Introducción al lenguaje indumentario. Amsterdam: Adolf M. Hakkert GARCÍA JURADO, F. (2003): Introducción a la semántica latina. De la semántica tradicional al cognitivismo. (CFC. ELat, Anejos I) Madrid: Universidad Complutense GATTI, P. (ed.) (2005): Glossae Nonii Leidenses. La prima serie. Trento: Dipartamento di Scienze e Storiche GEIGER, J. (1985): Cornelius Nepos and Ancient Political Biography. Stuttgart: Franz Steiner GEMOLL, A. (1872): “Exercitaciones Vegetianae”. Hermes VI: 113-118 GIL FERNÁNDEZ, L. (1974): ‘Comedia ática y sociedad ateniense: II, Tipos del ámbito familiar en la Comedia Media y Nueva.’ Revista de Estudios Clásicos 18. pp. 156-186 GILLELAND, M. E. (1979): Linguistic differentiation of character type and sex in the comedies of Plautus and Terence. (Tesis doctoral). Virginia: University of Virginia GOICU, V. (2007): “Les verbes avec le suffixe néologique -iza (-isa) en roumain contemporain.” Actes du XXIV Congrés International de Linguistique et Philologie Romanes. Aberystwyth, Gales, Agosto 2004. Tubinga: Niemeyer. vol. IV pp. 441 ss. GONÇALVES, F. R. (1930): Os elementos gregos do vocabulário portugués. Elementos de formaçao popular. Lisboa: Imprenta Nacional GONÇALVES, F. R. (1930): Da influencia lexical de grego no latim literario. Lisboa: Imprenta Nacional GONZÁLEZ VÁZQUEZ, C. (2004): Diccionario del teatro latino. Léxico, dramaturgia, escenografía. Madrid: Ediciones clásicas GRADENWITZ, O. (1904): Laterculi vocum latinarum; voces latinas et a fronte et a tergo ordinandas. Leipzig: Hirzel GREPPIN, J. (1997): “Greek verbs in -αζω and -ιζω.” Acta orientalia Academiae Scientarum Hungaricae 50. Budabest: Akadémiai Kiadó, pp. 107-109 GREVANDER, S. (1926) Untersuchungen zur Sprache der Mulomedicina Chironis. Lund: Leipzig, pp. 60-107 GROCOCK, C. y GRAINGER, S. (2006): Apicius. A critical edition with an introduction and an English translation of the Latin recipe text Apicius. Devon: Prospect Books GUARDÌ, T. (1981): “Nota sulla lingua di Titinio”. Pan 7: 145 - 65. GUARDÌ, T. (ed.) (1985): Titinio e Atta: Fabula Togata. I frammenti. Palermo: Jaca GUSMANI, R. (1993): Saggi sull’interferenza linguistica. Florencia: Le Lettere HANSSEN, F. (1881): De arte metrica Commodiani. Strasburgo: Argentorati HARRINGTON, Karl P. (1898): “Was there a letter Z in early Latin?” Transactions of the American Philological Society 29. Cleveland: Press of State Western Reserve Univeristy, pp. xxxiv - xxxvi HAVERLING, G. (2000): On sco-verbs, prefixes and semantic functions a study in the development of prefixed and unprefixed verbs from early to late latin. Göteborg: Acta Universitatis Gothoburgensis HAVERS, W. (1911): Untersuchungen zur Kasussyntax ser indogermanischen Sprachen. Estrasburgo: Trübner

386

HEINE, R.E. (2004): “The Beginnings of Latin Christian Literature” en Cambridge History of Early Christian Literature. Ed. Young. F., Ayres, L. y Louth A. Cambridge: Cambridge University Press HERMAN, J. (1997): El latín vulgar. Barcelona: Ariel HIBERG, I. (1912): Sancti Eusebii Hieronymi Epistulae. (Pars. II: Epistulae LXXI - CXX). Nueva York y Londres: Johnson HORSFALL, N. (1989): Cornelius Nepos. A selection including the lives of Cato and Atticus. Oxford: Clarendon HOUGH, J. N. (1934): “The Use of Greek Words by Plautus.” American Journal of Philology. Baltimore: John Hopkins University Press, pp. 346-364 HOUGH, J. N. (1940): “Miscellanea Plautina: vulgarity, extra-dramatic speeches, Roman allusions” en TAPhA 71: 186 - 98 HOUGH, J. N. (1947): “Terence’s use of Greek words”, CW 41: 18-21 JANACCONE, S. (1950): Recherches sue les éléments grecs du vocabulaire latin de l’Empire, I. París JENKINS, E. B. (1932): Index verborum terentianus. Chapel Hill: University of North Carolina Press JOB, L. (1893): Le présent et ses dérivés dans la conjugaison latine d’après les données de la grammaire comparée des langues indo-européennes. París: É. Bouillon KAIMIO, J. (1979): The Romans and the Greek Language. Helsinki: Societas Scientiarum Fennica KARAKASIS, E. (2005) Terence and the Language of Roman Comedy. Cambridge: Cambridge University Press KAULEN, F. (1870): Sprachliches Handbuch zur biblischen Vulgata. Mainz KENT, R.H. (1945): The Sounds of Latin. A Descriptive and Historical Phonology. Baltimore: Linguistic Society of America (Waverly Press) KOCH, G.A. (1888): Vollständiges Wörterbuch zu den Lebensbeschreibungen Cornelius Nepos. Hanover: Hahnsche Buchhandlung KRETSCHMER, P. y LOCKER, E. (1944): Rückläufiges Wörterbuch der griechischen Sprachen. Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht LANG, C. (1885): Flavi Vegeti Renati Epitoma Rei Militaris. Leipzig: Teubner LANGSLOW, D. (1991): “The formation of Latin technical vocabulary with special reference to medicine.” Le latin médical: la constitution d'un langage scientifique: réalités et langage de la médecine dans le monde romain. Actes du 3e colloque international ‘Textes médicaux latins antiques´(Saint-Étienne, 1989. Saint-Étienne: Publications de l´Université de Saint-Étienne, pp. 187-200 LANGSLOW, D. (2000): Medical Latin in the Roman Empire. Oxford: Clarendon Press LEEMAN, A. (1963): Orationis ratio. The Stylistic Theories of the Roman Orators, Historians and Philosophers. Amsterdam: A.M. Hakkert LEJEUNE, M. (1955) [1947]: Traité de phonétique grecque (2º ed.). París: Kinckseick LEUMANN, M. (1948): “Griechische Verben auf -ízein im Latein”. Mélanges Jules Marouzeau. París, pp. 371 389 LEUMANN, M. (1968): Die Eingliederung entleunter griechischer verben ins Latein. Studii Clasice X. Bucaresti: Editura Academiei Române, pp. 7-12 LEWIS, C. & SHORT, C. (1969): A Latin Dictionary, Oxford: Clarendon Press LIDDEL, H. G. y SCOTT, R. (1996): Greek-English Lexicon, Oxford: Clarendon Press LINDSAY, W. M. (1894): The Latin Language: an historical account of Latin sounds, stems and flexions. Oxford: Clarendon Press LINDSAY, W.M. (ed.) (1903): Nonius Marcellus. De Compendiosa Doctrina. Libros XX. Vol. I-III. Leipzig: Teubner

387

LINDSAY, W.M. (1937): A Short Historical Latin Grammar. Oxford: Clarendon Press LÖFSTEDT, E. (1956) [1933]: Syntactica: Studien und Beiträge zue historischen Syntax des Lateins. Lund: Gleerup, pp. 232-235 LOMMATZSCH, E. (1902): “Zur Mulomedicina Chironis”, I, Archiv für lateinische Lexikographie und Grammatik mit Einschluss des älteren Mittellateins. Leipzig: Teubner, 12: 401-410 LOMMATZSCH, E. (1903): P. Vegetii Renati digestorum artis mulomedicinae libri. Accedit Gargili Martialis de curis boum fragmentum. Leipzig: Teubner LÓPEZ GREGORIS, R. (2002): El amor en la comedia latina. Análisis léxico y semántico. Madrid: Ediciones clásicas LÓPEZ GREGORIS, R. (2005): “El uso del diminutivo en el lenguaje técnico latino”. RELat. V: 75-96 LÓPEZ MOREDA, S. (1987): Los grupos lexemáticos de facio y ago. Estudio estructural. León: Universidad LUDWIG, E. (1878): Commodiani carmina. Leipzig: Teubner LUPAŞ L. (1972): Phonologie du grec attique. La Haya: Mouton LYONS, J. (1963): Structural Semantics. An analysis of part of the vocabulary of Plato. Oxford: Blackwell LYONS, J. (1977): Semantics, vols. 1-2. Cambridge: Cambridge University Press MALASPINA, E. (1988): Ars Temperans: itinerari verso la comunicazione polivalente nel mondo latino. Genova: Università di Genova MALTBY, R. (1976): A comparative study of the language of Plautus and Terence. (Tesis doctoral). Cambridge: Cambridge University MALTBY, R. (1979): “Linguistic characterization of old men in Terence”. CPh 74: 136-47 MALTBY, R. (1985): “The distribution of Greek loan-words in Terence”. CQ 35: 110-23 MALTBY, R. (1991): A Lexicon of Ancient Latin Etymologies. Liverpool: F.Cairns MANIET, A. (1969): Plaute lexique inverse listes grammaticales relevés divers. Hildeshelm: Georg Olms MANNIX, M (1925): Sancti Ambrosii Oratio de Obitu Theodosii. Text, translation, introduction and commentary (diss.). Washington: The Catholic University of America MANZONI, G.E. (1986): “Arcaismi e grecismi nella lingua della Naturalis Historia”. Studi sulla lingua di Plinio il Vecchio. Milan: Università Cattolica del Sacro Cuore MARIOTTI, I. (1960): Introduzione a Pacuvio. Urbino: Publicazioni dell’Università di Urbino MAROUZEAU, J. (1931): “Chronique IV-Suggestions se travaux”. Revue des Études Latines IX: 30-34 MAROUZEAU, J. (1932): Reseña de Josef Schrijnen, ‘Charakteristik des altchristlichen Latein’. Revue des Etudes Latines, 10, pp. 241-242 MAROUZEAU, J. (1949) Quelques aspects de la formation du latin litteraire. París: Klincksieck MARTINA, M. (1978): “Sulla cronologia di Titinio.” Quaderni di Filologia Classica, Università di Trieste MARTÍN RODRIGUEZ, A. M. (1999): Los verbos de ´dar´ en el latín arcaíco clásico. Análisis estructural de un campo semántico. Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria MARTÍNEZ DEL CASTILLO, J. (ed.) (2012): Eugenio Coseriu (1921-2002) a comienzos del siglo XXI, Málaga, Universidad de Málaga (en prensa) MAZZINI, I. (1978): “Il greco nella lengua tecnica medica latina.” en Annali Della Facoltà di Lettere e Filosofía dell´Università di Macerata II. Università degli Studi di Macerata, pp. 543-556

388

MAZZINI, I. (1991): “Il lessico medico antico: caratteri e strumenti della sua differenziazione”. Sabbah, G. (ed.) Le latin médical: la constitution d'un langage scientifique: réalités et langage de la médecine dans le monde romain. Actes du 3e colloque international ‘Textes médicaux latins antiques´(Saint-Étienne, 1989. Saint-Étienne : Publications de l´Université de Saint-Étienne MEIER-BRÜGGER, M. (2003): Indoeuropean Linguistics. Berlin: Walter de Gruyter MEILLET, A. (1928): Esquisse d’une Histoire de la Langue Latine. París: Hachette MENDIZABAL, R. (1942): Diccionario griego- español. Madrid: Razón y Fé MIGLIORINI, P. (1981): “ ς e sinus nella lingua medica greca.” Prometheus 7: 254-62 MIGLIORINI, P.(1982): “Eufemismi e varianti lessicali in Teodoro Prisciano”. Anazetesis 67: 24-35 MIGNOT, X. (1968): “Un cas d’adaptation phonétique. Le suffixe grec -ίzo en latin”. Word 24, 290-294 MIGNOT, X. (1969): Les verbes dénominatifs latins. París: Klincksieck, 330- 339 MONTERO CARTELLE, E. (2007). “Prosa técnica no gramatica” Coodoñer, Carmen (ed.) Historia de la Literatura latina. Madrid: Cátedra MOHRMANN, C. (ed.) (1939): Collectanea Schrijnen: Verspreide opstellen van Dr. Jos. Schrij. Nijmegen y Utrecht: Dekker & van de Vogt MOHRMANN, C. (1950): “Les emprunt grecs dans la latinité chrétienne”. Vigiliae Christianae 4 MOHRMANN, C. (1961) : “Comment Saint Augustin s’est familiarisé avec le Latin des Chrétiens.” Études sur le Latin des Chrétiens. Vol. I. Roma : Edizione di Storia e Letteratura MOHRMANN, C. (1965): Études sur le Latin des Chrétiens. Latin chrétien et liturgique. Vol. III. Roma : Edizione di Storia e Letteratura MOHRMANN, C. (1986): I Carrateri del latino cristiano antico. Bolonia: Patrón MORANI, M. (2000): Introduzione alla linguistica latina. Muenchen: LINCOM Europa MØRLAND, H. (1932): Die lateinischen Oribasiussübersetzungen. Oslo: A.W. Brøgger MORENO HERNÁNDEZ, A. (1992): “Eremito (Th.L.L. v.2.747). Corrección a un hápax”. Cuadernos de Filología Clásica (Estudios Latinos). N.S. 3: 117 - 124 MUELLER, M. (1943): The Vocabulary of Pope St. Leo the Great. (Diss.) Washington: The Catholic University of America MÜLLER, A. (1915): Zur Geschichte der verba auf ιζω im Griechischen. Freiburg im Br.: Caritas-Druckerei MÜLLER, R. (1997) Sprechen und Sprache Dialoglinguistiche Studien zu Terenz. Heidelberg: C. Winter MYGIND, B. (1993): “The Hellenization of the Latin Vocabulary.” Aspects of Hellenism in Italy: towards a cultural unity? Ed. Guldagerbilde, Pia, pp. 213-227 NEUKIRCH, J. H. (1833) De fabula togata Romanorum. Leipzig: Weidmann NICOLAIRE, V. (1965): “Observations sur le suffixe latin -sco.” Studii Clasice Bucaresti: Editura Academiei Române VII : 131-134 NIEDERMANN, M. (1912): “Über einige Quellen unserer Kenntnis des späteren Vulgärlateishichen”. Neue Jahrbücher für das klassische Altertum. 29: 313-42 NIEDERMANN, M. (1923): “Notes critiques sur quelques textes médicaux latines. RPh. 59: 11-32 NORRIS, R.A. (2004): “Irenaeus of Lyon.” Cambridge History of Early Christian Literature. ed. Young. F., Ayres, L. y Louth A. Cambridge: Cambridge University Press ÖBERG, J. (1999): Petronius, Cena Trimalchionis: A New Critical Edition. Estocolmo: Almquist & Wiksell International O’BRIEN, R. J. (1965): A descriptive grammar of ecclesiastical Latin based on modern structural analysis. Chicago: Loyola University Press

389

ODER, E. (ed.) (1901): Claudii Hermeri Mulomedicina Chironis. Leipzig: Teubner OEHLER, Fr. (1847): Commodiani instructiones. Leipzig : Bibl. Gersdorfiana OGDEN, C. K. y RICHARDS, I. A. (1985): The Meaning of Meaning. A Study of the Influence of Language upon Thought and of the Science of Symbolism. London: Ark ONIGA, R. (2000): “La Création Lexicale chez Pétrone”. Le création lexicale en latin. Actes de la Table Ronde du IXème Colloque International de Linguistique Latine. Fruyt, M. y Nicolas, C. (eds.) París : Presses de l’Université de París-Sorbonne, pp. 155-166 ÖNNERFORS, A. (1993): “Das medizinische Latein von Celsus bis Cassius Felix”. Aufsteig und Niedergang der Römischen Welt II. Berlin: W. de Gruyter, 37: 1 ORTOLEVA, V.(1996): La tradizione manoscritta della “Mulomedicina” di Publio Vegezio Renato. Acireale (Catania): Editrice Sileno ORTOLEVA, V. (2002): “I Termini strem (m) a e semis nella Mulomedicina Chironis e in Vegezio” en Latomus: Revue d´études latines. Vol. 61, nº2: 415 - 437 OKSALA, P. (1953): Die griechischen Lehnwörter in den Prosaschriften Ciceros. Helsinki (tesis doctoral) PABÓN, J. M. (1939). “El griego, lengua de intimidad entre los romanos”. Emerita, 7. Madrid: CSIC. pp. 126-131 PALMER, L. R. (1988): The Latin Language. Bristol: Bristol Classical PERNA, R. (1955): L´originalità di Plauto. Perugia: Bari PHARIES, D. (1994): Bibliography of Latin and Ibero-Romance Suffixation. Madison: Medieval Seminary of Hispanic Studies PHARIES, D. (2002): Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos finales. Madrid: Gredos PINKSTER, H. (1983): “Tempus, Aspekt and Aktionsart in Latin (Recent trends 19611981).” Aufstieg und Neidergang der Römischen Welt II.29.1., Berlín y Nueva York, pp. 193223 PINKSTER, H. (1990): Latin Syntax and Semantics (trad. H. Mulder). Londres: Routledge PLATER, W. y WHITE, H. (1997): A Grammar of the Vulgate. An Introduction to the Study of the Latinity of the Vulgate Bible. Oxford: Clarendon POKORNY, J. (1959): Indogermanisches etymologisches Wörterbuch. Berna y Múnich: Francke POPESCU, S. (1962). “La categorie du causatif en grec ancien.” Studii Clasice Bucuresti IV. Bucharest: Editura Academiei Române, pp. 29-34. POTTIER, B. (1962): Systématique des éléments de relation. Etude de Morphosyntaxe structurale romane. París: Klinksieck PITRA, J.B. (2010) [I c.4: 1852-54; IV: 1858] Spicilegium Solesmense Complectens Sanctorum Patrum Scriptorumque Ecclesiasticorum Anecdota Hactenus Opera: Selecta E Graecis Orientalibusque Et Latinis Codicibus. Charleston: Nabu Press PULGRAM, E. (1965): “The accentuation of Greek loans in spoken and written Latin.”American Journal of Philology. Baltimore, John Hopkins University Press, LXXXVI: 138-158 RHEINHEIMER, S. (1968): “Les suffixes -iser et -/i/fier en français”. Quilis, A. (ed.), Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Madrid: CSIC, vol. III: 1361-1368 RITSCHL, F. (1871-94): (ed.) T. Macci Plauti Comoediae. Leipzig: Teubner RITSCHL, F. (1845): Parega Plautina Terentianaque. Leipzig: Teubner ROBLES GÓMEZ, J.M. (1999). Introducción, traducción y notas de: Vegecio, Medicina Veterinaria. Madrid: Gredos

390

ROESCH, S. (2006): “Verbum, le «verbe divin»: de la langue courante au vocabulaire théologique”. Brachet, Jean-Paul et Claude Moussy (eds.), Latin et langues techniques. París: Presses de l´Université París-Sorbonne, pp. 317-332 RONCONI, A. (1946): Le verbo latino. Principi di sintassi storica. Bologna: N. Zanichelli RÖNSCH, H. (1875): Itala und Vulgata. Das Sprachidom der Urchristlichen Itala und der Katholischen Vulgata. (2ª ed.). Marburg: N.G. Elwert’sche Verlags-Buchhandlung ROSE, V. (1879) (ed.): Cassii Felicis De Medicina. Leipzig: Teubner RUFFEL, P. (1964): “Mots grecs dans Vitruve”, Homm. J. Bayet., Latomus 70: 627-639 RUSSELL, W. (2000): [1980]: Educating Rita. London: Longman SAINIO, M.A. (1940) Semasiologische Untersuchungen über die Entstehung der christlichen Latinität. Helsinki (tesis doctoral) SÁNCHEZ MANZANO, Mª. A. (1991): Estudio estructural de los verbos de la muerte en el latín arcaico y clásico. León: Universidad de León SANTANA, O., CARRERAS, F. y PÉREZ, J. R. (2004): Relaciones morfoléxicas sufijales para el procesamiento del lenguaje natural. Madrid: Mileto Ediciones SANTINI, C. (1995): I frammenti di L. Cassio Emina: Introduzione, testo, traduzione e commento. Pisa: Edizione Ets SCHEIFLER, E. (1908): Quaestiones Commodianae. Bratislava SCHIERL, P. (2006): Die Tragödien des Pacuvius: Ein Kommentar zu den Fragmenten mit Einleitung, Text und Übersetzung. Berlin, New York: Walter de Gruyter SCHRIJNEN, J. (1932): Charakteristik des altchristlichen latein. Nikmegen: Dekker & van de Vogt. SCHRIJNEN, J. (1939): Collectanea Schrijnen: Verspreide opstellen van Dr. Jos. Schrij. (ed. C. Mohrmann). Nijmegen y Utrecht: Dekker & van de Vogt SCHWYZER, E. (1939): Griechische Grammatik: auf der Grundlage von Karl Brugmanns Griechischer Grammatik. Munchen: Beck SCHWYZER, E. (1959): Griechische Grammatik. Munchen: Debrunner SEGEBADE, I. y Lommatzsch, E. (1898): Lexicon Petronianum. Leipzig: Teubner SIHLER, A. (1995): New comparative grammar of Greek and Latin. New York; Oxford: Oxford University Press SJOESTEDT, M.-L. (1983) :“Les iteratifs latins en -tare (-sare).” Bulletin de la Societé de Linguistique de París. París: Peeters, pp. 153-173 SKODA, F. (1980). “Remarques sur les radicaux onomatopeïques du grec.” Travaux du Cercle linguistique de Nice 2 : 1 - 38 STIEREN, A. (1853):Apparatus ad Opera Sancti Irenaei Episcopi Lugduniensis. Weigel: Leipzig SKUTSCH, O.(1998): “More notes on the Mulomedicina Chironis”, en LCM 13/2 STUART, C.E. (1856): The Bible and the Versions of the Bible London: Wertheim and Macintosh STURTEVANT, E. H. (1925): “Concerning the Influence of Greek on Vulgar Latin.” Transactions and Proceedings of the American Philological Association LVI, 5 - 25 SUNDELIN, T. (1934): Ad Teodori Prisciani Euporista adnotationes. Uppsala SÜSS, W. (1905): De personarum antiquae comoediae Atticae usu atque origine. (Tesis doctoral) Giess., Bonn. SVENNUNG, J. (1932): Wortstudien zu den spätlateinischen Oribasius-rezensionen. Uppsala TEUFFEL, W. S. (1873): A History of Roman Literature. London: George Bell; Cambridge: Deighton, Bell THUMB, A. (1932): Handbuch der Griechischen Dialekte. Heidelberg: Winter

391

THOMASON, S. G. (2001): Language Contact. An Introduction. Edinburgh: Edinburgh University Press TILL, R. (1935): Die Sprache Catos. Leipzig: Dieterich TONTINI, A. (2007): Censamento crítico dei manoscritti plautini 1, Biblioteca Apostólica Vaticana. Roma: Accademia nazionale dei Lincei TRAINA, A. (1967): L'alfabeto e la pronunzia del latino. Bolonia: Patrón TUCHAENDLER, N. (1876) De vocabulis Graecis in linguam Latinam translatis. Berlín (tesis doctoral) TURNER, P. (1962): Pliny´s Natural History. London: Centaur TURNER, C.H. (1899): Ecclesiae Occidentalis Monumenta Iuris Antiquissima (EOMIA). Oxford: E Typographeo Clarendoniano http://www.archive.org/details/ecclesiaeocciden01turn UNCETA GÓMEZ, L. (2009): La petición verbal en latín. Estudio léxico semántico y pragmático. Madrid: Ediciones Clásicas VÄÄNÄNEN, V. (1985): Introducción al latín vulgar. Madrid: Gredos VAINIO, R. (1999): Latinitas and Barbarisms according to Roman Grammarians. Attitudes towards Language in the Light of Grammatical Examples. Turku: Univeristy of Turku VALSA, M. (1957): Marcus Pacuvius, poète tragique. París: Les Belles Lettres VEREECKE, E. (1971). “Titinius, Plaute et les origines de la fabula togata. ” AC 40: 156-85 VERNIER, L. (1981): "La Versification latine populaire en Afrique." Revue de Philologie, 15. VESTER, E. (1983): Instrument and Manner Expressions in Latin (adverbs, noun phrases, prepositional phrases with cum and per and the ablative of the gerund). Assen, tesis doctoral VIRÉ, G. (2007): “La langue de la Mulomedicina de Végèce: tradition et innovation.” Cam, Marie-Thérèse (ed.) La médecine vétérinaire antique: sous écrites, archéologiques, iconographiques. Actes du colloque international de Brest, 9-11 septembre 2004, Université de Bretagne Occidentale. Rennes: Presses Universitaires de Rennes VINEIS, E. (1974): Studio sulla lingua dell’ Itala. Pacini - Pisa: Biblioteca dell’ Italia Dialectale e di Studi e Saggi Linguistici, 8 VON ALBRECHT, M. (1997): A History of Roman Literature. From Livius Andronicus to Boethius. I. Leiden, New York, Colonia: Brill VON DÖDERLEIN, L. (1841): Döderlein´s Hand Book of Latin Synonymes. (Trans. Arnold. H.H.) London: Rivington VON SODEN, H. (1909): “Das lateinische Neue Testament in Afrika zur Zeit Cyprians.” Texte und Untersuchungen zur Geschichte der altchristlichen Literatur (vol. I , ed. Harnack, H. y Schmidt C. Leipzig WAHRMANN, P. (1908) “Vulgärlateinisches bei Terenz”. WS 30: 75 - 103 WALDE, A. y POKORNY, J. (1973): Vergleichendes Wörterbuch der indogermanischen Sprachen, I-III. Berlín: W. de Gruyter WALDE, A. y HOFMANN, B. (1982): Lateinisches etymologisches Wörterbuch, I-II. Heidelberg: C. Winter WEINRICH, U. (1963) [1953]: Languages in Contact. The Hague-París-New York: Mouton WEISE, F. O. (1964) [1882]: Die griecischen Wörter im Latein. Leipzig: Zentral-Antiquariat der Deutschen Demokratischen Republik WINFORD, D. (2010): ‘Contact and Borrowing’. The Handbook of Language Contact. Hickey, R. (ed.) Sussex: Wiley-Blackwell, pp. 170-187 WISTRAND, E. (1933): Vitruvius Studier. Gotenburgo: Eranos’ Förlag WRIGHT, R. (1980): Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France. Liverpool: F. Cairns WRIGHT, R. (ed.) (1996) [1989]: Latin and the Romance Languages in the Early Middle Ages. University Park, Pa.: Pennsylvania State University Press

392

WRIGHT, R. (2002): A Sociophilological Study of Late Latin. Turnhout: Brepols WRIGHT, R. (ed.) (2006): Latin vulgaire-latin tardif VIII: actes du VIIIe Colloque international sur le latin vulgaire et tardif, Oxford 6-9 septembre 2006. Hildeshelm/New York: Olms-Weidmann

393

394

APÉNDICE

PERVIVENCIA DE LOS VERBOS LATINOS EN IBERORROMANCE834

834

He realizado este apéndice durante una estancia de investigación en la Faculty of Linguistics, Philology and Phonetics de la Universidad de Oxford (octubre - diciembre, 2011). Quiero agradecer al Prof. Martin Maiden, Profesor de Lingüística Románica, y a los demás miembros de la Facultad su ayuda y todos los comentarios y sugerencias que me han hecho.

395

INDICE I. II. III. IV. V.

Introducción La productividad del sufijo -izare (-idiare) en el latín medieval y romance Metodología de estudio para el presente apéndice Nuestro corpus de estudio Relación de los verbos latinos que perviven en las lenguas iberorromances V.i. V.ii. V.iii. V.iv. V.v. V.vi. V.vii. V.viii. V.ix. V.x. V.xi. V.xii. V.xiii. V.xiv. V.xv. V.xvi. V.xvii. V.xviii. V.xix. V.xx. V.xxi. V.xxii. V.xxiii. V.xxiv. V.xxv. V.xxvi. V.xxvii. V.xxviii.

Acarizare: Agonizare: Alapizare: Allegorizare: Anathematizare: Angarizare: Aromatizare: Baptizare: Barbarizare: Canonizare: Catechizare: Cauterizare: Clysterizare: Colaphizare: Colorizare: C(h)ristianizare: Daemonizari: Dogmatizare: Evangelizare: Exorcizare: Gargarizare: Graecissare: Harmonizare: Inthronizare: Iudaizare: Latinizare: Mangonizare: Martyrizare:

V.xxix. V.xxx. V.xxxi. V.xxxii. V.xxxiii. V.xxxiii. V.xxxiv. V.xxxv. V.xxxvi. V.xxxvii. V.xxxviii. V.xxxix. V.xl. V.xli.

Organizare : Paganizare: Patrissare: Poetizare: Prophetizare: Psalmizare: Pulverizare: Rebaptizare: Sabbatizare: Scandalizare: Scarizare: Syllogizare: Thesaurizare: Tyrannizare:

“volverse de sabor desagradable” (intrans.) “luchar”, “combatir” (intrans.) “dar de bofetadas” (trans.) “explicar por medio de alegorías” (intrans.) “detestar, maldecir” (trans.) “requisar” (trans.) “echar perfume” (intrans.) “remojar, teñir, bautizar” (intrans. y trans.) “hablar como un bárbaro” (intrans.) “canonizar, declarar canónico” (trans.) “enseñar de forma oral” (trans.) “cauterizar, marcar” (trans.) “aplicar clísteres o realizar lavativas” (trans.) “dar de bofetadas repetidamente” (trans.) “colorar” (trans.) “profesar un cristianismo que cree en un Dios Creador” (intrans.) “estar poseído por un demonio” (intrans.) “enseñar como doctrina, adoctrinar” (trans.) “evangelizar, proclamar el evangelio” (trans.) “exorcizar” (trans.) “gorjear, hacer gárgaras” (trans. e intrans.) “actuar como un griego, hablar con acento griego” (intrans.) “harmonizar, encordar un instrumento” (trans.) “posicionar en el trono” (trans.) “portarse como un judío” (intrans.) “traducir al latín” (trans.) “adornar” (trans.) “convertirse en mártir, sufrir martirio” (intrans.) y “convertir en mártir (a alguien)” (trans.) “tocar el órgano/un instrumento” (trans.) “portarse como un pagano” (intrans.) “actuar como un padre” (intrans.) “actuar como un poeta, recitar poemas” (intrans.) “profetizar” (trans.) “cantar salmos” (intrans.) “convertir en polvo, pulverizar” (trans.) “bautizar de nuevo” (trans.) “observar la fiesta del sábado” (intrans.) “inducir a pecar” (trans.) “brincar como un pez” (intrans.) “hacer un silogismo” (intrans.) “guardar un tesoro” (trans.) “portarse como un tirano” (intrans.)

VI. Resultados VII. La situación actual. La formación de nuevos verbos de la primera conjugación en la lengua española mediante los sufijos verbales -ear e -izar Tablas Fig. 1: La pervivencia de verbos latinos en -izare (-idiare) en iberorromance. Los verbos en uso en la Península Ibérica que podrían remontarse a formaciones latinas.

396

I. Introducción La presente tesis ha tenido como fin identificar y analizar los verbos en -izare (-issare, idiare) hallados en el latín desde el siglo III a.C. al siglo VI d.C. Tras elaborar un inventario de todos los verbos que se documentan en este periodo, hemos examinado cada uno de ellos con detalle; así, nos hemos centrado, fundamentalmente, en su procedencia, su uso en latín y el tipo de lexema al que se une el sufijo. Hemos analizado la progresiva introducción de -ίζειν en la lengua latina: un morfema griego que aparece por primera vez en el latín arcaico del siglo III a.C., momento desde el que su presencia no deja de aumentar en la lengua. En el siglo VI d.C., periodo en el que acaba nuestro análisis, el sufijo forma ya parte del sistema morfológico latino y aparece, cada vez más, en verbos denominativos nuevo. Uno de los hallazgos más importantes corresponde a la identificación de las dos vías de introducción en la lengua latina de los verbos griegos en -ίζειν (-ίσσειν): a saber, la culta y la popular. Estos préstamos se introdujeron en latín tanto por la lengua vulgar en boca de hablantes bilingües como por la lengua escrita de las comedias, los tratados técnicos y, sobre todo, la literatura cristiana. Estos dos canales de introducción dieron lugar, a su vez, a una diferencia semántica entre las dos variantes del sufijo en uso en el latín tardío (-idiare, izare). El sufijo griego es, en su origen, un morfema frecuentativo o intensivo, de manera que es este el valor que presenta -idiare en el latín vulgar. En el latín culto, en cambio, el sufijo izare tiene un valor más diverso debido a la influencia de numerosos verbos griegos factitivos, instrumentales e imitativos presentes en la literatura griega cristiana y técnica. Personalmente, consideramos oportuno en su momento limitar nuestro estudio de los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) al latín del siglo III a.C. al siglo VI d.C. Esta delimitación la impusimos por dos motivos principales: por un lado, los instrumentos lexicográficos (el ThLL, por ejemplo) suelen establecer como límite el siglo VI d.C., y por otro, el hecho de poder trabajar con un corpus específico, lo que nos permitió dedicar el tiempo necesario a

397

cada uno de los verbos atribuidos a este periodo de tiempo y así sacar información acerca del uso del sufijo -izare (-issare, -idiare) en el latín.

II. La productividad del sufijo -izare (-idiare) en el latín medieval y romance Además del trabajo presentado como tesis doctoral, hemos indagado el desarrollo posterior de los verbos en -izare y sus variantes en otras áreas lingüísticas, sobre las que concentraremos nuestra labor investigadora en un futuro inmediato. Helas aquí: 1. El desarrollo y uso del sufijo en el latín medieval y humanístico. 2. El uso del sufijo y su valor en los primeros textos romances. 3. La pervivencia del sufijo y su desarrollo en las lenguas romances. 4. La productividad del sufijo en inglés y alemán.

Algunos de los estudios anteriores realizados sobre los verbos latinos en -izare (-issare, idiare), como el de Funck (1883), extienden sus análisis hasta el siglo VIII o incluso más tarde. Este hecho nos ha permitido ser conscientes, desde el primer instante, de la productividad de nuestro sufijo en el latín tardío y medieval. Las diferencias que existen entre las dos variantes diastráticas del sufijo en uso en el latín tardío siguen desarrollándose en el latín medieval y en romance. La variante culta (-izare) que debe su éxito, en gran medida, a la literatura cristiana mantiene su ortografía en castellano (-izare > -izar) gracias a la transmisión de los textos en los que aparece con frecuencia. A lo largo de la historia de la lengua latina, encontramos cierta variación en su ortografía en las diferentes épocas y variantes de la lengua (como el fonema silbante representado por la , por ejemplo). Hoy en día, sin embargo, aunque representa varios

398

fonemas según el lugar en el que aparezca, la grafía -izar se reconoce como la más correcta835. Por otro lado, la variante -idiare, formación constante en la lengua popular desde la latinidad tardía y no restringida por la normativa del lenguaje escrito, da lugar a varios resultados en las lenguas iberorromances (cast. -ear, -iar, -ejar; cat. -ejar; arag. ant. -eyar; gal./port. ejar836.) Este se ha visto sometido a varios procesos fonológicos, dada su transmisión a la lengua vulgar por hablantes analfabetos. Ya en el latín tardío, hemos visto cómo la grafía parece haber representado una pronunciación levemente distinta al de la /z/ en la lengua culta. Si bien es cierto que hasta el siglo II-III las grafías y son equivalentes y pueden aparecer como inversas la una de la otra (las inscripciones documentan oze por hodie y azutor por adiutor), en el latín tardío, las dos variantes del sufijo -izare (-idiare) parecen pronunciarse de una manera ligeramente distinta. El hecho de que existan ejemplos de las dos grafías en un mismo texto (e incluso en la misma frase), pero con distintos usos, parece indicar que se dejaron de asociar en época relativamente temprana837. Si ya en el latín tardío las dos variantes del mismo sufijo empiezan a desarrollar características semánticas diversas reforzadas por una diferencia marginal en su pronunciación, la evolución paralela, pervivencia y rendimiento de ambas variantes del sufijo latino en las lenguas romances merece particular atención. Nuestro propósito es realizar un análisis más exhaustivo de cómo las diferencias que existen entre las dos variantes diastráticas del sufijo latino en época tardía siguen desarrollándose en el latín medieval, el latín humanístico y en romance. El presente apéndice tiene como objetivo fundamental 835

En gallego, se documentan tres grafías para el sufijo latino -izare, de las cuales -izar es la estándar. En inglés, existen a menudo dos grafías para el mismo verbo (modernize, modernise). En inglés británico, la forma más aceptada es -iser, ya que refleja la ortografía francesa del sufijo y es a través del francés por el que entraron los verbos de esta categoría. No obstante, la grafía -ize (predominante en el inglés americano) también se utiliza en el Reino Unido. 836 Cf. fr. -oyer (< -eier), -iser, it. -eggiare, -izzare, friul. -iar, -ear, surs. -egiar, prov. -ejar, -eiar, cerd. -iare, iai, etc. 837 Cf. “exorcizo te creatura aquae […] ut fias aqua exorcidiata ad effugandam omnem potestatem inimici” (Sacr. Greg. 207.1). La frase aqua exorcidiata era muy frecuente en el habla cotidiana y podría, incluso, entenderse como una frase hecha.

399

ofrecer una breve introducción al estudio de la continuidad del sufijo en cuestión en las lenguas iberorromances, en las que hoy sigue siendo sumamente productivo para la formación de nuevos verbos. Durante el último siglo, ha habido un aumento importante en el número de verbos en -izare en todas las lenguas romances, quizá por influencia del inglés, en el que el sufijo ha sido productivo desde el siglo XVI838. Por otra parte, el sufijo -ear ha sido excepcionalmente productivo desde los siglos XIV-XV, de manera que hoy en día lo es en el español de Latinoamérica. Dada la cantidad de formaciones que presentan nuestro sufijo en portugués, gallego, catalán y castellano839, así como en los diversos dialectos del español en la Península Ibérica, nuestro corpus de estudio se compondrá únicamente de los verbos que se remontan a las formaciones latinas que hemos estudiado en la presente tesis. Nuestro propósito es identificar los verbos que han sobrevivido en la lengua desde época romana y sacar conclusiones acerca de las tendencias que sigue la lengua latina a lo largo de su evolución hacia las lenguas romances. Nos centraremos, por tanto, en la pervivencia de tales verbos en castellano en particular, teniendo siempre presente sus resultados en las otras lenguas iberorromances, así como en las variantes y dialectos del español.

III.

Metodología de estudio para el presente apéndice

Los objetivos del presente estudio sobre la pervivencia de los verbos latinos en iberorromance se pueden resumir en los siguientes puntos: 1.

Realizar un inventario de los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) documentados

entre el siglo III a.C. y el siglo VI d.C. que perviven en portugués, gallego, catalán, castellano, aragonés, asturiano y andaluz (prestando especial atención a los verbos que se 838

El contacto entre las lenguas romances y el inglés ha dado lugar a la aparición de varios anglicismos en -izar en ellas (it. externalizzare). 839 Estimamos que hay, al menos, 1.800 formaciones en -ear, -iar, -ejar e -izar en castellano que, bien responden a verbos latinos en -izare (-idiare), bien son creaciones análogas.

400

mantienen en castellano), siguiendo el orden cronológico de aparición y teniendo en cuenta la clase de textos en que se documentan. 2.

Identificar, mediante el análisis cronológico de los ejemplos encontrados, los verbos

que son ‘auténticos’ y los que son formaciones posteriores a partir de bases latinas o españolas (¿golpear < lat. colaphizare o < esp. golpe?) 3.

Estudiar el proceso de adaptación fonológica y gráfica de las dos variantes del sufijo

en estas lenguas. En el caso de la variante -idiare, sobre todo, identificar los cambios fonológicos a los que está sometida en las diferentes zonas de la Península Ibérica. Distinguir entre los verbos que son formaciones cultas, populares y semicultas, así como analizar los dobletes verbales hallados, cuyos componentes derivan del mismo étimo latino. 4.

Sacar conclusiones acerca de las tendencias que siguen los verbos en el curso de la

historia de la lengua. ¿A qué tipo de base suele adherirse el sufijo? En lo que concierne a las dos variantes del sufijo, identificar las diferencias y valor que presentan. ¿Suelen los verbos mantener el significado que tienen en latín o se produce un cambio semántico? 5.

Por último, presentar una breve exposición acerca del uso del sufijo en la creación de

nuevos verbos en las lenguas iberorromances. Identificar si es más productivo en los verbos que corresponden a la estructura paradigmática secundaria de ‘desarrollo’ (american-izar) (derivación heterogénea en la que se observa un cambio de categoría gramatical) o los que son ejemplos de ‘modificación’ (flirt-ear)840 (derivación homogénea en la que la base es de la misma categoría gramatical que el término modificado).

840

Coseriu (1977).

401

IV.

Nuestro corpus de estudio

Con la ayuda de varios diccionarios inversos y otras fuentes de estudio, hemos elaborado un inventario de los verbos en -izar, -ear, -ejar e -iar presentes en las lenguas iberorromances. Estimamos que el castellano tiene más de 1.040 verbos en -ear y 370 en -izar. Además, es importante tener en cuenta que existe la posibilidad de que algunas de las más de 400 formaciones castellanas en -iar y las 46 en -ejar (la mayoría de las cuales son catalanismos) se remonten a nuestros verbos latinos841. El presente estudio parte del inventario que realizamos para la tesis sobre los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) documentados entre el siglo III a.C. y el siglo VI d.C. Utilizando los dos inventarios elaborados, hemos intentado identificar los verbos latinos que perviven en las lenguas y dialectos iberorromances, a saber, portugués, gallego, catalán, castellano, aragonés, asturiano y andaluz. Hemos conseguido identificar, sin grandes problemas, las formas cultas en estas lenguas y dialectos, puesto que aparecen en diccionarios y su ortografía es muy parecida a la del verbo original latino. Sin embargo, la identificación de las formas populares que siguen en uso a día de hoy y que se remontan a verbos latinos estudiados en nuestra tesis ha resultado más problemática. Aunque nos hemos basado en los diversos diccionarios que existen (cf. nuestra bibliografía), cabe reconocer la carencia de documentación de ejemplos de su uso. De los 123 verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) encontrados en la lengua latina del siglo III a.C. al s.VI d.C., unos 41 perviven en las lenguas iberorromances actuales. De ellos, 33 son cultismos, 14 son formas populares y 7 se manifiestan en dobletes, es decir, tienen una variante vulgar y una culta. Estos últimos, que continuan tanto en la lengua vulgar como en la lengua culta, nos interesan especialmente, puesto que nos proporcionan información 841

El inventario no se puede considerar, bajo ningún concepto, exhaustivo. Los sufijos en cuestión son morfemas ‘vivos’ en la lengua, por lo que la formación de neologismos dotados de él es constante. Dicho listado, por tanto, tan solo sirve como corpus para el presente estudio, de manera que nos proporciona una idea de la productividad de cada uno de ellos.

402

importante acerca de las diferencias que pueden existir y haber existido entre las dos variantes del sufijo latino. Nuestro análisis diacrónico del uso de los 41 verbos a lo largo del desarrollo de la lengua española, ha sido facilitado tanto por el Corpus Diacrónico del Español (CORDE) de la Real Academia Española de la Lengua, como por el Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana de Corominas842.

V. Relación de los verbos latinos que perviven en las lenguas iberorromances V.i. Acarizare: “volverse de sabor desagradable” (intrans.) a. Productividad en latín: hápax legómenon b. Procedencia/base de derivación: es un préstamo del gr. * χαρίζειν, verbo formado a partir del adjetivo άχαρις “desagradable” o “sin encanto” (Hdt. 1.41), y antónimo de χ ρίζειν “volverse agradable” o “hacer algo agradable para alguien” (Od. 8.538). c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare d. Género literario en el que aparece: tratado técnico: la traducción al latín de Oribasio. e. Resultado iberorromance: cast. agriar “poner agrio, irritar”, and. agriar “fermentar” (cf. adj. agreado “repuntado (vino)”, gal. agriar f. Resumen de su uso en latín: mitti (sero lactis) […] oportet mel, tantum ut suabe sit ad bibendum et non subbertat stomachum neque in gustu acarizet (Oribas. Syn. 4.28).

En el único ejemplo que tenemos de su uso en latín, este verbo aparece en su forma intransitiva con el significado de “volverse amargo”. No obstante, a nuestro parecer, es más que probable que este se emplease en latín también como transitivo, sinónimo de amaricare, con el significado de “amargar”.

842

Madrid: Gredos (1954).

403

g. Análisis de su uso en iberorromance El verbo amarizare es, probablemente, un sinónimo de amaricare “amargar” en latín, aunque este último tiene mayor éxito en las lenguas romances (cast., port. amargar). Para Corominas (1954: s.v.), el verbo agriar es un derivado español a partir del adjetivo agrio. En este sentido, otra posibilidad es que el adjetivo agrio provenga del antiguo agro < lat. acarus (la variante vulgar del lat. clas. acer “agudo, penetrante”), documentado por primera vez en el siglo XIII843, y que este, a su vez, hubiese sido alterado por influencia del verbo agriar. Aunque agriar “hacer agrio, irritar” no aparece hasta el siglo XVIII en los textos y agrio se documenta desde el siglo XV, la presencia del verbo aigrier en el francés antiguo hace plausible la existencia de una forma latina *acaridiare. En español, se manifiesta como transitivo con un valor causativo respecto del contenido de la base léxica: “hacer agrio” o “irritar”.

V.ii. Agonizare: “luchar”, “combatir” (intrans.) a. Productividad en latín: el verbo es productivo en latín con su significado literal “luchar”: qui uoluerit pro propria salute laborare et agonizare. (Aug. Gest. Pelag. 30.54).

No obstante, hay dos ejemplos de su uso con el significado figurado “luchar por la justicia”: in iustitia agonizare pro anima tua et usque ad mortem certa pro iustitia, et deus impugnabit pro te inimicos tuos (Aug. Spec. 23.7).

b. Procedencia/base de derivación: es un préstamo griego denominativo formado a partir de αγών “concurso o pelea en los juegos públicos”, que entra como préstamo ya en el latín (agon, -onis) de Plinio con el mismo significado (Hist. 4.22). c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare

843

Este adjetivo se empleaba con asiduidad hasta el s. XVII, momento en el que fue reemplazado por agrio. En algunas regiones de España (p.e., Albacete) sigue en uso (Corominas, 1954: s.v.) cf. rum. acru, it. agro, fr. aigre, cat. agre.

404

d. Género literario en el que aparece: literatura cristiana. e. Resultado iberorromance: cast./port. agonizar844 f. Resumen de su uso en latín En los primeros textos cristianos escritos en latín tiene la forma deponente como calco del verbo griego del que es préstamo: αγωνίζεσθαι “competir con alguien por un premio” (Hdt. 2.160). En el periodo de latín estudiado, todavía no ha desarrollado el significado de aspecto inminencial (“estar en agonía”), respecto de morir, que tiene hoy en día. El verbo es un término técnico del latín cristiano y entra en el latín por medio de las traducciones realizadas a partir de fuentes griegas. A través de las traducciones al latín de la Biblia y la literatura cristiana, se introdujo en la lengua una cantidad significativa de grecismos, ya que los autores (o traductores) de los textos procuraban atenerse a las palabras sagradas del texto original. En los primeros textos cristianos, como la Vulgata, encontramos este verbo griego traducido por contendere, decertare, in agone contendere y certare, pero después de esta fase inicial, es el préstamo griego el que prevalece. Asimismo, este mantiene una fuerte herencia culta como término técnico de los textos escritos cristianos. El hecho de que no tengamos ejemplos de su uso con la variante -idiare parece indicar que no se utilizaba en la lengua vulgar de los fieles (como los verbos más frecuentes baptizare y exorcizare). g. Análisis de su uso en iberorromance El verbo agonizar aparece como cultismo en castellano en el año 1589, en los Diálogos familiares de la agricultura cristiana escritos por Juan de Pineda: De manera que agonizar el hombre, y (como se dice) comerse las manos por las obras destas virtudes, eso es ser el hombre bienaventurado por insignes merecimientos (1589, p.3, 154)

Aunque en algunas zonas de habla aragonesa (Rubiellos y Titaguás) 845 existe la forma agoniar(se) “acongojarse”, nos parece probable que sea una creación posterior a partir del 844

Port. agoniar debe de ser una formación posterior a partir de agonia.

405

sustantivo agonía, como ha pasado con el port. agoniar. Por último, es interesante señalar que en Andalucía se documenta tanto el sustantivo agonizante "usurero" como el adjetivo agonizante (adj.) “ansioso”.

V.iii. Alapizare: “dar de bofetadas” (trans.) a. Productividad en latín: alapizare aparece tres veces como transitivo en el latín tardío cristiano antes del s.VIII: Passus est per momenta crescere et verberari, sit alapizari et crucifigi? (Hier. Tract. in Psalm. 142).

b. Procedencia/base de derivación: es una creación latina a partir de alapa “bofetada” por analogía con el verbo griego

αφίζειν y su préstamo latino colaphizare.

c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare d. Género literario en el que aparece: el latín cristiano del s.IV-VI d.C. e. Resultado iberorromance: cast. Alabear “combar, curvar”, and. Alabearse "deformarse un cacharro en el horno del alfar", gal. “torcerse o combarse las maderas labradas”. No están relacionadas las formas albear “blanquear” y “enjalbegar las paredes” (And. y Can.), ni con una posible formación frecuentativa de alabar “jactarse, elogiar”. f. Resumen de su uso en latín No existen muchos ejemplos en la literatura latina; en el latín cristiano, encontramos tanto colaphizare como alapizare, aunque el primero se manifiesta con mucha más frecuencia y es mucho más productivo en las lenguas romances. No obstante, la pervivencia de otros derivados del sustantivo alapa en las lenguas iberorromances hace que sea plausible su uso con cierta frecuencia en el latín vulgar. g. Análisis de su uso en iberorromance El verbo alabear(se) se transmite al iberorromance por vía popular y, a nuestro parecer, no es un derivado del lat. alapari (alabar “jactarse, elogiar”) que aparece en el Cid como alabarse 845

Cf .el Diccionario Aragonés de Rafael Andolz Zaragoza (Librería General, 1977: s.v.)

406

y de ahí coge sentido transitivo846. La base del verbo pervive en esp. lapo “bofetón”847, exalapar y xalapar “romper, desagarrar”, xalapón “roto, agujero”. Es interesante reconocer que el gascón antiguo también tiene la forma alebar “romper un miembro”. El Diccionario crítico etimológico de Corominas (1954: s.v.) sugiere que la base del verbo alabearse es álabe “ala o lado del tejado, de una tienda de campaña”, “paleta curva de la rueda hidráulica” y que este deriva del lat. alipes “alado”. No obstante, el hecho de que el sustantivo sea femenino en su origen (no aparece como masculino hasta el siglo XVI) indica, a nuestro parecer, que se trata de un derivado del lat. alapa y que es una evolución paralela a alabear < alapizare848. Según el CORDE, el verbo alabear aparece con cierta frecuencia como tecnicismo del mundo de la agricultura a partir del siglo XVI. Aunque la presencia de otros derivados de alapa en iberorromance hace que no podamos descartar que alabear(se) sea un derivado de alapizare, el hecho de que el verbo alabar aparezca en los primeros textos castellanos con el significado de “golpear” hace posible que sea un derivado frecuentativo posterior de este último. La sugerencia de que alabar pueda derivarse del lat. alapare “golpear” nos parece acertada, puesto que el verbo se documenta en el año 1260 con el significado de “golpear” en el mismo documento en el que aparece con el significado de “alabar” : E si algunos de los ramos fueron quebrantados, tu, estando oleastro [e oleastro es azeuuch], fust enxerido en ellos e eres compannero de la rayz e de la grossura de la oliua, non te alabes esquantra los ramos, ca sit alabas, no traes tu a la rayz, mas la rayz trae a ti. (CORDE: El Nuevo Testamento según el manuscrito escurialense I-j-6)

846

Corominas (1954: s.v.) sugiere que el verbo podría derivar del verbo latino alapare “golpear” en el sentido de “baladronear, golpeándose en el pecho”. 847 Lo más probable es que el paso del esdrújulo alăpa a lapo tuviera lugar en Aragón (álapa > alápa) y que luego se empleara, por extensión, en otros territorios de habla española como Vizcaya, Salamanca, Santander, Yucatán y Perú. 848 Cf. hostigare y colaphizare: los verbos de este campo tienden a mostrar cambios semánticos diversos.

407

V.iv. Allegorizare: “explicar por medio de alegorías” (intrans.) a. Productividad en latín: el verbo es productivo en el latín cristiano: dedit regulam Apostolus, quomodo allegorizare debemus: scilicet ut mantente veritate historiae, figures intelligamus (Cassiodorus discipulus, Comment. in Paul. 4. 596).

b. Procedencia/base de derivación: creado dentro del latín a partir de la base griega α

γ ρία “alegoría”.

c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare. d. Género literario en el que aparece: el latín cristiano del s.IV-VI d.C. e. Resultado iberorromance: cast., port. alegorizar f. Resumen de su uso en latín Alegorizare aparece con cierta frecuencia en los textos cristianos a partir de San Ireneo, San Jerónimo, San Agustín y Tertuliano. El nombre base del verbo allegoria849 es productivo tanto en latín como en sus lenguas derivadas y es un ejemplo de un término adoptado por el latín para denotar un concepto nuevo introducido por el cristianismo. Se trata de un término técnico propio del ámbito de la Iglesia, ya que denota la acción de transmitir el mensaje de Dios a los fieles por medio del uso de alegorías para facilitar su comprensión. Sin embargo, no esperamos encontrar ejemplos de una variante popular del verbo en iberorromance, puesto que es poco probable que el uso del verbo se extendiera a la lengua cotidiana. g. Análisis de su uso en iberorromance Alegorizar aparece por primera vez en castellano en el año 1550 como cultismo y se usa con cierta frecuencia en la literatura religiosa a partir de entonces: Y la cuarta fué Siria y llamada Astarte por la Escritura divina; y fué diosa de los sidonios, y casó con Adonis, y désta se ha de entender lo que habemos alegorizado con su huevo y pesces (Juan de Pineda 1589, p.3, 177).

En español, mantiene la naturaleza técnica que tiene en latín y sigue siendo una palabra culta usada principalmente en el ámbito religioso, literario y artístico. 849

allegoria est alieniloquium: Isid. Orig. 1.37.22; Quint. 8.6.14; 8.6.52, etc.

408

V.v. Anathematizare: “detestar, maldecir” (trans.) a. Productividad en latín: aparece varias veces en Itala y Vulgata, y en los primeros textos cristianos escritos en latín (San Agustín, San Jerónimo, etc.) b. Procedencia/base de derivación: préstamo del gr. αναθεμα ίζειν formado a partir del nombre ανάθεμα (anathema) “anatema, maldición.” c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare d. Género literario en el que aparece: literatura cristiana del siglo III-VI d.C. e. Resultado iberorromance: cast., port. anatematizar. f. Resumen de su uso en latín Aparece varias veces en latín, casi siempre como verbo transitivo (salvo en Ev. Marc. 14.71) con el significado de “maldecir a alguien” o “lanzar imprecaciones contra alguien”, aunque también hay casos en los que significa “odiar” o “detestar a alguien.” El nombre base del verbo en cuestión es muy frecuente en la literatura cristiana (Vulg. Num. 21.3; Aug. Ep. 75) y su productividad podría haber propiciado el éxito de anathematizare frente a otro préstamo griego sinónimo de la época, catathematizare ( “mostrar indignación por algo”: E sobre ésto ovo gran alboroto en el real, porque los caualleros que fueron avisados désto se escandalizaron, e cada vno con su gente se ponía guarda; e de tal manera yva creçiendo el escándalo, que toda la hueste estovo en punto de se perder. (Pulgar, Hernando del, Crónica de los Reyes Católicos, p. 1480-84: I, 142).

La abundancia de ejemplos del uso de escandalizar nos permite trazar su desarrollo semántico a lo largo del desarrollo de la lengua española, con la conciencia de que es el mismo verbo que hemos estudiado en latín. No obstante, sería necesario analizar el uso del verbo en los textos latinos del siglo VII en adelante para comprobar si la variedad de

453

significados que muestra en español es una innovación romance o si existía ya en latín. En cualquier caso, que nosotros sepamos, no penetra en el español por la vía popular.

V.xxxviii. Scarizare: “brincar como un pez” (intrans.) a. Productividad en latín: se manifiesta dos veces en el latín de San Ireneo: quasi vermiculus scarizaret (Iren. 1.24.1).

b. Procedencia/base de derivación: hiperhelenismo creado a partir del préstamo griego scarus (gr. σ άρ ς) c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare d. Género literario en el que aparece: literatura cristiana e. Resultado iberorromance: cast. escarear f. Resumen de su uso en latín Se manifiesta solo dos veces, pero representa un ejemplo curioso del uso del sufijo -izare en un verbo imitativo formado a partir de una base que denota a un animal, en este caso el pez scarus. En las muestras encontradas, se refiere a la acción de “saltar” o “brincar” como un pez fuera del agua. No obstante, es más que viable que el verbo también se utilizase para referirse a otras características típicas del pez, como, por ejemplo, su piel. g. Análisis de su uso en iberorromance El español tiene dos formaciones que parecen remontarse a scarizare: una variante popular escarear y su equivalente culto escarizar. La importancia radica en este punto en averiguar si ambos son ejemplos de pervivencia de la formación latina o si son creaciones españolas: en el caso de escarear, por ejemplo, podría hablarse de una creación española a partir de escarea. No obstante, cabe tener en cuenta que en latín, el sustantivo scarus también se utiliza para denotar una “cicatriz” o una “escara”, quizá por asociación con el aspecto de la piel del pez. Según la RAE, el verbo escarearse se utiliza en la zona de Salamanca: “dicho de la piel:

454

resquebrajarse y llagarse por el frío”. Del hecho de que no aparezca en el CORDE, deducimos que es un neologismo. Escarizar, por su parte, aparece por primera vez, según el CORDE, en el siglo XIX con el significado que actualmente mantiene de “quitar la escara de las llagas”: Bárbaros hay todavía que escarizan sus llagas, oradando el sepulcro, escarbando sus entrañas (Montalvo, J. Siete tratados. 1882: 147).

Teniendo en cuenta la carencia de ejemplos de su uso, nos es difícil saber si este doblete, cuyo origen se puede remontar a escarizare, es auténtico o no. Por último, cabe reconocer que el verbo transitivo escariar “agrandar o redondear un agujero abierto en metal, o el diámetro de un tubo, por medio de herramientas adecuadas” no comparte su origen con las dos formas estudiadas.

V.xxxvix. Syllogizare: “hacer un silogismo” (intrans.) a. Productividad en latín: en el periodo estudiado, syllogizare es un hápax que surge en Boecio: Hoc autem erit primum quidem, si conclusiones non prius syllogizent, sed sumptis necessariis non manifestae sint (Boeth. Anal. 2.19).

b. Procedencia/base de derivación: préstamo del gr. συ

γίζ μαι

c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare d. Género literario en el que aparece: literatura cristiana e. Resultado iberorromance: cast. silogizar. f. Resumen de su uso en latín Aunque syllogizare es un término poco frecuente en el latín cristiano, existe en los compuestos más frecuentes catasyllogizare y supersyllogizare. Denota la acción de “explicar por silogismos”.

455

g. Análisis de su uso en iberorromance Se introduce en el español por la vía culta, en la que mantiene el significado que tiene en latín. Las primeras muestras de su uso surgen en el siglo XV: Y digo a lo que dices que te sea respondido sin silogizar: que es grande y más que grande sin duda tu necedad, porque ni Dios, ni ángel, ni hombre necio ni sabio, disputó jamás ni enseñó a hombre viviente en esta vida mortal sin silogizar, entendiendo por silogizar toda raciocinación o argumentación (Talavera, Fray H. de, Católica impugnación del herético libelo maldito y descomulgado, 1487: 67).

V.xl. Thesaurizare: “guardar un tesoro” (trans.) a. Productividad en latín: surge en la Vulgata y en San Agustín, entre otros, pero no es una formación frecuente en el latín cristiano. qui argentum thesaurizant et aurum in quo confidebant homines (Vulg. Bar. 3.18).

b. Procedencia/base de derivación: préstamo del gr. θ σαυρίζειν c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare d. Género literario en el que aparece: literatura cristiana e. Resultado iberorromance: cast. tesorizar (desus.) f. Resumen de su uso en latín: Entra en el latín del periodo IVa, en el que aparece con el significado literal de “guardar un tesoro”, así como con el significado figurado de “guardar (algo importante, por ejemplo, pensamientos)”. El nombre base del verbo original, θ σαυρ ς, denota el baúl en el que se guarda el tesoro. En latín, pronto llega a denotar el contenido del thesaurus (un conjunto de tesoros), en lugar del recipiente en el que se guarda. g. Análisis de su uso en iberorromance En los ejemplos del verbo que aparecen en el CORDE, su grafía es más fiel al verbo latino (tesaurizar, thesorizar). Ambos aparecen en el siglo XV, tanto con el significado literal de “guardar un tesoro” como el figurativo de “guardar (otra cosa)”. En el primer ejemplo, se refiere a secretos tesaurizados en una salma:

456

Confórtevos Dios en la reçitaçión d'esta divina salmodia e dé notiçia de los secretos en ella tesaurizados a mejoramiento e consolaçión de vuestra vida e buen enxemplo de otros e con ayuda del supremo Bien, a quien plega tenervos en su guarda. (Villena, E. de, Exposición del Salmo "Quoniam videbo". 1424: 324).

En el Segundo ejemplo, también del siglo XV, el verbo significa “guardar tesoro”: todos los vasos e ornamentos e todas las otras cosas de su camara que los Reys de su linage auian thesorizado (VV.AA, Cancionero castellano de París, 1434, Fól. 167V) (PN12).

V.xli. Tyrannizare: “portarse como un tirano” (intrans.) a. Productividad en latín: es otra formación poco productiva en latín, al menos antes del s.VII d.C. Se manifiesta en Isidoro y Jordanes: filium imperiis suis tyrannizantem (Isid. Reg. Goth. 49).

b. Procedencia/base de derivación: es un préstamo del verbo griego υραννίζειν c. Variante(s) del sufijo que adopta en latín: -izare d. Género literario en el que aparece: literatura cristiana e. Resultado iberorromance: cast. tiranizar f. Resumen de su uso en latín: El nombre base penetra en el latín arcaico para denotar un “líder” o un “rey” y a partir de la época arcaica empieza a manifestar las connotaciones negativas que tiene hoy en día (Hor. Ep. 1.2.58). Sería interesante estudiar la presencia y uso del verbo en los textos latinos procedentes del siglo VII d.C. en adelante. g. Análisis de su uso en iberorromance Aparece el verbo en numerosos documentos españoles a partir del s.XIV con varias grafías (tyranizar, tyrannizar, tiranizar, tiranizar, tiranisar): Et quando ellos le dizieron: "La tu culpa es la tyrania; & te sera prouado que tu has jntencion de tyranizar” (Fernández de Heredia, J. Traduccción de Vidas paralelas de Plutarco, II. 1379-1384, Fól. 201V).

Nos llega, además, un ejemplo de una variante popular del verbo documentado en el siglo XIV:

457

D'ésta se levantarán los nobles de vuestro vando estruyendo e conquistando la tierras doquier que están, que forçó el viejo alacrán contra ley tiraneando; pues non quiso estar callando, vista negro balandrán. (Villasandino, A. de, Poesías [Cancionero de Baena], 1379-1425: 94).

458

VI. Resultados El objetivo del presente estudio ha sido examinar la pervivencia en iberorromance de los verbos latinos en -izare (-issare, -idiare) estudiados en nuestra tesis doctoral. Hemos procurado identificar las formaciones españolas en -izar, -ear (-iar), que se remontan a verbos latinos y las que son creaciones españolas posteriores (aunque parecen tener equivalente latino). Nos hemos centrado en el estudio del desarrollo semántico de los verbos latinos que perduran en español a fin de identificar los nuevos significados que van adquiriendo a lo largo de la historia de la lengua. Por otra parte, ha sido de especial interés la presencia de dobletes que derivan del mismo étimo latino, ya que las dos variantes nos proporcionan información significativa acerca del uso de este en los diferentes niveles de la lengua. El importante papel del cristianismo en la propagación de las dos variantes diastráticas del sufijo -izare (-idiare) en época tardía ha sido evidente a lo largo de todo nuestro trabajo. A través de las traducciones de textos religiosos griegos realizadas a partir de la segunda mitad del siglo II d.C., se introdujeron en la lengua un gran número de helenismos, entre ellos, cuantiosas formaciones en -izare (-idiare). Con la adopción cada vez de más verbos dotados de él, el morfema se fue consolidando en el sistema latino hasta convertirse en un recurso de creación de nuevos verbos. El hecho de que se trate de formaciones que, en su mayoría, penetran en el español por la vía culta, hace que estos suelan mantener el significado y la grafía que tienen en latín. Por este motivo, cuando nos hemos topado con un verbo que se emplea con un significado distinto en español, hemos sido conscientes de la necesidad de estudiar su uso en los textos latinos posteriores al siglo VI d.C. (límite cronológico, en principio, de nuestro análisis). Un estudio detallado del uso de los verbos latinos en los textos medievales, en los que son sumamente

459

productivos, nos permitiría identificar con mayor precisión las tendencias que van siguiendo a lo largo de la historia de la lengua. Por otra parte, algunos verbos como colaphizare y baptizare, tan recurrentes en la literatura cristiana, se emplean en la lengua vulgar con significados más amplios: en el caso de batear “remojar, lavar” (< baptidiare) y en el de colaphizare “golpear” (< colopidiare). Esto nos lleva a pensar que existían en la lengua vulgar de los hablantes bilingües antes de la introducción del cristianismo. En cuanto al valor semántico de las dos variantes del sufijo, la popular (-ear o -iar) se mantiene en algunos factitivos (agriar), aunque su función principal es verbalizar el concepto de la base léxica en formaciones de aspecto frecuentativo, iterativo o intensivo (golpear, batear, gargarear, mangonear, sabadear). La variante culta (-izare), en cambio, tiende a mantenerse, sobre todo, en verbos factitivos (cauterizar, entronizar), a pesar de su uso en algunos verbos progresivos de clase imitativa (barbarizar, paganizar, judaizar). Las dos variantes que perviven en español, pues, han ido desarrollando las tendencias que identificamos en el latín tardío, de manera que se sitúan en la línea de facere o fieri en la siguiente secuencia diatética:: Facio

.-

Fio

“hacer”

.-

“hacerse”

-IZAR

.-

-EAR

Los dos términos complementarios de esta secuencia forman una oposición “causativo” .“no-causativo”. Por otra parte, entre los dos términos de un doblete pueden existir relaciones de interés. Las formaciones que se producen como resultado del lat. pulverizare, por ejemplo, comparten una relación aspectual secuencial:

460

Variante culta

/

variante patrimonial

pulverizar

/

polvorear

/

“echar o esparcir polvo sobre algo”

“convertir en polvo”

De los dos términos de esta oposición, el patrimonial en -ear representa la actividad no productiva, mientras que el culto en -izar señala la actividad productiva. Así, podemos decir que -ear asume el papel de agere e -izar el de facere860. La tendencia de -ear a manifestarse en verbos de actividad más que de acción se puede explicar a través de otra fuente etimológica de los verbos dotados de tal sufijo: lat. -igar861(-idiare / -igare > -eyar / -ear). Otro de los elementos más llamativos del desarrollo de ciertos verbos en español es su aparente transitivización. Los verbos españoles derivados de acarizare “volverse de sabor amargo” (agriar), organizare “tocar el órgano” (organizar) y poetizare “actuar como un poeta” (poetizar “convertir en poema”) se documentan con función factitiva. Para explicar el desarrollo semántico de los verbos en esta dirección, recurrimos de nuevo al esquema de López Moreda (1987: 213):

MOVIMIENTO - - - - - - > 2. ACCIÓN - - - - - - - - >3. PRODUCTO ---------AGO---------------------- -------------------FACIO------------En el latín tardío, tales verbos tienden a manifestarse como intransitivos862, mientras que en español, aparecen sobre todo como transitivos. Al adoptar un complemento directo, el paso del grado no-resultativo al grado resultativo es aún más factible. El caso del verbo martyrizare, que se documenta como transitivo (“convertir en mártir”), así como intransitivo (“volverse mártir”), evidencia la facilidad con la que se produce este cambio ya en el latín tardío.

860

Cf. López Moreda (1987: 213). Cf. Cockburn, O. (20122). El grupo /d/ +[J] palataliza ya en el latín vulgar y después está sometido a un proceso de lenición. Cf. Lat. Podiu > poyo “hill, bench” (Penny 2002: 64). En cuanto a -igare, la /g/ intervocálica, pasa por un proceso de lenición y desaparece. Cf. lat. regale > real “royal”, lat. ligare > liar) (Penny 2002: 69). 862 García-Hernández, B. (1990: 1-16). 861

461

VII. La situación actual. La formación de nuevos verbos de la primera conjugación en la lengua española mediante los sufijos verbales -ear e -izar Los tres sufijos más productivos en la creación de nuevos verbos españoles son -ear, -izar y ar (con o sin circunfijación mediante el prefijo a- y el sufijo -ar (por ejemplo, a-blandar))863. El papel que designa cada uno de estos tres morfemas se puede resumir de la siguiente manera: 1.

-ear tiene una función esencialmente aspectual que denota duratividad. Aparece, sobre todo, en verbos iterativos o frecuentativos (pasear).

2.

-izar suele manifestarse en verbos factitivos desustantivales o deadjetivales (americanizar).

3.

-ar es un morfema con valor mayoritariamente neutro cuya función es simplemente verbalizar el concepto expresado por la base. Se aplica a una amplia gama de bases y esta flexibilidad hace que sea el sufijo verbalizador más productivo con diferencia en todas las lenguas romances (manifestar)

VII.1 -ear El desarrollo fonético de la variante popular del sufijo latino -idiare es regular: palataliza el grupo /-di-/ en la yod ya en el latín vulgar y, posteriormente, se pierde en posición intervocálica864. Este sufijo es sumamente productivo en la creación de nuevos verbos factitivos, iterativos y frecuentativos. Los verbos que adoptan esta variante en los primeros textos españoles suelen ser factitivos, función más propia de -izar hoy en día (blanquear). En el español de América, sobre todo el

863

Otros sufijos que se emplean para formar nuevos verbos se manifiestan de forma menos frecuente (cf. -ficar y -ecer, como en el verbo ensombrecer). 864 Cf., por ejemplo, lat. sedea > es. sea (cf. Menéndez Pidal 1992: 148 §53.3; Penny 2002: 63 § 2.5.2.2.4).

462

de México, aparece -ear con asiduidad para adaptar bases (verbos, nombres y adjetivos) inglesas al español (balancear, filetear, secretear). A partir del siglo XIII, encontramos una cantidad significativa de imitativos con esta variante del sufijo (señorear) que se forman a partir de bases que denotan una función social o cargo. Aunque esta clase suele llevar -izar en el español actual, hay un número de ejemplos que llevan -ear: bufonear, glotonear. Dentro de las nuevas creaciones españolas en -ear, resaltan las siguientes clases: 1.

Los verbos que denotan un estado que resulta de una serie de procesos internos: burbujear, relampaguear. Según Pena865, el estado expresado por el verbo “viene a ser el efecto o resultado de un proceso de duración interna también mínima866”.

2. Los verbos factitivos o estativos de color que denotan el estado o proceso de “ser” o “convertir en” el color designado por la base (blanquear, negrear). En este campo existen sinónimos en -ecer y -ar: (embermejer, bermejear, embermejar). El sufijo -ear es extremadamente productivo en español, hasta el punto de que el número de verbos dotados de él crece de manera constante. En su estudio sobre la formación de verbos en español, Pena (1993: 237) incluye un listado de verbos que no se documentan en la lengua pero que, según el estudioso, se entenderían por los hablantes de español (brujear < brujo, monear < ed. mona, ratear < rata), es decir, que no están plenamente asimilados en la lengua pero son asimilaciones potenciales.

865

Pena (1993: 237). Pena (1993: 237): “Lo peculiar es que tales sustantivos designan un estado resultativo cuya duración coincide con la del proceso productor de tal estado; son como el reflejo de dicho proceso.” 866

463

VII.2

-izar

El aumento en la productividad del sufijo culto -izar es un fenómeno relativamente reciente. Desempeña una función factitiva en verbos desustantivales (pulverizar, horrorizar), pero, sobre todo, deadjetivales (legalizar, americanizar), en los que adquiere el significado de “convertir al objeto directo en X”. No obstante, también aparece en numerosos verbos intransitivos (profundizar). En el lenguaje técnico, existen muchos verbos en -izare formados a partir de bases griegas, sean o no formaciones nuevas o latinismos (climatizar, sincronizar). Basándonos en los verbos latinos en -izare que perviven en español, podemos dividir los verbos dotados del sufijo -izar en las siguientes clases semánticas: 1.

Verbos resultativos formados a partir de bases que denotan estados (carbonizar)

2.

Instrumentales (cauterizar). Esta es una de las funciones que más éxito muestra

respecto a la aparición del sufijo en nuevos verbos actuales en español: computadorizar, maquinizar, señalizar. 3.

Verbos imitativos o agentitivos (judaizar). En español, existe un gran número de

verbos nuevos formados a partir de bases que designan una función social o cargo: bufonizar “decir bufonadas (hacer el bufón)”, fiscalizar “hacer el oficio de fiscal”867, protagonista > protagonizar “desempeñar el papel de protagonista.” Además de estas clases semánticas más recurrentes en los ejemplos de verbos latinos que perviven en español, existen tres adicionales que merecen atención: 4.

Verbos direccionales derivados a partir de sustantivos que denotan un lugar. En el

latín tardío, comprobamos una tendencia hacia este tipo de verbos por parte de nuestro sufijo. Aunque no perviven los verbos carcerizare y palaestrizare en español, deducimos

867

Cf. el doblete fiscalear “fiscalizar” y fiscalizar “hacer el oficio de fiscal” (Rifón 1997).

464

que este grupo ha tenido éxito a lo largo del desarrollo de la lengua por su productividad en el español actual (hospitalizar, aterrizar). 5.

El español también cuenta con un número de verbos factitivos que denotan

procesos médicos o tratamientos (hipnotizar, cauterizar) 6.

Además, existen numerosos verbos intransitivos cuya asignación a un grupo

concreto resulta difícil. En ellos, la función del sufijo es simplemente la de verbalizar la raíz (moralizar). 7.

Los verbos deadjetivales suelen formarse a partir de bases que indican el proceso

de cambio de estado a aquel indicado por el adjetivo base (monumentalizar, legalizar, industrializar, modernizar, humanizar)

Hasta ahora, nos hemos centrado exclusivamente en la formación de verbos en -izar desde el punto de vista semántico. Sin embargo, los estudios realizados sobre esta clase verbal en español suelen prestar cierta atención a las reglas morfológicas a las que se ven sometidos dichos verbos: Sucede que los procesos morfológicos o, si se quiere, las reglas morfológicas no suelen actuar libremente sobre las bases en que operan sin más requisito que el que la base se adscriba a una determinada clase de palabras, sino que, en mayor o menor medida, imponen algún tipo de restricción tanto a la base como al educto (Pena 1993: 222)

Es importante recordar, por tanto, que la formación de un nuevo verbo a partir del sufijo verbalizador -izar y una base denominativa depende fundamentalmente de dos factores: además de una afinidad semántica, debe existir una afinidad morfológica entre la base y el sufijo. Según Pena (1993: 223), los verbos en -izar se forman a partir de sustantivos en -ma,-ta,-ía868 y adjetivos en -aic-o/a, -ál y -ble, -il. La unión del sufijo a la raíz elegida depende de varios

868

Los sustantivos en -ía y -ma, ta son de origen griego. De esta manera, el sufijo -izare mantiene el fuerte vinculo con el griego que tenía en el latín, mientras que -ear se ha distanciado más de su herencia griega. No

465

criterios: si la base es un adjetivo que termina en -ble, por ejemplo, contable > contabilizar, se recupera la forma latina del sufijo (-bil-). De los tres morfemas más productivos en la formación de nuevos verbos en español, hemos visto que dos tienen el mismo origen. Teniendo en cuenta que provienen de la misma fuente original (el gr. -ίζειν), es interesante resaltar que los sufijos productivos (-ear, -izar) comparten características importantes: ambos se aplican sobre todo a bases denominativas (carbonizar, telefonear) que son a menudo préstamos. El sufijo -izar se manifiesta en verbos nuevos formados a partir de bases latinas e incluso griegas y -ear tiene un rendimiento importante en el español de América, tanto en la adaptación de verbos ingleses al español (flirt-ear) como en la verbalización de bases inglesas (telefon-ear). Mediante el presente apéndice hemos procurado dar un primer paso en el estudio de estos dos morfemas, que, desde su primera aparición en préstamos griegos en las comedias de Plauto, disfrutan de un éxito singular tanto en latín como en sus lenguas derivadas y en inglés.

obstante, cabe notar que agonizar es un latinismo de agonizare, préstamo a su vez del griego, y no se forma a partir de agonia.

466

VIII.

Bibliografía

Alemany Boufer, J. (1920): Tratado de la formación de palabras en la lengua castellana. Madrid: Librería general de Victorino Nuñez Andolz Zaragoza, R. (1977): Diccionario aragonés. Librería General Beniers, E. (2004): La formación de verbos en el español de México. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México Bergua Cavero, J. (2004): Los helenismos en español. Madrid: Gredos Cifuentes Honrubia, J. L. (2004): “Verbos locales estativos en español”, J. L. Cifuentes Honrubia y C. Marimón Llorca (coords.), Estudios de Lingüística: el verbo, Alicante: Universidad, 73-118 Cifuentes Honrubia, J. L. (2006): “Verbos denominales locales en español”, E. De Miguel, A. Palacios y A. Serradilla (eds.), Estructuras léxicas y estructura del léxico. Frankfurt: Peter Lang, 247271 Elvira González, J. (1996): "La productividad de las conjugaciones españolas. Aspectos históricos." III Congreso Internacional de Hispanistas Asiáticos, (Seúl, 21-23 de junio de 1996). Seúl: Asociación Asiática de Hispanistas, pp. 625-633 Elvira González, J. (2006): “Orígenes de las lenguas romances peninsulares: del latín al castellano, el catalán y el gallego.” Las lenguas españolas: un enfoque filológico, ed. por Elena de Miguel y Mª del Carmen Buitrago, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Publicaciones del Instituto Superior de Formación del Profesorado, pp. 37-58 García-Hernández, B. (1990): “Transitividad, intransitividad y causas de su desarrollo en el latín tardío.” Revista Española de Lingüística 20, 1-16 Hammond, D.L. (1973): Word formation in generative grammar: Spanish derivational morphology. Georgetown University, Univ. Micto. Intern Lang, M.F. (1990): Spanish Word Formation. Productive derivational Morphology in the modern lexis. Londres: Routledge. Traducción castellana de 1992, Madrid: Catedra Lavale Ortiz, R. M. (2008): “Análisis morfosemántico de los verbos derivados de sustantivos” en Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL), editadas por Inés Olza Moreno, Manuel Casado Velarde y Ramón González Ruiz, Departamento de Lingüística hispánica y Lenguas modernas. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra Lloyd, P. (1989): From Latin to Spanish. Historical Phonology and Morphology of the Spanish Language. Filadelfia: Memoirs of the American Philosophical Society López Moreda, S. (1987): Los grupos lexemáticos de facio y ago. Estudio estructural. León: Universidad Machado, J.P. (1967) [1952] (2ª edición) Dicionário Etimológico da Lingua Portuguesa. Lisboa: Confluência Mascaró, J. y Rafael, J. (1990): Diccionari català invers amb información morfológica. Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat Menéndez Pidal, R. (1992): Manual de gramática histórica española. Madrid: Espasa-Calpe Moll, F. (1952): Gramática Histórica Catalana. Madrid: Gredos Montgomery, T. y Spurgeon, W. (eds.) (1970): El Nuevo Testamento según el manuscrito escurialense I-j-6 (c. 1260). Madrid Olivieri, D. (1953): Dizionario Etimológico Italiano. Milán: Ceschina Pena, J. (1980): La derivación en español: verbos derivados y sustantivos verbales. Santiago de Compostela: Verba Pena, J. (1993): “La formación de verbos en español: los sufijos verbales” en S. Varela Ortega (ed.) Formación de palabras. Madrid: Taurus. pp. 217-281 Penny, R. (2002): A History of the Spanish Language. Cambridge: CUP Pharies, D. (2002): Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos finales. Madrid: Gredos Rifón, A. (1997): Pautas semánticas para la formación de verbos en español mediante sufijación. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. [01.11.11]

467

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus del Español Actual. [01.11.11] Serrano Dolader, D. (1995): Las formaciones parasintéticas en español, Madrid: Arco/Libros Serrano Dolader, D. (2000): “La derivación verbal y la parasíntesis”, I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa, vol. 3, 4683-4756 Stahl, F.A. y Scavnicky G.E.A. (1973): A Reverse Dictionary of the Spanish Language. University of Illinois Press: Urbana, Chicago, London Val Álvaro, J. F. (1992): “Representación léxico-semántica y verbos deadjetivales en español”, C. Martín Vide (ed.), Actas del VIII Congreso de lenguajes naturales y lenguajes formales, Barcelona: Universidad, 617-624 Val Álvaro, J. F. (1994): “Formación léxica verbal y restricciones sobre la estructura oracional (verbos denominales)”, F. Hernández Paricio (ed.), Perspectivas sobre la oración, Zaragoza: Universidad,229-255 Wright, R. (1980): Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France. Liverpool: F. Cairns Wright, R. (ed.) (1996) [1989]: Latin and the Romance Languages in the Early Middle Ages. University Park, Pa.: Pennsylvania State University Press Wright, R. (2002): A Sociophilological Study of Late Latin. Turnhout: Brepols Textos consultados en el CORDE: Alfonso X (1252-1270): Setenario. Vanderford, K.H. (ED.) (1945), Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires Alfonso X (1256-1263): Primera Partida. (Ms. Add. 20787). Kasten, L.A. y Nitti, J.J. (eds.) (1995), Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Alfonso X. (1284): General Estoria, Sexta parte. Pedro Sánchez-Prieto, B. (ed.) (2002), Alcalá de Henares: Universidad Anón. (1240-50): Libro de Alexandre. Cañas, J. (eds.) (1988), Madrid: Cátedra Anón. (c. 1250): Poridat de Poridates. Pedro Sánchez-Prieto, B. (ed.) (2004), Alcalá de Henares: Universidad Anon. (1293): Castigos. Plamer, W. Y Frazier, C. (eds.) (1992): Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Anon. (trad.) (p. 1350): "Historia de Jerusalem abreviada" de Jacobo de Vitriaco. Herrera, Mª. T., Sánchez, M.T. (eds.) (2000), Universidad de Salamanca (Salamanca) Anón. (a. 1385): Crónica de San Isidoro. Af Geijerstam, R. y Wasick, C.M. (eds.) (1995), Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Anón. (1385-1396): Obra sacada de las crónicas de San Isidoro, de Don Lucas, Obispo de Tuy. Cacho Blecua, J.M. (ed.) (2003), Zaragoza: Universidad Anon. (c.1400): Viaje de Juan de Mandevilla. Rodríguez Bravo, J.L. y Martínez Rodríguez, M. (eds.) (1995), Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Anon. (1400-1425): Libro de tesoro, Girona. Prince, D. (ed.) (1990). Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Anon. (c.1400): Biblia Escorial I-j-4. Hauptmann, O.H. (ed.) (1953): University of Pennsylvania Press, Philadelphia Anon. (1424-1520): Cancionero de Juan Fernández de Íxar. Azáceta, J. Mª. (ed.) (1956), Madrid: CSIC Anon. (1431): Tesoro de la medicina (Tesoro de los remedios). Herrera, Mª.T. y González de Fauve (eds.) (1997): Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Anón. (1453): Crónica de Don Álvaro de Luna Anon. (1464-1492): Documentos sobre judaizantes. López Martínez, N. (ed.) (1954): Seminario Metropolitano de Burgos, Burgos Anon. (1493): Traducción del Tratado de cirugía de Guido de Cauliaco. Herrera, Mª.T. y González de Fauve (eds.) (1997): Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Anon. (1511): Romance [Primera parte de la Silva de varios romances]. Rodríguez Moñino, A. (ed.) (1970), Zaragoza: Ayuntamiento

468

Anon. (1519): Carajicomedia. Alonso, A. (ed.) (1995), Málaga: Ediciones Aljibe Anón. (1529): Libro de guisados de Ruperto de Nola. Pérez, D. (ed.) (1929), Madrid: Compañía Iberoamericana de Publicaciones Anón. (1573): Romance [Rosa real. Cuarta parte de romances de Joan Timoneda]. Rodríguez Moñino, A. y Devoto, D. (eds.) (1963), Valencia: Castalia Antonio, N. (1663-1683) Cartas. Ochoa, E. de, (ed.) (1856), Madrid: M. Rivadeneyra Bretón de los Herreros, M. (1844): Opúsculos en prosa. Madrid: Miguel Ginesta Casas, Fray B. de las, (1527-50): Apologética historia sumaria. Castelló, V.A. et alii (eds.) (1992), Madrid: Alianza Celorio, L. ABC Cultural, 15/03/1996 Chaves, A. de, (c. 1527) Quatri partitu en cosmografía práctica, y por otro nombre espejo de navegantes. Castañeda Delgado, P., Cuesta Domingo, n. y Hernández Aparicio, P. (eds.) (1983) Instituto de Historia y Cultura Naval, Madrid Correas, G. (1625): Arte de la lengua española castellana. Alarcos García, E. (ed.) (1954), Madrid: CSIC Estúñiga, D. de, Canc. De Baena, nº. 424 Feijoo, B.J. (1750): Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa el designio de el Theatro Crítico. CORDE, RAE (2004) Fernández de Heredia, J. (1379-1384): (trad.) Vidas Paralelas de Plutarco. Cacho Blecua, J.M. (ed.) (2000). Zaragoza: Universidad Fernández de Heredia, J. (1385): Gran crónica de España, I. Af Geijerstam, R. (ed.) (1995), Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Gómez Ojea, C. (1982): Cantiga de agüero. Barcelona: Destino Góngora y Argote, L. de, (1580-1627): Romances. Carreira, A. (ed.) (1998), Barcelona: Quaderns Crema Gutiérrez de Santa Clara, P. (1549-1603): Quinquenarios o Historia de las guerras civiles del Perú (1544-1548) y de otros sucesos de las India. Madrid: Atlas, 1963 González, S. (1635): Carta [Cartas de algunos padres de la Compañía de Jesús, I]. Madrid: Imprenta Nacional, 1861 Herrera, F. de, (1580): Comentarios a Garcilaso. Gallego Morell, A. (ed.) (1972): Madrid: Gredos Huerta, J. de, (1599): Traducción de los libros de Historia natural de los animales de Plinio. Madrid: RAE, 2004 Huarte de San Juan, J. (1575-1588): Examen de ingenios para las ciencias. Serés. G. (ed.) (1989): Madrid: Cátedra Imperial, F. (a. 1409): Poesías. Cancionero de Baena. Dutton, B. y González Cuenca, J. (eds.) (1993), Madrid: Visor Jímenez Patón, B. (1604-1621): Elocuencia española en arte. Francisco, J.M. (ed.) (1993), Barcelona: Puvill Llorente, J. A. (1797): Discursos sobre el orden de procesar en los tribunales de Inquisición. Lama, E. de la, (ed.) (1995), Pamplona: Ediciones Eunate López Pinciano, A. (1596): Filosofía antigua poética Lope de Vega (1602): La famosa comedia de la escolástica celosa López de Villalobos, F. (1498): Sumario de la medicina con un compendio sobre las pestíferas bubas. Herrera, Mª. T. y González de Favue, Mª.E. (eds.) (1997): Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Luis de Granada, Fray (1538-39): Epistolario. Huerga, A. (eds.) (1998), Madrid: Fundación Universitaria Española Dominicos de Andalucía Ortúñez de Calahorra, D. Espejo de príncipes y caballeros [El caballero del Febo]. Eisenberg, D. (ed.) (1975): Madrid: Espasa-Calpe Méndez, C. (1553): Libro del ejercicio corporal y de sus provechos. García Trascasas, M. (ed.) (1999), Salamanca: CILUS Montalvo, J. (1882): Siete tratados. Besanzón: José Jacquin Palencia, A. de, (1490): Universal vocabulario en latín y en romance. Lozano López. G. (ed.) (1992): Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison

469

Pérez, M. (a. 1500): Libro de las confesiones. Herrera, Mª. T. y Sánchez, N. (eds.) (1999), Salamanca: Universidad Pérez Galdós, B. (1885-87): Fortunata y Jacinta. Madrid: Turner, 1993 Pineda, J. de (1589): Diálogos familiares de la agricultura cristiana. Madrid: Atlas, Juan Meseguer Fernández. Pulgar, Hernando del, (p. 1480-84): Crónica de los Reyes Católicos. Mata Carriazo, J. de, (ed.) (1943), Madrid: Espasa-Calpe Santa Cruz, A. de, (c. 1550): Crónica del Emperador Carlos V. Beltrán, R. y Blázquez, A. (eds.) (1920), Madrid: Real Academia de la Historia Sarmiento, Fray M. (1745): Memorias para la Historia de la poesía y poetas españoles. Buenos Aires: Emecé, 1942 Sarmiento, D.F. (1845-74): Facundo. Civilización y barbarie. Yahno, R. (ed.) (1993), Madrid: Gredos Silva Valdés, F. Prensa de Buenos Aires (26.7.1942) Soriano, J. (1598): Libro de experimentos médicos, fáciles y verdaderos. Herrera, Mª. T. y González de Favue, Mª.E. (eds.) (1997), Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Talavera, Fray H. de, (1487): Católica impugnación del herético libelo maldito y descomulgado Toledo, A. de, (1453-1467): Invencionario. Gericke, P.O. (ed.) (1995), Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Torquemada, A. de, (1552): Manual de escribientes. Canellada, Mª. J. y Zamora Vicente, A. (eds.) (1970), Madrid: RAE El Tostado (Alonso Fernández de Madrigal) (1437): Libro de las paradojas. Herrera, Mª. T. (ed.) (2000), Salamanca: Universidad Valencia, J.A.de, Diario de noticias de 1677 a 1678. Madrid: Imp. De Miguel Ginesta, 1877 Vega Carpio, L. de (a 1602): La famosa comedia de la escolástica celosa. Blecua, A., Santiáñez-tió, N. (eds.) (1997), Lérida: Milenio Villasandino, A. de, (13791425): Poesías [Cancionero de Baena]. Dutton, B. y González Cuenca, J. (eds.) (1993), Madrid: Visor Villegas, A. de, (1594): Fructus sanctorum y quinta parte del Flossanctorum. Canet Vallés, J.L. (ed.) (1988) Valencia: Lemir Villena, E. de, (1424): Exposición del Salmo "Quoniam videbo". Cátedra, P.M. (ed.) (1994), Madrid: Turner VV.AA, (1434): Cancionero castellano de París. Coca, J. (ed.) (1995), Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison Zorita, A. de, (1440-60): (ed.) Árbol de batallas de Honoré Bouvet. Herrera, Mª T. y Nieves Sánchez, Mª. (eds.) (2000), Salamanca: Universidad Zúñiga y Sotomayor, F. de, (1565): Libro de cetrería de caza de azor. Gutiérrez-Arrese, D. (ed.) (1953), Madrid: Bibliófilos españoles

470

Verbo latino

Castellano

acarizare

agriar " poner agrio, irritar"

agonizare

agonizar

alapizare

alabear, albear

allegorizare

alegorizar

anathematizar e

anatematizar

aromatizare

aromatizar

baptizare

batear, bautizar "administrar bautismo","poner nombre..", "echar agua al vino", baptear, baptizar

barbarizare

barbarizar

Aragonés

Andaluz

Catalan

Portuguese

agriar "fermentar" , agreado (adj.) "repuntado (vino)"

agoniarse en Rubiellos y Titaguás "acongojarse"

Gallego agriar

agonizante "usurero", agonizante (adj.) ansioso

albearse "deformarse un cacharro en el horno del alfar" cf. álabe "arquillo del horno del alfar"

batear = bautizar

batea "recipiente donde se lavan las remolachas", bateo "convite del bautizo", bautizar "añadir vino u otra bebida alcohólica a lo que se cocina o se bebe." Fam. Tratandose del vino, "mezcarlo con agua".

batejar. Otras variantes de noroeste mantienen la variante antigua bateiar y en las Baleares la reducción batiar

bautiçar, bautizar

boutizar, batizar, bautizar. La normativa se decide por bautizar.

471

canonizare

canonizar "declarar el papa santa a una persona"

canonitzar

canonizar

canonizar

catechizare

catequizar, catetizar

catequitzar

catequizar

catequizar

cauterizare

cauterizar

cauterizar

christianizare

cristianizar

cristianizar

clysterizare

clisterizar

colaphizare

golpear, golpiar, golpetear

golpear "llamar a la puerta", "varear aceitunas", "sembrar a golpe", "sembrar patatas", "sacar jarras de vino de una bota y echarselas de nuevo paor la boca para airearlo o mezclarlo con otro", "cantar seguido y no muy alto el pájaro de reclamo", "ladrar" (el perro) (intrans.)

golpear

colorizare

colorear

colorear "poner colorado a alguien"

colorear "dar cor, acentuar uma dada cor"

daemonizare

demonizar

dogmatizare

dogmatizar

dogmatizar

euangelizare

evangelizar

evangelizar

exorcizare

exorcizar

exorcizar

472

gargarear

gargarejar, gargalejar

gargarizare

gargajear, gargalizar,gargarizar, garguear

graecissare

grecizar

harmizare

armonizar, harmonizar

harmonizar

inthronizare

entronizar, desentronizar

entronizar

iudaizare

judaizar

latinizare

latinizar, latinear

mangonizare

mangonear

martyrizare

martirizar, martiriar

organizare

organizar

paganizare

paganizar

judiquear "hacer judiadas, malas acciones"

judiar "discutir o preço" "causar sofrimento" latinizar

mangonear "mangar, ledir, mendigar"

mangonear (cast.) martirizar

organear "buscar por el tacto una cosa entre muchas, averiguar así defecto, rotura de instrumento, máquina, mueble, etc.

organitzar

organizar

organizar

paganizar

473

padrear "crecer en las siembras los primeros brotes impidiendo el crecimiento de los hijos"

padrear "cobrir ou emprenhar a fêmea, um animal macho, sobretudo o cavalo"

patrissare

padrear

poetizare

poetizar

poetizar

prophetizare

profetizar

profetizar

psalmizare

salmodiar, salmear

salmear "entoar um cântico como se fosse um salmo, louvar catando" "acto ou modo de entoar alguma coisa em forma de salmo"

pulverizare

pulverizar, polvorear, despolvorear, espolvorear, polvorizar, empolvorizar, despolvorizar

rebaptizare

rebautizar

polvorear "arar una tierra cuando está seca"

pulveritzar

pulverizar

pulverizar

rebautizar

474

rhetorissare

retorizar

sabbatizare

sabatizar, sabadear

scandalizare

escandalizar

scarizare

escarizar, escarearse

syllogizare

silogizar

thesaurizare

tesorizar, tesaurizar

tyrannizare

tiranizar

escandalizar "producir un enorme ruido y alboroto los perros con sus ladridos"

escandalizar

tiranizar

Fig. 1. La pervivencia de verbos latinos en -izare (-idiare) en iberorromance. Los verbos en uso en la Península Ibérica que podrían remontarse a formaciones latinas.

475

476

Latin -izare (-issare, -idiare) Verbs A study of the adaptation, use and development of Gr. -ίζειν in Old Latin and the survival of Latin -izare (-issare, -idiare) verbs in Ibero-Romance

RESULTS AND CONCLUSIONS

477

SUMMARY

The Greek verbal suffix -ίζειν was adapted into Latin for the first time in the comedies of Plautus at the end of the third century B.C. and, from then onwards, it became increasingly productive in the Latin verbal system. The morpheme was recurrent in medical and political language (cauterizare “to cauterise”, tyrannizare “to act as a tyrant”) and is found in abundance in the Latin of the Christians (baptizare “to baptise”, prophetizare “to prophesy”). It then continued to develop in Medieval Latin and in the Romance Languages, where it is still an extremely productive verbal suffix (Sp. normalizar “to normalise”, Fr. normaliser).

Throughout the course of the present study, we examine the phonetic, graphic and morphological adaptation of Gr. -ίζειν into Latin, as a result of the contact between the Greek and Roman cultures in the Ancient Mediterranean. We focus on how the Latin verbs that carry the suffix enter the language and are used in literature dating from the third century B.C. to the sixth century A.D., and identify the bases from which new analogous verbs are formed, whether they are Greek nouns (cauterizare “to cauterise”) or Latin adjectives and nouns (pulverizare “to turn into powder”, amarizare “to become bitter”). Using an inventory of 123 -izare (-issare, -idiare) verbs, we study the value of the suffix following the chronological order of the examples documented and taking into account the type of text in which they are found. The value of the suffix is almost always transitive and similar to that of -ficare (hymnizare: hymnificare), although it is also found in intransitive verbs with a value similar to that of -scere (matrissare: matrescere).

Finally, we include an appendix that maps the survival of Latin -izare (-issare, -idiare) verbs in Ibero-Romance with a view to exploring new areas of research on the use of the suffix in the languages of Western Europe, where such verbs have gone on to become extremely productive.

Our study not only examines the use and historical evolution of the -izare (-issare, -idiare) suffix between the third century B.C. and the sixth A.D., but also its semasiological development with regards to the lexical bases to which it is applied to form new verbs. Our study has been

478

elaborated within the framework of E. Coseriu’s (1977)869 Paradigmatic Structures and B. GarcíaHernández’s system of Classemic Relationships (1980, 1991 y 2012) 870. This, in turn, has led us to identify clear semantic tendencies, some of which thrive more than others.

The basic function of the -izare (-issare, -idiare) suffix is to verbalise the concept of the base, that is, to activate the content of its root. The majority of the verbs studied indicate intransitive or transitive processes that do not come to an end. This means that, when compared to the diatheticaspectual sequence facere .- fieri → esse : “to make/turn into” .- “to become” → “to be”, the verbs may be likened to either facere or fieri, but they do not reach the state of esse. The first two of the terms of this sequence form a diathetic “causative” .- “non causative” opposition (facere .fieri), made up of complementary terms, as is the case of the respective active and passive of any verb on the grammatical level. The fact is that many -izare verbs of action are transitive like facere, or intransitive like fieri. Some verbs, such as pulverizare, can be both, and mean either “pulverem facere” or “pulvis fieri”. At the same time, fieri and esse share a “nonresultative” → “resultative” aspectual relationship (fieri → esse): Some fientive verbs seem, on occasions, to move over to the “resultative” pole and take on the meaning “to be” rather than expressing their genuine meaning “to become” or “turn into”.

In addition to the more common diathetic (factitive, fientive, transitive, intransitive, etc.) and aspectual classes (non-resultative, resultative, frequentative, etc), Latin -izare (-issare, -idiare) verbs can also be found in other more innovative classes, as is the case with instrumentals (cauterizare “to cauterise”, tibizare “to play the flute”), imitatives (patrissare “to act as a father”, betizare “to become as limp as lettuce”) and directionals (carcerizare “to incarcerate”).

Various factors have contributed to the success of the -izare (-issare, -idiare) suffix throughout its history, such as the fact that it can be applied to a variety of bases to create new Latin verbs and it belongs to the first conjugation. Ever since it first appears in Archaic Latin along with the 869

Principios de la semántica estructural. Madrid: Gredos (1977). Semántica estructural y lexemática del verbo. Madrid: Ediciones Avesta (1980); “The lexical system of intersubjective and intrasubjective relationships.” New Studies in Latin Linguistics. Selected Papers from the 4th Colloquium on Latin Linguistics. Amsterdam: J. Benjamins, (1991: 129-149); “En torno a la semántica coseriana. Sinonimia y sistema clasemático.” Jesús G. Martínez del Castillo (ed.), Eugenio Coseriu (1921-2002) a comienzos del siglo XXI, Malaga, Universidad de Malaga (2012). 870

479

first Greek migrations, in the form -issare, is continues to grow and gather strength, particularly in Imperial and Late Latin. In its learned (-izar) and popular (-idiare) forms, it is especially frequent in technical treatises and in the Latin of Christians. The number of verbs carrying the suffix increases in Medieval Latin and in the Romance Languages, where doublets comprising of both popular and learned variants still survive (baptidiare > Sp. batear “to baptise, soak”, baptizare > Sp. bautizar “to baptise”).

480

I.

GRAPHIC VARIANTS OF THE SUFFIX AND THEIR USE THROUGHOUT THE LATIN LANGUAGE

I.i. -issare Throughout the Latin language, the suffix studied in the present work takes three different forms. In Period I871, Plautus, Terence and other authors from the Archaic period use the -issare variant almost exclusively, although two examples of the -izare variant have indeed been recorded in Plautus (apolactizare “to scorn”, badizare “to gallop”). Despite the insistence of certain scholars that these two forms are authentic, we have concluded that their presence in the manuscripts of Plautus is due to one of two reasons. Firstly, these verbs may be corrections made by scribes at a later date, or, secondly, (and most probably) these forms were originally written in Greek characters only to be transcribed into Latin at a later date. Centuries later, when the forms were rewritten in Latin characters, they took on the variant of the suffix in use at that time (-izare). It may be that the two examples of the -izare variant attributed to Plautus owe their presence to a combination of these two reasons. The other examples of the letter found in Plautus (such as trapezita [Pseud.]) may also be attributed to these two reasons. The present study has found that the oldest variant of our suffix (-issare) may be traced back to the Greek form that was employed in Magna Graecia (-ίσσειν). The Latin grammarians tend to link the use of the intervocalic group in the oldest examples of our verbs to the archaic representation of the Greek . However, they are mistaken when they use these verbs as examples of the way in which the phoneme corresponding to the was represented in Archaic Latin. In fact, the -issare variant has an altogether different origin to that of other words carrying the group (massa < μάζα). The fact that no -issare verb survives in Romance supports this hypothesis. 871

We have divided the Latin language into four different periods to ensure a systematic analysis: Period I Archaic Latin Period II Classical Latin Imperial Latin i) First and beginning of second century A.D. Periodo III ii) Second half of second century and third century A.D. Late Latin a) Technical literature Periodo IV b) Christian literature

481

The present study has brought to light certain differences in the semantic values of each of the three variants of the suffix. These differences become more and more marked as the language develops. The Latin grammarians tend to attribute a frequentative value to the -issare variant, and, its combined use with the -itare suffix in certain verbs (sicilicissitare and tetrissitare) reinforces this value. With regards to the sociolinguistic usage of this variant, we can conclude that -issare is characteristic of the Vulgar Latin documented in Periods I and II. It appears in the language of slaves, in particular in the comedies of Plautus and in Petronius, where it is found alongside another morphological element that is typical of popular language: The prefix ex- (excatarrissare “to clean out”, exopinissare “to declare an opinion”).

I.ii. -idiare The first example of the -idiare variant is documented in Period II, when the archaic variant of the suffix (-issare) is still in use. It appears in the letters of Varro that are passed down to us by Nonius Marcellus. In the Classical Era, in fact, the graph is often found instead of . In the language of Petronius, -idiare is found alongside -issare (catomidiare “to whip”), indicating that both forms are in use in the spoken language of this period. In period III.ii., there is a sudden increase in the number of -idiare verbs found. Their rise in number is linked to the introduction of numerous Christian texts written in Latin. The -idiare variant appears in two kinds of verb: Those that are already established in the Latin language and take on a new meaning as part of the new Christian vocabulary (baptidiare “to baptise, soak”), and those that are introduced into the popular language of the Christians along with their new religion, as is the case of exorcizare, a verb that denotes a basic Christian ritual and would have been used on a daily basis by all Christians. The expression aqua exorcidiata, for example, can be found with relative frequency in periods III.ii and IVa, even in the same text as verbs carrying the -izare variant. This may indicate, on the one hand, that the -idiare variant was common in the popular language of the Christian community and, on the other, that the pronunciation of the idiare and -izare variants was already slightly different by this period and that Latin speakers no longer associated the two. In period IVb we find the majority of the examples of -idiare recorded. This is because the technical treatises of this period were often written in a less formal register and, consequently, 482

they may be seen to represent the Vulgar Latin of the period. The use of the -idiare variant in many of the forms documented in such treatises, therefore, is confirmation to us that this variant is characteristic of the popular language. It also seems to indicate that this variant may have been associated with a slightly different pronunciation to its contemporary -izare. From period III.ii onwards, we begin to notice a difference in the uses of the -izare and -idiare variants. The popular form, -idiare, maintains the frequentative value that is carries in Greek deverbatives (baptizare “to baptise”, catomidiare “to whip (on the shoulders)”, gargaridiare “to gargle”) whilst -izare is more typical in denominatives (sinapizare “to apply a mustard poultice”, scarizare “to wriggle like a scarus fish out of water”.) The -idiare variant is the least documented form of our suffix throughout the Latin language. It is, however, the most fruitful of the three today. In Spanish, the -ear suffix is one of the most productive means of forming new verbs from either verbal or nominal bases. (picotear “to nibble”< picar, telefonear “to telephone” < teléfono). Interestingly enough, the -ear suffix continues to be especially productive in contexts of bilingualism, and is often found in adaptations into Spanish of English verbs and nouns (“flirt” > Sp. flirtear).

I.iii. -izare Of the three graphic variants of the suffix, -izare is by far the most common. It is found for the first time in Period II in the Latin of Suetonius, Vitruvius and Cornelius Nepos872. The letter is used from this period onwards to represent one of the new sounds that had entered into Latin as a result of its contact with Greek. From Period II onwards, this is the most documented variant in literary texts of a higher register, such as certain Christian texts. Although in the later period this variant is frequent in all semantic classes, our analysis has found it to convey, in most examples, a factitive value to the verbs in which it appears. In the Christian literature and technical treatises attributed to Period IV, the denominative suffixes -izare, -iare and -ficare are often used to translate the factitive verbs present in the Greek originals on which such texts are based, or from which they are translated.

872

We do not class as ‘authentic’ the examples of this form documented in Plautus.

483

II.

STUDY OF THE DERIVATIONAL GROUPS OF LATIN -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) VERBS

We decided to carry out two separate analyses of the different derivational groups to which our verbs belong. Firstly, we focused on the origins of the bases from which our verbs derive, as have other studies on the -izare (-issare, -idiare) suffix [Mignot (1969873), Job (1893)874, etc.]. Secondly, we examined the verbs within the framework of E. Coseriu’s (1977) Paradigmatic Structures. Both kinds of analysis have been key to our understanding of the value that the suffix had for the Latin speaker. On the one hand, the division of the verbs into three groups according to their derivational bases (Greek loanwords or creations within Latin from either Greek or Latin nouns or adjectives) has enabled us to trace the suffix’s gradual integration into the Latin morphological system in the different periods of the language. On the other hand, the structural analysis that we have carried out of the way in which these verbs are formed has given us a clear idea of the morphological function of the suffix and its semantic development throughout the language. Our division of the verbs documented between the third century B.C. and the sixth A.D. into four different periods has allowed us to identify the tendencies that the suffix follows and systematically trace its use throughout the history of the language. In the Archaic period, the suffix is found most often in denominatives (examples of Coseriu’s secondary paradigmatic structure of ‘development’), especially in formations of the imitative class formed from nouns that denote people or social functions (graecissare “to behave like a Greek”), although there are also a number of factitives formed from adjectives to be found (malacissare “to soften, tame”, hilarissare “to make happy”). The use of the morpheme in deverbatives (examples of ‘modification’) is less frequent in this period of the language (exvibrissare “to trill (the voice)”, pytissare “to spit”). In Classical Latin, just four new verbs carrying the suffix are documented, three of which are denominative (citharizare “to play the cithara”, rhetorissare “to speak like a rhetor”, trullissare “to whiten”875), whilst at the beginning of the Imperial period we find fifteen: Seven of these

873

Mignot, X.: Les verbes dénominatifs latins. Paris: Klincksieck, (1969: 330-339). Job, L.: Le présent et ses dérivés dans la conjugaison latine d’après les données de la grammaire comparée des langues indo-européennes. Paris: É. Bouillon (1893). 875 Gargarizare “to gargle” is onomatopoeic (cf. bombizare “to buzz”). 874

484

appear in Pliny and are denominative imitatives876. The forms that are documented in Petronius in this period are deverbative loanwords from Greek. In these verbs, the suffix maintains the frequentative function of the Greek -ίζειν (catomidiare “to whip”, exopinissare “to express an opinion”, excatarissare “to clean out”). Suetonius, on the other hand, employs denominatives (betizare, lachanizare “to become as limp as lettuce”) and onomatopoeic forms (bombizare “to buzz”, tetrissitare “to tweet”). In the second half of the Imperial period, when the first Christian texts written in Latin appear, there is a sudden increase in the number of verbs carrying our suffix in use in the language: 29 of the 35 verbs documented (83%) in Period III.ii are denominatives (prophetizare “to prophesy”, siphonizare “to pump”, etc.) and the remainder are modified forms of verbs (baptizare “to baptise”, rebaptizare “to re-baptise”, pseudobaptizare “to baptise in a way that is not recognised by the Christian church”). In the Christian literature of the later period (Period IVa), all the verbs found are denominatives (carcerizare “to incarcerate”, aromatizare “to dispel perfume”, tyrannizare “to act as a tyrant”, etc.), with the exception of one deverbative (parabaptizare “to baptise without authority”). This tendency is also evident in the technical treatises of the same period, where 27 of the verbs documented are denominatives (elleborizare “to purify with hellebore”, pulverizare “to pulverise”, etc.). The only exception comes in the form of the factitive potissare “to make drink”. The vast majority of the verbs that we have studied in the present thesis are Greek loanwords, although in Late Latin, we witness a sudden increase in the number of verbs that are created from Latin bases. Such forms are created by analogy either to Greek loanwords in use in the language or to Greek verbs that are found in the original texts from which Latin authors worked. In the fields in which Greek was the language of prestige, we observe the use of hyperhellenisms877 that are created within Latin by combining our suffix with Greek bases (clysterizare “to apply clysters”, cauterizare “to cauterise, brand”) Many of the new loanwords found in the Imperial period enter the language as translations or transcriptions of verbs that are present in Christian texts written in Greek. Pliny, however, uses a number of Greek loanwords in his Naturalis Historia that are worthy of mention. These verbs are 876

aerizare “to become blue like the sky”, amethystizare “to turn the colour of an amethyst”, hepatizare “to become bronze in colour (like liver)”, hyacinthizare “to become the colour of the hyacinth”, ligonyzare “to turn a smoky colour”, mangonizare “to decorate, adorn (like a slave dealer)”. 877 Latin creations from Greek bases and the suffix that do not have an equivalent in Greek.

485

hapax legomena and are only documented, as far as we know, in this text. However, their use in Pliny demonstrates the productivity of the suffix in verbs of the imitative class: aerizare “to become blue like the sky”, amethystizare “to turn the colour of an amethyst”, “to become bronze in colour (like liver)”, hyacinthizare “to become the colour of the hyacinth”, ligonyzare “to turn a smoky colour”, mangonizare “to decorate, adorn (like a slave dealer).” Hyperhellenisms appear, above all, in the technical treatises attributed to period IVb and are evidence of the use of our suffix to create a new Latin terminology for the field in question. Such verbs are created using the morpheme (-izare / -idiare) that appears in many of the technical terms used in the original Greek texts, thus demonstrating the prestige that Greek carried in certain contexts. Bearing in mind E. Coseriu’s (1977: 179)878 Paradigmatic Structures we can conclude that the vast majority of the -izare (-issare, -idiare) verbs that we have studied in this thesis are examples of lexemic ‘development’ (martyr-izare “to turn (oneself) into a martyr”). However, there are a number of verbs that belong to the group of lexemic ‘modification’: Both loanwords to which a Latin prefix is applied in Late Latin (re-baptizare “to re-baptise”) and modified forms of other verbs (sicilicissitare “to speak with a Sicilian accent”). The modified forms of verbs found tend to carry the -issare and -idiare variants of the suffix (exopinissare “to express an opinion”, baptidiare “to soak”), and are proof of the success that the suffix had in spoken language with a frequentative value. On the other hand, the prefixed forms of -izare (-issare, -idiare) verbs only appear in Christian Latin (rebaptizare “to re-baptise”, pseudobaptizare “to baptise in a way that is not recognised by the Christian church”, admartyrizare “to turn (oneself) into a martyr”). In the later period, the increase in the number of verbs formed from Latin bases represents a significant development for the suffix. Although these verbs are formed from Latin nouns or adjectives, many maintain a link with Greek and are formed by analogy to Greek formations (whether they are also in use in Latin as loanwords or not). Despite this, the use of the suffix in verbs that are formed from Latin bases is a clear indication of the absorption or assimilation of the morpheme in the Latin morphological system. Lastly, it is important to note that the Latin verbs that are formed from Latin or Greek bases tend to share similar characteristics. The verbal classes that are most common are the imitative 878

Cf. Chap. I §1.5.d.

486

(paganizare “to act as a pagan”), the instrumental (cauterizare “to cauterise, brand”) and the factitive class, comprising of verbs formed from Latin adjectives and nouns (amarizare “to become bitter”).

487

III.

THE SEMANTIC DEVELOPMENT OF THE -IZARE (-ISSARE, -IDIARE) SUFFIX

Throughout the present study, we have observed two aspectual classes of importance: the “nonresultative” → “resultative” grade and tensive aspect. The latter of the two can superimpose the former. The basic function of the -izare (-issare, -idiare) suffix is to contribute a “non-resultative” aspectual value to the verb in which it appears. It indicates that a process is under way and makes no reference to its beginning or end. The suffix is thus used in verbs that denote a “nonresultative” or “progressive” action and refer only to the development of an indefinite process879. This is the case of many of the verbs that carry the -idiare variant in the later period and that we have identified as Greek loanwords. In such verbs, which tend to be the frequentative form of a verbum simplex (baptidiare “to soak”, colaphizare “to slap repeatedly in the face”), the suffix carries a “non-resultative” value. In Periods I and II, on the other hand, the -issare form of the suffix is found in frequentative verbs formed from Latin bases (exvibrissare “to trill (a voice)”, tetrissitare “to tweet”). Thus, atticissare refers to the indefinite process of “speaking with a Greek accent”. Such indefinite processes indicate tensive aspect; In the case of atticissare, the suffix activates the content of the base and designates an action of frequentative aspect. However, in Late Latin we witness a tendency amongst such verbs to move to the “resultative” pole of the aspectual sequence “non-resultative → “resultative” in which they are articulated. The morpheme is still used to denote a process but often the base to which it is applied refers to the result of the action of the verb, thus alluding to a terminative concept. In the Archaic period we already see definite processes whose nominal base denotes the aim or result of the verbal action (drachmissare “to earn a drachma” and purpurissare “to dye red”), but from the third century A.D. onwards, new analogous verbs are documented formed from Latin nouns (latinizare “to translate into Latin”). These two kinds of verb are known as activities and accomplishments880. Both are dynamic and denote a process, but the action described by accomplishments comes to an end881. Another 879

For example, patrissare “to act as a father”, apolactizare “to scorn”. Cf. Haverling, G.: On sco-verbs, prefixes and semantic functions. A study in the development of prefixed and unprefixed verbs from Early to Late Latin. Göteborg: Acta Universitatis Gothoburgensis (2000). Haverling divides the group “activities”, into three different sub-groups (2000: 27) depending on the kind of action that they refer to. 880

488

verbal class in which our suffix can be found corresponds to achievements882. Some of the factitive verbs that appear in Late Latin, formed from nouns and adjectives, do not refer to a process, but rather a momentary action that results in a change of state in the object (eunuchizare “to turn into a eunuch”). In the class of imitative verbs, we see forms that denote indefinite and definite processes. In such verbs, the suffix has, in origin, an imitative and “non-resultative” value and means “to seem like, to behave like” (graecissare “to act like a Greek, to have a Greek accent”). However, in Late Latin these verbs may come to mean “to turn into” (martyrizare: “to turn (oneself) into”). Originally, these forms share the value of fieri in the aspectual sequence fieri → esse (“to become” → “to be”) but they easily move to the “resultative” pole of the sequence, and are understood to mean “to be” rather than “to become”. A good example of the use of the suffix -izare with the value of esse is in the example we are given of the form betizare “to become limp or languid” as a synonym of languere “to be limp or languid”883 in Suetonius: Cotidiano sermone […] ponit assidue […] betizare pro languere, quod vulgo lachanizare dicitur (Suet. Aug. 87.1-2)

It is important to remember, however, that the process of verbalisation using -izare gives a “nonresultative” rather than a “resultative” value. However, examples such as betizare, where the suffix seems to carry the same value as esse, suggest that the original aspectual value of the suffix becomes less and less marked as the Latin language progresses. The first class includes verbs that denote a continuous and unlimited process (“to look at”); the second, verbs that have an infinite number of internal stages (as in the case of “to cook”). The third group is made up of verbs that refer to composite processes made up of various repetitive internal processes (“to walk”). The class of tensive aspect proposed by B. García-Hernández may be used to describe these three classes of “activity”. Tensive aspect represents the duration, intensity and the frequency of action. To Haverling’s first group, we may assign ‘durative’ verbs that have no temporal limit. The second and third, on the other hand, correspond to iterative, reiterative and frequentative verbs, depending on the action that each refers to. The Latin -izare (-issare, -idiare) verbs studied tend to belong to the group of non-semelfactives. To Haverling’s second group (verbs with “uncountable internal stages”), we could assign frequentatives such as palaestrizare “to frequent the palaestra” and sabbatizare “to celebrate the Sabbath (every week)”, whilst the third group would encompass verbs such as badizare which denotes the repetitive action of “galloping.” 881 Cf., Haverling (2000: 27); Pinkster, H., “Tempus, Aspekt and Aktionsart in Latin (Recent trends 1961-1981).” Aufstieg und Neidergang der Römischen Welt II.29.1., Berlin & Nueva York, (1983: 193-223); Vester, E., Instrument and Manner Expressions in Latin (adverbs, noun phrases, prepositional phrases with cum and per and the ablative of the gerund). Assen, doctoral thesis (1983) and Lyons, J., Semantics, vols. 1-2. Cambridge: CUP (1977). 882 Cf., Haverling (2000: 28). 883 Also belonging to the fientive class are certain intransitives carrying the -scere suffix, in relation to resultatives of state. In the sequence languescere → languere, languescere means “to become limp” y languere “to be limp”. Cf. matrissare in Chap. II. § 4.xv.

489

García-Hernández’s system of Classemic Relationships (1980), has provided us with a most useful instrument for the study of the verbs in question. Basing ourselves on the forms that share the values of the lexemes facio .- fio → sum (“to make” .- “to become” → “to be”), we have drawn interesting conclusions regarding the semantic value of the -izare suffix and its role within the Latin verbal system. The diathetic opposition facio .- fio is made up of complementary terms and corresponds, in many cases, to the relationship shared by -izare verbs that express factitive action (facio) and intransitive fientives (fieri). We have seen how some of the verbs documented in Late Latin indicate both classes of diathesis, both transitive and intransitive. In these forms, the subject can switch to the object and vice versa. Thus, martyrizare can be used both to mean “to make (someone) a martyr” and “to turn into a martyr”. The two meanings of this one verb, which is little documented, share an intersubjective relationship: martyrizare

.-

martyrizare

“to make (someone) a martyr”

.-

“to become a martyr”

On the other hand, it is interesting to bear in mind the diathetic relationship shared by the two meanings of the verb hymnizare. This form first appears as an intransitive with the meaning “to sing hymns” but it is soon also found as a transitive with the meaning “the venerate God (with hymns)”. In Irenaeus (1.23.2) the verb appears with the more general meaning of “to venerate, celebrate”. The factitive -izare verbs studied are seen to appear throughout the Latin language: in Period I, we find three (malacissare “to soften, tame”, purpurissare “to dye red”); in Period II, we find one (trullissare “to whiten, whitewash”) and in Period III.i, two (mangonizare “to adorn, decorate”, excatarissari “to clean out (of money)”). However, it is along with the introduction of technical treatises and Christian literature that we begin to observe a dramatic increase in the number of factitive verbs carrying our suffix. Period III.ii documents 15 forms (baptizare “to baptise”, exorcizare “to exorcise”, etc.), period IVa gives us 7, and period IVb, 19. In addition to the factitive and fientive values adopted by the suffix, we have identified other verbal classes of astounding productivity in Latin.

490

III.i. Imitative verbs

The suffix appears in intransitive ‘imitative’ verbs from the earliest Latin texts. In the Archaic period, we find seven imitative verbs derived from nouns that denote a person or social position884; in Classical literature we find one example (rhetorissare “to speak like a rhetor”); in the early Imperial period, Pliny provides us with six imitative formations and in Suetonius we find two (betizare, lachanizare “to become as limp as lettuce”). In the first Christian texts written in Latin, documented in the later Imperial Period, we find nine verbs belonging to the imitative class (iudaizare “to act like a Jew”, admartyrizare “to become a martyr”). As we have seen, in Late Latin the -izare suffix appears in some imitative verbs that denote a definite or resultative process. In this way, some of the verbs that we find in Christian literature carry the meaning “to become” rather than “to act as”. Originally, imitative verbs represent activities or indefinite processes that activate the content of the lexical base without a temporal limit and denote actions of frequentative aspect. They correspond, therefore, to the content of agere in the privative opposition ago / facio // facio, where the first form represents nonproductive activity885. However, in the later period, they tend to develop a fientive value. Admittedly, it is not always easy to distinguish between an imitative verb and a fientive, since “acting like (someone/something)”, may be equivalent in some cases to “becoming” with the intention of reaching the resultative state of “being”. In this way, when it comes to verbs of the imitative class, we may refer to the suffix as carrying the meaning “to carry out the function or role of X”. The degree to which this duty or role is fulfilled may vary in each verb: praeconizare “to proclaim (as a herald)”, admartyrizare “to turn into a martyr”, iudaizare “to act like a Jew”. Although the bases from which imitative verbs are derived usually denote people or social functions, the suffix soon begins to apply itself to bases that denote animals or objects. In Pliny we have several forms carrying the suffix that refer to objects with particular characteristic of interest. Thus, aerizare “to become blue” refers to the colour of the sky and hepatizare “to become bronze”, recalls the colour of liver. In the spoken language, the suffix is used in imitative 884

atticissare “to speak with an Attic accent”, graecissare “to act like a Greek, to speak with a Greek accent”, matrissare “to act like a mother”, moechissare “to act like an adulterer”, patrissare “to act like a father”, pythagorissare “to follow Pythagoras”, sicilicissitare “to speak with a Sicilian accent”. 885 López-Moreda, S.: Los grupos lexemáticos de facio y ago. Estudio estructural. León: Universidad (1987).

491

verbs such as lachanizare y betizare “to become as limp as lettuce” as we are told by Suetonius, in his account of the language of Augustus (Suet. Aug. 87.1-2) 886. In the verb scarizare “to act like a scarus fish”, which is found in Irenaeus, the suffix is applied to the name of an animal to refer to the action of wriggling or flipping like a fish taken from water.

III.ii. Instrumental verbs

The suffix is employed in a considerable number of instrumental Greek verbs and is productive in the creation of analogous Latin formations. The verbs that belong to the instrumental class and are documented in Plautus and the first Latin authors tend to be loanwords (cyathissare “to serve wine with a ladle”, cymbalissare “to play the cymbals”, tablissare “to play dice”), but the suffix soon appears in analogous Latin verbs too (tibizare “to play the flute” < tibia “flute”). In the Archaic period, we find five new instrumental verbs (crotalissare “to play the castanets”, cyathissare “to serve wine with a ladle”, cymbalissare “to play the cymbals”, tablissare “to play dice”, tympanissare “to play the drums”). In the Classical period, we find two (citharizare “to play the cithara”, trullissare “to whiten, whitewash”) and in the early Imperial period, we find just one example (astragalizare “to play dice”). In the later Imperial period, we find five new instrumentals (allegorizare “to explain using allegories”, cauterizare “to cauterise, brand”, organizare “to play or use an instrument”, siphonizare “to pump”, thymiamatizare “to burn incense”) and in the Christian literature and technical treatises of the later period, we find eleven (clysterizare “to apply clysters”), although we estimate that there are at least fifteen other forms belonging to this verbal class in use in the language at that time. It comes as no surprise to us, therefore, that this is one of the verbal classes in which our suffix is most productive in Medieval Latin, in the Romance Languages and in English. Instrumental -izare (-issare, -idiare) verbs are particularly frequent in the technical treatises that appear from the fourth century A.D. onwards, formed from Latin bases that denote the instrument or medicine used in a medical, veterinary or culinary procedure (cauterizare “to 886

Betizare, derived from beta “vegetable” (cf. “beet”), is formed, without doubt, by analogy to lachanizare. Both share the same meaning, “to become as limp as lettuce”. However, betizare is more pejorative than its synonym, as the beta was the vegetable of the poor (Plaut. Pseud. 3.2.26; Plin. Nat. 19.8.40; 20.8.27; Col. 10.326; 10.254; 11.3.17; 11.3.42).

492

cauterise, brand” < cauter “iron, cauter”, clysterizare “to apply clysters” < clyster “clyster”, spongizare “to clean with a sponge” < spongia “sponge”). These verbs also appear in Christian literature (allegorizare “to explain using allegories” < allegoria “allegory”) and in verbs related to music. In such forms, the verb is derived from the noun that refers to the instrument used or played in the action of the verb (pandurizare “to play the tambourine” < pandura “tambourine”). The verbs that belong to this class correspond to the content of agere in the privative opposition facio // ago / facio, since they are verbs of activity rather than action and they can be substituted for a combination of uti + the ablative form of the base (cauterizare = cauterio uti).

III.iii. Directional verbs In two of the new verbs documented in Late Latin, the suffix implies a directional notion. The base from which these verbs are derived refers to the place to which the subject or object is heading (carcerizare “to imprison”, palaestrizare “to go to the palaestra”). In the case of palaestrizare, the suffix carries a frequentative value and the verb means “to go to the palaestra (frequently)”. In the two verbs that share the classeme of ‘direction’, the content of the base is fundamental when determining of the meaning of the new verb. Today, the suffix continues to be productive in verbs belonging to this class in the Romance languages (Sp. hospitalizar “to hospitalise”). III.iv. Other concurrent suffixes throughout the Latin language887

The -izare (-issare, -idiare) verbs appear alongside synonyms carrying other suffixes throughout the Latin language, depending on the type of text in which they are found and the variant of the suffix used. In the Archaic period, for example, the -issare variant is linked to other frequentative suffixes of Latin origin also used by Plautus (facessere, capessere, etc.). In Christian literature, izare y -ficare are both used in factitive formations translated from Greek factitives, and in technical treatises, we find synonyms of the forms bearing the -idiare variant carrying the morphemes -icare, -igare and -scere. The analysis of these concurrent suffixes in each period of

887

In chapter VIII of our thesis we include a list of the verbs studied along with all of the synonyms and forms belonging to their lexical family that we have identified throughout our research.

493

the Latin language is important for our study since it facilitates our understanding of the exact value of our suffix. It is important to remember that each of the above morphemes carries out its own specific function within the language although their values do all tend to converge in the later period. In Period I, we find -scere and -are alongside our suffix. The lack of examples of our verbs in this period seems to hint that there may have been a preference towards other suffixes at the time (cf. malaxare and malacissare). In the manuscripts that have been attributed to Pacuvius, we find the synonyms matrescere and certescere, instead of the intransitives matrissare “to act like a mother” and certissare “to become sure of something”. In Period II, we find that the suffixes -icare and -scere have a similar value to that of our suffix (rhetorizare “to speak like a rhetor”, rhetoricare, rhetorascere). However, it is only when the first Christian texts written in Latin and the technical treatises of the later period are introduced that we begin to witness the convergence of the values of various denominative suffixes. The most interesting cases are those of -scere, -ficare and -icare, alongside the simple -are suffix. The -scere suffix, which was traditionally thought to be inchoative888, takes on a progressive value and, when combined with a prefix, tends to accentuate the intensity of the verbal action (cf. fervere/ fervescere/ effervescere). In this context, the -scere suffix competes with -izare, since they are both used frequently to refer to “non-resultative” or “progressive” actions889. Originally, -sco verbs formed from nouns or adjectives mean “to turn into gradually” or “to act like something”890. In the later period, however, the semantic value of the suffix is not as clear-cut: The subtle distinction between the non-terminative development of something in a certain direction and the 891 terminative change of something into something can be easily blurred .

In Late Latin, the semantic values of the suffixes -scere and -izare are not easy to differentiate. In Caelius Aurelianus (2.13.168), for example, carbonescere seems to be a synonym of carbonizare. In the case of bullizare, the suffix could imply an element of intensivity, like -scere. The verbs that belong to the lexical field of bullizare all oppose each other in terms of the duration or intensity of the actions that they refer to: Bullire ~

bullare

“to boil” ~

“to bubble away”~

~

bullizare “to bubble away furiously”

888

The value and semantic development of this suffix is explored thoroughly in Haverling (2000). Fervescere also appears in the semantic field of bullizare in Chiron and Vegetius’ Mulomedicinae. 890 Haverling (2000: 44). 891 Ibidem: 45. 889

494

Since our suffix is a morpheme that, especially in its -issare and -idiare forms, is characteristic of spoken language, it competes in Vulgar and Technical Latin with -icare (acontizare, aconticare “to spurt forth (blood)”) and other frequentative and factitive suffixes. In the technical and Christian literature of Period IV onwards, where our suffix is especially frequent in factitive verbs, it is found alongside synonyms carrying the -ficare morpheme. The increase in the number of factitive verbs in this period is, for the most part, due to the influence of the Greek verbs that were used in Greek Christian and technical literature892. The biblical texts and technical treatises written in Latin were based on Greek originals and were, more often than not, simply direct translations of these original texts, so their language influenced that of the Latin text enormously893. The main difference between the -ficare and -izare suffixes is that the former is a Latin suffix, an allomorph of facere, that is usually applied to Latin roots to create new verbs (sanctificare, purificare). When it comes to defining the semantic value of the suffix, we can conclude that it almost always appears in factitives, with the exception of two fientives (heredificare y nigrificare)894. The verbs that are formed from adjectives tend to be factitive, and this is a tendency shared by other factitive verbs carrying suffixes such as -igare and -izare (pulverizare, purigare). In the Latin of the first Christian texts, we find several -ficare verbs that are still used today: clarificare895 (Ambos. Virgin. 87), honorificare896 (Aug. Ep. 119.54.4), iustificare (Tert. adv. Marc. 19), nullificare (Prud. Apotheos. 234) and sanctificare (Aug. Ep. 35.3.5)). These verbs are of progressive aspect and the bases from which they are derived refer to the result of the verbal action. Such forms are usually limited to the technical language of the Church, although they are easily taken into the spoken language of the Christian community.

892

Mignot (1969: 359-360). In the Vulgata the suffixes -iare, -izare and -ficare often appear to translate Greek factitives. Cf. Rönsch, H.: Itala und Vulgata. Das Sprachidom der Urchristlichen Itala und der katholischen Vulgata. Hildesheim, (1979 [1875]: 174-179) and Moreno Hernández, A.: “Eremito (Th.L.L. v.2.747). Corrección a un hápax”. Cuadernos de Filología Clásica (Estudios Latinos), (1992: 120). 893 Cf. θε ιέω: deifico; ζω ιέω: vivifico; δι αι ω: iustifico. Such forms are known as loan translations, cf. Weinreich, U.: Languages in Contact. The Hague-París-New York: Mouton, (1963) [1953]: 51). 894 Mignot (1969:360). 895 Clarificus appears in the same text and is the base of this verb according to Mignot (1969: 359). 896 Honorificus appears for the first time in Cic. Att. 1.16.

495

IV. FINAL CONCLUSIONS The 123 verbs studied throughout the present work are found in various registers and periods of the Latin language. They appear in several literary genres and in the Latin of a number of different authors. The verbs first enter the Latin language as Greek loanwords but soon gather strength within the Latin verbal system. In Late Latin, we have observed an increase in the number of verbs created from Latin bases by analogy to Greek loanwords carrying the -izare (idiare) suffix that are already in use in the language. However, these verbs may also be transcriptions of the Greek forms present in the original texts on which Latin authors base their work. In the fields in which Greek was the language of prestige, we also find a number of hyperhellenisms that are formed within Latin by means of a combination of Greek bases with the suffix in question (clysterizare, cauterizare). The semantic value of the suffix that we have studied is certainly diverse. It appears in both Latin and Greek with a number of different uses. The suffix originally denotes “non-resultative” or “progressive” aspect, but in the later period we find an increased number of “resultative” forms. The aspectual development of the suffix thus follows the same lines as that of -sco, as presented by Haverling (2000). In several of the verbs found throughout our analysis, the suffix appears with a purely “nonresultative” aspectual value, normally in verbs that we identify as Greek loanwords, where it fulfils the function that is has in Greek in the frequentative form of a verbum simplex (baptizare “to baptise, soak, dye”, colaphizare “to slap repeatedly”). This aspectual value is maintained in the -issare and -idiare variants of the suffix above all: -issare, for example, appears in frequentative forms created from Latin bases (exvibrissare “trill (the voice)”, tetrissitare “to tweet”). In order to obtain an idea of how the suffix was employed in Latin and analyse its semantic development throughout the language, we have studied the -izare (-issare, -idiare) verbs using Coseriu’s (1977) Secondary Paradigmatic Structures. Once we identified the procedure that was the most recurrent amongst these verbs (that of lexemic ‘development’), we focused our attention to the bases from which new verbs are formed using the morpheme. The function of the -izare (issare, -idiare) suffix is the verbalisation of the concept expressed by the lexical base of the verb. That is to say that the suffix activates the verbal root. The meaning of each verb depends on the 496

noun or adjective from which it is derived. In Latin, forms belonging to the imitative and instrumental verbal class are especially common, although the suffix also appears in a number of other factitive and frequentative verbs. In the different periods of the Latin language, the suffix appears alongside other concurrent morphemes, depending on the literary genre and the variant in question. In Christian literature, for example, the value of the -izare suffix is close to that of -ficare in translations of Greek factitive verbs and, in technical treatises, the -idiare variant is found in synonyms of other frequentatives carrying -icare, -igare or -scere. The suffix studied appears in imitative intransitives throughout the language. In the Archaic period, we have eight examples of this class of verbs and in Classical literature, we have one (rhetorissare “to speak like a rhetor”). In the early Imperial period we come across nine imitatives and in Christian and technical literature, we find fifteen. Our suffix is also particularly productive in instrumental verbs. The literature of the Archaic period provides us with five new verbs belonging to this class and that of the Classical period, two. In the early Imperial period, we find just one example (astragalizare “to play dice”), but this number increases in the latter half of this époque, where six new verbs are documented (allegorizare “to explain using allegories”). In the Christian literature and technical treatises of the fourth century onwards, we find ten new instrumental verbs (clysterizare “to apply clysters”) and there are already at least fifteen others in use in the language. The aim of the present study has been to trace the adaptation, use and development of the Greek verbal suffix -ίζειν in Latin. Over the approximately 900 years that we have covered in our analysis, we have found the suffix in a large number of verbs belonging to several different periods and literary genres. The fact that the -izare (-issare, -idiare) becomes, in a relatively short time frame, a productive resource for creating new Latin verbs is a clear indication of the contact and linguistic proximity between Greek and Latin in Antiquity. The various semantic values that the morpheme acquires and develops throughout its growth and the fact that it belongs to the first conjugation both assist its diffusion throughout the Latin language. From period IVb onwards, the suffix becomes more and more successful and is found in an increasing

497

number of new verbs897. In this way, its productivity in the Romance Languages and English today is simply a consequence of its successful implantation and development in Old Latin.

897

Other studies, such as Funck (1886) and Dardano (2008), cover verbs that appear after the sixth century A.D. Although these works are by no means exhaustive, they do serve as to give us an idea of the success that the suffix has in later and Medieval Latin. Cf. Funck, A. (1886), (1887), (1888):“Die Verba auf -issare und -izare”. Archiv für Lateinische Lexikographie und Grammatik mit Einschluss des älteren Mittellateins. Leipzig: Teubner, 3) 398-442; 4) 317-320; 5) 571-573 and Dardano, P: “Contatti tra lingue nel mondo mediterraneo antico: i verbo in -issare/-izare del latino”. Circolazioni linguistiche e culturali nello spazio mediterraneo. Miscellanea di studi. Università degli studi di Udine, (2008: 49-61).

498

LOS VERBOS LATINOS EN - PDF Free Download (2024)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Golda Nolan II

Last Updated:

Views: 5700

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Golda Nolan II

Birthday: 1998-05-14

Address: Suite 369 9754 Roberts Pines, West Benitaburgh, NM 69180-7958

Phone: +522993866487

Job: Sales Executive

Hobby: Worldbuilding, Shopping, Quilting, Cooking, Homebrewing, Leather crafting, Pet

Introduction: My name is Golda Nolan II, I am a thoughtful, clever, cute, jolly, brave, powerful, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.